Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Kovalam

Kovalam ✏️ Diarios de Viajes de India India

Kovalam. Tomé un taxi para ir hasta la estación de autobuses pero me convenció para llevarme él hasta Kovalam. Fui en busca de una pensión que decía la guía que iba a ser difícil de encontrar. Cuando finalmente llegué no tenían habitación...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 15 de 23
Pulso indio

Diario: Pulso indio

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas: 23  Localización: India India 👉 Ver Etapas

Kovalam
Tomé un taxi para ir hasta la estación de autobuses pero me convenció para llevarme él hasta Kovalam. Fui en busca de una pensión que decía la guía que iba a ser difícil de encontrar. Cuando finalmente llegué no tenían habitación, pregunté en otro hostal por allí cerca y me quedé con la habitación, después de las negociaciones por 1000 rp. Es una maravilla de lugar con jardines, una pequeña piscina y una muy bonita habitación. Salí a explorar los alrededores, por caminitos estrechos se llega a la playa del faro. Hay dos playas seguidas, separadas por una zona de rocas redondeadas. En la primera playa, la del faro, tomaban el sol en hamacas los turistas, chicas en bikini y muchachos indios observaban el panorama; en la segunda sólo vi indios. Encima de las playas hay un paseo lleno de restaurantes, tiendas y gente que te llama para que entres en su local o vendedores ambulantes que te abordan. Un hombre llevaba tambores colgados y quiso venderme uno; una vez que le aclaré que no iba a comprar nada, le pregunté cosas y estuvo encantado de charlar un rato conmigo.
Encontré un libro titulado Running with the mind of meditation, de Sakyong Mipham. Correr meditando o meditar corriendo, es algo que me atañe, ya que habitualmente practico la carrera, (aunque en este viaje ha habido muy pocas oportunidades) y lo he hecho muchas veces en solitario, sin música, escuchando mis pisadas, mi respiración y los sonidos del entorno. Son periodos de una hora en los que no tengo nada más que hacer que correr, dejo mi mente vagar libremente y, muchas veces he estimado ese tiempo como provechoso para ordenar en mi mente los sucesos del día, tomar consciencia de actuaciones erróneas y, a veces, clarificar ideas y tomar decisiones para el futuro próximo. Por otra parte, al llegar en India a Kerala, a una zona más poblada de viajeros occidentales que acuden muchas veces a este país atraídos por la meditación, el yoga, el ayurveda,… se ha renovado en mi un interés antiguo en mejorar mi comprensión de lo que significa la meditación. El autor del libro es un lama tibetano, formado desde niño en esta práctica, que hereda de varias generaciones de antepasados suyos.
Con la mañana lluviosa me acomodé en la terraza, rodeado de palmeras y me dispuse a leer el libro. Para introducirse en la meditación, aconseja Sakyong ejercitarse primero en una base, desde la que se pueda luego progresar. Se trata en ese primer estadio de ser consciente de la respiración, darte cuenta de que estás pensando en otra cosa y volver a centrar la atención en la respiración. Dice que lograr la habilidad de mantener la atención en la respiración, desarrolla la habilidad de centrar la atención en cualquier otra cosa.
La imagen tibetana del windhorse, caballo de viento, me ha recordado el mito platónico del hombre en la cuadriga guiando los dos caballos. Este caballo salvaje tibetano representa el viento y el movimiento y en la silla cabalga la mente que puede tener el control sobre el alocado galopar del caballo. En la meditación, según él, no se trata de no pensar en nada, sino de desarrollar la capacidad de pensar en lo que queremos pensar y no en lo que no queremos.
Al igual que una persona no acostumbrada a correr, tardaría bastante tiempo en preparar su cuerpo para poder realizar una carrera larga, también para lograr esa habilidad mental se hará necesario un largo entrenamiento.
Medité dos sesiones de unos 5 minutos cada una, intentando centrarme en la respiración. A la mente me venían ideas y deseos de carrera. Abrí los ojos, me puse las zapatillas y salí a correr. Mientras corría intentaba de nuevo pensar en la respiración. Tras perderme varias veces en otros pensamientos, recordé una charla corriendo con mi amigo Juan Jácome, compañero de fatigas en la carrera y en el trabajo. Juan me contó que podíamos acompasar la respiración al ritmo de las pisadas en distintas relacione, según la velocidad y el esfuerzo. Decía ahora voy a 2-4, ó estoy yendo a 3-4, queriendo decir: 3 respiraciones cada 4 pisadas. Quizá estábamos iniciándonos en este tipo de meditación, sin saberlo.
La meditación tiene en común con la carrera, la necesidad de motivación. El hecho de obligar a la mente a no desviarse de un centro de atención supone un esfuerzo. Esta idea se podría aplicar también a la lectura, el estudio, la escritura, el ajedrez, la ciencia, la filosofía,… Reamente, la carrera continua supone un esfuerzo. Se pasan momentos de sufrimiento; sientes deseos de abandonar. Para superar esa quiebra y continuar hay que tener motivación y, aunque parezca contradictorio, convertir el sufrimiento en disfrute.
Recordé también mientras corría mi idea pedagógica sobre la educación del esfuerzo, que me empeñé en difundir entre mis compañeros de profesión. La propuesta quería incidir en la idea de no desvalorizar al estudiante que no se esfuerza, en no clasificarle como vago o perezoso y en no conformarse con darle una calificación negativa por sus malos resultados. Por el contrario, consideraba, y sigo haciéndolo, que una misión clave del profesor consiste en educar la capacidad de esfuerzo de sus alumnos, mostrándoles esa posibilidad de afrontar el esfuerzo con deleite.
Ramakrishna, maestro de Vivekananda decía que éste cada día rasgaba el velo de Maya con la espada del conocimiento. Al leer esto recordé un texto de mi amigo Pepe (José Sánchez Sanz) titulado: Velo de Maya, desvelo de Rushdie, donde valora especialmente la novela Hijos de la medianoche en contraposición a la ficción literaria en general, que rara vez consigue escapar de la mera ilusión. Estimulado por esta doble concurrencia de Maya, quise conocer algo más y descubrí que hay todo un mundo de variadas interpretaciones, concepciones metafísicas y corrientes del hinduismo (doctrina Advaita, Vedanta, Shivaísmo, Budismo,...) que toman en consideración a Maya. Resumo lo que he aprendido mezclado con levísimos rudimentos filosóficos que tenía casi olvidados.
En filosofía se llama monismo a la concepción de que todo lo que existe es sólo uno. Según lo cual, o bien sólo existe la materia (materialismo) o bien sólo el espíritu (no sé si es adecuado aquí el término panteísmo); mientras que el dualismo supone la aceptación de la existencia de las dos realidades.
La visión hinduista, explicada con la metáfora del velo de Maya, es claramente monista. Declara que todo el universo fenoménico que se nos muestra como existente es sólo ilusión, forma el tejido de Maya, que no es real. Por el contrario que todo lo que es, es Brahma, es decir, Dios. La maya tiene nudos que atan el alma de los seres humanos y, generalmente, estos quedan atrapados gozosamente en el velo. Sólo el conocimiento, o mejor, la sabiduría consigue desvelar la Maya.
Una segunda fase de la meditación es la llamada meditación contemplativa. Entendiendo la contemplación, no en su acepción más habitual de mirar, sino en la de considerar. Esta meditación consiste en traer un pensamiento a la mente y centrarse en él. Cada vez que se cruce un pensamiento que suponga una distracción respecto del tema central, se deberá reconocer como un desvío y volver al camino inicial. Sakyong recomienda comenzar la sesión centrándose en la respiración, pasar a la contemplación y, finalmente, volver a la respiración. Dice que se trata de estar presente y para ello la mente debe encarnar el cuerpo, estar en el cuerpo sintiéndolo y llenándolo. Para la meditación corriendo, en esta fase, propone que tras la consciencia de la respiración, se tome también consciencia del entorno próximo. Con el propósito de intentar poner en práctica alguna de estas ideas, salí a correr. Empecé centrándome en notar la respiración, al poco pasé a pensar en darme ánimos, en la motivación para correr,… las olas llegaban casi a mojarme las zapatillas, así que la atención al entorno estuvo en ir lo más cerca posible de la orilla pero teniendo cuidado de que no me alcanzase una ola. A lo lejos, veía un grupo numeroso de hombres tirando de una cuerda, gritando en cada tirón y, a veces cantando rítmicamente. Al llegar más cerca de ellos vi que trataban de sacar del mar una gran red de pesca. En mí vueltas a la playa tenía que pasar por el lugar todavía unas cuantas veces. En la última pasada, vi la red llena de peces coleteando. No estuve seguro de si medité o no, pero corrí el tiempo que me había propuesto y disfruté por momentos de la sensación de plenitud vital que, en ocasiones he sentido corriendo. Había leído que con la práctica de la meditación y la carrera se alcanza un resplandor, se irradia un brillo y, haciendo uso del humor, que no está mal visto en el contexto de la meditación, me dije: sí, mi cuerpo brilla bañado en sudor.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 784

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Pulso indio
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mercurio  mercurio  08/12/2014 20:22
Enhorabuena Alberto por tu larguísimo relato. Intuyo que todavia estás por India y el diario continuará hasta el final. Gracias por compartir tu experiencia. Si te animaras un poco más, unas cuentas fotos seria el complemento perfecto. Tus informaciones son útiles para futuros viajeros por la zona.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Keira en la  India.Keira en la India. Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 199
Aventura por el Sur de la India con Niños PequeñosAventura por el Sur de la India con Niños Pequeños Recorreremos las maravillas del Sur de India con dos enanos (7 y 5 años... ⭐ Puntos 4.89 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 158
INDIA POR LIBRE. INDESCRIPTIBLEINDIA POR LIBRE. INDESCRIPTIBLE Lo mejor que puedes hacer en la India es vivirla, vivir sus calles, vivir su gente, vivir sus... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
INCREIBLE INDIA DE NORTE A SURINCREIBLE INDIA DE NORTE A SUR 23 dias recorriendo la India desde Delhi hasta Kerala, trenes nocturnos por el Norte desde Varanasi hasta Rajastan, Bombay y Aurangabad. Una vision general... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a India: Dudas, Consultas generales
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1034
372510 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1442

Fecha: Sab Mar 01, 2025 05:21 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 08:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Esa agencia no está en las que contrata los Viajes culturales de la Cam para mayores de 55 . Gracias de todos modos , iremos en noviembre
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Mar 19, 2025 08:37 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26330

Fecha: Mar Jun 03, 2025 02:29 am    Título: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.

El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.

India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.

Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.

Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.

Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.

Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:

Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa

Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá

Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos

Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.



IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic (1)


Enjoy!
ruben_traveler
Imagen: Ruben_traveler
Travel Addict
Travel Addict
07-01-2022
Mensajes: 64

Fecha: Jue Jul 03, 2025 12:18 pm    Título: Re: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin

Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías. Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar? Muchas gracias. Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Tradicional ceremonia aarti,
Fernando406
India
Puesta de sol en una laguna cercana a Mysore, Karnataka
Spainsun
India
Ladakh, India
JMGT
India
Karni Mata
Lusapio
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube