DÍA 11 (14 Diciembre)- Madrugamos, desayunamos y a las 8:25 recogemos a Alfredo (guía) para iniciar la marcha por el Valle de Viñales. Por el camino todo bien, viendo café, maíz, tabaco, yuca, frijoles, palma real, tocororos, etc. y muy buenas vistas y bien explicado por Alfredo (3 horas y pico de caminata por 10 CUC cada uno). Lo malo es que la mujer del cafetal no lo explica si no compras una botella pequeña de café por 5 CUC y el hombre de la casa de tabaco tampoco te explica como lían los puros sino compras por 10 CUC (Iván se llamaba, esto hay que exigirlo al guía que te lleva ya que te aseguran que vas a ver la elaboración tanto del café como del tabaco pero pecamos de pardillos). Además seguramente si te lo explicasen les comprarías aunque solo fuese por agradecimiento pero así te dejan una sensanción de aprovechados.
Camino hacia Cayo Jutías, chulo pero lleno de letreros confusos para llegar. La playa es muy bonita pero está comida por el mar y los temporales (la playa se hizo en la parte del cayo que no debía y el mar recupera lo suyo). Comida, paseo y búsqueda de caracolas por la playa. Antes de comer vemos a Hugo Silva con la churri y el hombre de las excursiones de buceo nos va bajando el precio de 15 a 12 a 10 para ver las estrellas de mar. Resulta que cruzando el manglar unos 300 metros y luego unos 3 Km. de playa ahí están. Nos lo dice José el parqueador cuando nos vamos, contándonos también que las Jutías están en peligro de extinción porque hubo un tiempo en el que la gente las cazaba para comérselas.
Vuelta a casa con un poco de pérdida y de noche, llegamos al alojamiento y Osbi nos dice que el coche pierde líquido, cenamos y nos acostamos con la duda del coche.

Camino hacia Cayo Jutías, chulo pero lleno de letreros confusos para llegar. La playa es muy bonita pero está comida por el mar y los temporales (la playa se hizo en la parte del cayo que no debía y el mar recupera lo suyo). Comida, paseo y búsqueda de caracolas por la playa. Antes de comer vemos a Hugo Silva con la churri y el hombre de las excursiones de buceo nos va bajando el precio de 15 a 12 a 10 para ver las estrellas de mar. Resulta que cruzando el manglar unos 300 metros y luego unos 3 Km. de playa ahí están. Nos lo dice José el parqueador cuando nos vamos, contándonos también que las Jutías están en peligro de extinción porque hubo un tiempo en el que la gente las cazaba para comérselas.
Vuelta a casa con un poco de pérdida y de noche, llegamos al alojamiento y Osbi nos dice que el coche pierde líquido, cenamos y nos acostamos con la duda del coche.