En un viaje tan largo, con tantos vuelos, diferencia horaria y el cansancio que ello conlleva, se necesita un periodo de adaptación, y los primeros días en Las Vegas y el Gran Cañón cumplieron esa función.
Ya con el jet lag casi superado y el rodaje pasado nos disponíamos a vivir uno de los días más completos, increíbles y emocionantes de nuestras vidas.
¿Cómo un día puede amanecer en el Gran Cañón, maravillarte en Horseshoe Bend, sorprenderte en Antelope Canyon, hacerte protagonizar un verdadero western en Monument Valley y permitirte vivir un atardecer de ensueño en una cabaña de lujo? Pues ese regalo de la vida sucedió el 28 de junio de 2015


A veces tienes la fortuna de sentir que todo encaja, que el planning que has soñado durante meses no sólo se materializa sino que supera con creces tus expectativas y como si un perfecto engranaje hiciese avanzar el reloj a tu favor todas las piezas del puzzle encajan y crean una perfecta conjunción de los astros para que el destino obre su magia. Mejor lo explica Serrat
Cuando ya el día comienza amaneciendo, nada más y nada menos que en el Gran Cañón del Colorado, el estado de ánimo acompaña para vencer al sueño y sentir que “hoy puede ser un gran día”.
Entre el Gran Cañón y Page (segunda parada del día) hay 219 kilómetros y unas 2 horas y media de camino. En las inmediaciones de Page encontramos dos de los imprescindibles a realizar en un viaje de estas características: Antelope Canyon y Horseshoe Bend.
En vista de que nuestro Tour para el Upper Antelope Canyon estaba previsto para las 11:30 y que aún era muy temprano, nos dirigimos a las oficinas de Antelope Canyon Tours para pagar la visita (sólo aceptan dinero en efectivo, no se puede pagar online al hacer la reserva, y en el precio ya va incluida la tasa navaja), y a continuación fuimos a ver Horseshoe Bend (a 8 kilómetros de Page).
Qué se puede decir de este famoso meandro del río Colorado con forma de herradura. En mi opinión no hay palabras para describirlo, ni las fotografías pueden hacerle un digno reflejo. Me he emocionado y llorado unas cuantas veces en este viaje (no necesito mucho para hacerlo




No os podéis perder la visita a Horseshoe Bend, es accesible (se llega andando desde el aparcamiento en unos 15 minutos), gratuito y os pillará de paso si vais a ver el Antelope Canyon.
Horseshoe Bend. Ventajas: TODAS excepto los inconvenientes

Tras la emocionante visita a Horseshoe era hora del Upper Tour. Hay unos cuantos hilos en Los Viajeros sobre Antelope y sobre la decisión de elegir Upper o Lower, si no se tiene la suerte y el tiempo de poder hacer ambos. Ambos tienen ventajas e inconvenientes y, es muy personal escoger uno u otro. Sí es cierto que una gran mayoría de viajeros prefieren el Upper por su espectacularidad y peculiaridad durante el cénit solar, ya que permite vivir uno de los momentos más bellos que puedes ver en la tierra, unos halos de luz, unos reflejos y unos juegos de luces completamente mágicos.


Ambas partes del cañón sólo se pueden visitar a través de una tour guiado ofertado por unas cuantas empresas, todas regentadas por Navajos, puesto que está en su territorio y es un lugar sagrado para ellos (otro debate sería el uso y gestión que hacen de su explotación).
Existen 2 modalidades de visita: el tour normal y el tour fotográfico. El primero dura menos (aproximadamente hora y media) y es más barato (50 dólares en el tour que se corresponde con el cénit solar y 40 dólares por el resto de horarios), y el segundo te permite estar más tiempo dentro, previo pago de 85 dólares por unas 2 horas, 2 horas y media.
Upper Antelope. Ventajas: lo anteriormente comentado sobre el cénit solar. Cuando muchísima más gente lo elige será por algo… Inconvenientes: precisamente su masificación.

Lower Antelope. Ventajas: más barato y menos masificado. Inconvenientes: no es tan espectacular.
Nosotras, esta vez, íbamos con la idea de ver ambos porque la experiencia que me contaban mis amigos fotógrafos en el tour fotográfico del upper era muy decepcionante y frustrante, al menos en temporada alta, pues una vez dentro se habían sentido como ganado en una suerte de cruenta lucha por ganar un centímetro de espacio vital libre para disparar sus cámaras.
Con una información tan “dramática” como esa, nos parecía que la diferencia de precio no merecía la pena y que sería mejor ver el Upper, en la hora del cénit solar eso sí, con el tour normal, disfrutar el cañón sin esforzarse mucho por sacar buenas fotografías y al acabar dirigirnos al tour fotográfico del Lower y allí estar tranquilamente disfrutando de la fotografía.
Pero la fortuna estaba de nuestra parte y nos regaló la mejor guía que hemos conocido jamás (imaginad si quedamos contentas que le dimos 20 dólares de propina!) Una navaja fuerte, decidida y valiente, que luchó por nuestro grupo como si le fuese la vida en ello. Nos abría camino, no permitía que ningún grupo invadiese nuestro espacio, nos daba todo el tiempo del mundo para hacer las fotos, esperaba pacientemente a que nos quedásemos conformes, nos enseñaba cada recoveco del cañón, nos explicaba con una pasión que se contagiaba cada historia y anécdota que conocía del mismo y, además, tenía un carácter afable y orgulloso, no muy común entre la comunidad navaja que hasta ahora hemos conocido (las personas que habéis hecho este viaje podéis haceros una idea de lo que hablo).
Creo que es cuestión de suerte que te toque una buena guía o no, pero su función es vital porque es la que permite que salgas con una sensación de plenitud, felicidad y emoción o con una sensación agridulce y llena de frustración. Ojalá os topéis con una como la nuestra.


Recomendación: Tapad la cámara (al menos el objetivo) porque dentro del cañón hay mucho polvo y partículas en suspensión (también es recomendable un pañuelo al cuello para poder taparos la boca). Aquí una muestra del invento casero que me armé en 5 minutos, y al fondo nuestra guía


Tras una visita tan satisfactoria decidimos continuar viaje y prescindir del tour en el Lower. Ello nos permitiría llegar a Monument Valley con suficiente tiempo para hacer el loop escénico, disfrutar con calma del atardecer y acomodarnos en nuestra cabaña de lujo.


Desde Page a Monument hay unos 200 kilómetros y 2 horas de camino y, además, debéis contar que allí “perdéis” una hora (hay que adelantar el reloj una hora). Por tanto hasta esta parte del viaje teníamos 9 horas de diferencia con nuestra casa y a partir de ahora íbamos a tener 8 (hasta volver al final del viaje a Nevada).
En Monument Valley no es válido el Pase para los Parques Nacionales, ya que es un parque Navajo, y la tasa de entrada es de 20 dólares por coche (antes eran 5 dólares por persona).
Mapas para hacer el Loop escénico de Monument Valley:


¿Quién no conoce los paisajes que Monument Valley ha regalado al cine del oeste (y a otros géneros como la ciencia-ficción)? Escenario de cientos de westerns, todos nos hemos sentido parte de una película cuando hemos recorrido esa carretera polvorienta y pedregosa (no tanto como las leyendas urbanas dicen


Nuestro Ford Fussion protagonizando su propia película


En el 2008 nos alojamos ya dentro del parque pero esta vez queríamos darnos el capricho de estrenar las cabañas que desde hace poco tiempo forman parte del paisaje y proponen otra opción alternativa al hotel The View y que, a nosotras, nos pareció especial y de verdadero lujo.
Para que os hagáis una idea, tanto los que habéis estado ya en el hotel como los que no conocéis la zona, The View ofrece una visión de los mittens frontal. A la izquierda del hotel está la entrada a la carretera circular que recorre Monument Valley y, justo ahí, están las nuevas cabañas colocadas en 2 hileras. Una fila más elevada para tener una visión limpia y abierta y la fila delantera con visión directa a los mittens. Nosotras estábamos en las Premium Cabins, justo delante.
Evidentemente, al estar a la izquierda del hotel no tienen su misma perspectiva y ahí puede estar el Inconveniente de los que queráis sacar la misma foto de todas las postales. Ventajas: son cabañas nuevas de verdadero lujo, vaya instalaciones!! Una terraza que te hace sentir que no puede haber un lugar mejor en el mundo y un ventanal frontal (que ocupa toda la pared) que te permite ver desde la cama amaneceres y atardeceres de infarto. Además tendréis los mittens más cerca y casi podréis tocarlos


De nuevo, indescriptible la sensación de lujo asiático al tomarte un aperitivo en tu terracita viendo atardecer, disfrutar desde la cama del amanecer o relajarse en el resto de zonas de la cabaña (otra habitación extra, cafetera moderna, nevera, microondas, bañera enorme…)
La visión desde la cama es esta:


Os dejo un Vídeo que hicimos (ya sé que se mueve bastante

Y si además queréis tener la visión desde el hotel, en The View hay una terraza gratuita, cafetería, restaurante, tienda de regalos, etc. para poder sacar unas fotos

Como podéis entender un día como este es difícilmente superable pero ¿quizás pueda igualarse? Seguid atentos porque la próxima etapa desvelará este misterio

Continuará...