3.- BARILOCHE
En el mismo aeropuerto fuimos a la oficina de Localiza para recoger el coche y nos dirigimos a Bariloche pueblo.
Aquí ya empieza a hacer frio y las montañas se ven con nieve en las alturas. Hay un paisaje espectacular de montañas y lagos azules.
Al día siguiente nos ponemos en camino hasta el pueblo de San Martin de los Andes donde vamos a dormir. El camino es muy bonito y paramos a ver Villa La Angostura que merece la pena y se ve alguno que otro árbol llamado arrayan, que son muy curiosos pues tienen el tronco liso y de color canela.
La época hace que los lagos fueran azules , los alrededores muy verdes con unas flores amarillas preciosas (retama). Es de los paisajes más espectaculares que hayamos visto, asi que parábamos cada dos por tres al sucederse continuamente los paisajes bonitos .
El pueblo de San Martin es pequeño y coqueto y nos dió pena solo quedarnos esa noche (para un solo dia yo creo que no merece la pena llegar hasta ahí) y es que al día siguiente había que volver a Bariloche, no muy tarde, para poder ver lo que nos faltaba . Bariloche, como pueblo de esquí nos decepcionó un poco (los alrededores no, que son muy bonitos).
Cuando regresamos a Bariloche hicimos lo que llaman el Circuito chico (los alrededores) . Imprescindible y sobre todo el subir al cerro Campanario en telesilla (aerosilla). Es un paisaje como nunca he visto, lagos y más lagos y montañas y más montañas. Indescriptible.
Al día siguiente nos encaminamos al aeropuerto, devolvimos coche sin problemas y cogimos el avión a Calafate
Lagos de Bariloche


Vista desde Cerro Campanario
