Su nombre significa “Ciudad Nueva” en tamil y formó parte del Imperio Colonial Francés. En 1735, éstos, construyeron un rompeolas de 3.200 metros de largo y 8 metros de alto para protegerla de la furia del mar. El mismo que la resguardó del...
Su nombre significa “Ciudad Nueva” en tamil y formó parte del Imperio Colonial Francés.
En 1735, éstos, construyeron un rompeolas de 3.200 metros de largo y 8 metros de alto para protegerla de la furia del mar. El mismo que la resguardó del tsunami del año 2004.
Fuimos a ver el templo de Ganesha, pequeñito y recogido. No fotos. Un paseo por sus calles y por el paseo marítimo, te traslada fuera de India.
El alojamiento lo teníamos en La Maison Radha recomendable al 100%
De camino a Puducherry paramos a ver los templos de Gangaikondacholisvaram y Thillai Nataraja. Este último en Chidambaram
**Templo Gangaikondacholisvaram, ubicado en Gangaikondacholapuram, forma parte, junto a los templos Airavatesvara y Brihadisvara, con el nombre de “Los grandes templos vivientes Chola”, del Patrimonio de la Humanidad de UNESCO.
Mandado construir por Rajendra I, se terminó en el año 1035. Está considerado como una maravilla arquitectónica y de ingeniería, ya que la sombra de la torre principal nunca cae en el suelo e momento alguno del año.
El Vímana alcanza los 55 metros de altura y a sus lados tiene pequeños templos. Frente a ella está un enorme Nandi.
**Templo Thillai Nataraja, dedicado a Lord Shiva. La deidad es Shiva, el señor de la danza (Thillai Nataraja). Situado en Chidambaram
Tiene 9 puertas de enlace, y cuatro de ellas con gopurams de hasta 7 plantas. Las 9 puertas significan los 9 orificios del cuerpo humano.
También cuenta con 5 salas (ambalams o sabhas). La denominada Raja Sabhai es la de los 1000 pilares.
Son templos totalmente distintos, el primero en granito y el otro con todo el colorido típico de la gran mayoría de los templos del sur de India. Gangaikondacholisvaram me encantó.
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit...⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
He visto algunas recomendaciones de restaurantes de Pondicherry: Villa Shanti (dicen que es el mejor), Cafe Des Arts, Cafe Xtasi, Lighthouse at The Promenade, Palais de Mahe... hay tantos que es dificil elegir.
SI tenéis alguna recomendación mas, se agradece. Seria para comer, para familia con niños, no vegetariano, no muy especiado... o una zona de restaurantes de pescados.
Me ha llamado la atención las pastelerías tan buenas, por otro lado no es extraño, por la influencia francesa.
Ahora mismo no recuerdo un par de restaurantes que me llamaron la atención, a ver si se me enciende la bombilla. En cuanto a cafeterias/pastelerías verás bastantes, y se nota la influencia francesa sobre todo en los croissants.