Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 20.QUIMPER-VANNES-MALESTROIT-ROCHEFORT EN TERRE- VANNES

DÍA 20.QUIMPER-VANNES-MALESTROIT-ROCHEFORT EN TERRE- VANNES ✏️ Diarios de Viajes de Francia Francia

Dejamos Quimper con un autobús de la empresa Oibus a las 7:50 de la mañana. Llegamos a Vannes a las 9.40 horas. El día se presenta frío y lluvioso. Caminamos un poco hasta llegar al hotel y nos encontramos con un gerente muy maleducado que casi...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 19 de 23
BRETAÑA, NORMANDÍA Y LOIRA (sin coche)

Diario: BRETAÑA, NORMANDÍA Y LOIRA (sin coche)

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas: 23  Localización: Francia Francia 👉 Ver Etapas

Dejamos Quimper con un autobús de la empresa Oibus a las 7:50 de la mañana. Llegamos a Vannes a las 9.40 horas.
El día se presenta frío y lluvioso. Caminamos un poco hasta llegar al hotel y nos encontramos con un gerente muy maleducado que casi perdonándonos la vida nos permite dejar las maletas.
El tiempo ha cambiado considerablemente y conviene abrigarse. Caminamos bajo la lluvia por la calle Víctor Hugo hasta alcanzar la zona del casco antiguo.
El nombre de la ciudad proviene de los vénetos, poderoso pueblo celta de hábiles navegantes que dominó la región hasta su anexión al Imperio romano en el año 56 a.C. Con la caída del Imperio y las invasiones bárbaras en el siglo III se construyó un castro sobre una colina. Fue cristianizada por san Patern, uno de los siete santos fundadores de Bretaña. En el 466 pasó a ser uno de los primeros territorios bajo jurisdicción espiritual de un obispo. En el siglo VII el emperador Ludovico Pío le entregó el condado de Vannes al futuro jefe de toda Bretaña, Nominoe. Su importancia fue mayor en el siglo XV con la llegada del fraile predicador Vicente Ferrer.
La ciudad tiene un interesante número de casas de entramado de madera y una bonita catedral que no podemos ver bien de inicio porque están en misa. Su construcción se inició en el siglo XII aunque se ha modificado muchas veces. De la planta románica sólo se conserva la base de la torre norte con estrechas troneras. Se entra al transepto norte por la Portada de los canónigos, de estilo gótico flamígero. La nave está flanqueada por una decena de capillas. El tamaño de la girola recuerda que los peregrinos venían de toda Europa para rezar ante la tumba de san Vicente Ferrer, cuyos restos reposan en una capilla circular de estilo renacentista situada a la derecha de la entrada norte. Desde 1956 alberga también un cofre y un busto relicario con el cráneo de san Vicente. Un tapiz del siglo XVII narra los milagros del santo.
Enfrente encontramos el edificio de la Cohue. Era el nombre que recibía el edificio del mercado. Se construyó en el siglo XIII y se amplió el en XVII. Hoy en día es museo de bellas artes.
Precisamente era día de mercado en Vannes y nos lo encontramos cuando vamos hacia las murallas y el mercado actual. Además de ropa u otros enseres venden mucha comida preparada. Como el día estará un poco apretado aprovechamos para comprar unas galettes saucisse (3,50 euros) y unas crèpes de chocolate (1 euro) recién hechas, que comemos allí mismo.
Levantadas a partir del siglo XIII sobre vestigios galo-romanos y reformadas en el siglo XVII, las murallas se extienden a lo largo del Marle, al este del casco antiguo. En los antiguos fosos vemos un bonito jardín francés. La Torre del Condestable (s. XV) se distingue por su imponente tamaño y su tejado puntiagudo. Después de la Revolución se encerraba allí a los locos y a las prostitutas. A la altura de la Puerta Poterne descubrimos los antiguos lavaderos (siglo XIX) que bordean el río así como el castillo de l’Hermine (siglo XVIII), actual Facultad de derecho (eso dicen las guías aunque yo lo que vi fue una exposición).
Seguimos paseando y llegamos a la Prefectura y a la iglesia de san Patern.
Después de poder visitar (al fin) la catedral nos dirigimos a la estación de autobuses para coger el bus número 4 (a las 12:15 horas- 2 euros cada uno) para ir a Malestroit. Llegamos a las 13 horas y visitamos el pueblo (sigue lloviendo).
Se trata de un pueblo de aire medieval muy interesante en cuya oficina de turismo te facilitan buena información en español. Destaca su canal, obra de infraestructura a la que la economía del pueblo siempre había debido mucho. El canal une Brest con Nantes, fue construido en el siglo XIX y tiene una esclusa que facilita el paso de un lado a otro. En él ahora se ven algunos barquitos y sin duda es una zona ideal para pasear cuando el buen tiempo acompañe.
El pueblo cuenta con casas de entramado de madera realmente bonitas como la casa del Pélican, la Moué o la casa de la Truie qui file.
El edificio principal del pueblo es la iglesia de Saint Gilles, en la Place du Bouffay. Data de los siglos XII y XIII, con modificaciones de los siglos XV y XVI. Cuenta con dos naves paralelas con interesantes muestras artísticas, tanto en mobiliario como en pintura o escultura.
Después de una rápida visita llamamos a un taxi para ir al cercano pueblo, también precioso, de Rochefort en Terre (29 euros). Nos deja en uno de los aparcamientos porque el tráfico en el interior del pueblo está limitado (y se agradece).
En la oficina de turismo nos facilitan un folleto en español. Este precioso pueblo medieval jugó un importante papel en la historia de la zona en la Edad Media. Su esplendor se reflejó en la construcción de su castillo y de mansiones que se han conservado.
Como no podía ser de otro modo nos encontramos con preciosas casas de piedra y rincones encantadores. Al ser un pueblo muy turístico hay muchísimas tiendas (jabones, dulces, frutos secos, etc) pero nada está fuera de lugar. Se ha sabido mantener muy bien ese gusto por lo antiguo con flores que se ven por todas partes. Recorremos la calle principal, la Rue de Scourtets, y a pesar de la gente (no tanta como seguro hay en pleno verano), el pueblo se ve encantador. Suelos adoquinados, casas de granito, tejados de pizarra (en la que Rochefort es famosa). En la Place du Puits están las casas más antiguas, de los siglos XVI y XVII, y un bonito pozo.
El Ayuntamiento también es francamente bonito.
Entramos en la Iglesia de Notre Dame de la Tronchaye, de los siglos XVI y XVII. Su torre data del siglo XII. Tiene bonitas vidrieras.
Uno de los edificios más representativos del pueblo es su castillo. Data del siglo XII aunque con reconstrucciones del siglo XVII. Lo que vemos ahora es fruto de la reforma que el pintor norteamericano Alfred Klots mandó hacer en el siglo XX. Hoy en día vuelve a tener zonas en restauración.
Compramos unas riquísimas avellanas con chocolate y nos fuimos hasta el final del pueblo, pasada la iglesia, para llegar a la parada del autobús. Cogimos el último a las 17.10, para llegar a Vannes a las 18.15 horas.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 14
Total 0 0 Media 1129

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: BRETAÑA, NORMANDÍA Y LOIRA (sin coche)
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/11/2017 08:13   📚 Diarios de marimerpa
Un gran viaje, esa ruta me gustaría hacerla algún día. Gracias por compartir el diario, ¿no te animas a ponerle fotos?
Imagen: Spainsun  spainsun  29/11/2017 15:47   📚 Diarios de spainsun
Es un buen diario. Ganaría mucha vistosidad con algunas fotos.
Imagen: Default https Avatar  Mercedes_L65  08/04/2018 18:33   📚 Diarios de Mercedes_L65
Muchas felicidades por el diario. La verdad es que me está sirviendo de mucha ayuda para mi viaje del mes de mayo.
Has pensado en ponerle fotos? Quedaría perfecto!!!
Imagen: MBA-viajera  MBA-viajera  08/03/2023 09:08
Comentario sobre la etapa: DÍA 22. VANNES- CARNAC- VANNES
Enhorabuena por el diario y muchas gracias. Te has tomado muchas molestias en describir exhaustivamente el entorno, historia etc.
Muchas gracias de nuevo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
En solitario por tierras de la Francia OccitanaEn solitario por tierras de la Francia Occitana Relato de la escapada realizada en septiembre de 2025 por la región francesa de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1411
Ruta en transporte público por Bretaña, Normandía, París y LondresRuta en transporte público por Bretaña, Normandía, París y Londres 17 días recorriendo el norte de Francia, ¡con visita a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 513
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 307
Francia y sus pueblos-2016/2022Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
El País Vasco francésEl País Vasco francés Pequeñas escapadas que se pueden realizar visitando algunos de los pueblos más encantadores del País Vasco francés. ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas, Itinerarios: Valle Loira, Normandia, Bretaña
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 452
152534 Lecturas
AutorMensaje
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6730

Fecha: Lun Ago 25, 2025 10:36 am    Título: Re: Rutas, Itinerarios: Valle Loira, Normandia, Bretaña

Yo centraría en la zona de Nantes, Vanves..... Con ese tiempo, es lo que mejor creo que vais a aprovechar. Pegado a Nantes tienes un pueblo agradable con su fortaleza, Clisson se llama. Es una buena visita y si vas, no dejes de pasar por la pastelería Sesame (está en el centro)
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9896

Fecha: Lun Ago 25, 2025 03:31 pm    Título: Re: Rutas, Itinerarios: Valle Loira, Normandia, Bretaña

@Stam muchas gracias por las sugerencias para Normandía, me sirve de base para preparar el itinerario, sumaremos MSM y tal vez algún pueblo de Bretaña el día de vuelta a Nantes .
Nos vemos por los hilos de Normandía.

Amistad
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9896

Fecha: Lun Ago 25, 2025 03:36 pm    Título: Re: Rutas, Itinerarios: Valle Loira, Normandia, Bretaña

@Javiky13 gracias por el apunte. MSM es irrenunciable. El resto de días queremos aprovechar para ver algo de las playas de Normandía relacionadas con la IIGM.

Amistad
rizo
Imagen: Rizo
Indiana Jones
Indiana Jones
01-05-2007
Mensajes: 1764

Fecha: Mar Ago 26, 2025 03:53 pm    Título: Re: Rutas, Itinerarios: Valle Loira, Normandia, Bretaña

Buscando información para nuestro próximo viaje a Ruan, descubrí un dato que nos viene genial y que quiero compartir con vosotros: ¡todos los sábados, el transporte público en la ciudad y sus alrededores es completamente gratuito! Ojo, la medida solo se aplica los sábados, no los domingos. Aquí os dejo toda la información para que podáis aprovecharlo. La gratuidad se aplica a toda la red de transporte público "Réseau Astuce" que opera en la ciudad de Ruan y su área metropolitana. Esto incluye: Metro: Las dos líneas de metro que cruzan la ciudad. TEOR: Son las líneas de...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6730

Fecha: Mar Ago 26, 2025 06:51 pm    Título: Re: Rutas, Itinerarios: Valle Loira, Normandia, Bretaña

Pues si llegas y sales desde Nantes, yo iría directamente para el norte. Hay unos 200 km, Rennes no se como tendra las obras de la Rocade, pero eso te va a llevar un tiempo. Yo iria hacia al norte, haría base en un pueblo tipo Dol-de-Bretagne y tendría a mano lo que voy a ver. Por el camino puedes parar y ver el centro de Rennes. Luego Saint Michel, algo de Normandia y volver hacia Nantes para pasar el último día y medio
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
TELESCOPIO ESPACIAL EN LA CITÉ DE L´ESPACE
Gonferpar
Francia
ESCULTURA DE OSO POLAR DEL ARTISTA ORLINSKI
Gonferpar
Francia
PONT NEUF EN EL CREPÚSCULO DE TOULOUSE
Gonferpar
Francia
LLAVE DE LA HABITACIÓN DEL HOTEL DE TOULOUSE
Gonferpar
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube