Hay dos temporadas durante el año que son las más transitadas para realizar este trekking.
La primera seria en los meses de abril y mayo y la siguiente serían los meses de octubre y noviembre.
¿Cuándo es mejor realizar este trekking?
Primeramente, dependerá de cuando tú puedas. Cualquier mes del año puedes encontrar trekkers realizando el recorrido, aunque hay ciertos inconvenientes que harán que ciertas zonas se hagan inaccesibles y otras más incomodas.
Por ejemplo, los meses de invierno (diciembre a marzo) tendrías el inconveniente del frió y la nieve, y la posibilidad de si necesitas pasar por alguno de los pasos de montaña como por ejemplo el Cho La pass, podría ser que no estuviera transitable y no poder acceder de un lado al otro. Pero lo que sería la ruta normal del EBC, se podría realizar con nieve y bastante frió. También en esos meses la mayoría de lodges están cerrados, aunque siempre hay alguno en el que poder pasar la noche y comer.
Los meses de (junio a septiembre) el problema sería el monzón. Las lluvias torrenciales hacen que el terreno este muy resbaladizo y húmedo. Y si hay que estar caminando bajo la lluvia, aunque lleves ropa para la ocasión, se hace muy pesado. Hay muchas nubes cuando no llueve y eso hace que el paisaje no sea el mejor.
Abril/Mayo: Primavera, los rododendros en flor, buenas temperaturas. Es una buena época para caminar y conocer esta bonita tierra. Son dos meses en que esta ruta está a tope de gente…
Octubre/Noviembre: Lo mejor es empezar el trekking después del 10 de octubre ya que muchas veces el monzón viene terminando durante las dos primeras semanas de octubre. Lo que conlleva retrasos y cancelaciones en el aeropuerto de Lukla. Además, terminado el monzón, el tiempo cambia de golpe, pasando de días muy nublados y lluviosos a días súper despejados idóneos para realizar el mejor álbum fotográfico. Las temperaturas en las zonas más altas serán más frías que en abril o mayo, pero las vistas son mucho mejores en esta época del año, por la luz que hay. También y sobre todo las zonas más altas están a tope de gente, haciendo que muchos trekkers, si no han reservado alojamiento en algún lodge, se queden sin sitio y tengan que seguir hasta el siguiente sitio para ver si allí tienen más suerte (Lobuche y Gorak Shep). Este hecho es normal que suceda durante las dos temporadas altas de trekking (abril/mayo y octubre/noviembre)
Por cierto, siempre es bueno llevar algún colchón de días repartidos entre antes y después, ya que nunca se sabe lo que puede suceder. Si sucediera algo, siempre puedes jugar con esos días hacia delante o hacia atrás y así poder concluir tu trekking y no perder tu vuelo de regreso a casa, o tener que solicitar un helicóptero por que estas en mitad de la montaña y al día siguiente sale tu avión de regreso a casa… (estoy exagerando

Si te ha sido útil toda esta información, vota por favor, por este diario o las páginas que más te han gustado o ayudado.