Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
JAL MAHAL-HAWA MAHAL(PALACIO DE LOS VIENTOS)-PALACIO DE LA CIUDAD

JAL MAHAL-HAWA MAHAL(PALACIO DE LOS VIENTOS)-PALACIO DE LA CIUDAD ✏️ Diarios de Viajes de India India

Nuevamente desglosamos nuestro día en varias etapas. Seguimos en el viernes 12 de mayo, pero Jaipur nos esta ofreciendo un verdadero regalo de pura belleza en cada uno de sus lugares. Nuestra próxima parada es Jal Mahal. Esta enfrente de nuestro...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 15 de 18
NEPAL E INDIA UNA AVENTURA MIL DESTINOS (en construcción)

Diario: NEPAL E INDIA UNA AVENTURA MIL DESTINOS (en construcción)

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 18  Localización: India India 👉 Ver Etapas

Nuevamente desglosamos nuestro día en varias etapas. Seguimos en el viernes 12 de mayo, pero Jaipur nos esta ofreciendo un verdadero regalo de pura belleza en cada uno de sus lugares. Nuestra próxima parada es Jal Mahal. Esta enfrente de nuestro hotel, pero Nagallan decide parar para que podamos conocer un poco mas a cerca de su historia y podamos sacar algunas fotografías. es una edificación situada en medio del lago de Man Sagar en Jaipur, Estado del Rajastán. Está situado al norte de la ciudad en dirección a Amber. El palacio y el lago fueron arreglados por el maharajà Jai Singh II (1699-1743) en el siglo XVIII.1 2 El lago se llena durante las lluvias y el palacio sólo es accesible por barcas. Actualmente el lago está contaminado y el palacio deshabitado, sin mantenimiento y no puede ser visitado; en 2001 se iniciaron trabajos para evitar la contaminación y arreglar el palacio, pero los esfuerzos serios no se iniciaron hasta el 2004; se trata de favorecer el desarrollo del turismo.
JAL MAHAL-HAWA MAHAL(PALACIO DE LOS VIENTOS)-PALACIO DE LA CIUDAD - NEPAL E INDIA UNA AVENTURA MIL DESTINOS (en construcción) (1)
Antiguamente la zona del lago fue una depresión natural del terreno. En una sequía de 1596 se decidió construir una presa para evitar la pérdida del agua; la presa se reforzó el siglo XVII; la presa actual tiene unos 300 metros de largo y 28,5 m de ancho. Su restauración final se atribuye a Jai Singh II. En la cercanía se construyeron también el fuerte Jaigarh, el fuerte Nahargarh, el fuerte Khilangarh, y el valle de Kanak Vrindavan que hoy en día forman un corredor turístico.
El palacio fue construido en el lago en estilo mogol y rajput común en el Rajastán; se utilizó piedra roja arenosa; tiene cinco pisos de los que cuatro quedan bajo el nivel del agua cuando este llega al máximo. El chhatri es de tipo bengalí. Ha tenido también restauraciones.8 El jardín fue construido en pasajes en arcadas. A las esquinas del octágono que conforma hay elegantes torres con cúpula.9 Las reformas de los últimos años fueron desacertadas y actualmente se están rehaciendo con nuevos materiales basados en los originales. El jardín de la terraza se ha perdido y ha sido reconstruido según el modelo de Amber.
La verdad que es una verdadera pena que no se pueda visitar y no lo hayan cuidado desde siempre. Es precioso ver como se refleja su imagen en las aguas del lago. La verdad que de tarde con la caída del sol la imagen tiene que ser realmente mágica. Enfrente hay unos camellos en los que los locales dan paseos por la avenida. La verdad es que me dan una pena enorme, se len ve mayores, cansados y tristes. Les falta pelo. Y lo peor el calor tan tremendo que hace, aunque ya se sabe que son animales que están acostumbrados al calor del desierto.
Volvemos a subir a a la van y ponemos rumbo al palacio de los vientos, Hawa Mahal. Así que arrancamos, un niño le pide a Nagallan si puede subir, este acepta. Es super pequeño le calculo unos 7 u 8 años y no me equivoco. Efectivamente tiene 8 años. Habla un español extremadamente perfecto. Empieza con su espectáculo de magia, haciendo desaparecer unas monedas de sus manos. La verdad es que lo hace super bien, es todo un mago experto. Al compás de sus trucos de magia, canta en español, es super simpático. Así que termina, todos le damos una recompensa por tan buen espectáculo. Así que recauda su cache, se baja de la van. Nagallan nos cuenta que lo conoce de hace tiempo y que lo deja subir cuando tiene algún grupo majo, que prefiere que gane algo de dinero así antes que haciendo algo que no deba. Tenéis una imagen del niño en la primera foto. Tiene unos ojos increíbles, en la comisura de uno de sus ojos, una cicatriz, resalta de manera prominente, pero lo que mas me cala en su cara,son sus ojos, son un claro reflejo de lo dura que es la vida para el, sobre todo su mirada, que intenta ser alegre pero tiene un claro trasfondo de tristeza. Estas cosas, son las que se hacen difíciles cuando viajas a estos países.
Ya en la van, ponemos rumbo a nuestra próxima parada. Vamos a un centro de artesanía textil, para poder ver de primera mano como estampan y tiñen las telas. El sitio es mas bien pequeño, en el patio ya podemos observar unas mesas de trabajo, donde hay unos cajones,con agua de colores. Uno de los trabajadores sale a recibirnos, seguidamente comienza su explicación. Esos cajones que antes vi, son los tintes que utilizan para estampar las telas. Nos mostró un ejemplo, de un dibujo de un elefante con dos personas sobre su lomo. Tienen distintos troqueles o sellos, cada uno con una parte del dibujo. Se van mojando en las tintas, a continuación lo colocan encima de la tela y le dan un fuerte golpe. Así uno tras otro hasta formar el dibujo que deseen. Es super interesante, eso si, los tintes, aunque nos explica que son naturales, que se usan productos de la naturaleza para conseguirlos, desprenden un olor bastante fuerte. Me da a mi que no puede ser muy sano estar todo el día en contacto con ellos metiendo las manos y respirando esos olores. Así que termina nos invita a pasar al interior de la tienda para ver algunos de sus diseños. Pero antes de entrar me regala dos pequeños recortes de tela con elefantes estampados en distintos colores. Se lo agradezco enormemente. Es un recuerdo muy bonito. Me los envuelve en unas hojas de periódico. Una vez dentro tiene millones de diseños, ropa de cama, sabanas, colchas, fundas nórdicas, manteles, fundas de cojín, fundas de sofá, ropa vamos no os lo podéis imaginar. La verdad que hay un mantel que me gusta bastante, empiezo a regatear con el vendedor, eso si, antes pregunto la posibilidad del pago con tarjeta, a lo que me responde que sin problema. Despues de un buen rato de tira y afloja por fin llegamos a un acuerdo y de pronto sorpresa, vamos a pagar y me dice que con tarjeta no, que no le compensa. Que si compro algo mas si, que solo el mantel no. Malvado o muy loco La verdad me enfado un montón, pues el desde el principio acepto el pago con tarjeta. Seguidamente decido que no pasa nada, que no me lo llevo. Puede ser que ahora me arrepienta pero en el momento me sentí engañada. Salimos y nos volvemos a subir a la van. Nos ponemos en marcha y de repente ante nosotros el Palacio de los Vientos. Que verdadera maravilla.
JAL MAHAL-HAWA MAHAL(PALACIO DE LOS VIENTOS)-PALACIO DE LA CIUDAD - NEPAL E INDIA UNA AVENTURA MIL DESTINOS (en construcción) (2)
es un palacio de la ciudad de Jaipur en la India. El palacio fue construido en el año 1799 por el marajá Sawai Pratap Singh y fue diseñado por Lal Chand Usta. Formaba parte del Palacio de la ciudad de Jaipur. Servía como extensión de la zenana o cámara de las mujeres destinada al harén. La función original del edificio era la de permitir a las mujeres reales observar la vida cotidiana de las calles de la ciudad sin ser vistas.
El palacio tiene cinco pisos, los dos superiores un poco más estrechos, lo que le confiere una cierta forma piramidal. Está construido en arenisca roja y rosa, con incrustaciones realizadas en óxido de calcio. La fachada que da a la calle tiene un total de 953 pequeñas ventanas. El viento que circulaba a través de ellas le dio nombre al palacio. Este viento es el que permitía que el recinto se mantuviera fresco incluso en verano.
El Hawa Mahal no está rodeado de jardines como suele ser habitual en los palacios indios sino que se encuentra en el centro de una de las principales calles de la ciudad. La estructura exterior del palacio recuerda a la cola de un pavo real, animal de gran simbolismo en la India. No hay escaleras que lleven a los pisos superiores a los que se accede mediante rampas. Está considerado como el máximo exponente de la arquitectura rajput. Aunque en la actualidad se conserva poco más que la fachada, el palacio se ha convertido en el símbolo de la ciudad de Jaipur. Es super bonito. Aunque esta rodeado de un tremendo caos, no puedes evitar pensar en las fascinantes historias que sucedieron en su interior. Nos hacemos un sin fin de fotos, no puede parar de ver todos sus detalles. Es realmente bonito. Pena ya os digo el caos que hay alrededor, cuesta relajarse para disfrutar de tal maravilla, por no decir lo difícil que es hacer las fotos.
Volvemos a subir a la van para poner rumbo a nuestra próxima parada. Rápidamente ya tenemos ante nosotros la entrada al City Palace, palacio de la ciudad.
JAL MAHAL-HAWA MAHAL(PALACIO DE LOS VIENTOS)-PALACIO DE LA CIUDAD - NEPAL E INDIA UNA AVENTURA MIL DESTINOS (en construcción) (3)
Incluye a los palacios Chandra Mahal y Mubarak Mahal junto con otras construcciones, es un complejo palaciego en Jaipur, la capital del estado de Rajasthan, India. Era la sede del Maharaja de Jaipur, el jefe del clan Kachwaha Rajput.
En una parte del palacio Chandra Mahal en la actualidad se encuentra un museo pero la mayor parte del palacio todavía es una residencia real. El complejo del palacio, que se encuentra ubicado al noreste del centro de la ciudad de Jaipur, incorpora una gran cantidad de patios, jardines y edificaciones. El palacio fue construido entre 1729 y 1732, inicialmente por Sawai Jai Singh II, el gobernador de Amber. Sawai planificó y construyó los muros externos, y otros gobernadores que le sucedieron fueron incorporando edificaciones inclusive hasta el siglo XX. El crédito por la planificación urbana de la ciudad y sus estructuras se le atribuye a dos arquitectos, Vidyadar Bhattacharya, el arquitecto jefe de la corte real y Sir Samuel Swinton Jacob, aparte del propio Sawai quien era un entusiasta de la arquitectura. Los arquitectos consiguieron plasmar una fusión de la arquitectura india de Shilpa Shastra con estilos de arquitectura Rajput, Mughal y europeos.
Nuevamente tenemos la entrada incluida pero creo son sobre unas 500 rupias, unos 6 euros y 100 rupias mas si quieres pasar con la cámara, un euro con veinte.
Ya la entrada es super bonita, se ve extremadamente grande. Ocupa la séptima parte de la totalidad de la ciudad. Ante su extensión vamos dividiéndolo por lugares.
JAL MAHAL-HAWA MAHAL(PALACIO DE LOS VIENTOS)-PALACIO DE LA CIUDAD - NEPAL E INDIA UNA AVENTURA MIL DESTINOS (en construcción) (4)
CHANDRA MAHAL: Este palacio, ya nos hace un primer regalo majestuoso, unas vistas de la cuidad y de sus jardines de lo mas fascinante. Es muy famoso por el delicado trabajo de decoración, que realizaron con espejos. En un principio solo tenia un piso pero posteriormente los reyes le añadieron mas. Es el edificio mas antiguo de las instalaciones. Consta de 7 pisos, que debido a su lujo y ostentación pueden ser considerados palacios. En el primer piso disfrutamos de una exposición de armas antiguas que dieron buena fama a los guerreros rajputs, alfombras y pinturas, todo ello dentro del Museo del Maharajá Sawai Man Singh II. Los dos pisos siguientes albergan la casa del placer, Sukh Niwas, que fue restaurada al estilo victoriano. En el cuarto esta Rang Mandir y en el quinto Sobba Niwas. Ya en el sexto piso, así que entramos mis ojos se abren como platos. Shri Niwas, palacio de los espejos. Es tal, la belleza y lujosidad que desprende este lugar que es increíble. Las paredes y techos están cubiertos de espejos multicolores incrustados, en colores dorados y con formas de flores. Chocado Aquí nos paramos un poco mas. Es que a nada que mueves la vista descubres nuevos detalles. Por ultimo en el séptimo piso esta la corona del palacio, Mokut Mahal. Es desde aquí, desde el tejado de estilo bengalí, desde donde podemos disfrutar de las vistas de la cuidad.
Aquí, también quiero destacar, dos partes que me encantan de manera muy importante. Por una parte, Pitam Niwas Chowk, el patio interior que da acceso a Chandra Mahal. Antiguamente, era utilizado como salón de baile. Los edificios que lo rodean tiene celosías en las ventanas, colocadas extrategicamente, para observar a los asistentes al baile. Una de las maravillas que mas me cautiva de este palacio, se encuentran aquí. Se tratar de cuatro pequeñas puertas, que representan las épocas del año y dioses hindúes. La del suroeste, es la puerta de flor de loto, representa al verano y esta dedicada a Shiva-Parvati. La de noroeste, Leheriya, que significa olas, es la puerta verde, representa a la primavera y esta dedicada a Ganesha. La puerta del noroeste, con motivos de pavos reales, representa al otoño, esta dedicada a Vishnu. Por ultimo, la puerta rosa, con diseños de flores, representa al invierno y esta dedicada a Devi.
JAL MAHAL-HAWA MAHAL(PALACIO DE LOS VIENTOS)-PALACIO DE LA CIUDAD - NEPAL E INDIA UNA AVENTURA MIL DESTINOS (en construcción) (5)
MUBARAK MAHAL: Lo primero que vemos antes nosotros, es un gran patio, en el que sobresale una gran estructura, el palacio de bienvenida, Mubarak Mahal. Actualmente es un museo textil, en el se pueden ver verdaderas obras de arte que hacían los sastres y las modistas de la época. Un trabajo sumamente delicado y cargado de todo tipo de detalles. Aquí una de las cosas que mas me impresionan, es el tamaño de la ropa. Es increíble la cantidad de capas de ropa que se ponían, y el peso que tenían que soportar sobre sus cuerpos. Ojos que se mueven En una de las vitrinas, se puede ver la vestimenta de uno de los maharajas, que media 1.20 de ancho y pesaba 250 kg. Ya os podréis imaginar la cantidad de tela que llevaba cada prenda de las que componían su ajuar. También hay chales bordados, saris de seda, pashminas de Cachemira y muchas vestimentas reales. Cabe destacar que este palacio, fue construido en mármol, por Maharajá Madho Singh II en el siglo XIX. Antes de abandonarlos algo nuevamente llama nuestra atención. Chocado Dos enormes recipientes que parecen de plata, y creerme que cuando os digo enormes me quedo corta. Le pregunto a Nagallan y enseguida nos explica que fueron utilizados por Madho Singh II para llevar el agua del Ganges cuando viajó a Inglaterra. Estos recipientes pesan 310 kilogramos cada uno y están en el libro Guinness de los Records como el objeto de plata más grande del mundo. Ya os dije que son enormes. Guiño
TEMPLO GOVIND DEO: En el interior del templo, se encuentran muebles europeos, cristal de Bohemia y lámparas con decoraciones indias. El techo del hall está decorado con imágenes doradas. El templo ha sido restaurado con una antigua técnica usando una especie de requesón, agua de coco, melaza, fenogreco, hilos y lima. Esta al norte del Chandra Mahal y fue construido a principios del siglo XVIII. En un principio el palacio se llamaba Surya Mahl y era la residencia de Jai Singh. Una noche este rey soñó que dios quería hacerle una visita al palacio, y él creía mucho en los sueños. Así que se trasladó al Chandra Mahal y el palacio lo convirtió en un templo. Jai Singh llevó una imagen de Govinda (Krishna) desde Vrindavan y lo puso en el templo como guardián de dios y de los reyes de Jaipur.
DIWAN-I-AAM – SALON DE AUDIENCIAS: Construido por el Maharaja Sawai Pratap Singh a finales del siglo XVIII. El techo está decorado con motivos florales con color dorado, verde y rojo. Hay en este salón una colección de miniaturas indias y persas, así como alfombras reales y una colección exquisita de manuscritos. Aquí se puede ver una de las lámparas más grandes de toda India, nada mas y nada menos que una lampara checa de 250 kg. Al norte del salón se encuentra un museo de carruajes y una de sus puertas conecta con el Diwan-i-Khas.
GALERIA DE ARTE- DIWAN KHANA: El techo del vestibulo está exquisitamente decorada y sus paredes están cubiertas con una colección de antiguas alfombras del imperio mongol y de alfombras indo-persas.
En la galería se pueden ver elegantes tallados, libros de papel y hojas de palmeras con textos religiosos así como libros de astrología y otros temas. Entre estos manuscritos se encuentran los tratados de astronomía de Sawai Jai Singh II y las traduciones del Mahabharata llamadas Razmnamah hechas por Abul Fazl. Las pinturas que se encuentran en esta galería tienen gran importancia dentro del arte del país.
JAL MAHAL-HAWA MAHAL(PALACIO DE LOS VIENTOS)-PALACIO DE LA CIUDAD - NEPAL E INDIA UNA AVENTURA MIL DESTINOS (en construcción) (6)
Después de un buen rato disfrutando de estas verdaderas maravillas, volvemos a subir a la van para poder seguir descubriendo de esta magnifica ciudad.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 1023

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NEPAL E INDIA UNA AVENTURA MIL DESTINOS (en construcción)
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Cokito79  cokito79  12/01/2018 15:48   📚 Diarios de cokito79
Muchas gracias por tus palabras finuco es mi primer diario. Por fin me anime a compartir las vivencias de nuestras aventuras como viajeros. Espero que te gusten nuestras proximas etapas. un saludo
Imagen: Marimerpa  marimerpa  16/01/2018 18:49   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo de diario, ánimo con la continuación.
Imagen: Cokito79  cokito79  17/01/2018 14:45   📚 Diarios de cokito79
Muchas gracias marimerpa por tus palabras. Se agradecen tus ánimos un saludo.
Imagen: Kaloa  kaloa  31/01/2018 17:03
Buen comienzo y me ayudara a elegir mi circuito, justo ando mirando ese para septiembre con politours, veremos. Te seguire leyendo viendo que me depara si lo cojo jajajaj te dejo estrellitas
Imagen: Cokito79  cokito79  01/02/2018 22:02   📚 Diarios de cokito79
Muchas gracias kaloa la verdad que este viaje nos encanto. Si necesitas cualquier cosa que este de mi mano aquí estoy. Un saludo, gracias por tus estrellitas y tus palabras
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
NORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 díasNORTE DE INDIA 2024 - 3.600km en 17 días En Septiembre del 2024 mi pareja y yo viajamos por primera vez a la India. Un sueño... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 338
Aventura por el Sur de la India con Niños PequeñosAventura por el Sur de la India con Niños Pequeños Recorreremos las maravillas del Sur de India con dos enanos (7 y 5 años... ⭐ Puntos 4.89 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
Del país de los Sijs pasando por los Rajput, Agra y Varanasi 2016Del país de los Sijs pasando por los Rajput, Agra y Varanasi 2016 Amristar, Rajastran India clásica . ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
40 días en la India 2018, del Carnaval al HOLI40 días en la India 2018, del Carnaval al HOLI Delhi y Día de la República, Rajastan (Mandawa, Bikaner, Jaisalmer, Jodhpur... ⭐ Puntos 4.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi.Viaje de 20 días por India y Nepal, con breve escala en Abu Dhabi. Tres países y un millón de sensaciones. ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a India: Dudas, Consultas generales
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1032
364307 Lecturas
AutorMensaje
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias
albertiyo1983
Imagen: Albertiyo1983
Travel Addict
Travel Addict
14-05-2018
Mensajes: 37

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:18 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Hola, yo fui el año pasado en Marzo y contraté con la agencia Rajhastandrivertours muy buenos precios, buenos hoteles y el conductor de 10. Pregunta por el conductor Chetam Soni , es un amor!
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1248

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Esa agencia no está en las que contrata los Viajes culturales de la Cam para mayores de 55 . Gracias de todos modos , iremos en noviembre
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Mar 19, 2025 09:37 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Estatua de Shiva meditando
Lusapio
India
mujeres  en Rishikesh
Lusapio
India
Flor en el cenotafio Jaswant Thada
Pichi-puchi
India
Haveli. Bikaner, India
Charucag
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube