![]() ![]() NEPAL E INDIA UNA AVENTURA MIL DESTINOS (en construcción) ✏️ Blogs de India
14 Maravillosos días descubriendo NEPAL E INDIA ANNAPURNAAutor: Cokito79 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: NEPAL E INDIA UNA AVENTURA MIL DESTINOS (en construcción)
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 18
![]() ![]() Fuimos a nuestro medico de cabecera para informarnos de la posibilidad de tener que vacunarnos, el nos aconsejo que para las zonas a las que íbamos,al no ir en plan mochilero ,no era necesario. Lo que si nos dio fueron algunos medicamentos por si los necesitábamos ;un antibiótico ,una crema por si nos picaba algún bicho y la picadura se ponía un poco fea,y alguna indicación mas de algún medicamento que sería bueno llevar. Cuando preparamos el neceser esto fue lo que nosotros llevabamos:PARACETAMOL E IBUPROFENO, en mi caso bastante ENANTYUM ya que padezco bastante de migrañas, OMEPRAZOL por si tomábamos muchos medicamentos, ALMAX ya que su comida es bastante fuerte por el picante, LAGRIMAS ARTIFICIALES ya que mi pareja se opero de la vista y con el calor se le resecan mucho los ojos, SUERO FISIOLOGICO, PROBIOTICO, por si aparece la descomposición típica del viajero,RELEC, por su puesto no puede faltar, yo soy alérgica a la mayoría de los bichos, ![]() ![]() Otro tema muy importante cuando decidáis ir a NEPAL O INDIA son los visados. Nosotros decidimos hacer el de INDIA a través de la agencia de viajes,nos salió mas o menos sobre unos 125 euros cada uno. Si queréis lo podéis solicitar a través de Internet. Si no recuerdo mal este es el enlace indianvisaonline.gov.in/ ...tusEnquiry. Para solicitarlo necesitáis que vuestro pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses. En cuanto al visado de NEPAL lo hicimos en el propio aeropuerto. También como requisito necesitáis que el pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses y una fotografía tamaño carnet ,muy importante. En el avión os darán un impreso de inmigración para cubrir. Una vez ya en el aeropuerto, en la zona de inmigración, en una ventanilla un funcionario os cobrara las tasas ,25 dolares para el visado de 15 días multientrada, deciros que nosotros llevamos el dinero justo en dolares. Como los dos impresos y la foto, te diriges a otros mostradores donde te tramitan todo,te hacen una foto y ya tienes tu visado. Otro tema a destacar, que me gustaría compartir con vosotros es el clima, es mas yo diría... CONSEJO: Si viajáis a INDIA en mayo prepararos para pasar calor, fue horrible ![]() ![]() ![]() Otro tema es el tema de la moneda. En NEPAL es la rupia nepali. La equivalencia es, 1 euro son 121 rupias. Tienen billetes de 1000,500,100,50,20,10 y 5 rupias. Las monedas ya son muy difíciles de ver. de hecho, las que nos trajimos fue por que nos las dio nuestro guía. En INDIA es la rupia india. La equivalencia es 1 euro son 76 rupias. Tienen billetes de 1000,500,100,50,20,10 y 5 rupias. Las monedas que tienen son 1,2,5 rupias y 10,25 y 50 países. ![]() Etapas 1 a 3, total 18
![]() a Kathmandu. Este primer vuelo tendrá una duración de 4 horas 10 minutos. Antes de embarcar decidimos cambiar algo de dinero para tener rupias al llegar a Nepal. Pues en otros viajes, al llegar al destino, nos encontramos que no tenemos moneda local, para darle una propina al maletero y a veces le damos euros y no nos sale a cuenta. Cambiamos en una sucursal de Exact Change. Cambiamos 20 euros y nos dan 2020 rupias. No esta bien del todo el cambio pero para el paso vale. Ya estamos en Estambul, el vuelo sin problemas, el aeropuerto es enorme. Son las 17:30 y como nuestro vuelo no sale hasta las 20:30 nos disponemos a dar una vuelta por el inmenso aeropuerto. Hay muchísimas tiendas de productos típicos turcos, tiendas de grandes marcas, tiendas de restuaracion y como no para seguir fieles a nuestras costumbres después de recorrernos todo el aeropuerto, de punta a punta, optamos por tomar algo en nuestra parada ritual en STARBUCKS. Nos pedimos un chocolate con nata y nos sale por 15.50 liras turcas que son unos 2 euros. Como ya va a ser la hora, nos dirijamos a nuestra puerta,tomamos nuestro siguiente vuelo, son las 20:30 y nos ponemos rumbo a Kathmandu, nos quedan 7 horas por delante. Este año la compañía con la que volaremos sera TURKISH AIRLINES. Es la primera vez que volamos con ellos y siendo sincera, he de decir que mi valoración no es de 10 sintiéndolo mucho. La comida si que es muy buena, es mas, yo diría que de las mejores que hemos comido en un avión. Cuando llegas a tu asiento, tienes una manta, una almohada y unos cascos. Pero el avión, para nuestro, gusto muy antiguo, con muy poco espacio entre asientos, los asientos muy gastados, casi sin espuma y el servicio de entretenimiento que ofrecen en la pantalla individual, muy escaso el contenido en español. Casi no había películas, series en español y el contenido musical muy limitado. Otro punto negativo a nuestro parecer, fue que tardaron mucho en retirar las bandejas de la comida, con lo cual estas un poco incomodo en el reducido asiento con todo encima, ademas al ser un vuelo nocturno, entre dar la cena y el desayuno y tardar tanto en recoger, casi no apagaron las luces, por lo que resulto imposible dormir un poco. Pero bueno, son pequeñas anotaciones que no tienen mayor importancia, pues lo bueno esta a punto de comenzar. ![]() Etapas 1 a 3, total 18
Es 3 de mayo, son las 6:30 de la mañana y ya estamos en Kathmandu.
![]() Lo primero que hacemos antes de salir del aeropuerto, es cambiar algo de dinero, para las propinas, pues si algo hemos aprendido, es que es bueno siempre desde el principio tener moneda local. Antes, nos dejábamos un dineral el primer día en propinas, pues al no tener moneda local dábamos euros y realmente no compensa. ![]() Tan pronto salimos del aeropuerto, fuera, ya estaba nuestro guía Santiago, el nos acompañará durante todos los días que estemos en Nepal. Nos recibió con una especie de fular, en color beis dorado, con unos bordados para darnos la bienvenida a Nepal, es un gesto de hospitalidad y buena suerte. Hay descubrimos, que durante todo el circuito, estaríamos acompañados por otra parejita de Barcelona de recién casados.Casualidades, venían sentados delante nuestra en el avión. ![]() Sin mas dilación nos ponemos rumbo al parking, donde estaba nuestra van, medio de transporte habitual durante todo nuestro viaje. La verdad que siempre fueron muy cómodas, con aire acondicionado, nevera para llevar bebidas frías, super bien. Nos ponemos rumbo a nuestro hotel, SOALTEE CROWNE. Durante todo el recorrido, desde el aeropuerto hasta el hotel, no podemos parar de ver por la ventanilla. Allí la vida, como en casi toda Asia, comienza muy temprano. Las calles, ya estaban llenas de gente, de coches y sobre todo motos. ![]() ![]() ![]() Llegamos hasta la entrada. Tiene una gran fuente que forma una especie de rotonda. El hotel esta muy bien, todo muy limpio ,muy cuidado, pero se ve que tiene tiempo. Nuestro guía Santi nos dijo que era uno de los mejores de Kathmandu pero claro, hay que tener en cuenta en que país estamos. ![]() Hacemos el check in y nos dan nuestra habitación. En principio, en el programa del circuito, las visitas, no estan programadas hasta primera hora de la tarde, pero Santi nos propone comenzar ya con el programa, así ya nos vamos acostumbrando al nuevo horario. A los 4 nos pareció bien. Nos da un tiempo para darnos una ducha, cambiarnos de ropa y tomarnos un café. Salimos rumbo a nuestra primera visita en Kathmandu, SWAYAMBHUNATH, declarada patrimonio de la humanidad. Este santuario religioso, tiene una gran estupa budista, tiene mas de 2000 años de antigüedad, un monasterio tibetano, una biblioteca, un museo, chaitayas, torres sihkara se encuentra situado a 4 kilómetros del centro de Kathmandu. Es uno de los lugares mas sagrados de peregrinación budistas, pero hasta aquí también vienen hinduistas. Este complejo religioso se encuentra en lo alto de una colina y también es conocido como el templo de los monos debido a la gran cantidad que hay correteando por todo el recinto, que en su cultura se consideran un animal sagrado. ![]() En esta primera base, también hay una pequeña estupa y una gran campana. Por como esta de desgastada, se ve que todos los fieles que acuden a este templo, la tocan, como señal de buena suerte, durante sus rezos. También hay varias estupas pequeñas y medianas. A continuación, subimos un tiro de escaleras, si no me equivoco 112 .Así que vamos subiendo, las vistas son muy chulas. Las de el recinto, todo adornado con banderas de múltiples colores, son de oración, en ellas hay mantras escritos y las de la ciudad de Kathmandu, que debido a la polucion se empañan un poco. En la subida también vemos una gran imagen de buda meditando, también hay gran cantidad de tiendas de regalos y productos de artesanía típica Nepali, sobre todo mandalas. Una vez en el nivel superior tenemos antes nuestros ojos la gran estupa. Primero pasamos por una zona donde hay una especie de pequeñas tumbas grises de piedra, CHAITAYAS, que tienen carácter funerario. En el lado de las escaleras del sur, por cierto extremadamente empinadas, los fieles que aceden a la estupa por ellas, se encuentran otra de las imágenes típicas de Nepal. Vashra es un símbolo de oro, tiene dos lotos a los lados con una especie de rayo en el centro y a los lados como si lo estuvieran protegiendo hay dos leones. ![]() La base de la gran cupula, es totalmente blanca, sobre ella hay una base cuadrada con los ojos de buda mirando en todas las direcciones, un tercer ojo, que representa la sabiduría interior y un pequeño símbolo, que parece una nariz, que significa la igualdad en el lenguaje nepali. Encima, hay otro cuadrado, que recibe el nombre de Torana, tiene figuras grabadas. Encima de esta base, van 13 círculos metálicos, que van de mayor a menor, significan las etapas de meditación budista. Encima vuelve a llevar otra base circular dorado y termina con una especie de armazón en forma de triangulo y una especie de punta y flecha. Santi nos explico, que la ultima vez que la restauraron, en el 2010, para el dorador usaron 20 kilos de oro. Sorprenden esos datos viendo como esta en si el país, aunque también hay que decir que la restauración fue financiada de manera externa. ![]() En el centro de Kathmandu podemos disfrutar de la plaza Durbar, que realmente, se trata de un conjunto de edificios, de la dianstia Malla de Nepal, patios, palacios y templos lo forman. Uno de los edificios mas importantes es el palacio de Hanuman Dhoka. En la entrada del edificio, nos encontramos con una estatua de Hanuman, dios mono, también considerado como una imagen del dios Shiva, en la mitología hinduista. Tiene un paraguas de color rojo, al igual que su cara y su ropa. Una vez que llegamos a la puerta, nos volvemos a encontrar con dos leones que la protegen, son de piedra, de color blanco y están decorados con pinturas de colores, sobre todo rojo y amarillo. Encima del lomo de cada león va una diosa con una lanza. ![]() El patio Mohan Chowk era la residencia de los reyes Malla. Un requisito imprescindible que tenían, era haber nacido ahí, si no, no podían acceder al trono. No pudimos verlo por que estaba cerrado. Llegados a este punto, cada vez estamos mas apenados de no haber hecho este viaje antes de el terremoto, muchas de las cosas están muy derruidas, y nos da mucha pena no poder verla en todo su esplendor. Otro de los patios, Mul Chowk. Esta dedicado a Taleju Bhawami, antigua diosa del sur de la India, convertida en una divinidad. Hay edificios de 2 pisos. Pero lo que despierta nuestra atencion, es una puerta dorada, muy bonita que da acceso al templo Taleju. Tiene 36 metros de alto,12 plintos, en el 8, el piso se ensancha y forma una plataforma con 12 templos en miniatura. Cuenta tambien con 3 techos que sobrepasan el resto del palacio. Santi también nos explico que hasta hace poco tiempo, construir una casa mas alta que esta construcción era un hecho desafortunado. Solo se abre una vez al año para la fiesta de Dashain. ![]() ![]() Otro dato importante es que cerca del Kumari Ghar, hay unas oficinas en las que enseñamos el ticket y nos dieron una tarjeta para poder ver todo el complejo los días próximos sin tener que volver a pagar. También visitamos el templo de Shiva Parvati, construido sobre una plataforma de ladrillo,con 3 plantas. El Kasthamandap, conocido como patio de madera. Tiene 3 plantas, la baja como edificio publico es abierta. Una de la imagenes significativa que tiene es la de Gorakhnath, con 4 imágenes de Ganesh en la esquinas. A continuación, viendo que ya era la hora de comer, nos dirigiros a la plaza Durbar en busca de un restaurante que conoce Santi, con unas muy buenas vistas de todo el conjunto. Es una lastima, pero no me acuerdo del nombre del restaurante. Las vistas espectaculares. Comimos en la ultima planta del edificio, en una terraza al aire libre y genial. La atención muy buena, tenían bebida fría y la comida también muy bien. Pedimos una plato de Biryani, que es un plato preparado a base de arroz, con carne (pollo, cerdo o búfalo), verduras, zanahorias, anacardos, especias.Quizás, lo que le da el toque más característico es la salsa de yogurt que lo acompaña, que sirve para disimular un poco el picante. También pedimos un plato de Momos, son una masa de harina rellena, normalmente con carne picada o verduras y especias. Pueden cocinarse al vapor o freírse. A nosotros los momos al vapor nos recordaron bastante a las gyozas. La salsa de acompañamiento suele ser bastante picante. Todo esto, junto a tres coca colas de botella, nos costo al cambio 17 euros. Un precio, para nosotros realmente genial, hay que tener en cuenta, el lugar donde estábamos y la ubicación .De cantidad deciros que sobro un montón de comida. Son casi las 16 de la tarde y el cuerpo empieza a resentirse, después del vuelo, de no haber podido pegar ojo, el cansancio en cualquiera de nosotros 4 es patente. Una vez que salimos del restarante, cuando ya estábamos en la plaza, que estaba toda llena de puestecitos de recuerdos, pasamos por un colegio. Todos los niños vinieron a saludarnos y ha hacerse fotos con nosotros. Les encanta verse en las fotos. ![]() ![]() Santi no llevo de vuelta a nuestro hotel. Al llegar, concretamos la hora para quedar mañana. Y la verdad, que nos espera un tremendo madrugon, mañana sera un día inolvidable, viviremos una aventura que nunca olvidaremos. Os garantizo que os va a gustar. ![]() ![]() Nos fuimos a nuestra habitación, en un principio decidimos echar una pequeña siesta, pero al llegar nos pusimos a pensar. Si dormimos ahora, después no nos va a dar el sueño y mañana hay que madrugar mucho. Cambio de planes, nos ponemos los bañadores y nos vamos a disfrutar de la piscina del hotel. La temperatura era bastante agradable. Eramos los únicos en la piscina y genial. Quedaba poco tiempo de luz natural. Por la noche, para cenar, optamos por cenar en el hotel, estábamos muertos del cansancio y la verdad que mucha hambre no teníamos. Nos decantamos por una pizza de berenjena y tomates secos y un sándwich club. Son casi las 22 por lo que ya nos vamos a dormir. Etapas 1 a 3, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |