A la mañana siguiente, nos despedimos de Paulo y fuimos a buscar nuestra moto para seguir ruta hasta la isla de Isquia.
(la motorino, en primer plano. Yo detrás empapándome de información)
La famosa isla situada en el archipiélago napolitano y frente al Vesubio, es una isla situada en el mar Tirreno, no menos conocida que su “hermana” menor Capri.
Nosotros elegimos Isquia, aconsejados por unos amigos que hacia bastantes años habían estado y que les había maravillado su estancia en ella.
Se trata de una bella isla que se ha explotado mucho a nivel turístico, sobre todo en lo que se refiere a las aguas termales naturales y lo cual ha provocado que se haya convertido en un gran spa.
Una vez llegamos, nos dirigimos al hotel que habíamos reservado el “Black Market Hotel”. El hotel no nos gustó demasiado y además, lo encontramos excesivamente caro para los servicios e instalaciones que disponen, pero claro, isla pequeña=poca oferta y cara.
Una vez situados, hicimos lo que se ha de hacer en una isla termal, dirigirnos a los Jardines Termales Poseidón.
Se trata del parque de aguas termales más grande y uno de los más antiguos de la isla. Cuenta con muchas piscinas de diferentes temperaturas y con una playa privada (a la cual no accedimos). Para poder bañarte en las piscinas tienes que llevar una pulsera que te dan con la entrada (previo depósito de 5€ persona). El día nos costó 84€ dos personas incluida la comida tipo buffet libre, con sus correspondientes colas.
No sé… si te gusta este tipo de lugares pues este es TU lugar perfecto porque tiene todo lo que se necesita y que se busca en un SPA de aguas termales. Pero este tipo de lugares, a nosotros NO nos van, y no es nuestro estilo. Pero como todo en esta vida, se ha de probar para poder opinar.
Por la noche, cenamos en el “Pazziella Beach Bar & Restaurant”, restaurante emplazado en un lugar bucólico al lado del mar y donde comimos no demasiada cantidad pero una comida muy bien cocinada. Al Pazziella fuimos al leer las buenas opiniones del Tripadvisor y tuvimos suerte ya que lo tenía todo reservado pero como era muy temprano nos dieron una mesa que tenían reservada para otros clientes pero a partir de las 23:00h.
Luego nos dimos un paseo por la calle principal de Isquia Porto la cual está llena de tiendas turísticas y de cafeterías para tomar un buen café italiano o un rico helado.
Y a dormir.
Al día siguiente, decidimos hacer algo diferente hasta el momento de coger el ferry. Primero nos dimos un refrescante baño en la playa. Luego nos subimos con la moto hasta el pico más alto de la isla, el Monte Epomeo con 789 metros y desde donde vimos una bonita estampa de la isla, nos comimos un pannini que nos supo a gloria y por la tarde, nos tomamos un helado mientras contemplábamos unas bellas vistas del Castillo Aragonés, una gran fortaleza construida por Alfonso de Aragón y enclavada en un gran islote rocoso.
Al llegar la hora, cogimos el ferry y cuando llegamos, ruta hacia Pompeya.
Yo también estuve en septiembre y lo que dices de luces de Navidad en Alberobello,no es tal,son luces porque celebraban las fiestas del pueblo,a mí me pilló el día grande cuando inauguraban las fiestas y encendian todas las luces a ritmo de música y también hacían las iluminaciones en fachadas con distintos dibujos,me encantó el espectáculo y la ciudad,muy coqueto.
Ya tengo un esquema de lo que podría ser el viaje.
-Llegada a Orio al serio y traslado a Milán.3 noches
-Día en Turin
-Milán
-traslado a Bolonia.4 noches
-Siena
-Venecia o Verona(ya las conocemos pero nos apetece volver)Tal vez parando en Padua?
-y aquí la única duda que me queda por despejar: Mantua, Ravena, Parma o Ferrara?
-Bergamo.Vuelo de vuelta.
ravena de cabeza! pero se te quedará corto...creo!
GRacias Wanderlust.¿te refieres a que necesito más de un día para RAvena?
para mi gusto si...puedes ver lo fundamental (San Apolinar Nuevo, los dos baptisterios, san vitale y el mausoleo de gala placidia por ejp...) un poco apretado y te dejarías cosas...mausoleo teodorico, apolinar in classe, tumba de dante, roca brancaleone y pasear con calma!
en nuestro caso la elegimos como base para domir y volvería a hacerlo!
ok ,gracias.las bases ya son inamovibles, escogí Bolonia por facilidad de comunicaciones ya que en ésta ocasión no alquilaremos coche.Veremos a ver para lo que nos da el día...