Día 1: llegada a Windhoek. Dormir en el alojamiento de la misma compañía que nos alquila el vehículo. Rellenar papeles y dejar todo preparado para salir antes al día siguiente.
Día 2: recogida de vehículo, llenar depósito, comprar comida. Destino Sesriem, parando en Solitaire (a comer un bocadillo). Tardamos casi 7 horas, no nos dio tiempo a visitar Deadvlei. Reorganizamos recorrido.
Día 3: visitar Deadvlei a carreras, parar en Solitaire a comer un bocadillo. Camino hasta Swakopmund. Los flamencos de Walvis Bay los vemos desde el coche con la ventanilla bajada.
Día 4: paseo a carreras por Swakopmund. Nos vamos a Cape Cross. Después ponemos rumbo a Twyfelfontein. Paramos por el camino en Uis a comer y en la salida a ver el (penoso) circo montado alrededor de los himba en un puestecillo de bisutería. Intentamos visitar la White Lady pero llegamos 15 minutos antes del cierre y nos dicen que no se puede visitar ya. Seguimos hasta nuestro camping en medio de la nada en Twyfelfontein.
Día 5: visitamos el museo de los Damara. Merece mucho la pena, al igual que los petroglifos de Twyfelfontein. Por fin, tras 4 días, regresamos a una carretera asfaltada para llegar hasta el camping de Okaukuejo, en Etosha. Vemos un elefante a la entrada.
Día 6: Etosha, zona “noroeste”, y camino hasta Halali.
Día 7: Etosha, zona este y un poquito hacia el norte, dormimos en Namutoni. Tormentón espectacular. Aprovecho para puntualizar: no creo que se pueda asegurar que “la charca de XXX (introduce aquí el camping que quieras) es la mejor!”. A lo mejor alguien ha tenido suerte y ha visto muchos animales en una charca y al día siguiente no hay nada.
Día 8: Salimos de Etosha dirección Okonjima. Un gran acierto de visita pero OJO CON LAS CARRETERAS: menudo barrizal y menuda kilometrada. Vemos guepardos y cómo alimentan a una leoparda. De lo mejorcito del viaje. Y excelente la labor de rescate y rehabilitación que realiza la asociación.

Día 9: Dejamos Okonjima y nos vamos a Erindi. Más de lo mismo: barros, charcos, baches, velocidades lentas…. Llegamos tarde a la excursión (teatrillo) para visitar a la tribu de los San. Nos tiene que acercar un todoterreno hasta donde ya han empezado la visita. Por la tarde hacemos un safari guiado por la reserva.
Día 10: Salimos de Erindi y nos vamos a lavar la caravana, a rellenar el camping gas y a devolver la caravana. Dormimos en el mismo lugar de la primera noche.
Día 11: por la mañana, vuelo de vuelta a España.