Volvimos a dormir como lirones. Hoy teníamos la intención de coger el barco de paletas que salía a las 18:00 con destino Barisal.
Fuimos a desayunar al mismo bar que el día anterior. Esta vez sí que nos acordamos de pedir las tortillas no picantes, por lo que estaban más buenas. 2 borotas y 2 te chá completaron el menú
Al volver a casa, la familia nos dijo que por la radio estaban diciendo que se acercaba un ciclón y que con mal tiempo los barcos no salen. Se ofrecieron a llamar a las oficinas del puerto para confirmar si saldrían los barcos, y por lo que parecía les dijeron que no saldrían.
Decidimos acercarnos al puerto a ver cómo se veía el tema in situ. Al principio pensábamos irnos con las mochilas, pero ante la casi certeza de que no saldrían barcos, decidimos dejarlas en casa, así andaríamos más cómodos. K paró un CNG y negoció el precio para que nos llevase hasta Sadar Ghat (el puerto fluvial), tardamos unas 2 horas en llegar.
Cuando bajamos en el puerto pues os podéis imaginar… Todo el mundo venía a preguntarnos qué necesitábamos, qué estábamos buscando… Lo hacían con buena intención, no como en India o en otros países que te quieren llevar a su tienda o en su tuktuk, lo que pasa que apenas hablan inglés y como no entienden pues nos mandaba cada uno para un lado…. Vimos donde estaban los barcos grandes y algo que parecían unas oficinas, entramos a preguntar por los barcos (a nosotros nos interesaban los de paletas, los Rocket), y les entendimos que ese día no saldrían barcos por el ciclón. También nos dijeron que no saldrían ni los autobuses, o sea que nos quedábamos sin poder salir de la ciudad. La verdad que el cielo estaba cada vez más nublado y empezaban a caer alguna gota de lluvia
Un poco apenados, salimos a dar una vuelta por Old Dhaka. Era casi imposible andar, muchísima gente, ricksaws en fila india unos pegados a los otros… Encima las calles no estaban asfaltadas y había un “chocolate” en el suelo interesante. La gente nos miraba, nos saludaba, nos preguntaba “which country?”, pero todos con mucho respeto.
Es un espectáculo ver los ricksaws, van todos súper decorados y no hay ninguno igual:





Las tiendas se organizaban como por zonas. De repente veías un montón de tiendas de telas, luego un montón de fontanería, luego ferreterías… Vimos una tienda y nos compramos unas galletas y una cocacola.

La vuelta decidimos hacerla por la orilla del río. Queríamos dar un paseo en barca por el río, pero se puso a llover más fuerte y lo descartamos. Mientras andábamos íbamos observando toda la vida que hay en torno al río, la gente seguía saludándonos y muchos querían que les sacásemos fotos.






De repente, llegamos a la zona donde estaban amarrados los Rocket (los barcos de paletas). Nos acercamos y había varios trabajadores, nos invitaron a pasar a ver los barcos y estuvimos un rato con ellos echándonos unas risas, sacándonos selfies y comiendo una especie de cacahuetes que nos ofrecieron. Les preguntamos a ver si ellos sabían si esa tarde saldría el barco a Barisal y nos dijeron que creían que no porque venía el ciclón, pero que preguntásemos en las oficinas que había en el edificio de enfrente en el 4º piso. Así que allá fuimos.
Cualquiera diría que en ese edificio habría unas oficinas… Parecía que estaba abandonado, pero subimos a la 4 planta, abrimos la puerta y allí había 3 mesas detrás de las cuales había 2 hombres y una mujer. Le preguntamos por los Rocket y nos dijeron que ese día sí que saldría el barco. Les dijimos: ¿y el ciclón?, a lo que nos respondieron (What ciclon? The weather is perfect). No entendíamos nada, todo el mundo en la ciudad nos hablaba del ciclón, que iba a paralizar barcos y autobuses y en las oficinas nos dijeron que el barco saldría normalmente. Los billetes se vendían hasta las 16:00, por lo que si queríamos coger ese barco los teníamos que comprar en ese momento. Estuvimos haciendo cálculos, eran las 2 de la tarde pasadas, a la mañana nos había costado 2 horas llegar al puerto, teníamos que llegar hasta casa para coger las mochilas, despedirnos de la familia y volver…. Era imposible, no nos daba tiempo. Y no queríamos despedirnos de la familia con prisas después de lo bien que nos habían tratado…
Preguntamos para comprar los billetes para el día siguiente, pero era viernes y el único día de la semana que no había Rocket en dirección Barisal era los viernes. Vaya suerte la nuestra! Así que teníamos que pensar otras alternativas, estuvimos mirando en internet y vimos que había autobuses que hacían la ruta Dhaka-Barisal, así que pensamos que cuando llegaríamos a casa le explicaríamos a la familia como estaban las cosas y ellos nos ayudarían a coger los billetes de autobús (si salían los autobuses por el ciclón…)
Salimos de aquella “oficina” y seguimos callejeando un poco mientras nos alejábamos del puerto y salíamos a calles más abiertas para buscar un CNG. En la foto se puede ver el estado de la mayoría de los autobuses allí, conducen "al toque."


Estuvimos un rato buscando un CNG para ir a casa, todos los que pasaban iban llenos. Cuando llegamos, les contamos a la familia lo que nos había pasado y nos acompañaron a una especie miniestación de autobuses donde nos confirmaron que los autobuses estaban funcionando normalmente, así compramos los billetes para ir al día siguiente a Barisal por 1100 takas.
Ya con la tranquilidad de que podríamos continuar con nuestro viaje, aparecieron los amigos de K y fuimos con ellos a dar una vuelta. Estuvimos un rato paseando y entramos en un bar, ya que nos querían invitar a tomar unos tes cha. Llegada la hora de cenar volvimos a casa, ese día había arroz con pescado. No me acuerdo del nombre del pez en cuestión, pero tenía bastantes espinas y había que andar con cuidado a la hora de comerlo. Eso sí, era bastante sabroso. Tras cenar, un rato de charla, preparar las mochilas para el día siguiente y a dormir.