Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Una bonita ruta en Somosierra, Madrid. La Chorrera de Litueros es en realidad el nacimiento del río Duratón. Tiene varias opciones, más o menos complicadas. Se puede combinar con la Dehesa Bonita.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 33

En estas fechas de tantos confinamientos perimetrales, nos estamos dedicando -cuando podemos- a repasar antiguas rutas de senderismo por la Comunidad de Madrid, algunas surcadas hace muchos años y otras que desconocíamos. Y es que tendemos a olvidar lo que más cerca tenemos cuando en muchas ocasiones merece realmente la pena. Este es el caso de la ruta a la que voy a referirme a continuación, la de la Chorrera de Litueros, una de las caídas de agua más altas de la provincia de Madrid. Me encantó y, sobre todo, me resultó sorprendente que estando tan cerca de la A-1, ignorásemos que estaba allí, a menos de cinco kilómetros de una carretera por la que habíamos transitado decenas de veces rumbo a otros destinos. Pero iré por partes.

SITUACIÓN EN EL MAPA PENINSULAR Y EN EL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (1)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (2)

Itinerario desde Madrid.
La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (3)

Para llegar desde Madrid, hay que tomar la A-1 y seguir unos 90 kilómetros en dirección Burgos, hasta la salida correspondiente a la localidad de Somosierra (la más al norte de la Comunidad de Madrid, y ya muy cerca del límite con la de Castilla-León) a la que llegaremos por la antigua Nacional, que, de hecho, se sigue denominando N-1. Continuamos hacia adelante hasta sobrepasar el pueblo y llegar a la Estación de Servicio que hay frente al Hotel Restaurante El Puerto, en cuyas inmediaciones se puede dejar el coche. En nuestro caso, como fuimos en día laborable, no tuvimos ningún problema de aparcamiento. No sé qué sucederá en fines de semana y días festivos. También es posible seguir avanzando dos o tres kilómetros por la N-1, hasta llegar al inicio de la ruta a pie (lo que hicimos nosotros), a la que se accede por un hueco a la derecha de la carretera, poco antes de que la carretera se corte definitivamente. Si se quiere hacer la ruta circular, dará lo mismo aparcar en un sitio u otro, pues el recorrido será más o menos el mismo en kilómetros y tiempo.

Lugar exacto donde comienza la ruta a pie.
La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (4)

DATOS DE LA RUTA COMPLETA.

Hay varias formas de hacer esta ruta, desde llegar a vislumbrar simplemente la Chorrera, lo que supone un paseo de unos quince minutos, hasta realizar dos o tres recorridos de carácter circular, bastante más largos y complicados, que pueden incluir también la denominada “Dehesa Bonita”, uno de los bosques con más encanto y variedad ecológica de la Comunidad de Madrid, especialmente interesante y bello en otoño. Es posible encontrar diversos tracks y rutas en internet. Aquí me voy a referir a la que seguimos nosotros y cuyos datos son los siguientes, de acuerdo con la copia local de wikiloc que tengo recogida en mi teléfono móvil:

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (5)


Distancia: 10,48 kilómetros
Tiempo total: 4 horas y 33 minutos (incluyendo paradas (bocadillo, fotos...)
Desnivel: altitud mínima: 1.163 metros; altitud máxima: 1.754 metros
Tipo de ruta: circular
Dificultad técnica: Moderada. No hay señalización.

Si solamente se desea contemplar la chorrera hasta el mirador más accesible, la caminata supone un par de kilómetros en recorrido de ida y vuelta, con grado de dificultad "fácil" y unos tres cuartos de hora en tiempo.

NUESTRA RUTA.

A finales del mes de noviembre, nos encontramos con un día espléndido de sol y muy buena temperatura. El otoño estaba ya un poco avanzado en cuanto a la caída de la hoja, pero aún se conseguían buenas estampas en el arbolado. Entramos en el Hotel Restaurante El Puerto a tomar un café y encargar unos bocadillos. A continuación, decidimos seguir con el coche hasta donde se inicia la caminata a pie, como he dicho antes, dos o tres kilómetros después de la Gasolinera. Google Maps lleva directamente al inicio. Dejamos el vehículo y empezamos a caminar. Enseguida llegamos a una valla metálica con acceso peatonal, que nos advertía de que cerrásemos la cancela después de pasar.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (6)

El comienzo es muy sencillo, a través de una pista entre cambroños, cuyas flores amarillas, tan características de la Sierra de Guadarrama, alcanzan su esplendor en primavera y verano. Al fondo, empezamos a ver una formación rocosa espectacular y pocos minutos después pudimos, ya, divisar la cascada a lo lejos: ¡qué bonita!

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (7)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (8)

Llegamos al arroyo de las Pedrizas, que cruzamos, y seguimos adelante, en medio de un paisaje muy bonito por los colores del otoño.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (9)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (10)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (11)

Llevábamos un track en el móvil, pero no resultaba fácil seguirlo, así que empezamos a tirar de instinto. Cruzamos el arroyo y seguimos hacia la chorrera, cuya parte inferior ya veíamos claramente. El agua y las rocas escarpadas nos cortaban el paso, así que tuvimos que trepar un poco hasta alcanzar la chorrera. Si, en vez de seguir de frente, hubiésemos tomado el sendero que sale a la derecha nada más cruzar el arroyo más abajo, el camino habría sido más sencillo, pero nos hubiésemos perdido unas vistas preciosas de la cascada. No hacerlo si no se tiene un poquito de experiencia y habilidad en estos terrenos (confieso que hubo un momento en que juré en arameo cuando me tuve que colgar prácticamente de un árbol como la mona Chita: ya no estoy para esos trotes Mr. Green ).


La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (12)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (13)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (14)

A estas alturas, será bueno decir que nos encontramos en la chorrera que supone el nacimiento del río Duratón, el que alcanza su punto culminante de belleza en la provincia de Segovia, cerca de Sepúlveda, con las famosas Hoces, y al que le debo un par de etapas en este diario, deuda que espero saldar muy pronto. Es curioso, pero con el inesperado nacimiento de este río (no tenía ni idea de que naciese aquí), ya conozco su nacimiento, su curso medio y su desembocadura, cerca de Peñafiel, en Valladolid. Todo un lujo de río, la verdad.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (15)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (16)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (17)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (18)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (19)

Unas fotos por aquí y otras por allá, empezamos a ver algunos excursionistas en el lado contrario del curso del agua, asomados a lo que parecía un mirador. Alguno nos avisó de que el acceso era mucho mejor por aquel lado. Así que tocaba deshacer el camino andado o cruzar de algún modo, opción que escogimos (bueno, escogió mi marido, pues yo no estaba muy convencida). Tras algunas cabriolas en las rocas, conseguimos pasar al lado contrario, haciendo, de paso, algunas otras fotos interesantes. Muy bonito el panorama. Me sorprendió la cantidad de agua que llevaba la Chorrera. No había llovido demasiado aún, así que no lo esperaba. Ni que decir tiene que en las fotos no se aprecia como al natural.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (20)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (21)

Ya en el otro lado del río, obtuvimos una perspectiva diferente, más amplia. Según he podido leer, en la Chorrera de Somosierra o de Litueros confluyen las aguas de las cumbres serranas formando el arroyo del Caño y, tras tres caídas en cola de caballo sobre las enormes piedras, se une al arroyo de las Pedrizas para dar lugar al magnífico río Duratón. Esta es una de las cascadas más altas, caudalosas y bellas de la provincia de Madrid.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (22)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (23)

Y es que, aparte de la fuerza del agua, llama la atención las curiosas formaciones rocosas, como dos cuernos o jorobas o lo que cada uno quiera imaginarse, por las que se precipita el agua. Es un lugar realmente precioso, cuya fuerza natural contrasta con la autovía por la que circulan numerosos vehículos y que no deja de distinguirse en la distancia.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (24)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (25)

A partir de aquí, cabe la opción de regresar al punto de partida o alargar la excursión por este margen derecho, lo que resulta muy recomendable, si bien hay que tener en cuenta que requiere caminar entre rocas y arbustos, siempre hacia arriba, a veces con pendiente muy acusada, y llevando mucho cuidado por el riesgo de sufrir resbalones o, incluso, perder el camino, ya que no hay senda como tal. No me parece aconsejable para personas que no estén acostumbradas a este tipo de terreno, para niños pequeños, con hielo o nieve o si llueve o no hay buena visibilidad, pues en estas condiciones el recorrido podría convertirse en peligroso. Además, repito que no hay señalización alguna.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (26)

Según subíamos, las vistas no eran mejores ni más cercanas, pero sí diferentes y de algún modo más espectaculares, hasta que, al fin, alcanzamos el punto más alto, desde donde podíamos contemplar completo el escarpe por donde se precipita el agua. Mereció la pena llegar hasta allí.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (27)

Poco a poco, nos fuimos alejando de la caída de agua y, siempre en ascenso, tomamos una pista, que a través de la ladera oeste de la Sierra Cebollera nos llevó hasta los 1.675 metros de altitud.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (28)

Un suave descenso nos llevó por otra pista por el Barranco de las Pedrizas hasta cruzar el arroyo del mismo nombre. Poco después nos detuvimos para tomar nuestros bocatas.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (29)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (30)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (31)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (32)

Continuamos después por un desvío a la izquierda, que tras una ligera ascensión, nos condujo hasta el punto más alto del recorrido (1.754 metros), donde pudimos asomarnos a un amplio Mirador, desde el que se contempla la Dehesa Bonita, una vista lejana de la Sierra de Guadarrama y también la sempiterna autovía que nos recuerda que, aunque parezca lo contrario, no estamos muy lejos de la civilización.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (33)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (34)

Continuamos la pista hasta llegar a un sendero que se abre a la derecha y que desciende campo a través hacia el llamado arroyo de los Cambronales. Aquí hay que tener cuidado porque la senda aparece y desaparece entre matorrales y la única referencia es la pista que se ve abajo y al fondo. Por eso es importante que esta ruta no se haga en días de niebla porque se perderían las referencias.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (35)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (36)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (37)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (38)

Terminado el descenso, llegamos a la pista que buscábamos y giramos hacia la derecha, hasta llegar al Observatorio Forestal. Justamente debajo pudimos observar unas buenas vistas de la localidad de Somosierra, que fue escenario de una épica batalla en la Guerra de la Independencia contra las tropas francesas de Napoleón Bonaparte que tuvo lugar el 30 de noviembre de 1808.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (39)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (40)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (41)

Ya solamente nos quedaba seguir la pista, muy cómoda, con todo el trecho cuesta abajo, y tomar el desvío a la izquierda que por la llamada “Calle de la Iglesia” nos condujo hasta Somosierra, permitiéndonos, eso sí, ver de nuevo el escarpe rocoso por el que cae la Chorrera de Litueros, que habíamos dejado atrás hacía bastantes minutos, y buena parte del resto de nuestro recorrido. Con cuidado, pudimos asomarnos y obtener una nueva y diferente perspectiva de un lugar tan peculiar como atractivo.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (42)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (43)

Antes de llegar al pueblo, nos detuvimos en una antigua fuente. Un rato después llegamos a la Gasolinera, si bien tuvimos que seguir por la antigua N-1 ya que, como comenté al principio, habíamos dejado el coche en la misma entrada de la ruta a pie, un par de kilómetros después. En fin, que da igual donde se deje el vehículo, ya que la distancia a recorrer es la misma. Eso sí, aunque la ruta es circular, resulta mucho mejor, a mi modo de ver, hacerlo en este sentido que en el contrario
.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (44)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (45)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (46)

Como resumen, un lugar que merece mucho la pena conocer, si es posible después de un periodo de lluvias, pues el aspecto será todavía más espectacular. Para hacer la ruta completa, muy recomendable llevar un track en el móvil, pues aunque no siempre será posible seguirlo por la propia orografía, por lo menos servirá para utilizarlo como orientación.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (47)



VISITA A PRINCIPIOS DE MARZO.

Aprovechando otra ruta cercana, nos acercamos hasta la cascada para ver cómo estaba de agua tras las nevadas y las lluvias y con paisaje invernal.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (48)

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (49)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (50)

Solamente fuimos a la cascada, unos doscientos metros desde donde dejamos el coche, frente al comienzo de la ruta en la N-1. En esta ocasión, seguimos por el sendero que hay nada más cruzar el río, pegado a la derecha. En cinco minutos lleva directamente al mirador de la cascada, desde donde se aprecia perfectamente la caída. Tenía algo más de agua, pero no se notaba demasiado la diferencia con la vez anterior. Por lo que parece tiene siempre bastante agua y está preciosa en cualquier momento.

La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (51)La Chorrera de Litueros, Somosierra (Madrid). Nacimiento del río Duratón. - Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo (52)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 38
Anterior 0 0 Media 88
Total 0 0 Media 3397

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Marimerpa  marimerpa  25/03/2021 14:56   📚 Diarios de marimerpa
Pues ya me dirás si te puedo ayudar en algo con la ruta por mi tierra. Por cierto... Quiero visitar en breve el geoparque de las Villuercas - Ibores - Jara y me estoy empapando tu diario. Si me cuentas algo sobre cosas que se quedaron en el tintero y tal, cosas que te gustaron menos,... lo agradezco, aunque ya llevo un plan bastante completito.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  25/03/2021 15:58   📚 Diarios de artemisa23
Ya te pediré recomendaciones, si es que nos dejan salir, que no sé yo... Sería a mediados o finales de abril, o incluso primeros de mayo. En cuanto a las Villuercas, hace varios años que hicimos la ruta, pero voy a mirar mis apuntes por si te puedo ayudar. También depende de los días que vayas y la zona concreta a visitar. Hay lugares imprescindibles. Lo miro y te contesto por priva o, mejor aún, en el hilo del foro, si te parece.
Imagen: LANENA69  LANENA69  26/04/2021 16:35   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Senda del Soto de Bayona y los Cortados de Titulcia (Madrid).
Si lo que te digo, jajajajaja, aquí estuve hace menos de un mes, yo me hice la pequeña ruta que es circular, quise subir a la parte de arriba pero había un letrero de prohibido pasar por desprendimientos, después subí al mirador y visité el pueblo, que por cierto me dio un ataque de alergia tremendo, ya contaré la odisea cuando haga la etapa. Lo que me decepcionó fue el yacimiento, que yacimiento ni leches si lo tenían todo cubierto de hierba, vaya manera de preservar el patrimonio, fatal.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  28/04/2021 16:46   📚 Diarios de artemisa23
Hola, LANENA. Sí, nos vamos siguiendo los pasos, jaja. Aquí fuimos por el sendero, más allá y entramos en los cortados un ratito. El yacimiento debe estar de incógnito porque nosotros tampoco lo vimos. Ahora, a seguir buscando sitios, jeje.
Imagen: Salodari  Salodari  02/12/2021 19:10   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Senda de las Formas de la Pedriza. Caminando entre figuras de piedra.
Otra ruta más fantástica y tan bien detallada e ilustrada como siempre. Gracias por compartirla Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2647
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2540
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1625
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1363
Recorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y BadajozRecorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y Badajoz Recopilación de las diferentes rutas que hemos hecho (y haremos) por... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 710


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid
Foro Madrid Foro Madrid: Foro de viajes de la Comunidad de Madrid: Capital, Aranjuez, Alcalá, El Escorial, Chinchón, Guadarrama, Buitrago
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 124
74289 Lecturas
AutorMensaje
artemisa23
Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Mensajes: 2434

Fecha: Lun Feb 12, 2024 10:21 pm    Título: Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid

Hola. Sí, hay ruta desde Cotos que pasa por el Valle de la Angostura. Yo la hice hace un par de años. Es circular, así que puedes empezarla en Cotos. Nos salieron 19 kilómetros, pero se puede acortar un poco. Te dejo un enlace que he encontrado en internet. También puedo buscar mi copia de wikiloc de entonces, por si te resulta útil, aunque la nuestra fue más larga.

www.alltrails.com/ ...-angostura
hgoldi
Imagen: Hgoldi
Travel Addict
Travel Addict
28-07-2008
Mensajes: 25

Fecha: Mar Feb 13, 2024 10:55 am    Título: Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid

Gracias Artemisa!

La ruta según las fotos es lo que buscamos. Es apta para ninos de 10 y 12 anos?

Te agradecería me copies la ruta en wikiloc y si puedes asesorarnos como acortarla un poco por si es necesario.
artemisa23
Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Mensajes: 2434

Fecha: Mar Feb 13, 2024 07:51 pm    Título: Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid

Si los niños están acostumbrados a caminar por el campo, no creo que tengan problemas. No tiene puntos peligrosos. Sin embargo, hay que tener en cuenta el desnivel de subida y bajada.

No subí la ruta a wikiloc, pero sí que tengo las capturas de pantalla de nuestra caminata. Te las copio:
Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid (1) Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid (2) El punto rojo de la izquierda es el Puerto de Cotos. Para acortar, puedes prescindir de la bajada de la derecha, hasta el Puente de la Angostura y...  Leer más ...
hgoldi
Imagen: Hgoldi
Travel Addict
Travel Addict
28-07-2008
Mensajes: 25

Fecha: Mie Feb 14, 2024 08:57 am    Título: Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid



Muchísimas gracias!
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16575

Fecha: Dom Feb 25, 2024 04:10 pm    Título: Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid

Más información sobre El Camino Schmidt:

El sendero más bonito de Madrid: camina por un paisaje impresionante rodeado de bosques de pinos

El Camino Schmidt, declarada como una de las más impresionantes de España, transita por un increíble bosque de pinos y robles.

www.elespanol.com/ ...162_0.html

Re: Senderismo, Montañismo cerca de Madrid (1)
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Ultima hora en el teide
Thekat
España
Fachada Universidad de Salamanca
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube