Hoy nos levantamos y salimos por la mañana Ricardo y yo a pasear con Bruce.

Después nos acercamos a una tienda cercana a comprar y mirar el tamaño de las sandias y sobre todo de las calabazas, era casi más grande que yo



Aquí tenemos a otra de las mascotas que habitan en la casa.

Hoy nos vamos la familia al completo a pasar un día de playa a la Isla de Florianópolis, que pertenece al estado de Santa Catarina. La isla es uno de los destinos más buscados del país, tanto por sus playas, gastronomía y ocio. A la isla se la conoce como la Isla Mágica y comúnmente se la llama Floripa. Foto cogida de internet.

Para acceder a la isla, sólo se puede acceder pasando por tres puentes, el Puente Pênsil Hercilio Luz, un bonito puente de hierro colgante que es el más antiguo de los tres que conectan con la Isla de Forianópolis y el más grande de Brasil, con 821 metros, siendo el puente colgante más grande soportado por un sistema de barras oculares aún existente. Su construcción comenzó el 14 de noviembre de 1922 y fue inaugurado el 13 de mayo de 1926. Fue el único enlace por carretera entre la isla y el continente hasta 1975. Entre 1988 y 1991, se reabrió a peatones, bicicletas, motocicletas y vehículos de tracción animal, después permaneció cerrado durante 28 años. El puente fue catalogado como Patrimonio Histórico, Artístico y Arquitectónico en 1992. Estuvo a punto de ser demolido, pero después de una reconstrucción, en 2019 fue reinaugurado. Es la foto más icónica de la isla.

Nosotros pasamos por el Puente Pedro Ivo Campos y al lado se encuentra el Puente Colombo Salles. Llegamos a la Praia do Morro das Pedras que pertenece a la Playa de Campeche. Por sus fuertes vientos y oleaje, es ideal para surfistas. Como el día estaba un poco nublado, no había prácticamente nadie bañándose, salvo los bomberos/socorristas que estaban entrenando en la playa y nadando en el agua, y después Ricardo y yo que nos bañamos un rato.

Aquí tenemos a Ricardo haciendo saltos acrobáticos



Después del baño, nos vamos a comer al Restaurante Zeca Bar que se encuentra a pie de playa. Un restaurante bastante amplio, con buenas vistas y buenísima comida. Recuerdo que le hice fotos a la comida pero como se me borró un disco duro, lo mismo las he perdido, las buscaré en mis álbumes de Facebook, mientras os pongo unas fotos cogidas de internet de lo que comimos, que fueron unas anchoas, no como las que conocemos en España que van en lata, aquí las anchoas, también son de tamaño descomunal, vamos que comen dos o tres personas, también pedimos pescado rebozado que iba acompañado de ensalada, patatas fritas y arroz blanco, comimos de maravilla. El precio no os puedo decir porque lo pagó el cuñado de Ricardo, pero no era muy caro, la anchoa unos 10 euros con el acompañamiento, después el pescado rebozado y bebida, calculo que unos 35 euros las siete personas. La foto es cogida de Google.

La decoración del restaurante es muy surfera, como no podía ser de otra forma.

Después de comer, Ricardo y yo nos dimos otro bañito.

Nos vamos dando una paseo por la playa junto con mi hermana y su sobrina la mayor. De camino nos encontramos con estas chicas que iban repartiendo desodorantes gratis a los hombres, no sé si era una indirecta muy directa, jajajajajaja, es broma, estaban promocionando la marca, yo aproveché para hacerme una foto con ellas como si fuera otra azafata.

Llegamos a una zona de la playa donde estaban de fiesta, entramos nos pusieron un pañuelo amarillo en la muñeca y nos dimos una vuelta por el evento. Tenían música en directo y barra para consumir. Nos hicimos algunas fotos con otras azafatas y los alrededores y nos fuimos.




De vuelta a donde nos esperaban la hermana de Ricardo, vamos luciendo bandera brasileña.

Enfrente se puede ver la Isla de Campeche, en la isla se encuentra una de las mejores playas de Florianópolis, es la única isla de Brasil declarada Patrimonio Nacional Arqueológico y Paisajístico, pues habrá que volver para conocerla. Nos conformamos con la vista panorámica desde la otra orilla


Y después de un bonito día de playa en compañía de la familia, nos vamos a Curitiba.

Pero antes paramos en la gasolinera de Itapema donde puedes ver esta reliquia.

Ya en Curitiba, cenamos, duchamos y a descansar
