Tras 11 horas de vuelo sin incidencias, llegamos a las cuatro de la tarde al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. Habíamos contratado con el alojamiento el que nos recogiese un taxi (25$ pagados en el hotel), que tardó tres cuartos de hora en llegar desde el aeropuerto. Está lejitos. Lo habíamos reservado en el centro histórico y no nos arrepentimos, a las 7 de la tarde no hay ya casi nadie por la calle, anochece muy pronto y se madruga mucho, en nuestro caso por el calor.
Reservamos en el Suites Esperience by Hotel David situado en la av. Guayaquil. El hotel a pesar de que nos atendieron de maravilla, no lo repetiría por tema de habitación pequeña y mal ventilada.
Tras un desayuno reparador y darnos cuenta del calor que hacia a las 7 de la mañana, nos propusimos visitar el centro histórico sin tener idea de que era viernes santo ( no somos religiosos) y que era día grande en Quito. Locura de procesion durante varias horas por el centro y con gente vendiendo de todo en todo momento, tambien mucha comida callejera y todo a un dólar. Impresionante el ver como sienten en este país el tema religioso....

VISITA AL MERCADO DE OTAVALO
Al dia siguiente y como era sábado nos decidimos por visitar el mercado de Otavalo ya que venia como visita muy recomendada.
pillamos un taxi desde el hotel a la terminal terrestre de Carcelen, creo recordar que fueron 15 $ ,barato para lo lejos que estaba.
La estación de autobuses es muy pequeña a planta calle, y hay una fila de taquillas donde pone muy claro OTAVALO, cuesta el billete 3$ por persona y tarda unas dos horas en llegar. Son creo que 80 km pero hace un montón de paradas. Salen cada 10 m tanto a la ida como para volver. La verdad es que al final son 4 horas de viaje + taxi . Si volviese, me plantearía cambiar esta visita por un par de dias a otra zona no muy lejos de la capital.
Pero bueno, el trayecto es muy entretenido porque constantemente sube gente a vender cosas, sobre todo comida y todo a un dólar, nos hartamos de probar rosquillas, bizcochos, frutas y muchas cosas mas. Una cosa que me alucinó fue ver a la gente comiendo como en su casa, tuppers y comida comprada en el mercado, y hablo de carnes a la brasa y lo que me dejó loca fue ver que comían patitas de pollo que tenian sus uñas y todo, cada cultura es un mundo


Al llegar a Otavalo, y tras unos 10m andando llegas al mercado, es bastante grande y se ve mucho turista. No busquéis chollos porque creo que ya no existen, yo tampoco soy de regatear, es bonito y pasas el día, creo que artesanal, lo que se dice artesanal habia poca cosa, pero bueno yo compré bastantes regalitos y desde luego donde no se puede comprar nada es en Galapagos así que ,si os cuadra ir pues fenomenal. Comimos por allí en una zona de puestos que hay al fondo del mercado. Y por la tarde vuelta a Quito.