Unas pocas fotos y ahora sí, nos vamos a buscar un parking, cerca de Olvera Street. No nos complicamos mucho y aparcamos al mas cercano, que solo es cruzar la calle y estás allí, costó 15 dólares 24 horas.

Después mas tarde, nos dimos cuenta, que un par de calles, mas lejos, hacía China Town, había un parking por 10 dólares, unos 3 minutos andando y ya por China Town, había un parking por 5 doláres, que como mucho, eran 10 minutos andando de Union Station y Olvera Street, por lo que si no te cuesta caminar y al final también quieres ver un poco de China Town, vale la pena intentar aparcar en, un sitio mas económico.

Como aún era pronto, lo primero que visitamos fue el edificio de Union Station, muy bonito por dentro, también todo estaba decorado de Navidad, la parte antigua de mostradores está en desuso, pero se puede ver a cierta distancia, viéndolo, se puede imaginar como debía funcionar todo aquello, con un bullicio de gente, comprando su billete de tren etc… hoy en día, todo ya es automático, pero la estación está a pleno rendimiento.
Cruzamos la calle y ya estamos en Olvera Street, una pequeña calle con tenderetes a cada lado, de souvenirs, algún puesto de comida, todo de estilo Mexicano. Destaca, la que se dice, es la casa mas antigua de Los Ángeles, Avila Adobe, se puede visitar gratuitamente, en la entrada tienen una cajita, por si quieres aportar una donación.

Sabiamos que cerca, también estaba China Town, con el Google Maps, nos indicaba que estábamos como a 12 minutos a pie, por lo que nos desplazamos sin coche hacía allí.

Mas que nada, queríamos ver una estatua de Bruce Lee, que habíamos visto que tenían en una pequeña representación de lo que sería un pueblo chino antiguo, se veía todo un poco postizo, como si fuera un pequeño centro comercial, que no ha funcionado, por que eran casi las 12 del mediodía, de un sábado y ni las tiendas, ni nada, pareciera que iban a abrir, todo cerrado, tal vez en fin de semana hay menos ambiente que entre semana.

Ya de vuelta, a la zona de Olvera Street, fuimos a un Mexicano, por que ahora si, después de comer nos íbamos hacia el estadio de futbol, seguro que sería mas barato almorzar en el Mexicano, que no dentro del estadio de los Chargers.
