Palacio Gyeongbokgung, Bukchon Hanok Village y alrededores ✏️ Diarios de Viajes de Corea SurNos despertamos en un día muy frío en Seúl, aunque a priori el menos ventoso de los que nos quedan según la previsión, por lo que decidimos hacer las visitas que nos quedan que tienen más exterior. No hubiera sido el día elegido para ir al palacio...Diario: Corea del Sur con bebé Noviembre 2023⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Etapas: 18 Localización: Corea SurNos despertamos en un día muy frío en Seúl, aunque a priori el menos ventoso de los que nos quedan según la previsión, por lo que decidimos hacer las visitas que nos quedan que tienen más exterior. No hubiera sido el día elegido para ir al palacio Gyeongbokgung, ya que es el más visitado de Seúl, hoy es el último miércoles del mes, y la entrada es gratuita así que siempre conlleva más gente, además nosotros tenemos el pase que nos compramos el primer día, pero no queremos arriesgar a dejarlo para los demás días en los que hay peor previsión en cuanto a viento y temperatura. El día comienza desayunando en una cadena coreana llamada The Coffee Bean, de la quedamos muy sorprendidos, de nuevo, por la calidad del café, sin duda el mejor dentro de las cadenas que probamos. Dos cafés, un scone y una cookie, nos costaron 12,50 euros. 37°34'00.8"N 126°58'44.8"E Empezamos a caminar hacia el palacio, y la verdad es que si los demás días va hacer viento, nos alegramos de la decisión tomada, esta zona está totalmente abierta a las montañas y cuando llega el viento de allí tiene que ser tremendo. El palacio es una maravilla, finalmente el hecho de que haya tanta gente, mucha de ella vestida, le da encanto también, y nos pasamos un buen rato paseando por la zona. Hoy a la peque le ha dado por madrugar y dormir la primera siesta en el desayuno, cosa que nos vino muy bien, y ahora está a tope para las siguientes visitas, así que decidimos acercarnos al museo de los niños que está justo al lado del palacio. La entrada al museo es gratuita pero hay que reservar hora para entrar a las zonas en las que los niños pueden jugar. Como no hay mucha gente nos dejan pasar igual hasta que empiece el siguiente turno. Recomiendo totalmente ir hasta aquí si tenéis niños pequeños, hay dos plantas, una más pensada para bebés, especialmente si se desplazan un poco les va encantar, y otra para niños algo más mayores. Hay zonas de exposición en las que se habla de la infancia en Corea, y otra exposición más para adultos que ya no visitamos. Nuestra hija se lo pasó genial, aun no andaba en aquel momento, pero si se desplaza apoyada a las cosas o gateando y pudo jugar con todos los juegos interactivos. Aquí os dejo el enlace de la web si queréis echar un vistazo y reservar: https://www.seoulchildrensmuseum.org/eng/ Cuando nos toca salir del museo, como aun no tenemos hambre y ya estamos muy cerca, decidimos acercarnos al Bukchon Hanok Village, y cuando ya estamos llegando empiezan a caer unos diminutos copos de nieve que hacen una estampa preciosa. Aunque el Bukchon está a tope de gente, la magia de los copos de nieve hacen que disfrutemos muchísimo de esta zona. Después de callejear un rato, decidimos ir hasta el Tongin Market para comer, se nos ha hecho un poco tarde pero no queríamos quedarnos sin verlo. Este es un mercado antiguo donde se pueden comprar unas cajas de plástico y unas monedas del mercado, y se van llenando en los distintos puestos, los precios suelen estar en wones o monedas del mercado. Cuando llegamos vemos que ya es tarde para esto, no recuerdo ahora si era hasta las 15 de la tarde, pero no teníamos ni idea. De todas formas, sí que hay restaurantes abiertos así que entramos a uno al azar. Vaya acierto, un restaurante muy tradicional , en que pedimos bastantes cosas y todo estaba buenísimo. La comida nos costó 18 euros y salimos llenisimos. 37°34'50.5"N 126°58'13.1"E Después de comer, toca buscar otra cafetería, y se pone a nevar otra vez, entramos en una que tiene muy buena pinta además de ventanales para ver la nieve. Aquí hicimos una pequeña liada, dejé que la niña jugara con mi cartera, con tan mala suerte que lanzó su DNI y cayó por una ranura entre el banco y la pared, el único hueco que existía de hecho, porque el resto del banco estaba pegado a la pared… Fue imposible sacarlo, intentamos meter cartulinas por abajo por si había llegado al fondo pero no hubo forma, así que allí se quedó un souvenir español… Los cafés nos costaron 7 euros. 37°34'32.9"N 126°58'23.9"E Después del café, nos vamos al hotel para descansar un poco, llevamos un día muy intenso encima, y una vez se hace de noche el frío impone. Decidimos salir a cenar algo al mercadillo de Myeongdong, porque si al día siguiente va hacer más frío es posible que no volvamos, la peque está muy cansada así que la llevamos en pijama en la mochila y vamos a probar alguna cosilla, pero digo alguna, y que es la comida que además de ser tarde fue contundente, hace que apenas tengamos hambre. Probamos otro clásico de los mercados coreanos, la patata tornado, que nos resulta bastante decepcionante porque además estaba fría, probamos también la versión coreana del taiyaki japonés, que está muy buena y otro hotteok, que no es tan espectacular como el del primer día, pero muy bueno de todas formas. Gastamos 11000 wones, y sin estómago para más y un frío tremendo nos volvemos a descansar al hotel después de un día muy aprovechado. Índice del Diario: Corea del Sur con bebé Noviembre 2023
01: Preparativos
02: Gastronomía Coreana y qué come un bebé en Corea del Sur
03: Consejos para viajar con bebés
04: Breve apunte histórico sobre Corea
05: Que ver en Seúl, Jeonju y Busan
06: Vuelo y llegada a Seúl
07: Ikseondong, Changdeokgung y paseo por Myeongdong
08: Primer cumpleaños en Seúl. Torre Namsan e Insadong
09: Barrio Gangnam, Gwangjang Market y Myeongdong
10: De Seúl a Jeonju
11: Último paseo por Jeonju y llegada a Busan
12: Mercado Jagalchi, distrito de Nampo y Seomyeon
13: Blueline park y crónica de un día fallido en Busan
14: Gamcheon Cultural Village y vuelta a Seúl
15: Palacio Gyeongbokgung, Bukchon Hanok Village y alrededores
16: Día de compras en Seúl
17: Último día en Seúl. Hongdae y vuelta a casa
18: Conclusiones y presupuesto
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Últimos comentarios al diario: Corea del Sur con bebé Noviembre 2023
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju.
Dos semanas incluyendo la isla de Jeju, Seul, Jeonju, Gyeongju, Yangdong y Hahoe.
⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 756
Mochileros en Corea del Sur
Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público.
⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
22 días en Corea del Sur - Agosto 2019 (En construcción)
Recorrido y datos prácticos de nuestro viaje de 3 semanas por Corea...
⭐ Puntos 4.64 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 74
COREA DEL SUR; UN PAÍS MUY RECOMENDABLE
10 días por allí
⭐ Puntos 4.36 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
Dos lluviosas semanas en Corea del Sur
Viaje de dos semanas a finales de agosto de 2010 recorriendo Seúl, Seoraksan, Gyeongju...
⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
Galería de Fotos
|