Gamcheon Cultural Village y vuelta a Seúl ✏️ Diarios de Viajes de Corea SurAmanecemos en nuestro último día en Busan, y desgraciadamente la niña y mi marido también se han contagiado de mi catarro. Pero bueno, como sólo es un poco de congestión, vamos a hacer lo que podamos por disfrutar ya que la visita de hoy nos...Diario: Corea del Sur con bebé Noviembre 2023⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Etapas: 18 Localización: Corea SurAmanecemos en nuestro último día en Busan, y desgraciadamente la niña y mi marido también se han contagiado de mi catarro. Pero bueno, como sólo es un poco de congestión, vamos a hacer lo que podamos por disfrutar ya que la visita de hoy nos apetece un montón. Lo primero es desayunar, y vamos a otra de las cafeterías que tenemos cerca del hotel, como siempre un café buenísimo y además unas camareras muy majas que hasta le regalan a la niña una flor con luces que tienen decorando el árbol de navidad. Lo de la foto y otro gofre que tardó un poco más en salir nos cuesta casi 10 euros. 35°09'31.7"N 129°03'38.5"E Como tenemos el tren bala de vuelta a Seúl a mediodía, decidimos llevar ya las maletas a la estación de Busan, y dejarlas allí en las taquillas para no tener que volver al hotel. En casi todas las estaciones grandes hay taquillas, y siempre de varios tamaños. Yo había leído un super post en una web sobre la estación de Busan y el uso de las taquillas, que en su día dejé en el foro, pero la web ya no está activa. De todas formas es bastante intuitivo y se puede poner la máquina en inglés. Después de dejar las maletas en la taquilla, volvemos al metro para seguir hasta la estación de Nampo. Una vez allí, ayudándonos de Naver, buscamos la parada del autobús para llegar hasta Gamcheon, teníamos alguna duda pero siempre aparecerá alguien que te indicará que autobus es. En este caso nos subimos a un microbús con un conductor, como mínimo peculiar… Nos manda sentarnos en sitios concretos y va medio gritándole a todo el mundo, pero una vez que la gente se baja la despide muy solemne, rápidamente detectamos cuando bajarnos porque empieza a gritar Gamcheon a todos los turistas que estamos dentro. La aldea de Gamcheon es una de las imágenes más conocidas de Busan, a mi juicio mal llamada Santorini de Corea o el Machu pichu de Corea, más bien recuerda a la distribución de las favelas en Brasil. En esta aldea vivieron durante mucho tiempo los segmentos más desfavorecidos de la población, especialmente refugiados de la guerra de Corea, en casas y chabolas construidas de una manera bastante improvisada. En 2009, se creó un proyecto para revitalizar la zona y convertirla en un punto de interés turístico, y para ello artistas y vecinos colaboraron en una transformación de la aldea mediante el arte. Encontraréis murales, graffitis, colorines por todas partes, esculturas… Además de cafeterías y tiendas de artesanía. BTS y El principito son algunos de los protagonistas de de los murales, por cierto, suele haber cola para hacerse fotos con la escultura del principito, yo aproveche mientras pasaban los siguientes para hacerla... La verdad es que es una zona, aunque plagada de cuestas y escaleras, muy bonita de ver. Nosotros no accedimos a todos los rincones ya que ir con el carro limita bastante, pero aun así nos encantó el paseo. Existen varios mapas que indican todos los puntos importantes de Gamcheon, tanto a la entrada, como en internet o para comprar en las tiendas. La peque fue durmiendo en el carro casi todo el camino, el catarro la ha dejado un poco grogui, pero despierta a tiempo de ver algunas casitas de colores. Después de la visita, volvemos a tomar otro bus para deshacer el camino andando, y esta vez buscamos uno que vaya hasta la estación de Busan, aunque no nos libramos de entrar al metro a buscar las maletas. Comemos en la misma estación, esta vez escogemos un restaurante japonés que tiene menús completos, un menú de sopa y tonkatsu y otro de sopa y arroz con marisco, nos cuesta 15 euros. 35°06'54.0"N 129°02'28.3"E El viaje en tren bala resulta cómodo, no tanto como las butacas del autobús, pero desde luego compensa para recorrer la larga distancia entre Busan y Seúl. Cuando llegamos a Seúl, el frío viniendo de Busan nos resulta bastante intenso, ya es de noche y encima hace viento, pero aun así, después de hacer el check in en el hotel, recuperar la maleta grande, y quedar bastante satisfechos con la habitación, nos ponemos todas nuestras capas para ir a dar una vuelta. Llegamos hasta el Lotte de Myeongdong, donde una tienda de Pokémon vuelve loca a nuestra hija, la pasión ya empezó con el Pikachu gigante, pero en esta hay tantos muñecos que no sabe a dónde mirar. Hace tanto frío que decidimos llevarnos la cena a la habitación, y entramos en un restaurante de pollo frito lleno de gente local que hay al lado del hotel, nos olvidamos de hacer foto y no os puedo dejar la ubicación exacta, pero creo que locales como este hay un montón. Pollo para dos y patatas fritas, nos cuestan 22 euros, y la verdad es que estaba buenísimo. Nos vamos a la cama felices de cómo ha ido el día, y esperando que los mocos hayan desaparecido al día siguiente. Índice del Diario: Corea del Sur con bebé Noviembre 2023
01: Preparativos
02: Gastronomía Coreana y qué come un bebé en Corea del Sur
03: Consejos para viajar con bebés
04: Breve apunte histórico sobre Corea
05: Que ver en Seúl, Jeonju y Busan
06: Vuelo y llegada a Seúl
07: Ikseondong, Changdeokgung y paseo por Myeongdong
08: Primer cumpleaños en Seúl. Torre Namsan e Insadong
09: Barrio Gangnam, Gwangjang Market y Myeongdong
10: De Seúl a Jeonju
11: Último paseo por Jeonju y llegada a Busan
12: Mercado Jagalchi, distrito de Nampo y Seomyeon
13: Blueline park y crónica de un día fallido en Busan
14: Gamcheon Cultural Village y vuelta a Seúl
15: Palacio Gyeongbokgung, Bukchon Hanok Village y alrededores
16: Día de compras en Seúl
17: Último día en Seúl. Hongdae y vuelta a casa
18: Conclusiones y presupuesto
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Últimos comentarios al diario: Corea del Sur con bebé Noviembre 2023
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju.
Dos semanas incluyendo la isla de Jeju, Seul, Jeonju, Gyeongju, Yangdong y Hahoe.
⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 756
Mochileros en Corea del Sur
Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público.
⭐ Puntos 5.00 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
22 días en Corea del Sur - Agosto 2019 (En construcción)
Recorrido y datos prácticos de nuestro viaje de 3 semanas por Corea...
⭐ Puntos 4.64 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 75
COREA DEL SUR; UN PAÍS MUY RECOMENDABLE
10 días por allí
⭐ Puntos 4.36 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
Dos lluviosas semanas en Corea del Sur
Viaje de dos semanas a finales de agosto de 2010 recorriendo Seúl, Seoraksan, Gyeongju...
⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
Galería de Fotos
|