Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
¿por qué Iran? los preparativos

¿por qué Iran? los preparativos ✏️ Diarios de Viajes de Iran Iran

- “¡Enhorabuena!” - “¡ya era hora! - ¡qué alegría!” -y de luna de miel ¿a dónde os vais? … a Irán… A partir de aquí las caras de alegría cambiaban por lo general a incredulidad, alguna preocupación. Respuestas de todo tipo pero la más repetida ha...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 0 de 14
"WELCOME TO IRÁN"

Diario: "WELCOME TO IRÁN"

Puntos: 4.9 (33 Votos)  Etapas: 14  Localización: Iran Iran 👉 Ver Etapas



- “¡Enhorabuena!”

- “¡ya era hora!"

- ¡qué alegría!”

-y de luna de miel ¿a dónde os vais?


… a Irán…

A partir de aquí las caras de alegría cambiaban por lo general a incredulidad, alguna preocupación. Respuestas de todo tipo pero la más repetida ha sido.

. ¡¡¿¿A Irán!!?? ¿No tenéis otro sitio a donde ir?

Las más surrealista:

¡Pero si allí están matando a la gente gratis!

-No, eso es Irak pero en Irán esta todo muy tranquilo.

Las opciones para la luna de miel son casi infinitas y estuvimos mirando varias: maldivas, Chile con isla de Pascua, ruta por Sudamérica, Seychelles, Maldivas… Al final cada pareja elige la que mas le motiva. Tras la pedida de mano en el Taj Mahal los dos decidimos Irán. Por eso va a ser mi compañera el resto del viaje, la única mujer que su luna de miel ideal sería en un país como Irán. Todo hay que decirlo, no es un destino muy romántico. Las muestras de cariño públicas no están bien vistas (incluso penadas), no hay bonitas playas y en el caso de la mujer tiene que cumplir unas normas mínimas de vestimenta y comportamientos obligatorios echan para atrás a la mayoría de turistas conformistas.

A cambio hemos disfrutado casi en solitario de un país precioso, todavía auténtico y sobre todo de su gente. La hospitalidad y cortesía de la mayoría de personas que hemos conocido durante el viaje la hemos querido dejar patente desde la primera frase de este diario, el titulo; es la frase que mas hemos oído, de personas de todo tipo, edad,en cualquier lugar y situación. “WELCOME TO IRAN”

Este es un destino al que los dos teníamos ganas desde que nos conocimos. Ya lo teníamos todo preparado para el año pasado y tuvimos que cambiar los planes a última hora. Por falta de días visitamos Uzbekistán. La experiencia fue tan especial que volvimos con más ganas todavía de visitar Irán.


GUÍAS DE VIAJE:

“Irán” LONELY PLANET 2008 en inglés:

En una de mis vueltas por la sección de viajes de una conocida librería francesa la encontré en la estantería y la compré sin pensar mucho. Compra por impulso claramente, de la que me arrepentí un tiempo después al enterarme que existía una edición mas actualizada. Aún así en mapas y descripción de lugares a visitar nos ha dado todo el soporte necesario.

“Rumbo a Irán” Enero de 2014 LAERTES en español.

De la misma forma que la anterior la encontré en la estantería, totalmente desubicada, junto a las guías de Sudamérica. Esta vez me cercioré de la fecha de publicación y parecía que el destino quería equilibrar el error de hace un par de años con la anterior guía. La hojeé por encima y sin pensar mucho la compré. Mi opinión personal- insisto, absolutamente personal - es que esta guía para el viajero independiente no es mas útil que un ladrillo. La extraña estructura por orden alfabético te obliga a estar mirando el índice continuamente. La cartografía no esta unida a las explicaciones de visitas por cuadrícula, ni las visitas unidas al mapa por numeración alguna con lo cual te pasas el día pasando hojas de un lado a otro. Las explicaciones de los transportes y desplazamientos son pobres, encontrando perlas como “ para llegar hasta aquí puedes coger un bus” o directamente ninguna información de cómo hacer el traslado por libre. Al final acabamos usando de forma habitual la lonely pese a ser mas antigua y esta solo para las descripciones de los lugares por la comodidad de estar explicadas en español.

¿por qué Iran? los preparativos - "WELCOME TO IRÁN" (1)


BLOGS:

Cuando empecé a preparar este viaje no había en el foro mas que dos diarios de viaje a este país. En los últimos meses ya somos 8- 4 este último año- y seguro que la lista sigue subiendo. Todos han sido una gran ayuda para la preparación del viaje:

Por enésima vez el blog personal “el diwan” de la forera agni_mani ha sido una referencia básica tanto en la preparación como sobre el terreno

El blog personal del forero Txelito.

La página Web del forero Sele y sus consejos siempre son relatos a tener en cuenta.

Y por último los hilos del foro de Irán donde he armado el viaje y solucionado todas las dudas:

www.losviajeros.com/ ...p?t=152760

¿por qué Iran? los preparativos - "WELCOME TO IRÁN" (2)



HISTORIA Y FILMOGRAFÍA:

Os propongo una forma diferente y entretenida de conocer la historia de Irán, y a la vez un poco de política y religión. Es la forma que usamos nosotros, mediante documentales, uno al día nos da alegría.

El primer documental que recomiendo ver es “la construcción de un imperio: Persia”


No sólo la historia antigua de Irán merece ser conocida. Para comprender el presente que vive este país hay que conocer su pasado mas reciente , los últimos 100 años de esta nación.


Cómo el primer ministro Mosadeq intentó nacionalizar los recursos del país y la CIA orquestó un golpe de estado para derrocarlo y restaurar su títere, el Shah de Persia. Hace no mucho Obama admitió “errores” en el pasado de EEUU con Irán.
www.documaniatv.com/ ...51dfa.html

La revolución islámica triunfó y su líder el ayatolá Jomeini pasó a ser el líder espiritual del país. Empezó mal la cosa con la crisis de los rehenes.


Los ingleses y EEUU perdían su influencia en Irán pero no iban a quedarse con los brazos cruzados. Llegó la guerra Irak – Irán ¿cómo consiguió Saddam la última tecnología en armamento?

www.documaniatv.com/ ...dfdd8.html

Y para terminar un documental mas a la medida del viajero, La pilot guides de Lonely planet sobre IRAN

¿por qué Iran? los preparativos - "WELCOME TO IRÁN" (3)


RELIGIÓN:

Irán es una república islámica, pero la rama del Islam es la Chií. Al igual que el cristianismo esta dividido en muchas sectas que difieren en la naturaleza divina o humana de Jesucristo o en la jerarquía santa, en el mundo musulmán ocurre lo mismo.
Cuando Mahoma, la paz sea con él, murió no dejó dicho quién sería su sucesor. La comunidad musulmana decidió que fuera su suegro Abu Bakr el que recibiera el título de Khalifa y se encargara de mantener el liderazgo y continuar los asuntos que quedaban pendientes. Otro de los pretendientes a la sucesión era Alí, primo y yerno del profeta y perteneciente a su mismo clan, aún muy joven y que al parecer acató la elección de Abu.

Muerto este, el liderazgo pasó a Omar, musulmán también de “la primera hora” que por un lado era suegro del profeta y de la misma tribu que el anterior Khalifa, los Quraish. Cuando 10 años después era asesinado por un arquitecto de origen persa los musulmanes ya habían arrancado importantes territorios al imperio bizantino y los sasánidas

Utman fue elegido el sucesor de Omar por un grupo de musulmanes importantes, la shura. Este señor era de la misma tribu que el anterior pero de un clan diferente, los omeya, que fueron los líderes de la oposición al profeta en los primeros años del Islam. De nuevo salía perjudicado Alí, ya no tan joven y que tenía todos los apoyos de su clan y los ansar, defensores de Mahoma (la paz sea con él) que en su día habían proporcionado a este los recursos necesarios en la toma de La Meca. Aquí empezaron los malos rollitos entre musulmanes y acabaron por explotar 12 años después, a la muerte de Utman.

La primera guerra civil o fitna, enfrentó al gobernador de Siria muhawiya y Alí que acabaron viéndose las caras en una gran batalla que concluyó con un resultado incierto y una tregua que, para colmo, creó un tercer grupo en la contienda. Estos pensaban que la elección de quién estaba legitimado para dirigir la comunidad no debía recaer en los hombres sino en Dios, que acabaría concediendo la victoria a su elegido.

Meses después Alí era asesinado por uno de estos “musulmanes descontentos” y Muhawiya firmó un pacto con su hijo Hasan: Él sería Khalifa y a su muerte lo sería Hasan. Todos contentos.. o eso parecía. Hasan fue de nuevo asesinado y el sucesor del Khalifa fue su propio hijo, convirtiendo el califato en hereditario y fundando la dinastía Omeya.

Los seguidores de Alí y sus descendientes son los llamados Chiíes, que evolucionaron hacia una forma diferente de concebir el Islam, en el que se mantiene una jerarquía de hombres santos que guían a la comunidad, los imanes y descendientes del profeta, a los que tienen una devoción que el resto de musulmanes tachan de abominación.
Por lo tanto se observan diferencias entre las dos corrientes. Por ejemplo los chiís adoran tumbas de Imanes y de sus familiares con tanto fervor que sobrecoge. Y la imagen predominante que hay en los comercios o lugares públicos no es la Kaaba de La Meca, sino los mausoleos de Ali y su hijo, celebrando fiestas para conmemorar su fallecimiento. Este tipo de adoración es vista como desviación o herejía por el resto de musulmanes, especialmente por los wahabitas saudíes
y esta en el trasfondo de muchas guerras y conflictos de la historia. A mi juicio no existe solución posible 

¿por qué Iran? los preparativos - "WELCOME TO IRÁN" (4)


BIBLIOGRAFIA:

Además de ver documentales otra forma de “situarte” sobre el terreno antes de pisarlo es la lectura.

- El reflejo de las palabras de Kader Abdolah. Este libro narra una bonita historia entre un padre y su hijo a la vez que cuenta entre líneas la historia de los musulmanes chiítas duodecimanos y los problemas políticos con el Sha de mitades del siglo pasado.

- el Médico de Noah Gordon. Imprescindible. Narra las aventuras de un cristiano inglés que recorre un largo camino hasta Isfahán para entrar en la escuela de medicina de Avicena. También hay peli



VISADO:

Para estancias inferiores a 15 días se supone que se puede conseguir el VOA “visa on arrival”. Teníamos el precedente de un forero que lo había conseguido sin problemas pero también leímos dos testimonios de viajeros obligados a dejar el país en el siguiente vuelo sin razón aparente.

Para evitar problemas desde la llegada decidimos tramitar el famoso código que, se supone, entrega el ministerio mediante las gestiones de un tercero. Elegimos a Key2persia”, por 35 euros persona lo recibimos un mes antes del viaje. No se puede empezar a tramitar antes de un mes desde la fecha de llegada, este es un dato que muchos viajeros desconocen y crea ansiedad.

Al tramitar los billetes en el mostrador de la aerolínea la chica me preguntó si teníamos el visado y pidió que lo enseñara. Le tuve que explicar lo que era ese mail y pareció convencerle pero no se que hubiera pasado si le cuento que lo vamos a conseguir en el aeropuerto de Teherán a nuestra llegada.


SEGURO MEDICO:

Se supone que es obligatorio pero nadie nos lo pidió. Yo tengo el mío propio y mi mujer se lo saco en FIATC. Muy recomendable y a precio similar es el de MAPFRE.

VUELOS:

Pegasus Airlines, la compañía Low cost que esta revolucionando el mercado de oriente medio y haciendo mucha pupa a la todopoderosa turkish Airlines. Tienes el precio básico que solo es vuelo y una maleta a facturar de no mas de 8 Kg. Son estrictos con este tema. La mía pesaba 9 y me hicieron sacar un kilo o no me ponían la tira de autorización. Aunque una vez puesta la tira y el siguiente cliente en el mostrador, nadie miró si mi kilo de más volvía a la mochila… Por 50 euros más tienes elección de asiento y comida a bordo. Nosotros elegimos la primera y nos ofreció por separado las opciones de esta tarifa, cogiendo solo elección de asiento por 12 euros pers/trayecto.


Vuelos ida y vuelta Madrid Teherán con escala en Estambul por 300 euros/pers, y llegué a verlos en su día por 200. El único inconveniente, que llegas y sales del país a las 3 o 4 de la mañana.


ALOJAMIENTO:

En las ciudades mas turísticas hay variedad de niveles y los precios son asequibles. Algunos los reservamos por Internet y otros nos presentamos allí sin tener ningún problema de disponibilidad. Los comentaré detalladamente en su etapa correspondiente.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 9
Total 5 1 Media 2271

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: "WELCOME TO IRÁN"
Total comentarios: 28  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Txus2006  txus2006  16/02/2015 21:32
Comentario sobre la etapa: ¿por qué Iran? los preparativos
Muchas gracias por compartir tus experiencias. En julio estaremos por allí.
Saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
¿Y por qué viajas a Irán?¿Y por qué viajas a Irán? Viaje de 17 días por el sur de Irán visitando Teherán, Kerman, Yazd, Shiraz, Ahwaz, Isfahan, Kashan y Qom ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107
24 días viajando sola por Irán24 días viajando sola por Irán Después de pasar 15 días en Georgia y Armenia, llegué a Irán con muchas expectativas y no solo... ⭐ Puntos 4.71 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99
Dos semanas en IránDos semanas en Irán Dos semanas visitando Kerman, Yazd, Shiraz, Isfahan y Tehran ⭐ Puntos 4.59 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71
EN IRÁN SIN IRA.¿PARA QUÉ? SI NO HACE FALTA (2019)EN IRÁN SIN IRA.¿PARA QUÉ? SI NO HACE FALTA (2019) Dos semanas como mochilero por la misma tierra por donde un día paso el... ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68
Irán a buen ritmoIrán a buen ritmo Cuando se cumplen tres semanas de mi regreso de Irán, me decido por primera vez a colgar un diario en este foro con la idea de ayudar en lo posible a futuros... ⭐ Puntos 4.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Irán
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 962
527112 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26005

Fecha: Mar Oct 15, 2024 07:47 pm    Título: Iran Air cancela vuelos a destinos europeos horas después de

Iran Air cancela vuelos a destinos europeos horas después del anuncio de sanciones de la UE

es.euronews.com/ ...es-de-la-u

www.infobae.com/ ...erolineas/

[i]Horas después de la imposición de sanciones europeas contra varias aerolíneas de Irán, algunos pasajeros consultados por 'Euronews' fueron informados de que su vuelo a Europa había sido cancelado. Según pudo...  Leer más ...
Isatatin
Imagen: Isatatin
New Traveller
New Traveller
15-04-2019
Mensajes: 3

Fecha: Jue Oct 17, 2024 07:22 pm    Título: Re: Viajar a Irán

Nosotros en nuestro viaje , nos sentimos absolutamente seguros, hemos viajado algo , otros dirían mucho , y ha sido uno de nuestros mejores viajes, ni hemos visto policia en ningún sitio , la gente , espectacular , no tengo palabras para explicar el trato tan amable , la de veces que nos han agradecido que hayamos ido , y lo que ves es insuperable, tienen un patrimonio histórico maravilloso, paisajes espectaculares , en fin , sin palabras . Pero en estos momentos la situación no es la mejor para ir , hay que esperar a ver cómo reacciona Israel y en cuanto se vuelvan a relajar ....pues no...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26005

Fecha: Mie Ene 01, 2025 05:23 pm    Título: ¿Por qué Irán, uno de los países con mayores reservas de pet

¿Por qué Irán, uno de los países con mayores reservas de petróleo y gas del mundo, se enfrenta a una crisis energética?

es-us.finanzas.yahoo.com/ ...00630.html

[i]Con el gas que tiene el gobierno tiene que decidir: suministrar a los hogares o a las empresas.

“El 90% de los hogares de Irán despende del gas para calentarse y cocinar y ahora en invierno esa demanda se ha incrementado. Por eso el gobierno ha decidido suministrar el gas a los hogares para evitar una revuelta y ha cortado a las...  Leer más ...
empecinado
Imagen: Empecinado
Super Expert
Super Expert
16-01-2008
Mensajes: 264

Fecha: Vie Abr 04, 2025 07:32 am    Título: Re: ¿Por qué Irán, uno de los países con mayores reservas

Hola. No tenemos información actualizada para viajar al País??
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26005

Fecha: Vie Jun 13, 2025 03:39 pm    Título: Risk Level: One - Do Not Fly

Risk Level: One - Do Not Fly (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Iran
Puerta de Qeisarieh - Isfahan - Irán
Yennefer
Iran
KASHAN
IRANTRAVEL
Iran
Nasir-ol-Molk
Sants80
Iran
Nasir-ol-Molk
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube