Flam en bici. Nuestro amigo Alex tenía pensado bajar de Myrdal a Flam (regreso del tren de Flam) en bicicleta, pero le preocupaba en caso de lluvia, por lo que decidió tener reservado online el tren de ida y vuelta, y decidir el mismo día si bajar...
Flam en bici
Nuestro amigo Alex tenía pensado bajar de Myrdal a Flam (regreso del tren de Flam) en bicicleta, pero le preocupaba en caso de lluvia, por lo que decidió tener reservado online el tren de ida y vuelta, y decidir el mismo día si bajar en tren o en bicicleta.
Una vez que llegamos a Flam el día estaba despejado, por lo que decidió alquilar una bicicleta. Se acercó al stand de información de la estación de Flam para preguntar como reservar una bici. Allí mismo se encargaron de llamar a la empresa que lo gestiona en Myrdal y le dijeron que ya la tenía reservada.
Subimos todos juntos en el Flamsbana, desde Flam a Myrdal. Una vez que llegamos a la última estación, nuestro amigo se bajó y se dirigió al stand en el que tenían las bicicletas, abonó unos 35 euros por el alquiler de la bicicleta (le servía para todo el día).
La duración estimada de la bajada era de 2 horas. Él tardó 1h 20min e hizo algunas paradas. Tras su experiencia cuenta que el primer tramo es el más dificil de bajar, y que tenía que tener un buen control de los frenos. El resto del camino mucho más relajado para disfrutar del paisaje y pasar cerca de algunas cataratas.
Una vez abajo y tras un rato buscando el stand donde entregar la bici, vimos que las personas las apilaban junto a la parada del tren y que un operario las subía al tren. Sin necesidad de firmar nada, ni recibir resguardo...
Hola, supongo que si reservas el tren pagas para subir y bajar y luego decides bajar en bici pagas por el tren completo y el alquiler de la bici verdad? Una duda más, cuanto fué el alquiler de la bicicleta? Nos encanta montar en bici, tanto MTB como carretera y sería una experiencia chulísima.
Roadtrip por Noruega, 10 días julio 2025Ruta en coche de alquiler por Noruega desde Stavanger a Alesund y regreso por Bergen...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 776
RUTA EN COCHE POR NORUEGARecorrido de 15 días por el Sur de Noruega en coche de alquiler, aunque es de hace unos doce años atrás, he verificado todos los datos y corregido los pocos...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 318
Valoremos las respuestas que nos dan y el tiempo que desinteresadamente dedicamos al foro, aunque no sea lo que queríamos leer. Es difícil estar en la cabeza de los demás. Contestamos con la mejor de las intenciones, así que vamos a quedarnos con eso. No hace falta ser desagrable
Es un problema de tiempo y que esto es algo altruista, no tiene contraprestación alguna, por eso intento ahorrarte el mayor tiempo que pueda escatimando el mío tanto como pueda.
Ahora que lo dices, creo que Noruega es el país mas camping-friendly del universo. Solo mira donde tienen el camping en Geiranger... En primera línea de fiordo Si vas en ese rollo desde luego que Noruega es tu país. O quizás no, porque te cueste pillar sitio. ¡Están como locos con las autocaravanas! Piensa que van de toda Europa a traves del túnel de Oresund.
Dentro de las opciones de viajar en agosto me planteo el norte de los paises escandinavos.
Cuando he bicheado en alguna otra ocasión, siempre me he echado para atrás por el alto coste de un viaje por libre, a ser posible con campervan, coche de alquiler, o transporte público.
Estoy abierto a recibir consejos sobre cómo encajar en un presupuesto de unos 2.000 € máximo un viaje de dos semanas en pleno agosto... Quizá imposible.
Pues descárgate la red de campings porque los hoteles salían a partir de 100 euros mínimo de entre los mínimos cogiendo con mucha antelación y para principios de junio, así que para agosto y con menos de dos meses estará la cosa que arde. Mira precios de alquiler de coche y de camper sencilla, y la posibilidad de dormir en tienda, o albergues muy espartanos, sabiendo que en agosto también, cómo no, también va a llover.