Ok Lualpa, pues pagaré esos tres euros, pero vamos, si solo tengo que pagar eso ya me parece bien
Casillo, eso había pensado, por eso preguntaba si alguien de por allí piensa que es mejor que me lleve dinero en efectivo para abrir una cuenta el primer día, cuando llegue a Buenos Aires. Con el pasaporte y listo, pero claro, eso si puedo trabajar con un solo banco por todos los paises que quiero visitar. Pero bueno, encontrar esta tarjeta ya me tranquilizo bastante....
Por cierto, lindo diario Que ganas de llegar
Agus5t, tenes que contar ademas, que por lo menos en Argentina, en no todos lados tenes sucursales de por ejemplo Santander, y por sacar dinero de un cajero de otro banco te cobran. Si es de otra red de cajeros (Link y Banelco) es aun mas caro.
Creo que lo mejor es manejarte con tu banco, hablar todo donde vives. Y aca disfrutas y nada mas.
Ok Lualpa, pues pagaré esos tres euros, pero vamos, si solo tengo que pagar eso ya me parece bien
Casillo, eso había pensado, por eso preguntaba si alguien de por allí piensa que es mejor que me lleve dinero en efectivo para abrir una cuenta el primer día, cuando llegue a Buenos Aires. Con el pasaporte y listo, pero claro, eso si puedo trabajar con un solo banco por todos los paises que quiero visitar. Pero bueno, encontrar esta tarjeta ya me tranquilizo bastante....
Por cierto, lindo diario Que ganas de llegar
No es tan sencillo abrir una cuenta en Argentina. Con el tema de lavado de dinero hasta una simple caja de ahorro es un engorro administrativo. Y si no sos residente, ni hablemos.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Lualpa, abrir una cuenta siendo residente es muy fácil. No te olvides de la "Cuenta Universal Gratuita" que todos los bancos están obligados a abrir a cualquier residente contra la sola presentación del DNI. Estas cuentas son absolutamente gratuitas mientras se mantenga un saldo promedio inferior a $ 10.000 pudiendo hacer cualquier operación a través de cajeros automáticos o internet. Además los bancos deberán otorgarte, también gratuitamente, una tarjeta de débito para poder efectuar estas transacciones.
Ok Lualpa, pues pagaré esos tres euros, pero vamos, si solo tengo que pagar eso ya me parece bien
Casillo, eso había pensado, por eso preguntaba si alguien de por allí piensa que es mejor que me lleve dinero en efectivo para abrir una cuenta el primer día, cuando llegue a Buenos Aires. Con el pasaporte y listo, pero claro, eso si puedo trabajar con un solo banco por todos los paises que quiero visitar. Pero bueno, encontrar esta tarjeta ya me tranquilizo bastante....
Por cierto, lindo diario Que ganas de llegar
Hola, mi consejo es que uses la tarjeta de credito lo máximo que puedas, en segunda instancia lleva algo de efectivo y en tercera si no queda otra sacas desde un cajero.
En Argentina en el 99% de los lugares aceptan tarjetas, pero logicamente para moverte con metro, bus o taxi vas a necesitar efectivo, por eso algo trae
_________________ New York, la jungla de concreto donde los sueños se hacen realidad. No hay nada que no puedas hacer. Sus calles te harán sentir como nuevo y sus luces te inspirarán.
Lualpa, abrir una cuenta siendo residente es muy fácil. No te olvides de la "Cuenta Universal Gratuita" que todos los bancos están obligados a abrir a cualquier residente contra la sola presentación del DNI. Estas cuentas son absolutamente gratuitas mientras se mantenga un saldo promedio inferior a $ 10.000 pudiendo hacer cualquier operación a través de cajeros automáticos o internet. Además los bancos deberán otorgarte, también gratuitamente, una tarjeta de débito para poder efectuar estas transacciones.
Pero el no es residente. Y además te piden un comprobante de servicios a tu nombre ... Al menos en algunos bancos.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Ok Lualpa, pues pagaré esos tres euros, pero vamos, si solo tengo que pagar eso ya me parece bien
Casillo, eso había pensado, por eso preguntaba si alguien de por allí piensa que es mejor que me lleve dinero en efectivo para abrir una cuenta el primer día, cuando llegue a Buenos Aires. Con el pasaporte y listo, pero claro, eso si puedo trabajar con un solo banco por todos los paises que quiero visitar. Pero bueno, encontrar esta tarjeta ya me tranquilizo bastante....
Por cierto, lindo diario Que ganas de llegar
Hola, mi consejo es que uses la tarjeta de credito lo máximo que puedas, en segunda instancia lleva algo de efectivo y en tercera si no queda otra sacas desde un cajero.
En Argentina en el 99% de los lugares aceptan tarjetas, pero logicamente para moverte con metro, bus o taxi vas a necesitar efectivo, por eso algo trae
99%???? Me parece que es un número un tanto alto. Viajaste por el interior? Fuiste a restaurantes y hostales baratos?
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
He viajado por el interior, he viajado por todo sudamerica. En los hostales he podido pagar en todos. En los restautantes claramente no se puede en todos.
En chile te cobran U$s5 de comision por extracción
Saludos
_________________ New York, la jungla de concreto donde los sueños se hacen realidad. No hay nada que no puedas hacer. Sus calles te harán sentir como nuevo y sus luces te inspirarán.
Leono04, tuviste suerte. En mi caso, el año pasado estuve en el NOA, Iguazú y la Patagonia Austral y te aseguro que en los tres destinos me encontré con anacrónicos hoteles, excursiones y/o restaurantes que sólo aceptaban pagos en efectivo. También hay sitios en que si pagás en efectivo te rebajan un 10 % o te cargan un % similar si abonás con tarjeta.
Lo del descuento por pagar en efectivo o incremento por pagar con tarjeta si lo experimente.
Quiza como decís vos, he tenido suerte!!!
_________________ New York, la jungla de concreto donde los sueños se hacen realidad. No hay nada que no puedas hacer. Sus calles te harán sentir como nuevo y sus luces te inspirarán.
Sea como sea, es una vergüenza que los bancos cobren tanto por dejarnos usar nuestro dinero en cualquier parte del mundo. Digo yo jajaja!
Entonces iré con mi targeta de crédito, mi targeta de debito que teoricamente no me cobra comisión por retirar dinero en cajeros de todo el mundo, y un poco de efectivo para pasar los primero días en Buenos Aires.
Cuánto te crees que cuestan los cajeros automáticos, las computadoras, el transporte de caudales para llenar esos cajeros, las comunicaciones internacionales?
Y no nos olvidemos de un pequeño detalle: Son empresas que están para ganar plata. Y si ellos pierden arrastran a otros y perdemos todos.
OJO, aclaro: No me dedico a la industria financiera y estoy de acuerdo que ciertas tasas y tarifas son muy caras. Pero ellos no nos cobran por dejarnos usar nuestro dinero si no fuera porque nosotros preferimos guardarlos con ellos.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Cuánto te crees que cuestan los cajeros automáticos, las computadoras, el transporte de caudales para llenar esos cajeros, las comunicaciones internacionales?
Y no nos olvidemos de un pequeño detalle: Son empresas que están para ganar plata. Y si ellos pierden arrastran a otros y perdemos todos.
OJO, aclaro: No me dedico a la industria financiera y estoy de acuerdo que ciertas tasas y tarifas son muy caras. Pero ellos no nos cobran por dejarnos usar nuestro dinero si no fuera porque nosotros preferimos guardarlos con ellos.
Bueno, no quiero ser aguafiestas pero voy a contaros lo que me está pasando.
Llegamos a Buenos Aires a finales de enero, y nos fuimos a una sucursal del Banco de la Nación(Villa del Parque) a cambiar euros por pesos. Esto después de haber ido a otros bancos en los cuales nos dijeron que no cambiaban, y que debíamos ir a una casa de cambio.
Lo dicho, llegamos al Banco, y qué pasó? Que el sistema no le aceptaba número de pasaporte y que necesitábamos DNI argentino
Total, tuvimos que pasar por la casa de cambio y solucionamos, perdiendo algunos pesos.
Nos fuimos a Calafate, creo que un pueblo 100% turístico, y en varios sitios no aceptaban tarjetas.
Ahora estamos en Mar del Plata, y en muchos restaurantes ya te ponen en la carta que "de momento no se aceptan tarjetas".
Vivo en España desde hace 30 años, tengo doble nacionalidad, pero como argentina de nacimiento y de corazón, me da mucha rabia que pasen estas cosas. Creo que este país tan hermoso, tiene o puede tener en el turismo una importante fuente de ingresos. Qué es lo que pasa entonces?
_________________ ”Hay lugares donde uno se queda, y lugares que se quedan en uno”
Es cierto que en muchos lugares no aceptan tarjetas... Y no es menos cierto, que para los turistas es un problema tener que llevar siempre dinero en metalico en el bolsillo.
Pero, a mi en el banco del aeropuerto no me pusieron ninguna pega para cambiar euros por pesos.
Antes que pasar por una casa de cambio, quizás te convenga sacar directamente del cajero.
Y ya, hablando desde la ignorancia y el desconocimiento, el tema de las tarjetas de credito que nos las aceptan en muchos lados, pienso que puede ser una consecuencia "lógica" de "El Corralito".
Bueno, no quiero ser aguafiestas pero voy a contaros lo que me está pasando.
Llegamos a Buenos Aires a finales de enero, y nos fuimos a una sucursal del Banco de la Nación(Villa del Parque) a cambiar euros por pesos. Esto después de haber ido a otros bancos en los cuales nos dijeron que no cambiaban, y que debíamos ir a una casa de cambio.
Lo dicho, llegamos al Banco, y qué pasó? Que el sistema no le aceptaba número de pasaporte y que necesitábamos DNI argentino
Total, tuvimos que pasar por la casa de cambio y solucionamos, perdiendo algunos pesos.
Nos fuimos a Calafate, creo que un pueblo 100% turístico, y en varios sitios no aceptaban tarjetas.
Ahora estamos en Mar del Plata, y en muchos restaurantes ya te ponen en la carta que "de momento no se aceptan tarjetas".
Vivo en España desde hace 30 años, tengo doble nacionalidad, pero como argentina de nacimiento y de corazón, me da mucha rabia que pasen estas cosas. Creo que este país tan hermoso, tiene o puede tener en el turismo una importante fuente de ingresos. Qué es lo que pasa entonces?
Es que por un lado las tarjetas cobran bastante por las transacciones y por el otro lado si no se hace la operación con tarjeta siempre puede evadirse algo de impuestos. Triste pero real.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Tener un local con tarjeta significa, muchas veces, mas gasto que el ingreso extra que puedan llegar a obterner por tenerla. Por eso prefieren no tenerla.
También hay que pensar que los impuestos son abusivos y fomentan estas cosas.
Recuerdo que hace tiempo, cuando preparaba mi viaje a Arngentina del año pasado, leí en este hilo la localización dle Banco Piano en Ezeiza. Me he leido las primeras páginas y no encuentro el post en el que se mencionaba.
Me lo podeís recordar, pro favor. Llego a Buenos Aires un sábado de mañana y será mi opción para el cambio.
Gracias.
_________________ Lo primero que hago cuando despierto es seguir soñando.
Recuerdo que hace tiempo, cuando preparaba mi viaje a Arngentina del año pasado, leí en este hilo la localización dle Banco Piano en Ezeiza. Me he leido las primeras páginas y no encuentro el post en el que se mencionaba.
Me lo podeís recordar, pro favor. Llego a Buenos Aires un sábado de mañana y será mi opción para el cambio.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro