Hola que tal? Que bueno conseguir este foro. Estaré en Buenos Aires desde el 30 de marzo al 5 de abril. Me gustaría saber que clima hay para esas fechas. También me gustaría que me aconsejaran que hacer durante los días 30, 31, 1 y 2 ya que los días 3 y 4 estaremos en el Quilmes Rock, que podemos hacer por las noches? Donde comprar? Que visitar?
Somos de Venezuela y el acceso a divisas extranjeras es MUY limitado, con 500 dolares sobrevivo y compro durante 7 días?
Muchisimas gracias
Graxciela, vamos por parte, el clima en esa fecha es raro, podes encontrar muchisimo calor como días de frio, es el comienzo del otoño pero este tiempo loco hace que tengamos los dos climas cambiando y con mucha amplitud termica. Lo mejor es traer abrigo pero sin descuidar la ropa fresca.
Durante la noche, tenes para ir a miles de bares, los mejores lugares, San Telmo o Palermo (cercano a Plaza Serrano) tenes para todos los bolsillos.
Respecto a los 500 dolares, (al cambio de hoy unos 2200 pesos argentinos) dependerá de lo que quieras comprar y donde o compres. Lo mismo que la comida. Te pongo un ejemplo
Hamburguesa en Mc.Donald con papas y gaseosa $45 aprox. (depende de cual elijas)
1/4 helado en Freddo o Persico (las mejores heladerias) $27
Cena en Puerto Madero $150 (sin vino, con gaseosa) aprox.
Camiseta de Boca o River (original) $350
Caja de 6 alfajores Havanna $30 aprox.
Bus Turistico ticket por persona $70
Ten en cuenta que los valores pueden variar son todos aproximados. Si son 500 dolares por persona, vas a estar justo.
Ok, muchísimas gracias. Algun hostal estudiantil que me recomienden? Para conocer es mejor viajar en Bus normal o me recomiendas el bus turistico?
Hostel por mi parte no puedo recomendarte, no conozco.
Para conocer, creo que lo mejor es el turistico.
El bus normal (el querido colectivo) no es el indicado, obviamente muy economico $1.25 pero tenes que esperarlo, encontrar el indicado para ir a cada lugar, yo no te lo recomendaría (ademas que no es muy cómodo para viajar jeje).
Por alguna parte leí que ibas al Quilmes Rock, quizá ese sea el día que me subiría al "bondi" y viviría un linda experiencia, porque seguro que coincidirás con gente que va al recital.
Hostel por mi parte no puedo recomendarte, no conozco.
Para conocer, creo que lo mejor es el turistico.
El bus normal (el querido colectivo) no es el indicado, obviamente muy economico $1.25 pero tenes que esperarlo, encontrar el indicado para ir a cada lugar, yo no te lo recomendaría (ademas que no es muy cómodo para viajar jeje).
Por alguna parte leí que ibas al Quilmes Rock, quizá ese sea el día que me subiría al "bondi" y viviría un linda experiencia, porque seguro que coincidirás con gente que va al recital.
Muchas gracias por todos vuestros consejos, la verdad que hasta hoy no he podido sacar tiempo para retomar el tema viaje de novios!!!todavía no tenemos claro que hacer con ushuaia, porque un día y medio en b.a. Nos parece poco!!! y tampoco queremos tirarnos todo el día en los aviones, pero por otro lado no queremos perdernos nada!!!menudos dilemones!!
Otra pregunta para ir a la quebrada de humauaca se puede ir sin problemas en coche de alquiler? es que tengo oído que las carreteras son de tela marinera y no es recomendable, yo me animo a todo, pero tampoco quiero meter el coche por sitios de los que no pueda salir!!! q en más de una ocasion he tenido que quedarme sin fianza del coche en alquiler por culpa de una piedra en el camino, un golpe que me dieron aparcado el coche... Vamos que soy un poquillo gafe!!
muchas gracias por todos vuestros consejos, la verdad que hasta hoy no he podido sacar tiempo para retomar el tema viaje de novios!!!todavía no tenemos claro que hacer con ushuaia, porque un día y medio en b.a. Nos parece poco!!! y tampoco queremos tirarnos todo el día en los aviones, pero por otro lado no queremos perdernos nada!!!menudos dilemones!!
Otra pregunta para ir a la quebrada de humauaca se puede ir sin problemas en coche de alquiler? es que tengo oído que las carreteras son de tela marinera y no es recomendable, yo me animo a todo, pero tampoco quiero meter el coche por sitios de los que no pueda salir!!! q en más de una ocasion he tenido que quedarme sin fianza del coche en alquiler por culpa de una piedra en el camino, un golpe que me dieron aparcado el coche... Vamos que soy un poquillo gafe!!
Ya lo he leído, increíble!!!me ha gustado mucho, a ver si me pongo en contacto con ella y le pregunto sobre los guías, porque me ha gustado la idea de alquilar coche con conductor y que nos lleve a los lugares más recónditos...
Ya lo he leído, increíble!!!me ha gustado mucho, a ver si me pongo en contacto con ella y le pregunto sobre los guías, porque me ha gustado la idea de alquilar coche con conductor y que nos lleve a los lugares más recónditos...
Puedes preguntarle directamente en el Foro, que seguramente te contesta.
De esa forma la información que te dé servirá para otros usuarios. Por supuesto excepto cosas personales, que para eso están lis MP.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Chabalina, para ir a la quebrada de Humahuaca no tengas ningún miedo en hacerlo en coche de alquiler. No es una autopista, pero es carretera buena y asfaltada.
En mi diario hay un mapa del NOA que indica cuáles son las carreteras son asfaltadas, cuáles son de ripio y cuáles de huella. En general, las rutas de ripio son transitables con coches normales. Al principio choca un poco, pero después te acostumbras y ya lo ves normal.
Algunas rutas son de cornisa, que son carreteras de montaña, estrechas, con muchas curvas, y a veces también de ripio. En ese caso, hay que ir despacio, pero se puede transitar. Además, apenas hay tráfico, por lo que no te encontrarás vehículos de frente.
Yo hice 3500 km en 2010 con coche de alquiler (y otros 500 km con guía sólo para ir al Tolar). Es decir, que hay muchísimos sitios a los que se puede llegar en coche de alquiler.
En 2011 fuimos con guía y en 4x4 porque íbamos a sitios muy inaccesibles, sin carreteras (por huellas), sin transporte público, sin señalizaciones, etc.
Piensa cómo prefieres viajar y a qué sitios prefieres ir, y por aquí estaré para lo que necesites.
Un saludo
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Hola a todos, ayer salió una noticia en varios diarios Argentinos y ni bien la lei pensé en compartirla con ustedes. Con respecto al CAMBIO de dolares o euros en el aeropuerto. La noticia dice que en la casa de cambio que encuentras ni bien llegas al aeropuerto tienen una tasa de cambio muy en desventaja para los turistas. Los valores que allí manejan (en "GLOBAL EXCHANCHE") tienen un 20% de diferencia con respecto al valor que pueden encontrar en otras casas de cambio (La del Banco Nación dentro del aeropuerto y las del Banco Piano también allí dentro). Mi humilde recomendación es que si tienen que cambiar dinero en el aeropuerto lo hagan luego de evaluar los valores de otras casas de cambio allí mismo (la diferencia es enorme, dice solo un 20% pero en un volumen de dinero es muy importante!).
Si pueden esperen a cambiar sus divisas en el centro de la ciudad se verán aventajados. Incluso muchas tiendas aceptan dolares e incluso restaurants a mejor valor que en el mercado de divisas. En varios shoppings encontrarán casas de cambio y caminando por el centro también. Si van a vender el dolar en negro, haganló a algún familiar o amigo. Los argentinos tenemos inconvenientes para comprar dolares o euros (o cualquier moneda extranjera) por lo que el mercado negro ha ido avanzando. Exijan siempre su comprobante si cambian en casas de cambio u hoteles. Y no cambien en un lugar donde sea tan desventajosa la diferencia, como lo es en esa casa de cambio del aeropuerto! Saludos!
_________________ ...Live your dream and wear your passion...
Hola a todos, ayer salió una noticia en varios diarios Argentinos y ni bien la lei pensé en compartirla con ustedes. Con respecto al CAMBIO de dolares o euros en el aeropuerto. La noticia dice que en la casa de cambio que encuentras ni bien llegas al aeropuerto tienen una tasa de cambio muy en desventaja para los turistas. Los valores que allí manejan (en "GLOBAL EXCHANCHE") tienen un 20% de diferencia con respecto al valor que pueden encontrar en otras casas de cambio (La del Banco Nación dentro del aeropuerto y las del Banco Piano también allí dentro). Mi humilde recomendación es que si tienen que cambiar dinero en el aeropuerto lo hagan luego de evaluar los valores de otras casas de cambio allí mismo (la diferencia es enorme, dice solo un 20% pero en un volumen de dinero es muy importante!).
Si pueden esperen a cambiar sus divisas en el centro de la ciudad se verán aventajados. Incluso muchas tiendas aceptan dolares e incluso restaurants a mejor valor que en el mercado de divisas. En varios shoppings encontrarán casas de cambio y caminando por el centro también. Si van a vender el dolar en negro, haganló a algún familiar o amigo. Los argentinos tenemos inconvenientes para comprar dolares o euros (o cualquier moneda extranjera) por lo que el mercado negro ha ido avanzando. Exijan siempre su comprobante si cambian en casas de cambio u hoteles. Y no cambien en un lugar donde sea tan desventajosa la diferencia, como lo es en esa casa de cambio del aeropuerto! Saludos!
Esto es cierto. Yo solo cambie en el aeropuerto una cantidad muy pequenha para sobrevivir esa noche, después cambie en otro lado, las diferencias eran abismales. De ttodo el viaje por Argentina el lugar en que mejores condiciones enncontre para cambiar fue en Ushuaia.
En el 2009 me costó una litera 10 euros, lo más caro que pagué en la Patagonia.
En Calafate me quedé en el hostel Huemul, por 5 euros litera.
En el Chaltén, hice 2 noches en un hostel, que no recuerdo el nombre, pero que estaba anunciado en la estación del bus, me costó 7 euros.
Otra noche alquile una tienda de campaña y acampé en el campamento base del Fitz Roy.
Hola a todos, soy de Buenos Aires, Argentina y entre a este foro por curiosidad y me encontre con varios interrogantes que con gusto puedo responder. Estoy a su disposición para lo que quieran saber, recomende por allí en otro post que no dejen de visitar ciudades y sitios no tan divulgados turisticamente porque son imperdibles y sobre todo baratos!! Aunque el transporte aca no es lo mejor, es posible llegar a cualquier lado.
Saludos,
Julian
Hola soy Argentina y me pasó como Julián, (estaba mirando Foro USA y pensé cómo no ponerme a ayudar a gente que viene a Argentina si a mi me gusta que me ayuden !!! Perdón por no hacerlo más seguido no lo habia pensado antes) Estoy a disposición para cotestar lo que neseciten soy Argentino vivo en Mar del Plata Y conozco todo mi país.
Hola a todos, ayer salió una noticia en varios diarios Argentinos y ni bien la lei pensé en compartirla con ustedes. Con respecto al CAMBIO de dolares o euros en el aeropuerto. La noticia dice que en la casa de cambio que encuentras ni bien llegas al aeropuerto tienen una tasa de cambio muy en desventaja para los turistas. Los valores que allí manejan (en "GLOBAL EXCHANCHE") tienen un 20% de diferencia con respecto al valor que pueden encontrar en otras casas de cambio (La del Banco Nación dentro del aeropuerto y las del Banco Piano también allí dentro). Mi humilde recomendación es que si tienen que cambiar dinero en el aeropuerto lo hagan luego de evaluar los valores de otras casas de cambio allí mismo (la diferencia es enorme, dice solo un 20% pero en un volumen de dinero es muy importante!).
Si pueden esperen a cambiar sus divisas en el centro de la ciudad se verán aventajados. Incluso muchas tiendas aceptan dolares e incluso restaurants a mejor valor que en el mercado de divisas. En varios shoppings encontrarán casas de cambio y caminando por el centro también. Si van a vender el dolar en negro, haganló a algún familiar o amigo. Los argentinos tenemos inconvenientes para comprar dolares o euros (o cualquier moneda extranjera) por lo que el mercado negro ha ido avanzando. Exijan siempre su comprobante si cambian en casas de cambio u hoteles. Y no cambien en un lugar donde sea tan desventajosa la diferencia, como lo es en esa casa de cambio del aeropuerto! Saludos!
Más que real ! Soy Marplatense y es así, también recuerden tomar taxi con reloj, en caso de no hacerlo pregunten antes cuánto les van a cobrar el viaje para evitar sorpresas.
Yo el mejor cambio lo encontré en el Banco de la Nación del aeropuerto de Ezeiza. Luego no encontré ese cambio en todo el viaje, ni en casas de cambio ni en bancos, si bien es verdad que en Buenos Aires hay restaurantes y tiendas que te aceptan euros a mejor cambio
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro