Mira el tema del dólar Blue te conviene cambiarlo con el conserje de tu hotel o si estás en Buenos Aires, ve hasta la peatonal Florida y verás lo que llamamos "arbolitos"gritan por la calle "cambio, cambio" y sí, son ilegales pero a los ojos de todos y puedes llegar a vender tus dólares arriba de los 9 pesos argentinos (si no me equivoco ayer cerró a 9,30 pero fluctúa día a día)
Como dice travelman57 el cambio en Capital es mucho mejor que en otras partes.
Asimismo, es cierto es ilegal y suelen cada dos tres meses dar un recorrido para "hacer que controlan". Si hay algo que todos saben es que una agrupación del mismo gobierno vende esos dólares (después de comprar mil dólares en febrero los miro y me di cuenta que eran consecutivos en su numeración los 10 billetes! eso es muy raro) pero bueno, si son turistas les darán pesos.
Traten de no agarrar los billetes de 100 de Evita, muchos comerciantes no los aceptan. Que sea el que tiene la cara de Roca es más confiable.
Espero haberlos ayudado.
_________________ 2011: Nápoles, Pompeya, Roma, Florencia, Pisa, Verona, Venecia, Milán, París, Londres, Barcelona y Madrid.
2012: Nueva York, Washington, Orlando, Miami.
2014: Frankfurt, Berlín, Praga, Viena, Budapest, Múnich, Zúrich, Lugano, Lucerna, Berna, París (2da vez), Bruselas, Brujas, Gante, Amberes, Ámsterdam, Estocolmo, San Petersburgo, Moscú, Riga, Varsovia, Londres (2da vez)
- Cuando se paga con tarjeta de DÉBITO ¿te cobran una comisión donde pagues? (mi banco no me cobra). Ya que parece que al pagar con la de crédito si lo hacen ¿cómo cuánto?.
- El cambio es mejor de dólares a pesos argentinos que de euros a pesos.
Aunque quizá en el cambio de euros a dólares en España se compense y al final no merezca la pena llevar dólares.
- Es mejor cambiar en "arbolitos", pero ¿cómo sabes que no son falsos; ¿en la peatonal Florida es fiable?.
- Cambiar en hoteles es fiable y más rentable que en casas oficiales y bancos, pero menos que en casas no oficiales y "arbolitos".
- Mi banco me cobra una comisión del 4,5% al sacar en cajero, además habría que sumarle el cambio oficial (El peor) que Hola, esto de la moneda es un lío.
Preguntas y/o conclusines:
- Cuando se paga con tarjeta de DÉBITO ¿te cobran una comisión donde pagues? (mi banco no me cobra). Ya que parece que al pagar con la de crédito si lo hacen ¿Sabeis cuánto?. Si esto es cierto, ¿es mejor pagar en efectivo que con tarjeta?.
- El cambio es mejor de dólares a pesos argentinos que de euros a pesos.
Aunque quizá en el cambio de euros a dólares en España se compense y al final no merezca la pena llevar dólares.
- Es mejor cambiar en "arbolitos", pero ¿cómo sabes que no son falsos, en
la peatonal Florida es fiable?.
- Cambiar en hoteles es fiable y más rentable que en casas oficiales y bancos, pero menos que en casas no oficiales y "arbolitos".
- Mi banco me cobra una comisión del 4,5% al sacar en cajero, a lo que habría que sumarle la comisión del cambio oficial del banco (el peor) al sacar en cajeros; por lo que es mejor cambiar euros a pesos argentinos que sacar directamente en cajeros con tarjeta.
- ¿Hay un límite de 1000 pesos diarios para sacar en el cajero?
Por favor, si me podéis ayudar respondiendo a mis preguntas y diciéndome si mis conclusiones son verdaderas o estoy equivocada...
Muchas gracias, nos vamos este sábado y nos urge...
- Cuando se paga con tarjeta de DÉBITO ¿te cobran una comisión donde pagues? (mi banco no me cobra). Ya que parece que al pagar con la de crédito si lo hacen ¿cómo cuánto?. En general no .. Pero siempre averiguar .. Es muy errático
- El cambio es mejor de dólares a pesos argentinos que de euros a pesos.
Aunque quizá en el cambio de euros a dólares en España se compense y al final no merezca la pena llevar dólares.
marginalmente mejor ... Y el dólar es aceptado abrumadoramente. Fuera de las zonas turísticas el euro es un poco menos aceptado.
- Es mejor cambiar en "arbolitos", pero ¿cómo sabes que no son falsos; ¿en la peatonal Florida es fiable?.
En general, si. Evitar los billetes de 100 pesos con la cara de Eva Peron. No porque sean falsos sino porque parece haber CIERTA resistencia en algunos lugares (pocos) para aceptarlos
- Cambiar en hoteles es fiable y más rentable que en casas oficiales y bancos, pero menos que en casas no oficiales y "arbolitos". Correcto
- Mi banco me cobra una comisión del 4,5% al sacar en cajero, además habría que sumarle el cambio oficial (El peor) que Hola, esto de la moneda es un lío. Correcto. Evitar sacar en cajeros en lo posible.
- ¿Hay un límite de 1000 pesos diarios para sacar en el cajero? habrá que preguntar ahora ... Con la inflación seguro que es mayor. 2000 pesos diría ... Pero mejor que te conteste un residente que pueda averiguar in situ
Por favor, si me podéis ayudar respondiendo a mis preguntas y diciéndome si mis conclusiones son verdaderas o estoy equivocada...
Muchas gracias, nos vamos este sábado y nos urge...
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
De nuevo muchas gracias lualpa por tu ayuda.
Hoy he conseguido unos 1900 dólares aunque sólo tenían billetes grandes y me lo han dado todo en billetes de 100 dólares. ¿tendré mucho problema?
Mi idea es al llegar allí cambiar sólo unos 300 o 500 dólares a pesos y pagar con dólares el resto.
¿Crees que es buena idea?, según parece ¿no hay problema en que acepten dólares en cualquier sitio?, supongo que en cualquier sitio (restaurante, hoteles, para pagar excursiones, autobuses, etc) podré pagar en dólares haciéndome el correspondiente cambio. Según he mirado el dólar está a 5,7 pesos.
No vas a tener problemas.
¿Cualquier sitio? En general no hay problema pero no me animo a hacer una aseveración tan tajante.
El dólar a 5,7 es el cambio oficial. Para aceptar ese cambio no te molestes y andá a cualquier banco o casa de cambio. Estarán encantados de pagar tan poco por los dólares.
El cambio oficioso está entre 9 y 9,20.
El tema es que si intentaras pagar, digamos, una cena de 400 pesos con 100 dólares tendías que acordar de entrada el factor de cambio.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Gracias, lo mejor será entonces cambiar sólo unos 300 dólares a pesos en el aeropuerto, para en buenos aires cambiar en una casa de cambio no oficial el resto de dólares; en lugar de ir siempre con dólares por toda argentina para pagar ya que probablemente me hagan peor cambio.
¿No es así?
Yo cambiaría 100 dólares en el aeropuerto.
Sólo en el Banco nación o Banco Piano. Las agencias de cambio que hay son terribles y se aprovechan del desconocimiento del turista, en general
. Y el transporte al centro (primer gran gasto) casi seguro lo podés hacer con tarjeta.
Ya en el hotel le preguntás al conserje ...
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Vamos directas a Iguazú, con trasbordo en Buenos aires, por eso lo de cambiar 300 ya que a Buenos aires iremos unos tres días después.
Quizá en el trasbordo en Buenos aires nos daría tiempo a cambiar donde dices (¿banco nación y piano están en el aeropuerto?).
Respecto a pagar el transporte con tarjeta, quizá nos cobren comisión, como he leído que hacen al pagar con tarjeta.
A Iguazú, ¿desde Aeroparque?
No creo que ninguna de las empresas de transporte de Ezeiza cobre comisión por pago con tarjeta. Casi lo firmo. Eso es para casos de negocios de venta al público y uno que otro restaurant. Pero no empresas que están tan directamente relacionadas con el turismo.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
No, hemos comprado el billete directamente de Madrid a Iguazú.
Muchísimas gracias por todo. He de irme a trabajar. Quizá mañana te bombardee con más preguntas .
No, hemos comprado el billete directamente de Madrid a Iguazú.
Si vuelas directamente a Iguazú, deberás cambiar lo mínimo en el aeropuerto de Iguazú, al cambio oficial (es lo único que podrás hacer). Lo suficiente para pagarte el transporte hasta Puerto Iguazú. Una vez allí puedes intentar cambiar al precio del dólar blue que puedas obtener. Deberás preguntar en tu hotel o a cualquier comerciante, quien cambia divisas. Hace 20 días cambiaban en "la Feirinha", en el centro del pueblo. El pueblo es pequeño y todos se conocen.
El cambio que te ofrecerán será menor que el que podrías conseguir en Buenos Aires; por lo tanto, nuevamente cambia lo que consideres que puedas gastar en esos 3 días en Iguazú.
Luego, en Bs. As., puedes intentar cambiar en la calle Florida, o en Lavalle (hay cientos de "arbolitos").
Nunca pagues con dólares... Los comerciantes te lo cotizarán muy bajo (aunque claro, superior al precio oficial). Interesa (si quieres asumir los riesgos) cambiar a pesos argentinos con un "cambista" (al precio que puedas conseguir) y luego manejarte con pesos.
Hola lualpa y alimar, así es vamos a Iguazú desde Madrid vía Buenos Aires,
Salimos de Madrid 7 sep 20:10 llegamos a Buenos aires el 8 sep 4:20 A.M.
Salimos de BA a las 7:35 A.M. Y llegamos a Iguazú a las 9:30 A.M.
Estaremos 3 horas en el aeropuerto de BA, aunque de madrugada, no se si salimos como dices al área de pasajeros ni si a esas horas estaría abierto el banco. Según esto creo que nos será imposible cambiar en el aeropuerto de BA.
Lo que se me ocurre, si ya tienes hotel reservado, es que te pongas en contacto con ellos, y preguntarles como puedes hacer para cambiar el dinero. Seguro que ellos te orientaran.
Hola lualpa y alimar, así es vamos a Iguazú desde Madrid vía Buenos Aires,
Salimos de Madrid 7 sep 20:10 llegamos a Buenos aires el 8 sep 4:20 A.M.
Salimos de BA a las 7:35 A.M. Y llegamos a Iguazú a las 9:30 A.M.
Estaremos 3 horas en el aeropuerto de BA, aunque de madrugada, no se si salimos como dices al área de pasajeros ni si a esas horas estaría abierto el banco. Según esto creo que nos será imposible cambiar en el aeropuerto de BA.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro