A lo mejor dejo 3 días para Atacama y 1 día en Valparaiso, yendo y volviendo en el día desde Santiago.
Valparaiso yo lo visité como tu dices, desde Santiago en el día, tienes tiempo suficiente
Si te interesan empresas para hacer excursiones desde San Pedro puedo pasarte el nombre de la que yo utilicé
Un saludo
Gracias, damela por si acaso, aunque estaba pensando contratar una agencia desde España que me llevara a Valparaiso y gestionara la excursion de Atacama.
De todas formas, por ahora estoy dudando entre la opción Chile+Pascua u otra opción que barajo (mas cara) de Ecuador+Galapagos.
Las agencias son Layana o Turistour
Para ir a Valparaiso desde Santiago lo tienes muy fácil con autobús público.
En mis diarios está publicado mi viaje con detalle
Un saludo
_________________ Diarios: Parques de EEUU https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13117
Alsacia https://www.losviajeros.com/Blogs/c126-Diarios-de-Francia/b10528-Alsacia.html
Escocia https://www.losviajeros.com/Blogs/c153-Diarios-de-Reino-Unido/b9373-Por-el-pais-de-los-lagos-castillos-y-falditas-a-cuadros.html
Tip de Nueva York https://www.losviajeros.com/Tips.php?p=2031
Alguien puede orientar más o menos en cuanto está un tour por el desierto de un solo día de duración?.
Gracias.
Y Valparaiso yo fui en el mismo día desde Santiago y con transporte público y da de sobra
_________________ China, Tibet, Kirguistan, Uzbekistan, Irán, Palestina, Jordania, Siria, Libano, Kurdistán, Turquia, Georgia, Armenia, Azerbayan, Egipto
Iguazu, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Guate, México, Cuba, Belice, Malasia, Camboya, India, Isla de Pascua, Marruecos, Costa Oeste y Parques nacionales, Nueva York, Sudáfrica, Victoria Falls, Chobe (Botsuana), Swazilandia.Nepal,
Nosotros llegamos a Calama el día 18 de Junio y queríamos hacer dos días por San Pedro, viendo las diferentes areas de alrededor (Lagunas, Geisers, ...) ; y luego ir camino a Uyuni (empezando el día 21 para llegar a dormir al salar el 22 y hacer la ruta por el salar el 23 de Junio.
Alguien estará por allí en estas fechas ? queréis compartir tour ?
Nosotros llegamos a Calama el día 18 de Junio y queríamos hacer dos días por San Pedro, viendo las diferentes areas de alrededor (Lagunas, Geisers, ...) ; y luego ir camino a Uyuni (empezando el día 21 para llegar a dormir al salar el 22 y hacer la ruta por el salar el 23 de Junio.
Alguien estará por allí en estas fechas ? queréis compartir tour ?
Saludos !!
Mireia
Acabo de enviaros mensaje privado fbelgonzalez@yahoo.es. Coincidimos
Os hago un copia pega de lo que tengo escrito en el blog, que es nuestro itinerario allí, para ver si os sirve y os hacésia una idea de los tempos. Saludos!!
"Hay muchas excursiones pero las agencias hacen packs con las más famosas o las que suelen hacer todo el mundo. Os voy a contar nuestra experiencia, las que hicimos y el itinerario, para que veáis que se pueden hacer en pocos días.
Llegamos un sábado a las 10:40 al aeropuerto y a las 12:20 ya estábamos en el hostal. Esa misma tarde a las 16:00 hicimos "El valle de la Luna". El domingo a las 7:00 de la mañana hicimos la del "Salar de Tara", una de las más caras que ocupa hasta las 16:00 horas y te deja la tarde libre para descansar y tomar algo en el pueblo. El lunes a las 7:00 "Lagunas Altiplánicas" y por la tarde a las 16:00 "Laguna Céjar". El martes a las 6:00 subida al volcán Laskar hasta las 16:00 de la tarde aunque se puede alargar más, por la noche a las 21:30 "Tour astronómico" hasta las 23:30. El martes a las 4:15 de la mañana "Los Geisers de Tatio" hasta las 12:30, ese mismo día a las 18:40 cogíamos el avión de regreso a Santiago.
Es mucho tute, pero quisimos aprovechar al máximo."
_________________ Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
Estuve a principios de agosto en San Pedro de Atacama y dejo aquí algunas recomendaciones, por si sirven a futurxs viajerxs.
- Muy recomendable el Hostal Pablito, está un pelín retirado del centro del pueblo, pero es fantástico. Habitaciones muy confortables, dispone de wifi, piscina, bicicletas y lo mejor de todo, sus dueños, una familia encantadora y que hace todo lo posible para que la estancia sea estupenda; en nuestro caso, fueron geniales y les estaremos siempre agradecidas.
- Realizamos varios tours con la agencia Vive Atacama: el del Valle de la Luna, la laguna Céjar y los dos más espectaculares: el del salar de Tara (absolutamente impresionante) y el tour astronómico (una auténtica delicia poder contemplar las estrellas con las magníficas explicaciones de Sebastián y el avistamiento con el telescopio). Destacar a dos personas que nos acompañaron en más de una ocasión: el conductor Francisco y la guía Macarena, encantadores y muy profesionales.
- Para comer, nos gustó especialmente el restaurante La Picá del Indio, tanto que repetimos. Se come fabulosamente bien con el menú, que incluye dos platos y postre por 4.000 pesos chilenos (aproximadamente 6 euros, muy barato para un pueblo que no lo es en general), con un magnífico servicio, ya que los camareros son muy amables.
- El café Roots, un lugar muy agradable, con buena música ambiental y buena atención, donde tomar un estupendo té con mezclas aromáticas fabulosas, mientras se lee o se echa una partidita con los libros y juegos que tienen a disposición del cliente.
- Para comprar algo de lapislázuli (lo más típico): Las tiendas de Piedras Australes en la calle Caracoles.
En general, nos gustó mucho el ambiente del pueblo, donde se conservan las construcciones de adobe, eso sí, no esperéis encontrar marcha nocturna, ya que casi todos los lugares cierran sobre las 23-24 h. Y sólo se sirve alcohol si va acompañado de comida.
_________________ 53889 Si queréis leer mis diarios de Florencia, Bélgica, Portugal y Berlín, pinchad en www
Hola! Varias preguntas: Cómo es la seguridad? se puede ir sola por el pueblo con tranquilidad? y otra.. Que clima suele hacer en esa época ya que es invierno.. En el desierto... Que ropa hay que llevar?
Yo no vi ningún problema. Además si vas a hacer las excursones típicas te recogen en el hostal y t devuelven allí,.. Acabs cansado y se madruga, así q después de las excursiones queda cenar y poco más..
Yo estuve en abril, por el día calor y la noche fresquita.. Aunq de pende de las salidas necesitas más ropa de abrigo, si haces montaña o los geiseres se pasa frío.
_________________ Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
Yo tb. Estoy pensando ir en Agosto el próximo año, y me gustaría que me dijeras como son las temperaturas en esa época hay que llevar mucho abrigo? dicen que las mínimas por la noche bajan mucho como a -10grados por ahí...
También dicen que en invierno no están bonito como en verano.... A ti te gusto??
El año que viene quiero ir al desierto de Atacama, iría en Agosto y me gustaría saber que tipo de ropa llevar, yo he penando según he leído sobre el clima en esa época que será invierno... Es llevarme pantalon vaquero, pantalón de montaña, camisetas térmicas, forro polar, gorro, gafas, guantes bufanda, calcetines de montaña, y botas o botines tipo panamayak para la arena y si llueve... Y por la noche pijama de invierno y calcetines.. Creo que esta bién, no?
El año que viene quiero ir al desierto de Atacama, iría en Agosto y me gustaría saber que tipo de ropa llevar, yo he penando según he leído sobre el clima en esa época que será invierno... Es llevarme pantalon vaquero, pantalón de montaña, camisetas térmicas, forro polar, gorro, gafas, guantes bufanda, calcetines de montaña, y botas o botines tipo panamayak para la arena y si llueve... Y por la noche pijama de invierno y calcetines.. Creo que esta bién, no?
Muchas gracias, espero vuestras respuestas
Menchu
La lluvia es altamente improbable. Lleva también algo de manga corta y protector solar.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Hola!!
Tenemos pensado ir a Atacama a finales de enero y queríamos recorrerlo por nuestra cuenta. Hemos visto la opción de alquilar una camper e ir haciendo ruta. ¿Alguien ha hecho algo así? ¿conocéis alguna zona habilitada para pasar la noche? ¿sabéis si está permitido?...como veis, tenemos alguna duda ya que apenas hemos encontrado información en internet de experiencias de este tipo. Os agradeceríamos cualquier tipo de información que nos pudiese orientar.
Muchas gracias por adelantado!
_________________ Road Trips · Viajes en Ruta
Rutas en furgo camper, autocaravana y coche
Yo tb. Estoy pensando ir en Agosto el próximo año, y me gustaría que me dijeras como son las temperaturas en esa época hay que llevar mucho abrigo? dicen que las mínimas por la noche bajan mucho como a -10grados por ahí...
También dicen que en invierno no están bonito como en verano.... A ti te gusto??
Muchas gracias..
Siento contestarte tan tarde, pero últimamente entro con menos regularidad y no he tenido tampoco aviso del hilo...En Agosto, ciertamente hace frío, más por la noche. Yo llevaba camiseta de manga corta, polar y una cazadora de estas acolchadas y a mediodía te puedes quedar en camiseta sin problema, pero en el momento en que se pone el sol has de echar mano de todo lo que lleves, gorro, bufanda y guantes incluido.
Yo no lo conozco en otra época del año, pero te puedo decir que a mi me encantó...Seguro que a ti te gusta también. Saludos y mis disculpas de nuevo.
_________________ 53889 Si queréis leer mis diarios de Florencia, Bélgica, Portugal y Berlín, pinchad en www
Hola, escribo para animar a aquellos que tienen idea de subir a los géisers de El Tatío por libre pero tienen dudas. Hace 2 días subí "manejando" yo mismo la camioneta (pick-up 4x4) de alquiler. Da respeto porque vas de noche por una carretera sin asfaltar, pero luego a la bajada ya con luz del día aprecias que es una pista de tierra en perfectas condiciones, solo que con algunas rampas y curvas importantes. Como cualquier puerto de montaña solo que sin asfaltar, pero sin baches. He de decir que arriba vi algún turismo convencional (no 4x4).
En cuanto a las indicaciones, me serví de una app de navegador gratuita que permite descargar los mapas por países (pronto deja de haber cobertura móvil al salir de San Pedro). Sirve de ayuda más que nada para saber cuánto falta y no impacientarse, y para anticipar alguna curva muy cerrada, pero no tiene pérdida: en la única bifurcación que arroja dudas hay que coger el camino de la izquierda, el que pasa por Machuca. De todas formas, a las 4:30 empiezan a subir coches, furgonetas e incluso autobuses de las agencias y se puede subir en convoy.
Me voy a San Pedro de Atacama en mayo, voy a estar dos días y tenía pensado hacerlo por mi cuenta, pero me surgen algunas dudas.
Tenía pensado un día alquilar un coche e ir al Salar de Atacama para ver laguna de Chaxa y laguna de Cejar ¿es posible hacerlo por cuenta propia?
Quería ir en bici al Valle de la luna ¿es peligroso hacerlo a la hora del atardecer? ¿o para el atardecer es mejor contratar un tour?
También quería ver el amanecer en el Valle de la muerte ¿es posible?
Gracias a todos!
Hola, yo estoy pensando volver a San Pedro después de haberlo visitado hace bastantes años.
Sobre tu pregunta al Valle de la Luna en bici, yo quiero hacer lo mismo, y de lo que he leído, se puede hacer. Al parecer siempre hay gente que va en bici al atardecer, lo que sí, imprescindible una linterna, e importante luces en la bicicleta y reflectantes.
Perfectamente posible hacerlo en bici. De hecho he visto bastante gente con mountain bike alquilada. No tiene pérdida porque está todo indicado. De dificultad solo tiene una rampa cuesta arriba complicada por tierra y su correspondiente bajada peligrosa a la vuelta. El mayor inconveniente que le veo es el polvo cada vez que te adelante un coche. Ni se os ocurra no llevar luz, ya que a la hora de volver a San Pedro es noche cerrada.
Recién llegada de mi viaje informaros que el desierto de atacama es espectacular.
Estuvimos allí 5 días con coche de alquiler disfrutando como niños de esos paisajes de infarto.
A los que no queráis ir con coche deciros que hay agencias a patadas para hacer tours con ellos, pero el coche además de tener horarios más relajados te permite parar en la carretera cuando quieras y creedme si os digo que eso será cada 2 minutos.
En 5 días nosotros vimos:
-Valle de la luna + piedra del coyote
-Salar de Tara
-Salar de Talar (piedras rojas) + lagunas meñiques y miscanti+ laguna chaxa + salar de atacama + Toconao
-Valle arcoiris + lagunas escondidas
-Geysers el Tatio + Machuca
Salíamos por la mañana tranquilamente sin madrugar en exceso y regresábamos al atardecer.
Aprovechando que hay pan en S, pedro nos llevábamos bocadillos para comer en ruta ( los picnics son maravillosos con ese entorno) y llegábamos al atarceder la mayoría de los días.
Las carreteras están en muy buen estado aunque a algunos sitios es necesario llegar con 4*4. Conveniente para el Tatio, salar de Tara y el valle arcoiris, para el resto se llega perfectamente en coche normal.
Me preocupaba bastante perderme en las pistas pero he de decir que con gps es todo muy sencillo.
Os pondré las coordenadas de los sitios de interés así como os indicaré el gps que mejor me funcionó a mi en el diario pero si alguno necesita esa info con urgencia que me la pida sin problema.
Otra cosa, me quedé con ganas de ver 2 cosas, proyecto alma y hacer el tour de las estrellas con Space. Si vais reservad con mucho tiempo.
Proyecto alma solo está abierto fines de semana y para el tour de las estrellas os recomiendo el primer o segundo día, principalmente por el cansancio pero además porque os podrán anular si las condiciones no son buenas y si lo dejáis para el final os podréis quedar sin hacerlo como me pasó a mi.
Creo que eso es todo cualquier cosa aprovechad que lo tengo fresco.
Voy con unos amigos este verano a Peru, Bolivia y norte de Chile. Tenemos una ruta ajustadilla, aunque finalmente hemos decidido salir por Chile y pasar al salir del Salar de Uyuni por San Pedro de Atacama y hacer el tour del Valle de la Luna.
Sólo tendríamos tiempo para hacer medio día (empezar el tour tipo 13-14h), un día entero al día siguiente y el tercer día que nos dejen a mediodía en el Aeropuerto de Calama.
Conoceis a alguna agencia de confianza que trabaje bien? Cuáles son unos precios estándar para esta posible ruta?
Mil gracias!
YALMA Escribió:
Otra cosa, me quedé con ganas de ver 2 cosas, proyecto alma y hacer el tour de las estrellas con Space. Si vais reservad con mucho tiempo.
Proyecto alma solo está abierto fines de semana y para el tour de las estrellas os recomiendo el primer o segundo día, principalmente por el cansancio pero además porque os podrán anular si las condiciones no son buenas y si lo dejáis para el final os podréis quedar sin hacerlo como me pasó a mi.
Creo que eso es todo cualquier cosa aprovechad que lo tengo fresco.
Hola! Me puedes explicar que es esto del proyecto alma y el tour de las estrellas?? (sobre todo esto último)
Un saludo a tod@s!
_________________ Casi toda Europa, Turquía, Cuba, Marruecos, México
Tailandia y Camboya (2014) https://www.youtube.com/watch?v=HWHQLxCot80
Costa Rica y Panamá (2015) https://www.youtube.com/watch?v=5Oi0Pfgp2Bw
China e Indonesia (2016)
Noruega (2017) https://vimeo.com/229555030
Perú, Bolivia y Chile (2017)
De la oficina de turismo me han pasado horarios de los diferentes sitios de zonas de Atacama
Veo que el valle de la Luna cierran a las 18:00 entonces no se ve atardecer allí y hay que ir al de marte?? (pensaba que era el valle de la luna y la muerte jajajajaja por lo que he leído por aquí)
_________________ Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro