Itinerarios recomendados por usuarios de LosViajeros para organizar tu viaje a Argentina, así como consejos, dudas y recomendaciones para realizarlo por nuestra cuenta. Podéis hacer las preguntas o solicitar información adicional respecto a cualquiera de ellos.
Hola, estoy planeando con mi novia un viaje a primeros de noviembre.
La idea es más o menos esta:
Día 1: Buenos Aires
Día 2: Buenos Aires
Día 3: Vuelo Bariloche
Día 4-9: BARILOCHE
Día 10: P Valdes
Día 11: P Valdes
Día 13: Calafate
Día 14: Calafate
Día 15: Calafate
Día 16: Calafate
Día 17: Buenos Aires
Día 18: Vuelta a Madrid
Preferimos no ir al Norte, por tema presupuesto, y por tema de disfrutar y conocer mas los sitios a los que vayamos.
Necesito que me ayudeis con el orden, y como viajar de un sitio a otro, habiamos pensado vuelos Buenos Aires - Bariloche - Calafate, pero no sabemos como meter P Valdes (ir en bus? en avion?con coche de alquiler?)
¿Que os parece el planing? se aceptan sugerencias
Muchas gracias!
Hola!
Me parece que son demasiados días en Bariloche, quizas podrias quitar algunos y hacer una escapada a El Chalten desde Calafate, esta a poca distancia en bus.
De Bariloche a Valdes hay un bus nocturno muy practico, y una vez allí puedes ir a Calafate en avion
Saludos
Gracias Davinho, en el tiempo en el Calafate pensaba ir a El Chalten también, y en Bariloche ir desde San Martin de los Andes hasta El Bolsón y el PN de los Alerces. Puedo variar los días, lo que me preocupa ahora es moverme entre las zonas.
Mi idea inicial era Buenos Aires - Bariloche (San Martin de Los Andes - El Bolson...) - P Valdes - Calafate (El Chalten)
Pero viendo que no hay vuelos entre bariloche - trelew o trelew - calafate, la segunda opción es:
Buenos Aires - P Valdes - Bariloche (San Martin de Los Andes - El Bolson...) - Calafate (El Chalten)
Ho
El bus nocturno de Bariloche a Trelew (peninsula Valdes) tiene parada en Bolson, así que podrias cogerlo allí. Nosotros cogimos el bus en sentido inverso y va muy bien, es muy comodo para dormir
_________________ Nuestro blog de viajes: https://davidneusviajes.blogspot.com.es/
COSTA OESTE 2018 NUEVO!
Hola, estoy planeando con mi novia un viaje a primeros de noviembre.
La idea es más o menos esta:
Día 1: Buenos Aires
Día 2: Buenos Aires
Día 3: Vuelo Bariloche
Día 4-9: BARILOCHE
Día 10: P Valdes
Día 11: P Valdes
Día 13: Calafate
Día 14: Calafate
Día 15: Calafate
Día 16: Calafate
Día 17: Buenos Aires
Día 18: Vuelta a Madrid
Preferimos no ir al Norte, por tema presupuesto, y por tema de disfrutar y conocer mas los sitios a los que vayamos.
Necesito que me ayudeis con el orden, y como viajar de un sitio a otro, habiamos pensado vuelos Buenos Aires - Bariloche - Calafate, pero no sabemos como meter P Valdes (ir en bus? en avion?con coche de alquiler?)
¿Que os parece el planing? se aceptan sugerencias
Muchas gracias!
Hola!
Me parece que son demasiados días en Bariloche, quizas podrias quitar algunos y hacer una escapada a El Chalten desde Calafate, esta a poca distancia en bus.
De Bariloche a Valdes hay un bus nocturno muy practico, y una vez allí puedes ir a Calafate en avion
Saludos
Gracias Davinho, en el tiempo en el Calafate pensaba ir a El Chalten también, y en Bariloche ir desde San Martin de los Andes hasta El Bolsón y el PN de los Alerces. Puedo variar los días, lo que me preocupa ahora es moverme entre las zonas.
Mi idea inicial era Buenos Aires - Bariloche (San Martin de Los Andes - El Bolson...) - P Valdes - Calafate (El Chalten)
Pero viendo que no hay vuelos entre bariloche - trelew o trelew - calafate, la segunda opción es:
Buenos Aires - P Valdes - Bariloche (San Martin de Los Andes - El Bolson...) - Calafate (El Chalten)
Ho
El bus nocturno de Bariloche a Trelew (peninsula Valdes) tiene parada en Bolson, así que podrias cogerlo allí. Nosotros cogimos el bus en sentido inverso y va muy bien, es muy comodo para dormir
Los buses hay que contratarlos con mucha antelación? o no suele haber problema de plazas?
Eso no lo se. Pero si tu ruta depende de cojas un bus concreto yo lo compraría unos días antes, el primer día que llegues a Bariloche, por ejemplo
Ok, a eso me referia, a comprarlos desde España o esperarme a estar alli
Ah, vale Pues compralos allí, dudo que tengas problemas de disponibilidad. Nosotros los compramos dos o tres días antes (estando en Ushuaia), y viajabamos el día 2 de enero, que es epoca super-alta.
_________________ Nuestro blog de viajes: https://davidneusviajes.blogspot.com.es/
COSTA OESTE 2018 NUEVO!
Era espectacular la subida al Cristo redentor por la carretera antigua desde Las Cuevas. Una vez en el Cristo en la parte chilena cerca de la frontera(en el Cristo)está la laguna del inca.
También merece la pena el cañon del Atuel en el Nihuil
Muchas gracias moucho y meha por las recomendaciones sobre Mendoza.
Llegué este fin de semana y finalmente no pude hacer gran cosa por allá. Además de que era un viaje de visita familiar, me puse enfermo 2-3 días y había temporal en la cordillera por lo que la excursión de alta montaña no pasaba de la precordillera.
De todas formas para quien vaya a la zona y le guste el vino recomiendo
- Ecursión al valle de Uco con visitas a bodegas en la ruta de "los caminos del vino". Allá uno se puede acercar al manzano histórico donde vi campings y hay actividades relacionadas con la montaña.
- También vi que hay la excursión "la quebrada del cóndor" pero no teníamos tiempo.
- A las afueras de Mendoza ciudad está la zona de Maipú y Luján de Cuyo con más bodegas. Hay una casa museo de Giol y Gargantini interesante para conocer la historia de estos bodegueros.
En Mendoza ciudad:
- Hay que subir al cerro de la gloria dentro del parque de San Martín, es un monumento que impresiona. Mejor visitarlo guiado y con conocimiento de la hazaña.
- Museo del pasado cuyano.
- Sala de la bandera de los Andes frente a la casa de gobierno. Es muy pequeña pero hay un guía y un soldado que te lo explican. El guía que tuvimos era buenísimo y nos dio una clase magistral de ese periodo de la historia.
- Alguna visita guiada del ayuntamiento para conocer la historia en general de la ciudad.
Saludos.
_________________ Mis diarios:
Stockholm > http://losviajeros.com/Blogs.php?b=3301
Oslo > http://losviajeros.com/Blogs.php?b=3347
Ya tengo nuestro itinerario para el viaje a Argentina y Chile 2016 ( Octubre)
DIA 1: Vuelo Vigo-Madrid-Buenos Aires ( Aerolineas Argentinas)
DIA 2: Buenos Aires ( Microcentro) y cena en LA ESTANCIA ( hotel NH Florida)
DIA 3: Caminito y San Telmo ( Mercadillo de los domingos)
DIA 4: Vuelo a Puerto Montt via Santiago de Chile en los B777 de la KLM y noche en Puerto Varas
DIA 5: Cruce de los Lagos hasta Bariloche
DIA 6: Día en Bariloche ( Circuito chico)
DIA 7: Vuelo a El Calafate y estancia en Hosteria Alto Verde ( Cena en LA TABLITA)
DIA 8: Excursión al glaciar Perito Moreno.
DIA 9: Viaje en bus hasta Puerto Natales ( Hostal EL RINCON)
DIA 10: Excursión a las Torres del Paine
DIA 11: Navegación por los glaciares Balmaceda y Serrano
DIA 12: autobús desde Puerto Natales al aeropuerto de Punta Arenas para volar a Santiago de chile y desde ahí a Madrid-Vigo
Buenas tardes!!
Tengo a pensado estar 2 días en Ushuaia y luego hacer el trekking W en Torres del Paine pero también voy a ir a calafate ¿que es lo mejor?
- Llegar a Calafate y luego Puerto Natales-Torres del Paine
- ir directamente a Puerto Natales desde Ushuaia ( si es posible)¿Bus o avión? Y luego Calafate ...
Lo que veo mejor sería ir primero a Calafate en avión, y de ahí en autobús a Puerto Natales / Torres del Paine. Después regresar desde Punta Arenas.
Si tienes vuelo de regreso desde Calafate, casi vería mejor ir primero a Torres del Paine
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Gracias Meha!
No ,no tengo cerrado vuelos internos aún.
Trató de cuadrar los días que invertiré todavía,en este caso Torres, pero como no sé si entrar por un lado u otro en la W.. Pero supongo que a mi último destino (Iguazu) iré desde calafate a no ser que sea mejor como dices visitar la zona de calafate y chalten y luego volar desde punta arenas o llegar a calafate desde ushuaia para salir inmediatamente a Torres y volver a visitar calafate /chalten luego Iguazu...qué lío. Pero: No veo opciones de bus o vuelo ushuaia /punta arenas
Gracias!
Gracias Meha!
No ,no tengo cerrado vuelos internos aún.
Trató de cuadrar los días que invertiré todavía,en este caso Torres, pero como no sé si entrar por un lado u otro en la W.. Pero supongo que a mi último destino (Iguazu) iré desde calafate a no ser que sea mejor como dices visitar la zona de calafate y chalten y luego volar desde punta arenas o llegar a calafate desde ushuaia para salir inmediatamente a Torres y volver a visitar calafate /chalten luego Iguazu...qué lío. Pero: No veo opciones de bus o vuelo ushuaia /punta arenas
Gracias!
Hola,
Hay buses todos los días desde Ushuaia a Puerto Natales. 12 horitas!
Saludos,
JL
Estoy preparando un viaje por Argentina de 3 semanas. Mi planning es el siguiente:
DIA 1
España - Buenos Aires
DIA 2, 3 y 4
Buenos Aires.
DIA 5
Iguazú
Visita lado argentino
DIA 6
Visita lado brasileño.
DIA 7
Iguazú - Salta
DIA 8
Valles Calchaquíes por Cafayate
DIA 9
Valles Calchaquíes por Cachi
DIA 10
Quebrada de Humahuaca
DIA 11
Salta – Córdoba – Bariloche
DIA 12
Península Llao Llao y ascenso al Cerro Campanario por Avenida Bustillo
DIA 13
Valle Encantado, Villa Traful & Villa La Angostura
DIA 14
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
DIA 15
Bariloche – Calafate
DIA 16
Glaciar Perito Moreno
DIA 17
Glaciar Upsala y Estancia Cristina.
DIA 18 y 19
Calafate - Usuhaia
Canal de Beagle e Isla Martillo
Parque Nacional Tierra del Fuego & Tren del Fin del Mundo
DIA 20
Lagos Fagnano & Laguna Escondida
DIA 21
Usuhaia – Buenos Aires – España
DIA 22
Llegada a España
Tengo dudas respecto a si son poco 2 días en Iguazú. Lla idea es hacer la parte argentina el mismo día de la llegada y al día siguiente la parte brasileña.
Un saludo
Última edición por MJC_IEC el Lun, 05-10-2015 22:47, editado 1 vez
Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada
Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada
Gracias.
* Otra cosa ¿es fácil llegar desde Usuhaia al Lago Escondido y Fagnando con un coche normal o es recomendable un todo terreno?
* ¿Merece la pena visitar el Tren del Fin del Mundo o es un espectáculo solo para turistas?
* Si Perito Moreno se encuentra a 801 Km. De El Calafate ¿se puede ver en un sólo día?
Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada
Gracias.
* Otra cosa ¿es fácil llegar desde Usuhaia al Lago Escondido y Fagnando con un coche normal o es recomendable un todo terreno?
* ¿Merece la pena visitar el Tren del Fin del Mundo o es un espectáculo solo para turistas?
* Si Perito Moreno se encuentra a 801 Km. De El Calafate ¿se puede ver en un sólo día?
Coincido con Moucho en que el lado argentino lleva más tiempo, son muchos más senderos. El lado brasileño se ve en medio día.
El Perito Moreno no está tan lejos, está a menos de una hora de El Calafate, a 76 km. Puede que te hayas confuncido con Perito Moreno pueblo, que sí está muy lejos.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Creo recordar que lleva bastante mas tiempo el lado argentino(y si vas en zodiac ni te cuento) por eso creo seria mejor hacer el lado brasileño a la llegada
Gracias.
* Otra cosa ¿es fácil llegar desde Usuhaia al Lago Escondido y Fagnando con un coche normal o es recomendable un todo terreno?
* ¿Merece la pena visitar el Tren del Fin del Mundo o es un espectáculo solo para turistas?
* Si Perito Moreno se encuentra a 801 Km. De El Calafate ¿se puede ver en un sólo día?
Tanto al Lago Escondido como al Fagnano se puede ir con coche normal. De hecho es la carretera nacional que va hacia el continente y destinos del Norte.
El tren del fin del mundo es un trenecito de via estrecha. Para los amantes de los trenes será imprescindible. Puedes verlo en marcha desde la carretera de Ushuaia hacia Bahía Lapataia, o subir en él.
Hay que distinguir entre Perito Moreno pueblo (626 km) y el Glaciar Perito Moreno, que está a 80 km de El Calafate.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Como el tema de alquilar un auto en una ciudad y dejarlo en otra se dispara, estamos pensando hacer una ruta “circular” recorriendo 10500 Kms. De la siguiente manera:
* De Buenos Aires hasta Humahuaca (visitando Corrientes o Rosario).
* De Humahuaca, bajar hasta Ushuaia por la famosa RN40.
* De Ushuaia subir hasta Buenos Aires por la RN3 y así dejar el auto en el mismo lugar.
Disponemos de 7/8 semanas para llevarlo a cabo. Preferiblemente sería de mediados de enero a mediados de marzo.
(También se puede realizar en sentido contrario, pues en enero hará más calor en Ushuaia y en marzo menos en Humahuaca)
Posible.
Caluroso.
Cansador probablemente.
Rosario puedo entenderlo pero Corrientes te queda fuera de ruta. Y la salidad de los caminos es bien diferente.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro