Hola!. En 2008 estuve un mes por Argentina y recuerdo que el euro estaba a 4.5 pesos aprox. Y ahora veo que está 10 pesos aprox. En internet,
¿Cunde mas el euro ahora que en 2008 que estaba a un cambio de 4.5? Tengo un lío con el dolar blue,euro blue, no entiendo nada...
Muchas gracias
Lo dudo, porque según me han comentado los precios han subido mucho. Según datos de la Bolsa de Comercio de Santa Fé, la inflación oficial publicada por el gobierno para el periodo 2008-2014 ha sido del 106,7% (más del doble); mientras que otras estimaciones no oficiales la elevan al 354,6%. La sub-estimación oficial la sitúa en el 247,9%.
Amigos que van con frecuencia me han comentado que en la actualidad no es un destino tan barato cómo llegó a ser, sino más bien carillo.
Muchas gracias. He hablado con un par de argentinos y dicen que al venir con euros al cambio te sale bien, pero yo creo que son suposiciones instaladas desde hace bastante tiempo.
Pues yo estoy bastante indeciso, como imagino que muchos otros, con el tema de llevarme Euros o Dolares.... Un amigo que su mujer es de buenos aires me recomienda que me lleve euros , y después veo por aquí muchas opiniones que dicen lo contrario y que se lleven dolares ...
Pues yo estoy bastante indeciso, como imagino que muchos otros, con el tema de llevarme Euros o Dolares.... Un amigo que su mujer es de buenos aires me recomienda que me lleve euros , y después veo por aquí muchas opiniones que dicen lo contrario y que se lleven dolares ...
La verdad que estoy hecho un lio...!!
Hoy en ushuaia 1 usd 15 1 euro 16 esto es te sale a 1,067
Eso es el cambio eur usd k me hicieron en España.
Pero es de los mejores cambios k he visto. La gente Aki piensa en dólares. Yo vine con dólares, pero cada uno hace lo k kiere. Está claro.
Nosotros acabamos de terminar el viaje de 3 semanas y hemos funcionado sólo con euros, sin problema. Hemos cambiado varias veces y en varios sitios, con una media final de 15,79 pesos por euro. Tuvimos un poco de mala suerte porque durante el tiempo que hemos estado allí ha bajado bastante la cotización blue por el tema de las elecciones pero bueno, es lo que hay. Aún así, Argentina es un destino bastante caro, y eso que ahorramos bastante eligiendo opciones baratas de alojamiento, y cocinando o comiendo sandwiches en ocaciones. Pero por supuesto que nos hemos dado el lujo de probar los famosos corderos asados en casi cada ciudad visitada
Estoy ahora en Argentina, mi caso es particular cambio euros a unos amigos que los necesitan que vienen a Europa, a 16 pesos, pero indiscutible mejor traer dolares y billetes de 100 sacas mejor cambio
Hoy he estado en los arbolitos. Cambiaban hoy el euro a 15 pesos y el dólar a 14,80. Me interesaba por las elecciones de ayer.
O sea, que si quieres comprar por ejemplo 25000 pesos, te cuestan 1666 euros o 1689 dólares. Al cambio de hoy 1689 dólares equivalen a 1583 euros, por lo que pagando con euros se pierden 83 euros. Dependiendo de la comisión que te cobre aquí tu banco por comprar dólares y del tipo de cambio que te hagan, puede compensar o no llevar dólares en vez de euros. Voy a tener que preguntar en el banco ...
Hoy he estado en los arbolitos. Cambiaban hoy el euro a 15 pesos y el dólar a 14,80. Me interesaba por las elecciones de ayer.
O sea, que si quieres comprar por ejemplo 25000 pesos, te cuestan 1666 euros o 1689 dólares. Al cambio de hoy 1689 dólares equivalen a 1583 euros, por lo que pagando con euros se pierden 83 euros. Dependiendo de la comisión que te cobre aquí tu banco por comprar dólares y del tipo de cambio que te hagan, puede compensar o no llevar dólares en vez de euros. Voy a tener que preguntar en el banco ...
Lo que pasa es que esa ecuación sirve para BsAs pero puede cambiar según donde estés.
Exacto Moucho. Eso es en BsAs y con ese arbolito en concreto.
Creo que perdemos un poco la perspectiva de que son operaciones en el mercado negro, perdón blue.
Y eso siempre está sujeto a muchas variables, como el regateo, la necesidad que tenga, el que cambia, de dólares, etc
Pero siempre, salvo raras excepciones, mejor llevar dólares.
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
Exacto Moucho. Eso es en BsAs y con ese arbolito en concreto.
Creo que perdemos un poco la perspectiva de que son operaciones en el mercado negro, perdón blue.
Y eso siempre está sujeto a muchas variables, como el regateo, la necesidad que tenga, el que cambia, de dólares, etc
Pero siempre, salvo raras excepciones, mejor llevar dólares.
Hola, llevo en baires 3 días. Estuvimos en la plaza de mayo donde scioli tenía su cuarto general. El tema es apasionante. Macri ha dicho k el 10-12 habrá cambio único. No sé cómo lo va a hacer, pero igual se acaba el rollo de los arbolitos y el dólar blue. La prensa argentina no para de hablar del tema...
Sales de Ezeiza para Ushuaia o vas a Aeroparque?. En este último caso si vas en taxi le puedes decir al taxista que te pase por una cueva.
Ya hice en una ocasión ese tipo de vuelo ( sin practicamente escala en BsAs) y me llegó
No, el vuelo a Ushuaia sale de Ezeiza y no iremos a BBAA hasta casi el final del viaje. Por eso preguntaba si había algún buen sitio para cambiar dólares a pesos en Ushuia.
_________________ Todos los diarios de mis viajes en mi blog:
http://www.diariodeabordoblog.com/
2016: Islandia,
2015: Edimburgo, Flandes, Castillos del Loira, Alsacia, Grecia, Maldivas, Argentina
2014: Finlandia, Roma, Burdeos, Vietnam y Camboya, Camino Santiago Portugués, Cinque Terre, Costa Oeste USA.
2013: Munich, Escocia, Flandes y Botswana
Ya estamos en Ushuaia y deciros que en el hotel Antártida Argentina (Rivadavia 172) cambian el euro a 14,5$ y el dólar a 14$.
_________________ Todos los diarios de mis viajes en mi blog:
http://www.diariodeabordoblog.com/
2016: Islandia,
2015: Edimburgo, Flandes, Castillos del Loira, Alsacia, Grecia, Maldivas, Argentina
2014: Finlandia, Roma, Burdeos, Vietnam y Camboya, Camino Santiago Portugués, Cinque Terre, Costa Oeste USA.
2013: Munich, Escocia, Flandes y Botswana
No esta mal, teniendo en cuenta que el dólar blue está hoy a 14,75. Un diferencial de 0,75
En el caso del Euro ya yo está tan bien. El blue cambia a 16, con lo que el diferencial es de 1,5. El doble.
De aquí se deduce que es mejor traer dólares.
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
Cuando nos planteamos realizar un viaje a Argentina y nos enteramos del problema del cepo cambiario surge la pregunta ¿Euros o dolares? Realmente el dinero en Argentina es un problema, salvo que uno se haga a la idea de que el mercado negro (blue) no existe, en cuyo caso puede funcionar más o menos igual que en otro país. Es decir, tirando de tarjeta (y obviando que en muchos sitios el pagar con tarjeta implica pagar un porcentaje más) o de cajero (si su banco no le cobra comisión) o cambiando en los sitios oficiales para correr menos riesgo. Si no es así, y queremos beneficiarnos de la diferencia de cambio, hay que estar dispuesto a llevar dinero en efectivo suficiente para hacer frente a los gastos de nuestro viaje. Entonces volvemos a la pregunta inicial ¿Euros o dolares?
La respuesta a esta pregunta de mi agente de viajes argentino ha sido: si tienes dolares trae dolares; si los tienes que comprar no te sale a cuenta por las comisiones que te cobran los bancos. Y me dije: pues vamos a comprobarlo.
Pondré como ejemplo a los dos grandes bancos españoles, Banco de Santander y BBVA. El primero cobra una comisión del 0,2% (mínimo de 15 €) y aplica un cambio de 1,067$. El segundo cobra una comisión del 3% (mínimo de 6,01€) y aplica un cambio de 1,0478$). La cotización actual del dolar es de 1,14€, para que veamos que ya nos cobran en el cambio.
Suponiendo que queramos llevar 2.000€, en el Santander nos darían, aplicando su cambio y descontada su comisión, 2.116,92$. En el BBVA nos darían, con sus descuentos, 2.027,25$. A la cotización oficial serían 2.278,40$ (que aunque les descontemos la comisión mayor del BBVA de 68$ se quedarían en 2.210$, unos 93$ de diferencia).
Vamos a suponer entonces que cambiamos en el Santander y nos vamos a Argentina con los 2.116,92$. Al cambio oficial obtendríamos 20.661 pesos (al cambio de 9,760) y, si tenemos suerte, 31.267 pesos en el mercado paralelo (al cambio de 14,770).
Si no cambiamos y llevamos nuestros 2.000€ a Argentina nos darían por ellos, al cambio oficial (10,6 pesos por euro), 21.200 pesos, es decir 539 pesos más que si los hubiésemos cambiado por dolares en España. Si tenemos suerte y los podemos cambiar en el mercado paralelo (al cambio de 16,04) obtendríamos 32.080 pesos, es decir 813 pesos más que con los dolares.
Pero para decidir si es mejor llevar euros o dolares hay que tener en cuenta también otros factores como por ejemplo la facilidad de cambio. En ese terreno ganan sin duda los dolares, aunque no es difícil cambiar los euros y los aceptan como pago en muchos sitios, podemos encontrarnos con más dificultades, sobre todo en sitios como Calafate (por poner uno de los sitios a los que voy).
Conclusión personal: llevaré euros (y un par de tarjetas por si acaso).
Pues como dice Matías Ptrats, "perdóname que insista"... Yo llevaría dólares.
Y me explico: Todos los supuestos que te planteas son mas o menos oficialistas, incluido el del blue. Pero puedes empezar por
- intentar negociar con tu banco o con quien sea, una comisión menor en el cambio euro/dolar. Yo cambié en octubre a 1,14 y pico. Todo es negociable.
- cuando llegues allí, piensa que nadie te va a dar el precio "oficial de la cotización del blue". Es mercado negro y por tanto sometido a regateo.
- En este mercado negro, siempre te van a tratar peor al euro que al dólar. Es decir el diferencial que te van a aplicar, con respecto al cambio oficioso, es mucho peor si llevas euros.
- Encontrarás a gente que solo cambia dólares y no quiere euros. Y andar perdiendo tiempo, de tus preciosas vacaciones, buscando quien te cambie a un tipo aceptable, es una pu*ada.
- Y contradiciendo a moucho, lo siento , yo te aconsejo que solo lleves billetes de 100 y si puedes nuevos o en buen estado. Los billetes pequeños los maltratan, en lo que al cambio se refiere.
- Por supuesto que la tarjeta ni la toques, a menos que pases a Chile o Brasil, donde puedes tirar de tarjeta sin problemas.
Así es como lo he visto durante el mes que he pasado allí...
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
Yo los billetes pequeños los menciono no para cambiar, sino para pagar en alguna situación especial. Concretamente pasando por la frontera de Futaleufú a Chile en Puerto Ramirez (que no tiene mar..) me quise quedar en el unico hostalcito que habia y no me aceptaban los pesos, tampoco los euros y de tarjetas ni hablemos. Gracias a mis "pequeños" dolares pagué, pero seguro que un billete de 100 no me lo aceptaban o por peligroso o por no tener cambio. También pasa que hay una situación anomala que es la de oficial/blue con lo que para no caer en el oficial debes llevar cantidades ingentes de billetes de 100 pesos. En situaciones normales andabas con poco dinero, la tarjeta y los milagrosos dolares.
Resumiendo, si tienes razón en lo de los dolares, pero en caso de no hacerlo así, llevate unos cuantos dolares
Si, tienes razón. Hay situaciones especiales que requieren de soluciones atípicas.
Yo también llevé unos cuanto dólares en billetes mas pequeños, de 50 de 20 de 5 y de 1. Pero a medida que avanzaba el viaje se iban convirtiendo en una pesadilla. Cuando pretendía cambiarlos me daban un cambio horroroso!
Hasta que, por fin, encontré la solución para colocarlos casi todos. En Ushuaia la propietaria del B&B me había dado el precio por email en dólares. Y cuando llegué allí, se empeñó en que le pagase en dólares, con lo que me salió carísimo, pero yo vi la salida a mis billetes pequeños!
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro