El Norte es más barato que el Sur (Bariloche podria ser excepción).
A mi en el 2014 me pagaban en Blue sobre 14/15 y en 2015 menos 13/14 (Marzo) mientras la inflación se habia disparado, o sea todo más caro de un año a otro. El cambio permanece medio estancado pero la inflación sigue lo que se traduce en más caro. Espero siga siendo asequible
Bueno,parece que se van a acabar esos problemas.Según eldiario La Nación,anuncian el final del cepo cambiario y que el dolar se iria a 15 pesos y el € proporcionalmente a su valor. El Blue desapareceria
Va a ser mucho más comodo viajar.
No hay mas restricciones, tanto para comprar como para vender divisas extranjeras.
El valor hoy del USD es de cerca de ARG14.00/USD:
El Banco Nación encendió por primera vez sus pizarras con un valor de referencia más bajo: $13,75 (compra) y $13,95 (venta).
Al llegar a EZE/Ezeiza, esta el BNA (Banco Nación Argentina) a la derecha de las filas antes de Aduanas. O al salir hacia la derecha.
Dentro de poco volveran a abrir las Casa de Cambio.
Recien al final del día de hoy estaran todas las cotizaciones actualizadas:
La mayor ventaja para los que viajan es que NO precisan acarrear "efectivo" para cambiar al "blue" (que desaparecio), ya que se puede comprar con tarjeta de credito y se liquidara como en cualquier otro pais normal.
Lo mismo para los retiros de ATM/Cajeros Automaticos con tarjetas de debito.
También se acabaron las "bagatelas" en los Free-Shop de los aero-puertos (cambio a ARG9.70/USD), ahora a ARG14.50/USD.
Enjoy! (While it lasts!)
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
¿Notais muy caro todo los que estáis por allí o habéis estado recientemente? ¿Va a ir a mas con estos cambios por posible inflación? Estuve en 2008 un mes y aunque barato no era (Argentina no es un país especialmente económico) al cambio salía bien. ¿Y ahora? Me estaba planteando ir en un mes (por lo menos para viajar por el norte) y me lo estoy planteando...
Bien yo acabo de regresar el día 15, barato no es, mas bien diria que resulta caro a un español , diria que la alimentación con la excepción de la carne es mas cara (y aun así habria que mirar), los pasajes de autobus son mas caros alla que aquí, los pasajes de avión ya ni hablemos para nosotros carisimos.
El NOA es mucho mas economico (tambien es de las regiones mas pobres).
Pero bueno yo sigo yendo, es un pais que me fascina y no me lo acabo nunca.
Vaya!! así que después de leerme todo el hilo. De que mi cabeza esté a punto de estallar con el cambio en blue etc... Llego a la última página y me encuentro que ya todo es como en cualquier otro pais. Que no me tengo que preocupar de llevar dolares o euros, que no tengo que buscar cambio blue, que puedo pagar con tarjeta sin el problema de que acabe pagando un alto porcentaje extra (a diferencia de lo que podria haber pagado en efectivo con los "beneficios del blue"). En fin... Que por querer hacer las cosas bien, he perdido un laaargo rato en intentar comprender todo. Alguien que esté por allí puede comentar su experiencia después de este cambio?, sigue habiendo lugares donde te den mejor cambio por ligero que sea?, mil gracias de antemano por la información.
Por la zona de c/ Florida en una de las transversales había varias casas de cambio y oficinas bancarias. En el exterior tienen (bueno, tenían antes del blue) luminoso con la cotización en ese momento. Creo recordar que me salía mejor que en el banco la nación.
El blue era un dolor de muelas
Yo pensaba llevar, antes del fin del cepo, euros y las tarjetas (una de débito sin comisiones por sacar de cajeros del Santander y una Visa de crédito). Aconsejado por Castellnou compré 1000 dolares y llevé, además, aproximadamente 1.500 euros (de los que no gasté prácticamente nada). Con el fin del cepo todo ha cambiado para mejor, aunque es posible que antes se pudiesen conseguir mejores precios por el dolar y las cosas hayan subido algo (sin ir más lejos el bus turístico en BA de 260 a 360 pesos), pero ese es otro tema.
Lo que más usé fueron las tarjetas. La de débito para sacar del cajero y pagar compras y la de crédito para respaldar (alquiler de coches, por ejemplo) y cuando no aceptaban la de débito. Los dolares los cambié en su mayoría en Calafate (no había cajero del Santander) a 13 y el resto en BA a 13,90 (en un kiosko de prensa camuflado al que nos llevó un chico colombiano en el cruce de Perú con Avda. De Mayo). En Calafate cambian los dolares, y se puede pagar con ellos, en muchos sitios. Yo cambié en una agencia de aventura, en una tienda de deportes y en un restaurante de tenedor libre (eran chinos).
Por cierto, los cajeros solo dan 2000 pesos cada vez, aunque puedes sacar varias veces si necesitas más.
Conclusión: con las tarjetas se puede funcionar estupendamente.
Si, puedes sacar varias veces, pero cada vez te cobran el min. De comisión....
Por cierto, en Argentina los cajeros funcionaban al revés que en España. Primero salia el dinero y luego la tarjeta por lo que si estás con la cabeza un poco acelerada no es dificil que cojas el dinero (que es a lo que vas) y te olvides la tarjeta. No sé si cambiaron eso
Si, puedes sacar varias veces, pero cada vez te cobran el min. De comisión....
Ya, por eso he dicho que hay que llevar una tarjeta de débito sin comisiones. Con la mía del Santander no me han cobrado ninguna comisión. Supongo que habrá algún banco más que tenga esa posibilidad.
moucho Escribió:
Por cierto, en Argentina los cajeros funcionaban al revés que en España. Primero salia el dinero y luego la tarjeta por lo que si estás con la cabeza un poco acelerada no es dificil que cojas el dinero (que es a lo que vas) y te olvides la tarjeta. No sé si cambiaron eso
Si, creo que sigue siendo así pero no lo recuerdo exactamente.
Salimos de viaje el 28 de enero y tengo un poco de lío respecto de la moneda porque casi todo lo que hay en el hilo es de antes del levantamiento del cepo. Alguien que haya ido recientemente nos puede confirmar que es lo óptimo? Para mi lo más cómodo es quitar con la tarjeta para no tener que viajar con tanto dinero en efectivo encima... Pero no sé si salgo perdiendo. Por otra parte, es necesario llevar algún dólar por si acaso igualmente? Muchas gracias a todos. Llevó muchos años consultando el foro para todos mis viajes y nunca había escrito. En este de Argentina me he animado!
Salimos de viaje el 28 de enero y tengo un poco de lío respecto de la moneda porque casi todo lo que hay en el hilo es de antes del levantamiento del cepo. Alguien que haya ido recientemente nos puede confirmar que es lo óptimo? Para mi lo más cómodo es quitar con la tarjeta para no tener que viajar con tanto dinero en efectivo encima... Pero no sé si salgo perdiendo. Por otra parte, es necesario llevar algún dólar por si acaso igualmente? Muchas gracias a todos. Llevó muchos años consultando el foro para todos mis viajes y nunca había escrito. En este de Argentina me he animado!
Nosotros estábamos allí cuando levantaron el cepo, y la verdad es que cambiaron mucho las cosas. Cuando llegamos, el euro oficial estaba a 10.5 y nosotros cambiamos casi todo nuestro dinero en la calle Florida a 15.3. Unos días después levantaron el cepo, el euro oficial se puso a 14 y el blue a 14.7. Al final del viaje necesitamos cambiar un poco más de dinero, pero por la diferencia que había decidimos no complicarnos la vida y sacamos en un cajero.
En resumen, actualmente no hay mucha diferencia entre el cambio oficial y el blue, como mucho podrás conseguir un peso más por cada euro. En mi opinión, ya no merece la pena cargar con tanto dinero encima, es mucho mejor tirar de la tarjeta, siempre que tu banco no te cobre comisiones. Pierdes un poco de dinero, pero ganas tranquilidad.
En cuanto a llevar dólares, no creo que sea necesario. Nosotros llevamos 200 por si acaso y no gastamos ninguno.
Me voy a argentina en dos días donde es mejor cambiar llego a ba y vuelo a ushuaia sin salir del airport...como lo veis?
Te lo ha contestado ktak muy bien en el mensaje anterior:
Quote::
Nosotros estábamos allí cuando levantaron el cepo, y la verdad es que cambiaron mucho las cosas. Cuando llegamos, el euro oficial estaba a 10.5 y nosotros cambiamos casi todo nuestro dinero en la calle Florida a 15.3. Unos días después levantaron el cepo, el euro oficial se puso a 14 y el blue a 14.7. Al final del viaje necesitamos cambiar un poco más de dinero, pero por la diferencia que había decidimos no complicarnos la vida y sacamos en un cajero.
En resumen, actualmente no hay mucha diferencia entre el cambio oficial y el blue, como mucho podrás conseguir un peso más por cada euro. En mi opinión, ya no merece la pena cargar con tanto dinero encima, es mucho mejor tirar de la tarjeta, siempre que tu banco no te cobre comisiones. Pierdes un poco de dinero, pero ganas tranquilidad.
En cuanto a llevar dólares, no creo que sea necesario. Nosotros llevamos 200 por si acaso y no gastamos ninguno.
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
Nosotros hemos ido justo antes del levantamiento del cepo y llevamos todo el dinero en efectivo. La gente que tengo allí ya no recomienda cambiar, porque la diferencia es muy pequeña, lo recomendable ahora es sacar con la tarjeta o cambiar al oficial, aunque el cambio blue tampoco entraña mucho riesgo, siempre vas a sentir un poco de inseguridad...
Lo de los dólares parece que pasó a la historia, con euros te apañas perfectamente. Un consejo, gasta todos los pesos que tengas o cambialos allí, nuestros amigos trajeron pesos y no los pudieron cambiar en España y (recomendación del banco) anula la tarjeta que has usado y hazte una nueva, una copia, es muy sencillo y ganas tranquilidad.
Para los que viajeis a Argentina, el cambio esta entorno a 1 Euro = 3,45 Pesos, si llegais al aeropuerto de buenos aires, tened cuidado pues el cambio suele ser bastante peor.
Un saludo a Tod@s
Cambiar vuestros Euros€ en los Banos Oficiales que hay en el Aeropuerto ya que en oficinas de cambio tipo GLOBAL EXCHANGE os darán un cambio sensiblemente menor, también en cualquier ciudad argentina podéis en los bancos cambiar por lo que no es necesario que lo hagáis todo de una vez, lo que os sobre será de recuerdo ya que no os valdrá en España
Hola,
Vamos el lunes 29 a Buenos Aires y lo del dinero me tiene loca!!! en Brasil me he apañado de cine con mi tarjeta para comprar y sacar dinero del cajero ya que me hacía muy buen cambio, pero para Argentina oigo de todo!!!!!
He preguntado en mis 2 bancos ( Santander y BBVA ) y me dicen mucha comisión si saco allí en cajero pero, ( aparte de que no me fío demasiado de los 2 personajes con los que he hablado....)qué pasaría si voy a la ventanilla? ya que de los 2 tengo allí sucursales ( bueno, el Santander allí creo que es el Santander María pero el logo es el mismo).
Pagar comidas y cenas si pagamos con tarjeta, qué tal nos saldría? y las compras?
Es que no me apetece nada ir cargada con mogollón de € desde aquí, POR FAVOR, alguien que haya estado hace poco, a ver si puede darme una "luz"....
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones que tanto nos ayudan!!!!!
Hola,
Vamos el lunes 29 a Buenos Aires y lo del dinero me tiene loca!!! en Brasil me he apañado de cine con mi tarjeta para comprar y sacar dinero del cajero ya que me hacía muy buen cambio, pero para Argentina oigo de todo!!!!!
He preguntado en mis 2 bancos ( Santander y BBVA ) y me dicen mucha comisión si saco allí en cajero pero, ( aparte de que no me fío demasiado de los 2 personajes con los que he hablado....)qué pasaría si voy a la ventanilla? ya que de los 2 tengo allí sucursales ( bueno, el Santander allí creo que es el Santander María pero el logo es el mismo).
Pagar comidas y cenas si pagamos con tarjeta, qué tal nos saldría? y las compras?
Es que no me apetece nada ir cargada con mogollón de € desde aquí, POR FAVOR, alguien que haya estado hace poco, a ver si puede darme una "luz"....
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones que tanto nos ayudan!!!!!
Todo depende del contrato que tengas con tus bancos, los únicos que te pueden informar con certeza son ellos. Yo tengo una cuenta en BBVA y nunca la uso en el extranjero porque me cobran comisión, pero a lo mejor tú tienes un contrato con unas condiciones diferentes. Para viajar uso una tarjeta de Evo Banco, que no cobran nada por sacar en cajeros ni por pagar con tarjeta.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro