Itinerarios recomendados por usuarios de LosViajeros para organizar tu viaje a Argentina, así como consejos, dudas y recomendaciones para realizarlo por nuestra cuenta. Podéis hacer las preguntas o solicitar información adicional respecto a cualquiera de ellos.
@moucho gracias a ti tb!
Según he leido, ya no sé dónde, la empresa que explotaba las excursiones del glaciar Viedma ya no la tiene y no lo explota nadie.
En Buenos Aires estaremos una tarde y un día entero a la vuelta de Iguazú.
En esas fechas no pienso que tengais problemas con el clima/coche ¿Hay mucha carretera cerca de barranco? Supongo que al ser montaña no queda otra.
¿Entre el Big Trekking y en minitrekking puedes ayudarme a decidir?
Big trekking,
No es que sea "Al filo del imposible", pero realmente te internas en el glaciar. En el minitreking hacen un circuito fijado cerca a la base, el tiempo no les da para más y el grupo tampoco. Pensad que ahí dejan apuntarse a gente de cualquier edad y condición. A mi me insitieron mis conocidos en que hiciera el Big si o si y que si lo necesitaba recortara de otra parte del presupuesto. No me arrepiento en absoluto, de lo mejor del viaje.
@moucho gracias a ti tb!
Según he leido, ya no sé dónde, la empresa que explotaba las excursiones del glaciar Viedma ya no la tiene y no lo explota nadie.
En Buenos Aires estaremos una tarde y un día entero a la vuelta de Iguazú.
En esas fechas no pienso que tengais problemas con el clima/coche ¿Hay mucha carretera cerca de barranco? Supongo que al ser montaña no queda otra.
Seguiré con el planning y ya os iré contando!
Para vértigo yo, aunque siempre termino tirando hacia las alturas. La verdad que hacia el Perito, brazo sur, Chaltén y Lago del desierto (recorrido que te recomiendo) en absoluto pasarás miedo. En Rios de Hielo, o Estancia Cristina Normalmente si no está atascado el paso por los Témpanos, navegas entre decenas o cientos de los mismos de tamaño muy considerable algunos. Alrededor del Perito Moreno casi no se ven témpanos.
@Malassia
En el mapa ofical del PN de Torres del Paine veo los buses al lado de la Portería Serrano, solo tenéis que mirar las paradas y los horarios para organizaros el moveros dentro del parque según os convenga. Quizás en algún punto querais/necesiteis coger uno de los barquitos, en la misma web ofical teneis toda esa info.
Si por algún motivo teneis que escoger entre el treking y el crucero de Rios de Hielo yo lo tendría claro, el treking. Y si no hubiera que escoger tampoco lo recomiendo a nadie que le guste el senderismo montaña, etc. Hay más cosas que hacer allí. Para mis padres que tienen 70 años perfecto.
Efectivamente en el treking haces una pequeña navegación que se acerca muco más al Perito Moreno de lo que lo hará el barco del crucero a los glaciares.
Pero si lees el hilo sobre Ríos de hielo verás que hay gente encantadísima con la navegación. Todo depende del tipo de turista/viajero que seas.
Ánimo con la preparación que es una de las partes más chulas del viaje.
65 años es lo máximo que te permiten para el Trekking (o mini) yo menos mal que tengo los deberes hechos.
@Malassia
En el mapa ofical del PN de Torres del Paine veo los buses al lado de la Portería Serrano, solo tenéis que mirar las paradas y los horarios para organizaros el moveros dentro del parque según os convenga. Quizás en algún punto querais/necesiteis coger uno de los barquitos, en la misma web ofical teneis toda esa info.
Si por algún motivo teneis que escoger entre el treking y el crucero de Rios de Hielo yo lo tendría claro, el treking. Y si no hubiera que escoger tampoco lo recomiendo a nadie que le guste el senderismo montaña, etc. Hay más cosas que hacer allí. Para mis padres que tienen 70 años perfecto.
Efectivamente en el treking haces una pequeña navegación que se acerca muco más al Perito Moreno de lo que lo hará el barco del crucero a los glaciares.
Pero si lees el hilo sobre Ríos de hielo verás que hay gente encantadísima con la navegación. Todo depende del tipo de turista/viajero que seas.
Ánimo con la preparación que es una de las partes más chulas del viaje.
65 años es lo máximo que te permiten para el Trekking (o mini) yo menos mal que tengo los deberes hechos.
Mini treking: Rango de edad permitido de 10 a 65 años.
Treking: Rango de edad permitido de 18 a 50 años ("El Big Ice está orientado a fanáticos del trekking, la exploración y los desafíos.")
Hola. Entre el 7 y el 12 de septiembre estare en la zona de Antofagasta de la sierra, si alguno andara por allí seria un gusto encontrarnos y conocernos
Hola. Entre el 7 y el 12 de septiembre estare en la zona de Antofagasta de la sierra, si alguno andara por allí seria un gusto encontrarnos y conocernos
Hola, no voy a estar pero me gustaría repetirlo....Vas a tener los volcanes casi al alcance de la mano. Te recomiendo mucho que si puedes te acerques a Antofalla (En Google Earth son 50 Km en linea recta). Está el salar de Antofalla en la puna catamarqueña. La visión panorámica del salar desde la altura antes de bajar al mismo, es espectacular. Esa ruta continuaria hacia Tolar Grande, Susques etc, pero solo con llegar a Antofalla te habrá valido la pena.
Gracias Moucho. Yo ya estuve hace algunos años. Vuelvo para hacer bien el cono de arita, antofallita y dar la vuelta completa al galan, esta vez con guia.
Gracias Moucho. Yo ya estuve hace algunos años. Vuelvo para hacer bien el cono de arita, antofallita y dar la vuelta completa al galan, esta vez con guia.
Hola. Entre el 7 y el 12 de septiembre estare en la zona de Antofagasta de la sierra, si alguno andara por allí seria un gusto encontrarnos y conocernos
Me encantaría. Saluda a las gentes de Antofalla y a la mujer del Salar del Hombre Muerto si sigue por allí. Espero que le haya sacado partido a la linterna ecológica que le regalé en agradecimiento por las piedrecitas que ella había recogido en las montañas y me regaló.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Si los veo, no dudes que les voy a hacer llegar tu saludos. Ire a Vega Botijuela, a Antofalla, a Antofallita, intentare subir al volcan Antofagasta caminando y otras cosas. Como ya saben soy de los lugares "raros", me gustan los caminos de montaña para hacer en 4x4.... Prometo comentarios y fotos.
Si los veo, no dudes que les voy a hacer llegar tu saludos. Ire a Vega Botijuela, a Antofalla, a Antofallita, intentare subir al volcan Antofagasta caminando y otras cosas. Como ya saben soy de los lugares "raros", me gustan los caminos de montaña para hacer en 4x4.... Prometo comentarios y fotos.
Cuando subí al volcán Antofagasta conseguí de invitados un par de pequeños escorpiones. No son peligrosos
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Si los veo, no dudes que les voy a hacer llegar tu saludos. Ire a Vega Botijuela, a Antofalla, a Antofallita, intentare subir al volcan Antofagasta caminando y otras cosas. Como ya saben soy de los lugares "raros", me gustan los caminos de montaña para hacer en 4x4.... Prometo comentarios y fotos.
Si Ricardo por favor, me interesa y agradezco mucho cualquier tipo de información sobre esta zona.
Que lo disfrutéis mucho, buen viaje!
@meha, la duda ofende
Que si me lo he leído, en la mesita de noche lo tuve y tengo. Brillante! Pero yo tenía otra idea en la cabeza, ya contaré si llega el momento.
Saludos y gracias.
24/11 - Llegada a Buenos Aires - Día en BA
25/11 - Vuelo a Iguazú - Llegada 11:35 + visita lado brasileño
26/11 - Iguazú Lado argentino + gran aventura
27/11 - Vuelo Iguazú - Salta - Llegada 12:40 - Día en Salta
28/11 - Excursión Salinas grandes o Quebrada de Humahuaca ¿?
29/11 - Excursión Cachi o Cafayate ¿?
30/11 - Vuelo Salta - Trelew con escala - Llegada 15:40 - Alojamiento en Puerto Madryn
01/12 - Península Valdés - Avistamiento de ballenas (si hay suerte)
02/12 - El Pedral o Punta Tombo ¿?
03/12 - Vuelo Trelew - Ushuaia - Llegada 14:30
04/12 - PN Tierra de Fuego + Navegación Canal Beagle
05/12 - Vuelo 18:20 Ushuaia - El Calafate - Aprovechar la mañana para hacer alguna visita
06/12 - Mini trekking Perito Moreno
07/12 - Ríos de hielo o Glaciares Gourmet ¿?
08/12 - Vuelo El Calafate - Buenos Aires 13:50 - 16:45
09/12 - Buenos Aires
10/12 - Visita mañana BA - Vuelo Buenos Aires - Madrid a las 18h
Era la mejor opción en cuanto a vuelos internos y vuelo internacional. Nos hemos vuelto locos y nos hemos decantado por la ruta exigente... Queríamos ver un poquito de cada zona, aunque seguro que nos quedamos con ganas de más...
Ahora lo difícil es decidir en algunas zonas con qué quedarnos...
Desde Salta, hemos pensado hacer dos visitas, una de Jujuy y otra de Salta. ¿Salinas grandes o Quebrada de Humahuaca? ¿Cachi o Cafayate?
En Península Valdés, dudamos entre Punta Tombo (mucho más lejos) o El Pedral. ¿Qué otras opciones recomendáis aquí si las ballenas ya no están? He preguntado en algunas agencias y me recomiendan no reservar nada por ahora y esperar a nuestra llegada, puesto que en la fecha ya están en retirada...
Y nuestra última duda es entre Ríos de hielo o Glaciares Gourmet. En la primera he leído opiniones de que es un poco rollo el tema de poder hacer fotos por los fotógrafos que te venden las fotos en el propio barco... Y no sé si alguien puede recomendarnos entre ambas.
24/11 - Llegada a Buenos Aires - Día en BA
25/11 - Vuelo a Iguazú - Llegada 11:35 + visita lado brasileño
26/11 - Iguazú Lado argentino + gran aventura
27/11 - Vuelo Iguazú - Salta - Llegada 12:40 - Día en Salta
28/11 - Excursión Salinas grandes o Quebrada de Humahuaca ¿?
29/11 - Excursión Cachi o Cafayate ¿?
30/11 - Vuelo Salta - Trelew con escala - Llegada 15:40 - Alojamiento en Puerto Madryn
01/12 - Península Valdés - Avistamiento de ballenas (si hay suerte)
02/12 - El Pedral o Punta Tombo ¿?
03/12 - Vuelo Trelew - Ushuaia - Llegada 14:30
04/12 - PN Tierra de Fuego + Navegación Canal Beagle
05/12 - Vuelo 18:20 Ushuaia - El Calafate - Aprovechar la mañana para hacer alguna visita
06/12 - Mini trekking Perito Moreno
07/12 - Ríos de hielo o Glaciares Gourmet ¿?
08/12 - Vuelo El Calafate - Buenos Aires 13:50 - 16:45
09/12 - Buenos Aires
10/12 - Visita mañana BA - Vuelo Buenos Aires - Madrid a las 18h
Era la mejor opción en cuanto a vuelos internos y vuelo internacional. Nos hemos vuelto locos y nos hemos decantado por la ruta exigente... Queríamos ver un poquito de cada zona, aunque seguro que nos quedamos con ganas de más...
Ahora lo difícil es decidir en algunas zonas con qué quedarnos...
Desde Salta, hemos pensado hacer dos visitas, una de Jujuy y otra de Salta. ¿Salinas grandes o Quebrada de Humahuaca? ¿Cachi o Cafayate?
En Península Valdés, dudamos entre Punta Tombo (mucho más lejos) o El Pedral. ¿Qué otras opciones recomendáis aquí si las ballenas ya no están? He preguntado en algunas agencias y me recomiendan no reservar nada por ahora y esperar a nuestra llegada, puesto que en la fecha ya están en retirada...
Y nuestra última duda es entre Ríos de hielo o Glaciares Gourmet. En la primera he leído opiniones de que es un poco rollo el tema de poder hacer fotos por los fotógrafos que te venden las fotos en el propio barco... Y no sé si alguien puede recomendarnos entre ambas.
Muchas gracias,
Entre Cafayate y Cachi creo que me decidiría por la segunda. Me impresionaron más los paisajes de la Cuesta del Obispo y el Parque Nacional de los Cardones, que los de la ruta para ir hasta Cafayate (sin desmerecerlos tampoco).
Entre Salinas Grandes y la quebrada de Humahuaca, no te puedo ayudar, ya que sólo hice la segunda excursión.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro