Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Viajar a Túnez (Archivo 1) ✈️ Forum Morocco, Tunisia and North Africa ✈️ p93 ✈️

Forum of Morocco, Tunisia and North Africa Forum of Morocco, Tunisia and North Africa: Travels in Morocco, Tunisia, Algeria, Libya and other North Africa except Egypt
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Printer Friendly Page
Page 36 of 43 - Topic with 855 messages and 172489 views
Last Post:
Forum of Morocco, Tunisia and North Africa 
Author Message

Image: Phayao
Experto
Experto
Joined:
31-01-2008
Posts: 169

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
miki1987 wrote:
Hola phayao, viajo a Tunez el 25 de Agosto con mi novia, yo también me he leido casi todo de este foro y por todo lo que ponen voy un poco asustado.

Queria saber si alguien conoce el hotel Hammamet Azur Plaza, y que me comenteis si por la noche aparte de discotecas hay algun tipo terraza o algo para dar una vuelta mas tranquilo.

Parece que el hotel no está mal.
Puedes ampliar tu información leyendo estos comentarios.

anter.org/ ....php?f=170
Back to ⬆️ Phayao
Share:

Image: Josevoiced
New Traveller
New Traveller
Joined:
10-07-2008
Posts: 6

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Hola otra vez, respondiendo un poco a los que tengais miedo de viajar a tunez por lo que he dicho y lo que se ha dicho anteriormente, que no hagais mucho caso, ya que yo solo conte mi experiencia, aunque parezca muy negativo todo lo que comente, ha sido unos de mis mejores viajes, pero no por lo que vi, sino por el grupo de personas que conocimos y las actividades y locuras que hicimos aparte del circuito, destacando que disfrute como un niño en la zona del desierto.

Lo que queria comentar es que tunez tiene muchas cosas que ver y visitar,pero tuve la mala suerte de contratar a travelplanen circuito y tener a un guia vago, que se salto mucho del programa guiado y ademas paso de visitar el pueblo de las guerras de las galaxias, ademas en el la excursion 4x4, no entraron en las dunas los todoterrenos, cuando los demas de otros touroperadores si entraban.

Respecto a las propinas, estas las doy cuando se merecen, lo que no voy a soltar dinero porque me lo impongan, ya que el primer día, en el primer hotel, el botones me cogio las maletas y no me las llevo hasta pasado 1 hora, yo no se ustedes, pero eso no es un buen servicio para mi, por lo que no doy propinas.

Los hoteles todos fueron buenos menos 1, el de gabes sol, que paraceia mas una pension, lleno de moscas y las camas dobladas, sin aire acondicionado y el agua caliente estaba empozada, que salia con tierra y a baja presion, adema no habia ascensor y la comida estaba pa vomitar.
Ahhhhhh!!!! Cucarachas no vi ni una, los mosquitos me picaron en el hotel de playa en hammamet y en el palmeral, de resto no vi mas bichos raros por ningun lado.

Yo lo que digo es que no recomendaria viajar en circuito con agencias, nui contratar excursiones, no te da tiempo pa nada y te llevan solo a sitios para que compres, por eso si se va a tunez es mejor ir a su bola, alquilar un coche, coger el tren, taxi etc. No se eso que dicen que van como locos, en la carretera, creo que en españa hay mucha peña que va peor, ademas no pueden ir muy a su bola ya que hay numerosisimos controles policiales.(en el acribe van muchisimo peor)

Respecto a la gente, ya sabia que eran así, lo que mas me jode es que son muy muy pesados y no dejan descansar al turista, cosa que en teoria cuando vas de viaje vas a relajarte y no a que te estresen, tienen que cambiar, ya que exprimen mucho al turista y acabara cansandose,.

Yo lo recomendaria, por lo barato que es y la variedad que puede encontrar, ahora si no es un viaje para repetirlo muchas veces, como gente que lo hace(que hay mucho mundo que ver).

Les digo en una misma fiesta unos se lo pasan muy mal y para otros fue la mejor de su vida, aquí es igual, todo se basa en como te lo plantees, ahora hay que ir con otra mentalidad cuando se viaja a estos destinos y eso a veces a los españoles nos cuesta.

Saludos y a viajar a tunez......
Back to ⬆️ Josevoiced
Share:

Image: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
25-05-2008
Posts: 85

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
miki1987 wrote:
Y el hotel no lo conoces????

Me han dicho que es de los mas alejados de Yasmine Hammamet, pero no se cuanto tardaria andando a la medina artirficial.

Si, esta lejos de la medina 5 o 6 km creo. Hay que coger el taxi.
Back to ⬆️ Tunecino
Share:

Image: Ambu
New Traveller
New Traveller
Joined:
08-08-2008
Posts: 1

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Hola a todos, somos dos chcas que viajamos con iberojet a Tunez el día 18. Vamos a hacer el circuito confort con estancia en Hammamet en el Hotel Riu Park el Kebir. Alguien nos puede decir algo de ese hotel? también nos gustaría si alguien va en esas fechas.
Nos han comentado que para entrar en las mezquitas hay que llevar cabeza tapada, manga y pantalón largo... Y eso en el circuito... Que hay que llevar? cosas indispensables por favor!!!!!!
Muchas gracias por adelantado
Back to ⬆️ Ambu
Share:

Image: Dervixe
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
21-07-2008
Posts: 28

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Para josevoiced,mis condolencias por tu viaje,la verdad gastar dinero y tiempo para volver con esos comentarios es una verdadera desgracia,mejor haberte quedado en casa tal vez serias un poco más feliz,no sé pero a mi me da que el problema no era el pais sino tu actitud o espectativas,hay momentos en los que uno no está para salir de casa,todo le parece malo y criticable y en lugar de disfrutar de la diferencia,de la diversidad,de situaciones surrealistas,de momentos imposibles, se dedica uno a fastidiarse.Está claro que Tunez no es disneylandia pero tampoco EL CARREFOUR DEL TERROR como lo pintas tu.Lastima te perdiste un pais tranquilo y relajado de gentes de ampliay hermosa sonrrisa,conversadores y curiosos por saber de otras culturas y otras gentes,con un sentido del humor barbaro y que están todo el día buscandose la vida para poder comer o ser un poco menos pobres aunque tu pienses que eso es todo un timo para turistas y lo digo con conocimiento porque yo si que he recorrido el pais sin circuitos contratados ,ni guias,ni nada de eso y la verdad yo si lo he pasado cañón,con lo que doy por bién empleado mi tiempo y mi dinero.(phayao tienes mucha razón).
Back to ⬆️ Dervixe
Share:

Image: Jasapepa
New Traveller
New Traveller
Joined:
09-06-2008
Posts: 4

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Dopima

Hola Domingo y Pilar:

Nosotros vamos a Túnez entre el 1 y el 12 de septiembre. Nos alojaremos en el Barceló Hammamet. A principios de verano se oyeron críticas muy malas del hotel, pero los viajeros que han ido en julio parece que están indicando que la cadena está poniendo medios para arreglar el desaguisado ya que se trata de un hotel antigui que la cadena ha cogido en administración, y que tenía bastantes deficiencias que según parece están subsanando con bastante rapidez. Nosotros teníamos la reserva hecha desde mayo y hemos pensado no cambiar, así que si coges alguna de las ofertas y nos encontramos allí, pues podemos hacer algunaexcursión juntos. Nosotros también pasaos de los 40, y vamos con dos niños y un perro, Kimbo, mi perro guía, que tiene mas marcha que todos juntos. Nuestra idea es alquilar un taxi de los grandes y hacer excursiones por nuestra cuenta, y estamos pensando si iremos al desierto o no. Por lo que se, la mayor parte de las excursiones puedes organizarlas por tu cuenta sin mayor problema. Dicen por otro lado que la playa del Barceló Hammamet es de las mejores de la zona. Nosotros vamos en media pensión porque queremos ver mundo, y nos gusta probar las cosas del país. Bueno, ya veremos los niños como lo llevan, pero ellos verán. Lo mas que puede pasar es que vengan preparados para el colegio y les sirva la ropa de hace un par de años.

Ahora pregunto por aquí, porque pese a que hemos leído mucho en losforos que son extraordinarios, todavía hay dudas. Así que ahí va una batería de preguntas.

1ª. ¿como puedo acceder a Internet desde mi propio ordenador? Es que necesito una adaptación, y me queda algún trabajilo del que debo estar pendiente.

2ª. ¿es verdad que las playas allí son privadas? Supongo que también las habrá ´públicas.

3ª. ¿es ramadán durante la primera quincena de septiembre de este año? ¿en que puede afectarnos?

4ª. ¿que temperatura debe hacer por esas fechas en Hammamet y en el desierto?. Bueno, por si vamos, porque el perrillo odia el calor bastante.

Bueno, si vosotros o alguien quiere contactar con nosotros ahí va l dirección de correo. Tengo información que he han mandado de otros foros que es interesante.

Kimboyyo@gmail.com
Back to ⬆️ Jasapepa
Share:

Image: Phayao
Experto
Experto
Joined:
31-01-2008
Posts: 169

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
No te puedo contestar a todo, otros lo harán.

Ramadán empieza este año el 2/Sept, por lo que vuestro viaje es en pleno mes del sacrificio y algunas cosas cambian.

Desde que amanece hasta que se pone el sol, durante esos días los musulmanes practicantes (que en Túnez la mayoría pasan), no pueden: comer, beber, fumar, perfumarse ni fornicar.

Todo ello hace que la vida se ralentice mucho y que los camareros no te atiendan con muchas ganas. A partir de las 7-8 de la tarde, las calles se quedan desiertas y todos están pegándose unas comilonas como si se acabara el mundo. Luego salen y las calles están llenas de gente. Así todo el mes dichoso.

Calor hace bastante y alguna tormenta. El país está mejor que Marruecos y la gente es más educada y menos pesada.
Back to ⬆️ Phayao
Share:

Image: Dervixe
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
21-07-2008
Posts: 28

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Hola jasapepa:lo de internet no lo acabo de entender,supongo que buscas donde conectarte,se me ocurre que si tu hotel tiene sala de inter/ o en algún cyber si lo preguntas y sueltas alguna propina no tendrás problema para conectar el tuyo,otra cosa es encontrar un cyber es un poco difícil depende de que zona,hay algunos cafés más para gente joven y moderna que ya te facilitan la conexión si llevas tu portatil pero son más bien escasos...otra posibilidad es via telefonía movil,puedes darte de alta en LA TUNISIANA compañia de tlf de tunz, solo necesitas una fotocopia del pasaporte y comprar un bono para internet(preguntalo en tiendas de telefonos)es muchísimo más barato que aquí.¿alguién tiene otra idea?.
Lo de las playas privadas es cierto,la mayoría de las playas en zonas turísticas están copadas por hoteles,hay pequeñas zonas públicas para los tunecinos de a pie,Tu puedes acceder a casí cualquier playa privada con un poco de morro y soltando una propina al chico de las hamacas,ellos lo tienen muy ,muy difícil para acceder a una playa de hotel en su propio pais,alguien lo entiende?por otra parte en los pueblos menos turisticos o zonas sin hoteles no suele haber problema.Por privado se entiende zona de sombrillas perfectamente acotada,otr cosa es la orilla por la que si se puede pasar o pasear.
Calor hace bastante,pero con evitar las horas del mediodia se puede soportar,por la noche al estar cerca de la playa refresca,otra cosa es el desierto... En el canal Meteo del plus tienes la prevision del tiempo a tres días vista,con temperaturas incluidas,Pulsar servicios/ciudades /Africa/tunez. O en la web tunis on line.Yo lo consultaría ya que Septiembre es un més un poco rarito en cuanto al tiempo.Suerte y disfrutad!
Back to ⬆️ Dervixe
Share:

Image: Padaguana
Experto
Experto
Joined:
23-04-2007
Posts: 169
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
tunecino wrote:
jasapepa wrote:
dopima

1ª. ¿como puedo acceder a Internet desde mi propio ordenador? Es que necesito una adaptación, y me queda algún trabajilo del que debo estar pendiente.

--> o desde el hotel o vas a un ciber y le pides de darte accesso.

2ª. ¿es verdad que las playas allí son privadas? Supongo que también las habrá ´públicas.

--> puedes banarte donde quieras.

3ª. ¿es ramadán durante la primera quincena de septiembre de este año? ¿en que puede afectarnos?

--> ramadan sera todo el mes de septiembre. La vida durante el día esta un poco muerta comparada a los otros meses. Pero es mucho mas animada durante la noche comparado a los otros meses.

4ª. ¿que temperatura debe hacer por esas fechas en Hammamet y en el desierto?. Bueno, por si vamos, porque el perrillo odia el calor bastante.

--> habra calor seguro. Sobretodo en el disierto

hola a todos!
Después de que este foro me sirviera y mucho para mi viaje por tunez del cual llegue el 4 de agosto (me volvi a ir y es la primera vez que puedo escribiros), os prometo que mañana tendreis un resumen muy detallado de mi viaje para que os pueda servir de la misma forma.
De todas formas solo deciros unas cuantas pinceladas y mañana mas:
-Tunez es MARAVILLOSO a la par que diferente.
-El hotel Barcelo Hamammet, del cual habia pestes escritas cumplio con creces nuestras expectativas. Cierto es que puede ser que la directiva hayta dado un repaso al personal después de las numerosas quejas que habia, porque ademas en nuestra estancia vimos constantemente al director y demas jefes del hotel rondando cada dos por tres. Pero vamos para aquellos que vayan a ir y esten tan asustados como nosotros antes de irnos, no tengais ningun miedo!. Limpio, buen servicio, playa preciosa....(ojo, dentro de que estamos hablando de tunez eh?. Pero muy muy bien), y eso que yo soy una persona muy escrupulosa para la limpieza de la habitación y sobretodo de la cama.
-Playa de hammammet preciosa, limpia y con mucho sitio.
-Excursiones: no podeis perderos las del 4x4. Ves mucho en poco tiempo es verdad, pero si teneis pocos días como nosotros, es perfecta y merece la pena porque ademas es donde mas relación entablas con la gente. Nosotros nos llevamos una amistad muy buena con otra pareja del hotel.
-Zocos: Si, los vendedores son muy muy pesados, y hay que saber cortarles, pero al mismo tiempo suelen ser muy respetuosos y les gusta mucho hacerse los graciosos.
-Gente del lugar: ciontra mas humilde es el pueblo mas encantadora y agradecida es la gente. Yo ahroa me arrepiento de no haber comprado mas en los puestos de pueblos pequeñitos como los de las excursiones en lugar de grandes zocos como hammamet o yasmine. Si podeis por favor no lo dudeis, la gente de esos pueblos agradecen todo, hasta cuando no les compras, mientras que en los grandes zocos, pensados para el turismo, como saben que tienen todo vendido no dudan en ser hasta bordes.


Os prometo que mañana pondre todo nuestro itinerario con mas detalles. Ahora estoy reventada de tanto viaje.

Un beso viajeros

_________________
2000--Paris
2006-- Londres
2007--Roma, Florencia, Pisa// Ginebra
2008--Abril>Praga-Terezin //agosto Tunez
En vistas----noviembre Roma//2009-marzo Londres

-------------------------
Diario de viajes y excursiones: https://zangolfoto.blogspot.com/
Back to ⬆️ Padaguana
Share:

Image: Josevoiced
New Traveller
New Traveller
Joined:
10-07-2008
Posts: 6

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Para dervixe, no se si leiste me ultimo comentario, "fue unos de mis mejores viajes", mi dinero fue bien gastado, ya que por lo poco que me costo y todo el tiempo que estuve, pues no me peso nada, el que viera muy poco, o que solo viera lo que la agencia queria, por eso dije que es mejor montarselo uno por si solo, ya que no quiero que a otros viajeros les pase lo mismo, estoy ayudando, lo que pasa es que parece que en este foro no se acepte bien una critica.

He viajado mucho y he conocido paises parecidos a este, lo que pasa es que viajar con touroperador, luego pasa lo que pasa, aunque tiene una ventaja, conoces a nucha gente y haces buenos amigos, yo realmente me lo esperaba peor, lo que pasa es que ibamos de mas a menos y eso influye en mi comentario final, per repito aunque todo parecia malo y muy previsible, nos reiamos muchos y cada vez lo pasabamos mejor, de todos los disparates que haciamos que hasta el guia perdio los nervios.

Quiza mi gran problema es que iba con excesiva información y habia leido demasiado el foro, por eso le digo que a los que viajaran proximamente que no hagais caso a los comentario de nadie, ni lean mucho por donde van ni veais fotos, que luego van y parace que los guias son ustedes y no lo disfrutais tanto como el que no sabia nada.

Ahora si creo que si no hubiera conocido a los compañeros de viaje, o hubieramos ido solo(como gente que conocimos) me hubiera largado el tercer día.

Resumo:

Diverison: la mejor de mis viajes

Lugares de interes: Pocos y muy repetitivos, ahora el desoerto es una pasada

Touroperador(Travelplan): Lo peor del viaje

Gente:Hay de todo, como en todos lados, pero en las zonas turisticas, solo quieren que les dejes dinero(comprando claro)

Valoración final: Destino bueno porque es barato, cuando suban los precios, quiza ya no ira nadie, ir siempre con gente y evitar siempre que puedan los destinos turisticos y no viajar con touroperador en circuito mas de 4 días. (hagan minicircuitos)

Saludos y buen viaje.
Back to ⬆️ Josevoiced
Share:

Image: Mariajosebi
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
03-05-2007
Posts: 45

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Hola a todos,, somos una pareja que vamos el 31 de agosto hasta el 7 de septiembre a la zona de Port el Kantaoui, concretamente al Mouradi Palace. Me está costando mucho encontrar información sobre este hotel, así que agradecería cualquier dato.
Por otro lado, veo que la mayoría de la gente ha escogido Hammamet (ya sé que es más turístico), pero querría saber si alguien va a PEK para hacer un pequeño grupo y realizar excursiones a nuestro aire.

Por último, querría saber cómo podemos hacer para contratar un guía por nuestra cuenta, si hay "agencias" que organicen estas excursiones ya que no queremos hacerlo con el touroperador(en Sousse, por ejemplo, que es ciudad más grande y la tenemos cerca). Como llegamos en domingo, la idea es ir a Sousse el mismo lunes y organizar un par de excursiones para la semana.

Gracias de antemano
Back to ⬆️ Mariajosebi
Share:

Image: Padaguana
Experto
Experto
Joined:
23-04-2007
Posts: 169
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Bueno como os prometi ayer aquí esta mi relato de mi estanca en tunez. Siento que sea tan larga pero espero que os sirve a muchos de vosotros a prepara vuestro viaje y a disfrutarlo mas. Si teneis alguna duda preguntarme si quereis´:


El lunes 28 Salimos desde Zaragoza con la compañía Tunisair. Tan solo media hora de retraso, (despegamos a las siete en lugar de a las seis y media) lo cual esta bastante bien después de lo que nos había comentado la gente. Ah! Con el peso de las maletas no hubo problema y eso que la mía se pasaba 3 kilos. La de mano ni me la pesaron y eso que yo creo que también se pasaba y mucho.
El vuelo bueno, con el aliciente de que nos dieron de comer una bandejita con pollo y patatas, con una de las salsas raras del país jejej. No cobran la bebida como pasa en el resto de compañías. A destacar lo guapas que eran las azafatas tunecinas.

Nada mas aterrizar en el aeropuerto de Túnez, a las ocho y media (el vuelo duro una hora y media) primer “susto”. Soy la primera en pasar por los policías donde te hacen el visado y te preguntan de donde vienes y en que trabajas entre otras preguntas. Para empezar el guardia que me tocó no se sabe la abreviatura de Zaragoza, por lo que empieza a hablar con el otro policía (mientras mi novio y yo sin saber que pasa...), por fin se entera de que Zaragoza es ZAZ (para futuros viajeros maños tenerlo en cuenta para decírselo), y nos deja pasar. Segundo “susto”: paso mis bolsas por el escáner y uno de los policías me dice que habrá una de mochila pequeña. Entre tanto comienza a bromear conmigo (a los tunecinos les encanta hacerse los graciosos y que les rías las gracias). Señora Jimena, española?, hola, hola coca cola... Todo esto mientras yo intento descubrir que es lo que han visto para que no me dejen irme. Al final saca un paquete de cinco dvds que mi novio había metido para la cámara de video que siempre llevamos con nosotros. Le dicho que es para grabar, que están en blanco, y una vez que habla con su compañero en lo que yo entiendo que mas que nada son ganas de reírse de mi (en plan bien), me dice que lo pase.... Menos mal.

Nada mas salir de la zona de equipajes vemos enfrente en puesto de iberojet. El hombre, muy simpático, nos indica el número de autobús que tenemos que coger.

Aquí llega nuestra primera prueba de pardillos. Atentos. Salimos del aeropuerto y vemos a lo lejos nuestro autobús, que bien! Todo facilidades. Mientras veo que se acerca un chico con una bandeja con flores diciendo: Welcome Túnez!!.Y yo pensando: que majos! Nos dan la bienvenida con flores!!!. El chico nos da una a cada uno, y nos dice por lo bajo: propina, propina. Le digo a mi novio que le de algo suelto. Mientras el le pone en la mano 50 céntimos, el chico nos dice: 2 euros y medio.... Y yo cada una??? Si, si. Total que dejo mi flor y le digo que no, pero mientras con el desconcierto mi novio ya le ha dado 2 euros y medio con lo que el chaval se fue con 3 euros por una flor (que huele muy bien eso si). Por eso avisaros, no os pase como a nosotros, que con los nervios de la llegada, el que no entiendes nada, que te “engañan”, al final te subes al bus con la sensación de ser un pardillo tremendo. Pero bueno ..
Llegamos al bus y un mozo sin preguntarnos nos sube las maletas al maletero, por supuesto nos pide propina por lo bajo, pero como ya no somos tan pardillos como al principio, le decimos que no (llevamos diez minutos en Túnez y ya nos han soplado 3 euros...). Claro que hasta que el bus no arranco estuvimos pendientes de las maletas por si a falta de propina al chaval le da por dejarlas en tierra. Tranquilos, llegaron.


El bus va recorriendo la zona de yasmine y hamammet, dejando a los viajeros en sus respectivos hoteles. En la primera zona los hoteles son preciosos, al menos por fuera, de lujo, todos iluminados.... Conforme vas entrando en hamammet vas viendo un paisaje que de primeras te hace estar un poco “nerviosillo”. Las calles están repletas de bares o cafés, donde solo hay grupos de hombres, muchos, muchísimos, pero ni una mujer. Otra cosa a destacar de primeras, es el tráfico. Solo del aeropuerto al hotel te das cuenta de que allí las reglas de trafico no existen, solo existe la ley de la calle. Como dice mi novio allí no frenan, solo aceleran o desaceleran. No importa en que carril vayas, ni si tienes a un centímetro de ti otro coche, no importa para en mitad de la carretera para comprar algo.... Una locura.
Durante el viaje el guía de Iberojet, Merhel, nos dice que al día siguiente habría una reunión para explicarnos cosas del país y las excursiones.

Explicare algo que yo no sabia. La zona de hammamet se divide en tres zonas: una es yasmine hammamet, hecha para el turismo, sobretodo de noche, con mucha marcha. Otra es hamammet pueblo donde esta la medina con su zoco, y otra es hamammet donde están los hoteles que esta entre las dos anteriores. De esta zona a yasmine hay veinte minutos, y hasta el pueblo un cuarto de hora.
Por eso aunque hablemos de que los hoteles están en hamammet no os penseis que están en el propio pueblo porque no es así, están en una zona donde no hay apenas nada, solo tiendas, locutorios... Pero vamos no demasiado como para salir.

Bueno, una de las cosas que más miedo me daban, era el hotel. BARCELO HAMAMMET. Había leído en este mismo foro y no hace más de un mes que un grupo de españoles habían puesto una denuncia por la poca limpieza, el servicio, las instalaciones.... Como ya no podíamos quedarnos, me resigne, y empecé a hacerme a la idea de que me encontraría lo peor de lo peor. Todo lo contrario. Nada mas entrar la impresión fue muy buena. Grandes salas, limpio, jardines preciosos, decoración bonita... Pero como también había oído que por fuera todos los hoteles son bonitos espere a ver mas. En recepción el trato fue muy bueno, e incluso nos ofrecieron cenar aunque ya había acabado el horario, eran las once y pico. La verdad es que tampoco había mucha variedad, pero siendo las horas que eran lo entendimos. Un chaval nos llevo las maletas a la habitación. Por supuesto le dimos propina, aunque solo fuera por lo que pesaba mi maleta.
Conforme vas hacia la habitación ves, aunque es de noche, que el hotel son bloques de tres pisos, pequeñitos, alrededor de un jardín grande y muy bonito. Es verdad, que al entrar en tu bloque ves que el suelo y las paredes no están tan cuidadas como tal vez esperas de un 4 estrellas pero vamos, nada horroroso eh?.
Por fin entramos a la habitación y...chan, chan!!!. Es perfecta. Una habitación grande, con una cama (bueno eran dos unidas, y aunque fastidio un poco tampoco nos dimo mucho mal), con un cabecero de forja negra precioso al igual que la cómoda y las lámparas de las mesillas. Un butacón, una silla, y un taburete. La terraza grande no tenía unas vistas demasiado bonitas, nos daba al exterior pero tan solo veíamos árboles de un jardín de enfrente y un camino sin más. Aire acondicionado. El baño con su bañera y lavabo, limpio. Y el water en un cuarto separado, típico de allí, con su manguerita también típica, que los tunecinos usaran para algo que nosotros desde luego nos usamos, aunque como comprobamos hablando con otros españoles, todos probamos el chorrito en el water jejej.
Así que la primera prueba del hotel pasada con creces, y más después de todo lo horroroso que esperábamos.
Al ir a cenar nos perdimos... Si, si, en serio, tuvimos que preguntar, porque entre que era de noche, la primera vez, y que ese hotel tiene un montón de caminos entre los jardines no encontrábamos el comedor jajja.
Mas adelante fuimos viendo todo el hotel, el cual explico para quien le interese: Tiene tres piscinas, una climatizada interior con chorritos, y dos al aire libre, aunque el agua esta caldo, pero grandes. Alrededor hamacas y sillas aunque las primeras suelen estar ocupadas. Al lado de la piscina principal hacen creps desde las 5 hasta las 7. Según la agencia hay tres restaurantes, pero la verdad es que nosotros solo vimos uno, que era donde iba todo el mundo. Es buffet libre, y la verdad es que la comida no es de lo mejor del hotel. Mucho pepino y tomate. Para quien sea buen comedor no tendrá problemas porque la verdad es que hay variedad, pero ojo! Todos los días la misma variedad. Comida tunecina, como el cuscus o el pollo. Para quien como yo sea un poco más milindres.... Te alimentaras a base de tortas de pan, pasta, fruta, patatas fritas y pasteles (de esto si tienen mucha variedad).
He de decir que cada zona del restaurante tiene su propio camarero. Nosotros tuvimos mucha suerte. Los primeros días nos sentábamos donde nos apetecía pero al final nos quedamos en la zona de la izquierda nada mas entrar porque el camarero era majísimo. Se desvivía por ayudarnos en lo que podía, y además era muy gracioso gastándonos bromas. El resto de camareros por lo que oímos no eran así e incluso si podían te intentaban timar. Cogimos tanta confianza que al final le pedimos su dirección para enviarle una foto que nos hicimos con el. La verdad es que al final hasta nos dio pena cuando nos despedimos de él.
El todo incluido del hotel no es así. No entran las bebidas alcohólicas, exceptuando las que ponen en la carta, que son el tibarine y otra bebida típica de allí, además de un cóctel y las cervezas. Vamos que si queréis un vodka o algo así tendréis que pagarlo. Un cubata de Güisqui costaba 9 euros....
El agua si que entra, pero en el chiringuito de la playa y en los bares solo te dan vasitos, con lo que si tienes mucha sed pide varios...
En las comidas son botellas, aprovechad y coged dos para llevaros.
Hay batidos y zumos, además de café.
El desayuno es hasta las diez, pero luego esta el desayuno tardío en otra zona donde hasta las once tienes alguna cosa.

Otras instalaciones del hotel son: gimnasio, zona de fumar, sala de cambio de moneda y zona de masajes (mas tarde hablare de esto).

El hotel tiene acceso directo a la playa. La verdad es que no se en que zona estaba la gente que dice que la playa esta sucia. Lo único sucio que vimos fue el primer día, que había algas, pero el resto limpia, se pueden ver los peces perfectamente y la playa es larga, aunque cada zona es de un hotel, pero sin problemas. Es verdad que como los camellos rondan la playa tienes que tener cuidado de no pisar alguna de las miles de “sorpresitas” que van dejando, pero llega un momento en que son parte del paisaje jeje.
El hotel dispone de hamacas y toallas que puedes alquilar con una fianza, pero ojo!. Resulta que nosotros veíamos que siempre estaban cogidas las hamacas con toallas y el ultimo día nos enteramos del porque. Los encargados de las hamacas las cogen con toallas y cuando tu les vas a pedir una lo que hacen es quitar la toalla y pedirte dinero aparte por dártela. Vamos, que si quieres una hamaca además del alquiler tendrás que pagarle lo que te pida al hamaquero. Nosotros pasamos de hamacas con la cantidad de arena que hay para tumbarse, y mas teniendo que pagar por el morro....
En la playa tienes de todo para divertirte: motos de agua, salchichas inflables....
Además hay que contar con la cantidad de vendedores que están por ahí, desde hojas de palmera para plantar, collares y souvenires, pañuelos, hasta los Donars (no se si se llama así), un bollo muy dulce que me quede con ganas de probar.... Cachis.

La limpieza de las habitaciones es diaria y la verdad es que esta muy bien. El primer día tuvimos una sorpresa muy bonita porque al parecer allí es normal decorar la cama con flores y formas en las sabanas. Yo pensaba que era por el dinar que le dejamos de propina a la señora de la limpieza pero después me entere de que había gente que no lo dejaba y también se lo hacían.

Por la noche en el hotel hay espectáculos diversos hasta las doce, fakires, música, e incluso travestís (estábamos todos flipando porque llama la atención que en un país como Túnez haya este tipo de espectáculos ?)

En el hotel también tienes una tienda, y un día a la semana nos pusieron una especie de zoco (no pierden oportunidad de vender), además tienes a gente ofreciéndote caravanas de camellos, guías...

Bueno sigo con nuestro itinerario.



MARTES 29

A las diez tenemos la reunión con el representante de iberojet. Estamos casi todos españoles y algunos portugueses. Nos da recomendaciones para las vacaciones, nos explica las instalaciones del hotel, y nos ofrece excursiones.
Son 4. Nosotros cogemos dos:
-Túnez, Cartago, Sidi Bou Said: 70 DINARES (39 euros). (en jueves o domingo)
-Desierto: Sahara Explorer: 2 días 170 DINARES(95 euros) (jueves y viernes, o viernes y sábado)
En las dos excursiones esta todo incluido excepto las bebidas y alguna cosa mas.

También nos dice que es lo normal a pagar en un taxi:
-A Yasmine Hammamet: 6 DT
-A Hamammet: 3 DT
-A Nabeaul: 10 DT

En la reunión ya vamos viendo a la gente española.

Después de la reunión cambiamos dinero. El cambio esta 1.8 euros el dinar. Da igual donde lo cambies, aunque en el hotel de la excursión que hicimos nos cobraron comisión....
Lo mejor es cambiarlo en el hotel donde estés creo yo. En Barceló no te cobran nada.

Después a disfrutar de la playita y a comer. Un consejo, el horario de comidas es de 1 a 3, pero si vais mas tarde de las 2 habrá menos variedad.

Decidimos ir por nuestra cuenta a Hammamet. Como nos dijo el guía, acordamos con un taxista (no hay problema de taxis porque delante del hotel siempre hay alguno), los 3 DT de viaje.
La medina de hamammet es una autentica locura, sobretodo si entras por la entrada de la playa. Los vendedores te asaltan y no dudan en cogerte para meterte a su tienda. No tengáis miedo, es lo normal y hasta es gracioso. Nosotros solo nos interesábamos por aquellos que lo hacían de forma simpática. Compramos dos paquetes de especias por 10 DT los dos, y un imán por 1 DT, después de regatear. Nos sentíamos superfelices, hasta que en la excursión vimos los mismos paquetes por 1DT . Recomendación: Comprar las especias en los puestos del coliseo del Djem que no os timen como a nosotros jeje.
Nos tomamos un te con menta y piñones en el famoso Café de Sidi Bouhdid, frente al mar (2 DT cada te)
Nos ponemos a andar por la zona cercana al mar y entramos por otra puerta a la mediana. Esta zona es mucho mas tranquila y aunque también te dicen cosas los vendedores no te agobian tanto. Además las calles son preciosas, con puertas muy trabajadas, paredes blancas y ventanas azules. Si tenéis suerte alguna puerta estará abierta y podréis ver el interior de las casas.
Después de dar una vuelta cogemos otro taxi de vuelta al hotel .


MIÉRCOLES 30

El miércoles decidimos ir a Nabeaul. La verdad es que esta excursión se puede pasar porque no es nada del otro mundo. Tal vez fue el sitio menos turístico de los que estuvimos, pero por eso mismo estábamos también un poco “alerta”. Interesante tan solo la medina, y es como el resto, tan solo destaca las piezas de alfarería típica de la ciudad. Yo me compre una especie de bandeja preciosa por 10 DT.
Aquí estuvimos un momento de tensión porque mientras comprábamos una pulsera grabada (5DT), un hombre se nos acerco diciendo que hacían muestras de cómo se hacen las alfombras tipicas y que por ser el día nacional de no se que era gratis. La verdad es que aquí me deje llevar y aunque mi novio dijo que no a mi me pudo la curiosidad. Nos llevo a una tienda (no puesto, tienda), donde un hombre muy educado nos explico que esa era una tienda oficial del país, donde hacían y vendían alfombras. Una mujer nos hizo una demostración de cómo las hacían, mientras el hombre nos explicaba el proceso, e incluso me dejo sentarme al lado y me enseño a hacer uno de los miles de nudos que componen la alfombra. No hay que decir que la mujer no levanto la vista, y solo cuando le dije que la alfombra era muy bonita me miro pero con una mirada tan triste... EL hombre nos dijo que las alfombras las hacían solo mujeres por la paciencia y lo inteligentes que eran. La mirada de esa mujer no me decía para nada eso.
Bueno, la cuestión es que el hombre nos explico todo y cuando acabo nos dijo que si queríamos ver los dibujos de las alfombras. Hay ya empecé a mosquearme un poco y quisimos decirle que no pero el hombre insistía. Le dije medio riendo que no queríamos comprar por mucho que nos enseñara y el también riendo dijo que no, que solo mirar y aprender...
Entramos en otra sala. Aparecieron dos chicos mas y empezaron a desplegar alfombrar, mira que bonitas, cual te gusta... Mi novio y yo ya nerviosillos diciendo que cualquiera que no queríamos comprar, pero todo con educación, respeto y una sonrisa... El hombre nos dice que nos sentemos para ver mejor, y nos ofrece un te a lo que le decimos que no y yo le repito que no vamos a comprar. Y el, que no, solo mirar. Nos despliega otra, me pregunta que color quiero, y yo: me da igual, azul, pero no compro. Y el: no, no, pero como te la envió a casa? Por avión?. Y ahí ya viendo lo surrealista de la situación y con bastante nervios me levanto y le digo que no, que nos vamos. El hombre se pone serio y empieza a decir que no, que solo mirar. Como ve que nos ponemos serios, y que queremos salir de la habitación nos deja. Nos acompaña hasta la puerta y aun le pregunto, para quitar tensión, si tiene alguna tarjeta para darla en el hotel si alguien quiere comprar. Me dice que no, ya no tan agradable.
La verdad es que no paso nada, pero si a lo mejor eres una persona que no sabes salir de las situaciones te puedes encontrar en un compromiso, con una alfombra volando a casa, y 400 euros menos en la cuenta.
Las alfombras preciosas, eso si.

Después de esto echamos a andar por el zoco, y después callejeamos. No lo recomiendo. No hay apenas turistas, y te pierdes por las calles que la verdad no dan demasiada confianza. Hubo un momento en que perdimos la medina como punto de referencia y estuvimos por unas calles que seguramente equivaldrían el casco antiguo de cualquier ciudad española, `pero con la cosa de que allí todos los hombres te miran de arriba y abajo, no entiendes nada y no sabes por donde salir. Fueron momentos de tensión pero al menos nos sirvió para ver la zona mas pura ejejje.-

Si no das vueltas, menos de una hora sobra para ver la medina. Así que mi recomendación es que no vayáis.


Por fin llega el jueves el día que salimos para la excursión de dos días por el desierto. Sin duda para los dos fue lo mejor del viaje. A las seis de la mañana te recoge el bus, que va de hotel en hotel, y al final salimos hacia el anfiteatro del Djem. Dicen que esta mejor conservado que el de roma pero a mi no me lo pareció. De todas formas es impresionante.
Cositas del viaje: El guía del bus nos iba explicando cosas, aunque la verdad es que e entre el mal sonido, el sueño, el calor, y lo monótono de su voz no te enteras de nada. El autobús lo peor de lo peor. No podíamos echar para atrás los asientos, y la mayoría de los chicos, que suelen ser mas altos iban con las piernas por fuera del asiento por no les entraban. Comodidad, cero.

En la parada del Djem podéis comprar agua, pañuelos (no hagáis como nosotros que preferimos esperar para mas adelante y luego nos arrepentimos porque allí son mas baratos).

Después del Djem, donde la verdad es que el guía nos explico poca cosa y nos dejo unos 20 minutos para dar vueltas, nos dirigimos hacia el pueblo troglodita bereber de Matmata. A mitad de camino se hace una parada para tomar algo en un bar. Si mal no recuerdo del Djem a Matmata son 4 horas.

A las 1 llegamos a Matmata y comemos en un restaurante del lugar.
Después nos llevan a una casa troglodita, dentro de una montaña donde una mujer da la imagen (porque aquí hay mucho de imagen para el turista), de estar moliendo. Vimos todas las instancias y es curioso. El paisaje es increíble. Aquí es donde se grabo la guerra de las galaxias.


Después de esto llego uno de los mejores momentos del viaje. Nos dirigíamos hacia Douz, para montar en camello por el Sahara, cuando en mitad de la nada, nuestro autobús se averió. La verdad es que nos lo tomamos con mucho cachondeo, porque si no, con el calor que habia tanto dentro como fuera del bus y el cansancio no se que hubiéramos hecho. Después de media hora de “incertidumbre” en mitad del desierto, de que los chicos empujaran el bus, de que pasara mas de un bus sin parar, de grabar videos para inmortalizar el momento, de que tuviéramos la suerte de que paro un bus del que el conductor era además mecánico...arrancamos!!!. Que alegría jeje.

De nuevo, con mas de un susto porque el conductor quería recuperar el tiempo perdido, y tuvimos que gritarles todos para que aminorara la marcha (pensábamos que volcábamos porque además la carretera es lo peor) llegamos al destino. Para nosotros, lo mejor de todo el viaje, fue montar en el camello en el Sahara. Te visten con una túnica y un turbante, previo pago de 2 DT (te regalan la cita que sujeta el turbante). Es un viaje de una hora mas o menos aunque a mi se me hizo super corto. Nos tocaron dos camellos preciosos y los mas alto por lo que íbamos muy a gustito, mientras que a muchos de nuestros compañeros el viaje les dejo dolor por todo el cuerpo porque al tocarles camellos mas pequeños se caían hacia atrás y estaban en tensión. El Sahara una maravilla. Un recuerdo para el chaval que llevaba nuestros dos camellos, Ali, majísimo y muy tímido, pero un encanto.
Te hacen una foto encima del camello por la que tienes que pagar 4 DT. Merece la pena porque encima del camello es difícil hacer una foto decente. Y es para recordar,



Después del camello, y de esperar a que nuestro bus volviera de ser revisado, de cambiar de un bus a otro, una odisea..... Empezamos el camino al hotel de esa noche en Tozeur. Paramos en mitad del camino en el desierto de sal de Chott el Jerid (donde se grabaron algunas escenas de Luke Skywalker en su vehículo a toda caña). Allí hay puestos de rosas del desierto, algunas muy bonitas de colores (3 dt por una rosa del desierto mediana de color rojo).

A las nueve de la noche llegamos al hotel. Una maravilla. Cenamos y nos dejan estar en la piscina por la noche.
En esta parte del viaje ya hemos ido entablando relación con algunos compañeros de viaje de los cuales con una pareja de Madrid, Fernando y Sara, hacemos muy buena amista y compartimos los últimos días de viaje.

VIERNES 1

El viernes nos levantamos a las 4:30 para desayunar y coger los 4x4 que son de 6 personas.
Por el camino hacia el primer oasis, tenemos la suerte de ir viendo amanecer en el desierto, una maravilla.

El oasis donde paramos esta bien, con una cascada, pero sobretodo muchos puestos para que piques.... (2 DT las manos de Fátima en llavero)
Seguimos hacia un circuito por la montaña, que es otra de las cosas que mas me gusto del viaje. Subes por una montaña andando y bajas por un oasis con un lago precioso. Las vistas del palmeral increíble. Si podéis comprarles a los chavales que están por ahí vendiendo las piedras. Yo me arrepiento de no haberlo hecho, porque por un euro te llevas un recuerdo muy bonito y encima esta gente lo agradece mucho mas que en los zocos mas turísticos como yasmine donde hasta no dudan en decirte que te vuelvas a tu país, de malos modos, si no les das lo que piden.
Aquí los niños os agobiaran vendiéndoos collares, que al final os dirán que es un regalo y cuando ya te lo han puesto te piden un dinar. Si os gustan los niños tanto como a mi acabareis con cargo de conciencia...

A las 8 de la mañana (y parecen que sea la 1 del mediodía) vamos con el 4x4 hasta otra zona donde nos recoge el bus y nos lleva al palmeral. La visita se hace en calesa de 4 o 5 personas. La calesa son un montón de palos unidos por cuerdas, pero es divertido. Te llevan entre las palmeras, un hombre muy divertido te explica como se hacen los dátiles (un saludo para Cojonudo si alguien va ? . Puedes comprar dátiles sin conservantes por 3 DT el medio kilo y 5 DT el kilo. (están mucho mas buenos que los de España porque no tienen la capa de glucosa exterior).


Después rumbo hacia hamammet de nuevo aunque aun nos queda alguna cosa por ver. A las 11:30 a comer en un restaurante del camino y mas tarde una parada para descansar y comprar helados.
A las 16:00 llegamos a Kariouan donde vemos la Mezquita de Kariouan, cuarta ciudad santa del Islam, aunque de nuevo mas que para ver que no ves tan apenas nada, te dejan en una tienda con la excusa que desde la terraza tienes buenas vistas, para que a la bajada y durante la media hora que te dejan libre compres, porque no puedes hacer otra cosa.

El viaje llega a su fin con algo de pena porque ya estas cogiendo mucha confianza con la gente, y comienzan las bromas y los buenos ratos.
A las 18:00 llegamos al hotel molidos pero muy contentos.
Este viaje merece mucho la pena aunque son mas del 1200 Km en autobús y acabas reventado. Pero es la única forma de ver todo el sur en dos días, porque por tu cuenta necesitarías mas tiempo y desde luego mas dinero para pasar las noches.
Todo el mundo debería hacerlo. Ves otra cara de Túnez mucho mas humilde y a la vez mas real, mas natural, mas encantadora y con una magia distinta. Se ve mucha pobreza cierto, y cosas que llaman la atención como la carne colgada en las entradas de la tienda al lado de la carretera con todo el polvo, o las diferencias en la mujer, en sus vestidos.... Pero te queda un recuerdo que a mi en bastantes viajes que he hecho no me había quedado nunca.
El tema del autobús es un poco peliagudo para la gente que se marea, porque parece una tonteria, pero esta todo el rato subiendo y bajando de él, las carreteras no son las mejores del mundo, las curvas abundan, la forma de conducir no ayuda demasiado, el calor puede resultar horroroso... Pero si no tienes este problema, ni lo pienses!!!. Es mas, yo suelo marearme y en los dos días ni una sola vez me encontré mal. Pero yo aviso.


SÁBADO 2

Habíamos quedado con la pareja de Madrid para negociar un masaje en la zona de masajes que tiene el hotel. Unos extremeños nos habían contado a como les salio a ellos y allí que nos fuimos con todo nuestro morro. El chico que lleva el tema de contratar los masajes sabe mas que los ratones colorados y te ofrece de primeras un masaje por 60 DT. Como nosotros ya nos lo sabíamos le apretamos las tuercas, y nos costo 3 horas, un café, irnos, volver a buscarlos, y que al final viniera el sacar: (Hamman) 1 peelling + algas y un masaje de 20 minutos, para los 4 por 25 dinares cada uno. El chico que es italiano aunque de familia árabe, era muy simpático y legal, aunque al final nos dio una puñalada por la espalda cuando al quedarme yo sola esperando a que me metieran apara darme el masaje empezó a “tirarme los trastos” haciendo que nos quedara mal sabor de boca a mi novio y a mi y que nos sintiéramos un poco tontos. Que sirva esto mas que nada para avisar a la gente de que aunque todo el mundo es muy majo nunca sabes el fondo de la gente de verdad.
El masaje bien, aunque como habíamos rebajado tanto el precio fue un poco cutre también, pero bueno, supo bueno.
Así que ya sabéis regatearle chicos y tendréis un masaje mas o menos decente jejeje. Y la piel con el peeling y las algas muy suave!.


Esa noche nos fuimos con Fernando y Sara a Yasmine Hammamet. El zoco de allí es impresionante aunque como ya he dicho anteriormente nada que ver en cuanto a amabilidad con los zocos pequeños. Lo malo de este es que saben que lo tienen vendido todo con los turistas alemanes e ingleses, y cuando te piden algo y tu les das menos se ponen muy desagradables. Lo bueno es que también hay tiendas de precio fijo que esta indicado con un cartel. En esta zona también hay una especie de parque de atracciones, y muchas cosas de ocio, como discotecas, bares, restaurantes....
A nosotros nos quedo mala sensación porque en el ultimo puesto donde estuvimos el tío se puso muy borde al considerar la oferta muy baja (habíamos visto ese precio anteriormente así que de bajo nada).


DOMINGO 3

El domingo hicimos la excursión de Túnez, Cartago, sidi bou said. Yo preferiría haberla hecho por nuestra cuenta pero Sergio prefirió ir con todo hecho. Después de haberlo hecho nuestra recomendación es que no vayáis con mayoristas. Cogeros un taxi y a vuestro aire.
La primera parada es en Túnez. El guía te lleva por la medina, y te enseña la mezquita, pero por fuera porque para entrar hay que pagar y te dice que desde la azotea de una tienda la puedes ver. Es verdad, la ves muy bien. El resto de la hora siguiente te deja a tu aire, lo cual quiere decir ir de tiendas, porque ahí no hay nada mas que hacer. Mosquea un poco la verdad, porque de Túnez capital no vimos nada mas, y en lugar de eso estuvimos mirando los zocos que la verdad cansan un poco, sobretodo a los chicos que como mi novio no les gusten los agobios ?.
Una de las cosas buenas de esta salida fue que nos llevaron a una tienda oficial del gobierno donde se hacen los perfumes y además de explicarte como los hacen y de enseñártelos puedes comprar. Yo compre el de jazmín que es como huele Hamammet y es genial. 18 DT un botecito para luego diluir en agua.

Después de esta visita un poco hartos de que solo nos enseñen zocos nos llevan al museo el bardo. No me esperaba que me gustara tanto. Es un palacio precioso con mosaicos y esculturas. Se supone que como en otros muchos sitios tienes que pagar 1 DT por hacer fotos pero nosotros pasamos porque nadie sabe si lo has pagado o no, sin problemas.
Esta visita nos la explico el guía muy bien, aunque echamos de menos que nos dejara algo de tiempo libre para ir a nuestro aire y hacer fotos....

A las 11 nos vamos a ver las ruinas de las termas de Antonio en Cartago, que son impresionantes. Al lado del mar, con unas vistas preciosas. Eso si, muchísimo calor.

A la 13:30 a comer (la mejor comida hasta el momento gracias a la paella y los pinchos). Para quien vaya a su aire el restaurante se llamaba El Lerelais (O algo así), no se si será caro porque nos entraba dentro del precio de la excursión pero comer se come bien. Esta cerca de las ruinas.

A las 15:00 llegamos a Sidi Bou Said con un calor de muerte. Visitamos una vivienda (4 dt la entrada) con derecho a te, donde podemos ver representaciones de escenas tipicas de Túnez como una boda, y salones muy bonitos. Además subimos a la terraza donde hay buenas vistas.
Nos dejan tiempo libre para ver el pueblo que es tal y como se ve en las postales, precioso, azul y blanco, con calles en cuesta y mas tiendas.

A las 18:15 llegamos al hotel.
Esta excursión como ya he dicho merece la pena hacerla pero por vuestra cuenta porque así podéis pararos donde queráis. Yo hubiera preferido ver mas de Túnez y menos zoco, o quedarme mas tiempo en el museo o en las ruinas de Cartago, pero bueno, es lo que tiene hacer un viaje organizado. De todas formas nos gusto mucho.

El lunes aprovechamos nuestra ultima mañana en la playa con los españoles que habíamos conocido y hecho mas relación. Nos despedimos con mucha pena de Fernando y Sara con quienes hicimos muy buenas migas y prometemos seguir en contacto.
Comemos en el aeropuerto donde al pasar la bolsa por el escáner me dicen que donde voy con esos dinares suelos, le digo que es un souvenir (es cierto!), y me dejan pasar.
Comer en el aeropuerto es caro, porque además una vez pasado el control solo aceptan euros.
A las 15:45 despegamos hacia Zaragoza. En el avión compramos una botella de Tibharine que por Túnez no logre ver. (8euros)

En resumen:
-Túnez es distinto y con algo especial. Para quien como nosotros sea la primera vez que viaja a un lugar no europeo notara mucho la diferencia. Hay que ir con la mente abierta y no comparar sabiendo que cada lugar tiene una forma de ser y de actuar y tal vez a nosotros no nos parezca ni bien ni normal pero es así, ni mejor ni peor.
-Los tunecinos son gente que intentan siempre agradar, sobretodo si trabajan de cara al público. Les gusta mucho la gracia y que les rías las gracia.
-No es difícil entenderse con ellos porque saben las palabras básicas en español y si te esfuerzas, entre ingles y francés, no hay problema.
-Las propinas están a la orden del día, y son una muestra de agradecimiento. Allí los sueldos son muy bajos y 1 dinar para ellos es mucho.
-Por regla general los hombres tunecinos miran mucho e incluso te dicen cosas. Que lo hagan bueno, en España también entra dentro de lo normal, pero que lo hagan con tu novio cogido de tu mano es una muestra un poco maleducada y si tenéis novios con poca paciencia o celosos que se vayan mentalizando. El mío no lo es y llego un momento en que le sentó mal, como es normal.
-Iréis por los zocos y os dirán: Maria pantoja, Preciosa, Reina, guapa, Española? Que ojos....
-Según mi novio los hombres nos miran a las mujeres por lo que nos miran y las mujeres de Túnez nos miran por como vamos vestidas...
-Sobre la ropa para las chicas, no hay problemas aunque si hay que decir que contra mas enseñas mas te miran los hombres. De taparte la cabeza como no pudimos entrar a ninguna mezquita nada de nada, pero cuando hacia calor el pañuelo en la cabeza venida de maravilla.
-Por supuesto los comentarios que todos se saben: Mas barato que en el carrefour, la mochila de Pocholo, hola, hola, coca cola..
-Os intentaran “engañar” con cosas como: Soy de vuestro hotel, no me conoces? Ven. Oye, como se dice en español “guachugachu”... Todo esto para que entréis a su tienda.
-Si no queréis algo decir que no directamente. Pero si algo os interesa no dudéis en regatear hasta una tercera parte porque ellos dicen precios desorbitados!!.
-Allí hasta por filmar a un camello en la playa nos pidió dinero un tio. -así que si veis algún hombre con camello, caballo, bicho (os ponen las lagartijas en el hombro sin preguntar, o un halcón como le paso a mi novio), no piquéis y si no queréis tener que soltar algún dinar no hagáis fotos o lo cojais por mucho que os diga que solo es mirar.
-Las mujeres son difíciles de ver de noche.
-Llamar por telefono desde un locutorio no es caro. Con 1 D puedes hablar mas de 5 minutos. Enfrente del Barceló hay uno.
-A nosotros no nos dio problemas el estomago excepto una noche a mi que justo me vino llegar al hotel. Por lo demás nada. Si no probáis ninguna cosa rara fuera del hotel (ni dentro) no tenéis porque tener problemas. De todas formas no olvidéis el fortasec.
-El agua no es problema. En todas las paradas de las excursiones y tiendas os venden. El precio desde 1 DT hasta 2,5DT.
-La comida tunecina, al menos la que comimos nosotros tanto en el hotel como en las comidas de las excursiones, es muy muy muy sosa y no sabe a nada. Aprovisionaros con el salero de la mesa porque lo necesitareis. Hay comidas que no saben absolutamente a nada.
-Un consejo, llevaros pan bimbo en un taper y embutido envasado al vacío. A nosotros nos vino muy bien sobretodo en las excursiones, porque entre que comes poco y gastas mucho... Una buena bolsa de gominotas para los mas golosos como yo tampoco esta de mas para no echarlas de menos y recuperar azúcar.
-Por ultimo disfrutar, hacer muchas fotos que es el mejo recuerdo (yo me he venido con 700), sed abiertos de mente, e intentar superar el miedo que podáis tener a un lugar nuevo y tan diferente.

_________________
2000--Paris
2006-- Londres
2007--Roma, Florencia, Pisa// Ginebra
2008--Abril>Praga-Terezin //agosto Tunez
En vistas----noviembre Roma//2009-marzo Londres

-------------------------
Diario de viajes y excursiones: https://zangolfoto.blogspot.com/
Back to ⬆️ Padaguana
Share:

Image: Padaguana
Experto
Experto
Joined:
23-04-2007
Posts: 169
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Tunecino no nos daba para mas el viaje, porque ya estabamos reventados y también habia que aprovecharse de nuestro hotel y de la playa no? jeje.
Por el kantaoui no me hacia especial ilusion por lo que dice phayao, mucha gente me habia comentado que era muy parecido a cualquier costa de lujo de españa y la verdad que para ver eso...
Y sousse no entraba en nuestros itinerarios. Pero bueno siempre hay que dejar algo de cada sitio para tener una excusa y volver

Lo de tener memoria tiene truco. Mi novio es muy meticuloso y le gusta tener todo apuntado para en un futuro recordarlo. Así que lo que hacemos es que cada día apuntamos lo que hemos hecho en el viaje, y los detalles especiales o que nos llaman la atención. Lo hacemos con cada viaje y al final hacemos un resumen, que seguro que con el paso del tiempo es uno de los mejores souvenires que recordaremos.
Me alegro mucho de que os haya gustado tanto Smile

_________________
2000--Paris
2006-- Londres
2007--Roma, Florencia, Pisa// Ginebra
2008--Abril>Praga-Terezin //agosto Tunez
En vistas----noviembre Roma//2009-marzo Londres

-------------------------
Diario de viajes y excursiones: https://zangolfoto.blogspot.com/
Back to ⬆️ Padaguana
Share:

Image: Dervixe
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
21-07-2008
Posts: 28

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Tunecino tienes razón puedes bañarte donde quieras...pero tomar el sol en una hamaca o plantar una sombrilla o extender una toalla en una playa de hotel nada de nada como no estés alojado en el hotel o sobornes al hamaquero mafioso de turno...y eso te lo puedo demostrar y tu lo sabes , como también sabes que siendo tunecino lo llevas claro siquiera de entrar a qualquier hotel a tomar algo a no ser que seas un pijo con dinero y bastante posición o ir a algún hotel para no extranjeros.Cosa que a mi personalmente me parece deleznable...Ya me dirás porque aquí si que puedes hablar...un abrazo muy fuerte desde el corazón.

PARA JOSEVOICED,no era una critica era solo un comentario,realmente me supo mal que no lo pasaras bien (era la impresión que dabas con tus quejas)yo disfruto tanto cada vez que voy que incluso me da un poco de pena cuando alguien vuelve con una mala experiencia.si ha sido una mala interpretación mea culpa! de todas formas gracias por compartir!
Back to ⬆️ Dervixe
Share:

Image: Padaguana
Experto
Experto
Joined:
23-04-2007
Posts: 169
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Pues si lorenica_zgz!!
Se me olvido poner en el resumen que en el avion consegui adivinar quienes eran las dos peluqueras con las que habiamos estado hablando por foro jeje. Aunque no fue muy dificil porque son peluqueras y se ve!!jejej
Luego a la vuelta nos vismo de nuevo pero mas morenitas y también mas cansadas jeje.

Un beso chicas

_________________
2000--Paris
2006-- Londres
2007--Roma, Florencia, Pisa// Ginebra
2008--Abril>Praga-Terezin //agosto Tunez
En vistas----noviembre Roma//2009-marzo Londres

-------------------------
Diario de viajes y excursiones: https://zangolfoto.blogspot.com/
Back to ⬆️ Padaguana
Share:

Image: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
25-05-2008
Posts: 85

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
dervixe wrote:
tunecino tienes razón puedes bañarte donde quieras...pero tomar el sol en una hamaca o plantar una sombrilla o extender una toalla en una playa de hotel nada de nada como no estés alojado en el hotel o sobornes al hamaquero mafioso de turno...y eso te lo puedo demostrar y tu lo sabes , como también sabes que siendo tunecino lo llevas claro siquiera de entrar a qualquier hotel a tomar algo a no ser que seas un pijo con dinero y bastante posición o ir a algún hotel para no extranjeros.Cosa que a mi personalmente me parece deleznable...Ya me dirás porque aquí si que puedes hablar...un abrazo muy fuerte desde el corazón.

Toy de acuerdo, y es para mas confort a los residantes del hotel nada mas :). De todas maneras en la mayoria de esos lugares privados (no todos) se puede alquilar una sombrilla con poco dinero sin tener que ser cliente del hotel.
Back to ⬆️ Tunecino
Share:

Image: An10
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
26-07-2007
Posts: 38

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Hola a todos...finalmente nos han encotrado dos plazas de avión para salir desde Madrid a Túnez........la elección era entre el Vincci Taj Sultan y el Leya Balla.......la de la agencia nos recomendó este segundo, pero estamos asustados por el tema de la playa.......por favor........alguien que haya ido recientemente que nos cuente su experiencia en este hotel especialmente como está la playa, restauración, servicio, limpieza.......si cambiaría mejor al Taj.......
Back to ⬆️ An10
Share:

Image: Mariajosebi
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
03-05-2007
Posts: 45

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ

Posted:
Necesitamos un consejo. En nuestra estancia en PEK podemos elegir entre dos hoteles:
- El Mouradi Palace o Hanna Palace.
He buscado en internet, pero no encuentro información como para decidirme. Agradecería cualquier dato, nos tenemos que decidir YA porque se acaba la oferta.
Back to ⬆️ Mariajosebi
Share:

Image: Anitalafantastica
Silver Traveller
Silver Traveller
Joined:
04-02-2008
Posts: 16

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Viajar a Tunez a principios de noviembre.

Posted:
Hola a todos,

Tengo una semanita de vacaciones a principios de noviembre y me gustaria ir a tunez,pero no se si es buena fecha,ya q me gustaria relajarme un poco en las playas pero al mismo tiempo hacer turismo.¿Que pensais de alquilar un coche e ir por nuestra cuenta?Gracias
Back to ⬆️ Anitalafantastica
Share:

Image: Isabelca
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
28-10-2007
Posts: 76

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Viajar a TUNEZ ?????

Posted:
Hola:
Mira los taxis no es que haya que regatear pero si que ahy que pactar el precio antes de subirte, así luego nopueden ellos subir el precio.
Las excursones que te ofrecen son casi siempre las mismas, es muy buena la del desierto.
Back to ⬆️ Isabelca
Share:
Forum of Morocco, Tunisia and North Africa
Display posts from previous:
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Printer Friendly Page
Page 36 of 43 - Topic with 855 messages and 172489 views - Last modification: 17/08/2008


RSS: Forum Morocco, Tunisia and North Africa RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube