Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
En mi caso la compañía TAP Portugal me canceló el vuelo 12 horas antes de la salida de éste. Bilbao - Lisboa, y desde ahí teníamos otro vuelo hasta las Azores, y para no perder dicho vuelo tuve que coger el coche e ir hasta Lisboa.
Reclamé a la compañía y me dieron un voucher por el importe de ambos billetes, total unos 300Eur a consumir en el plazo de 1 año.
Les dije que nanai, que yo quería la devolución íntegra de los billetes y me contestaron que ya habían emitido el voucher y que era irreversible. Puse una reclamación en AESA en Septiembre y aún siguen validándola...
Sinceramente, lo lucharé hasta el final pero lo doy por perdido. Durante la reclamación recuerdo que me pedían la "TARJETA DE EMBARQUE" y el "BILLETE" y en ambos casos adjunté lo mismo ya que sólo tenía la tarjeta de embarque, conociendo a la administración sólo por eso me echarán hacia atrás la reclamación. Que por cierto sencilla de poner no es, la página se cuelga constantemente, no es nada práctica, te piden hasta sangre de unicornio... Vamos, como cualquier trámite con la administración, un calvario de burrocracia inefectiva.
Saludos.
Y ya que estoy... Durante ese mismo viaje a las Azores la compañía SATA Azores canceló un vuelo 24 horas de su salida, y tras mandarles chorrocientos emails me han ingresado ayer la noche de hotel que pagué... En fin, compañías de vuelos y la Administración, ¿qué puede salir mal? Unos indios ambos.
Ya van 10 meses des de que puse la reclamación en AESA, y mi expediente sigue "pendiente de validar".
Alguien sabe a que se debe tanto retraso y tan poca información? Se puede contactar de otra forma?
Ya van 10 meses des de que puse la reclamación en AESA, y mi expediente sigue "pendiente de validar".
Alguien sabe a que se debe tanto retraso y tan poca información? Se puede contactar de otra forma?
Muchas gracias
Justo al ver tu mensaje he ido a ver el que presenté en Octubre y veo que no hay ni expediente, solo me aparece una entrada de registro como "RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE LITIGIOS DE LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE AÉREO"
El teléfono de recepción y atención al público de la Agencia Española de Seguridad Aérea es el 91.396.80.00 en este teléfono os informarán del estado de la tramitación de vuestras reclamaciones.
Para que os hagáis una idea, hace cosa de un mes me informaron de que están tramitando ahora las reclamaciones de noviembre del 2022 , ... Y que tengamos un poco de paciencia...
El teléfono de recepción y atención al público de la Agencia Española de Seguridad Aérea es el 91.396.80.00 en este teléfono os informarán del estado de la tramitación de vuestras reclamaciones.
Para que os hagáis una idea, hace cosa de un mes me informaron de que están tramitando ahora las reclamaciones de noviembre del 2022 , ... Y que tengamos un poco de paciencia...
Saludos
Yo tengo una reclamación abierta en la agencia aeroespacial francesa (por comparar con aesa) desde hace 17 meses sin resolver...
En paises mas pequeños, si q van mas rapido, con la chipriota también tenia una q resolvieron solo en 3 meses
Entonces mi reclamación de Noviembre del 23 a AESA entiendo que puede pasar fácilmente 1 año antes de que la tramiten no?? Destacar que Vueling nunca me llegó ni siquiera a contestar a mi mail
La verdad es que es bastante frustrante todo esto, y más sabiendo que aunque AESA te dé la razón es posible que Vueling no pague y tenga que reclamar judicialmente. El plazo eran 4 años y el trámite gratuito?
Entonces mi reclamación de Noviembre del 23 a AESA entiendo que puede pasar fácilmente 1 año antes de que la tramiten no?? Destacar que Vueling nunca me llegó ni siquiera a contestar a mi mail
La verdad es que es bastante frustrante todo esto, y más sabiendo que aunque AESA te dé la razón es posible que Vueling no pague y tenga que reclamar judicialmente. El plazo eran 4 años y el trámite gratuito?
Buenas
Pues, si te sirve de algo, yo la puse el 12/4/23 y sigue apareciendo como pendiente de validar...
Última edición por Lydius el Jue, 21-03-2024 9:32, editado 1 vez
La Aesa no sirve de nada, id al juzgado y adjuntad el número de reclamación, el juez probablemente ni solicite su resolución...
A mi si me funciono...tardaron unos 4 meses pero me sirvió para que Iberia me pagara. Eso si ya tenia todo listo para ir al juzgado como segunda opción.
Yo reclamé por AESA unos vuelos de Vueling que nos cancelaron y nos dejaron tirados sin darnos hotel ni nada y tuvimos que buscarnos la vida y correr con todos los gastos, y posteriormente al hacer la reclamación solo nos pagaron parte de los gastos.
Tras varios meses, AESA me dio la razón y me tienen que pagar Vueling los gastos ocasionados además de la indemnización por la cancelación de los vuelos.
El caso es que Vueling tenía un mes de plazo para pagarnos, y el plazo venció el viernes y no he sabido nada de ellos.
¿Qué se supone que tengo que hacer ahora para conseguir que me paguen lo que deben? ¿Poner una demanda de ejecución de sentencia en el juzgado adjuntando la resolución de AESA? ¿Alguien sabe si para hacer esto necesito abogado o algo y si lo puedo presentar online?
Estoy perdidísima, no he puesto una demanda en la vida, pero son 900€ lo que nos tienen que pagar y no estoy dispuesta a renunciar a ellos.
Gracias!
_________________ Aquí te cuento todo sobre nuestros viajes --> https://conmaletademano.com/
@Ellis, echa un vistazo a este hilo. Selecciona los mensajes destacados (estrella amarilla); hau muy buena información sobre cómo actuar.
Suerte
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
...
El caso es que Vueling tenía un mes de plazo para pagarnos, y el plazo venció el viernes y no he sabido nada de ellos.
¿Qué se supone que tengo que hacer ahora para conseguir que me paguen lo que deben? ¿Poner una demanda de ejecución de sentencia en el juzgado adjuntando la resolución de AESA? ¿Alguien sabe si para hacer esto necesito abogado o algo y si lo puedo presentar online?
...
Lo primero, para aclararte, "demanda de ejecución de sentencia" se pone cuando tienes una sentencia del juzgado, y tras pasar el plazo impuesto para su ejecución. Un informe o resolución de AESA no es una sentencia de un juzgado.
En segundo lugar, supongo que habrás comunicado a Vueling, por si acaso, que te paguen en la tarjeta con la que hicieron el cobro o, en su defecto, que te soliciten (o se lo comunicas) un número de cuenta para el abono. Cuando hay una sentencia judicial el juzgado se puede encargar de cobrar a una cuenta del juzgado, que es lo habitual; y luego el juzgado te lo trasfiere a la cuenta que tu les comuniques; pero, puesto que en tu caso, no ha intervenido un juzgado la compañía debe abonártelo directamente a la cuenta o medio que acordéis.
Respondiendo a tus dos preguntas: Mira lo que te ha mencionado el compañero, y también los del tema "Reclamación Compensación por retraso de vuelo o avión" te pueden ser de ayuda para el siguiente paso: Poner una demanda en el juzgado de primera instancia que tu decidas. No es necesario abogado ni procurador para 900 euros. Sobre como presentarlo, lee los temas, o mejor consúltalo con el juzgado que elijas.
Y, sobre todo, perseverancia y paciencia.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 10:54, editado 1 vez
...
El caso es que Vueling tenía un mes de plazo para pagarnos, y el plazo venció el viernes y no he sabido nada de ellos.
¿Qué se supone que tengo que hacer ahora para conseguir que me paguen lo que deben? ¿Poner una demanda de ejecución de sentencia en el juzgado adjuntando la resolución de AESA? ¿Alguien sabe si para hacer esto necesito abogado o algo y si lo puedo presentar online?
...
Lo primero, para aclararte, "demanda de ejecución de sentencia" se pone cuando tienes una sentencia del juzgado, y tras pasar el plazo impuesto para su ejecución. Un informe o resolución de AESA no es una sentencia de un juzgado.
En segundo lugar, supongo que habrás comunicado a Vueling, por si acaso, que te paguen en la tarjeta con la que hicieron el cobro o, en su defecto, que te soliciten (o se lo comunicas) un número de cuenta para el abono. Cuando hay una sentencia judicial el juzgado se puede encargar de cobrar a una cuenta del juzgado, que es lo habitual; y luego el juzgado te lo trasfiere a la cuenta que tu les comuniques; pero, puesto que en tu caso, no ha intervenido un juzgado la compañía debe abonártelo directamente a la cuenta o medio que acordéis.
Respondiendo a tus dos preguntas: Mira lo que te ha mencionado el compañero, y también los del tema "Reclamación Compensación por retraso de vuelo o avión" te pueden ser de ayuda para el siguiente paso: Poner una demanda en el juzgado de primera instancia que tu decidas. No es necesario abogado ni procurador para 900 euros. Sobre como presentarlo, lee los temas, o mejor consúltalo con el juzgado que elijas.
Y, sobre todo, perseverancia y paciencia.
Ok gracias.
A Vueling no le he podido comunicar nada porque no han contactado conmigo, y acabo de llamarles por teléfono para preguntar por el tema y la chica que me ha atendido me dice que ellos no saben nada del tema, que llame a AESA y me arregle con ellos, así que no me ha solucionado nada.
En fin, que no veo mucha más solución que pasarme por el juzgado.
Gracias!
_________________ Aquí te cuento todo sobre nuestros viajes --> https://conmaletademano.com/
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
En mi caso la compañía TAP Portugal me canceló el vuelo 12 horas antes de la salida de éste. Bilbao - Lisboa, y desde ahí teníamos otro vuelo hasta las Azores, y para no perder dicho vuelo tuve que coger el coche e ir hasta Lisboa.
Reclamé a la compañía y me dieron un voucher por el importe de ambos billetes, total unos 300Eur a consumir en el plazo de 1 año.
Les dije que nanai, que yo quería la devolución íntegra de los billetes y me contestaron que ya habían emitido el voucher y que era irreversible. Puse una reclamación en AESA en Septiembre y aún siguen validándola...
Sinceramente, lo lucharé hasta el final pero lo doy por perdido. Durante la reclamación recuerdo que me pedían la "TARJETA DE EMBARQUE" y el "BILLETE" y en ambos casos adjunté lo mismo ya que sólo tenía la tarjeta de embarque, conociendo a la administración sólo por eso me echarán hacia atrás la reclamación. Que por cierto sencilla de poner no es, la página se cuelga constantemente, no es nada práctica, te piden hasta sangre de unicornio... Vamos, como cualquier trámite con la administración, un calvario de burrocracia inefectiva.
Saludos.
Y ya que estoy... Durante ese mismo viaje a las Azores la compañía SATA Azores canceló un vuelo 24 horas de su salida, y tras mandarles chorrocientos emails me han ingresado ayer la noche de hotel que pagué... En fin, compañías de vuelos y la Administración, ¿qué puede salir mal? Unos indios ambos.
Ahora sí, me despido, ¡un saludo!
Como digo en el mensaje de arriba, puse la reclamación en AESA en Septiembre del 2023, hará algo más de un mes recibí un correo de AESA diciéndome que admitían a trámite mi reclamación y que recibiría una respuesta en un plazo máximo de unos días (no me acuerdo de exactamente cuantos días). A primeros de Abril recibí un correo de un despacho de abogados de España informándome de la intención de SATA de abonarme el total de lo reclamado, hoy 17 de abril ya he recibido en ingreso.
En resumen, 7 meses desde que puse la reclamación en AESA hasta que recibí la devolución de lo reclamado.
Tengo una duda, ¿he de ponerme en contacto con EASA para que archiven el expediente?.
... En resumen, 7 meses desde que puse la reclamación en AESA hasta que recibí la devolución de lo reclamado.
Tengo una duda, ¿he de ponerme en contacto con AESA para que archiven el expediente?.
Saludos y ánimo a todos, yo lo daba por perdido.
Que yo sepa, no. Pues se supone que archivan el expediente cuando emiten el informe, ya que ahí acaba su competencia.
Una vez me puse en contacto con AESA para que archivarán/cancelaran un expediente, pero fue al haber recibido a los 2 meses, o así, lo reclamado a la compañía aérea, y por lo tanto antes de que AESA realizará un informe. Y así evitaba que dedicaran trabajo a algo ya resuelto.
Enhorabuena, y ánimo a los que tengan reclamaciones en proceso.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 10:54, editado 1 vez
... En resumen, 7 meses desde que puse la reclamación en AESA hasta que recibí la devolución de lo reclamado.
Tengo una duda, ¿he de ponerme en contacto con AESA para que archiven el expediente?.
Saludos y ánimo a todos, yo lo daba por perdido.
Que yo sepa, no. Pues se supone que archivan el expediente cuando emiten el informe, ya que ahí acaba su competencia.
Una vez me puse en contacto con AESA para que archivarán/cancelaran un expediente, pero fue al haber recibido a los 2 meses, o así, lo reclamado a la compañía aérea, y por lo tanto antes de que AESA realizará un informe. Y así evitaba que dedicaran trabajo a algo ya resuelto.
Enhorabuena, y ánimo a los que tengan reclamaciones en proceso.
Vale, es que el despacho de abogados que s epuso en contacto conmigo me escribió, y cito textualmente, "Una vez cobren deberán comunicar a la AESA que ya han cobrado y que solicitan el archivo del expediente de ADR ***".
... En resumen, 7 meses desde que puse la reclamación en AESA hasta que recibí la devolución de lo reclamado.
Tengo una duda, ¿he de ponerme en contacto con AESA para que archiven el expediente?.
Saludos y ánimo a todos, yo lo daba por perdido.
Que yo sepa, no. Pues se supone que archivan el expediente cuando emiten el informe, ya que ahí acaba su competencia.
Una vez me puse en contacto con AESA para que archivarán/cancelaran un expediente, pero fue al haber recibido a los 2 meses, o así, lo reclamado a la compañía aérea, y por lo tanto antes de que AESA realizará un informe. Y así evitaba que dedicaran trabajo a algo ya resuelto.
Enhorabuena, y ánimo a los que tengan reclamaciones en proceso.
Vale, es que el despacho de abogados que s epuso en contacto conmigo me escribió, y cito textualmente, "Una vez cobren deberán comunicar a la AESA que ya han cobrado y que solicitan el archivo del expediente de ADR ***".
Gracias.
Pues bien.
En los informes recibidos de AESA no recuerdo que me lo hayan pedido. Pero de solicitarlo, sea por AESA o por parte de la compañía tras haber pagado, yo así se lo hubiera comunicado a AESA. Ya digan "deberán comunicar" o digan "le agradecemos que lo comunique", me parece lo correcto comunicarlo, sea para lo que sea que lo pidan.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 10:54, editado 1 vez
Hola Tinn,
Acabo de recordar de hace bastantes años un caso con la equivalente a AESA en Austria, pues era el país de salida del vuelo y por lo tanto ante quién hice la reclamación. Me contactaron para consultarme si la compañía aérea me había abonado lo reclamado, a las pocas semanas de enviarme su informe.
Supongo que habrá procedimientos y algunas obligaciones diferentes por país en la Unión Europea, aunque la reglamentación de los derechos de los pasajeros estén amparados por un reglamento común.
En todo caso, de ser aquí obligación comunicarlo a AESA, sería AESA quien lo indicaría al mandarte el informe.
Si bien yo si le comunicaría a AESA que te han pagado, indicando que es a petición del abogado de la compañía aérea, y con copia del email a dicho abogado.
Un saludo.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 10:54, editado 1 vez
Hola a todos, presenté reclamación a AESA y me ha llegado requerimiento de subsanación, en el que me piden lo siguiente: - No se ha adjuntado al expediente la necesaria reclamación previa ante la compañía aérea y su respuesta o comunicaciones intercambiadas en su caso. En caso de falta de respuesta por la compañía aérea necesita
Dejar que transcurra al menos un mes desde el envío de la reclamación a la misma o remitirnos copia de la
Respuesta de la aerolínea si la tuviera. (Documento dañado o no se puede abrir).
- No se ha adjuntado la documentación necesaria relativa al vuelo (reserva de billetes, copia de billetes,
Tarjetas de embarque) y/o no son legibles. Debe adjuntar factura del vuelo alternativo que usted reclama.
(Documento dañado o no se puede abrir).
Respecto a lo primero entiendo que puede ser porque les hice una captura del mail enviado a Vueling y al transformarlo a pdf (era un jpeg) se quedó un formato un tanto raruno.... Pero lo de la documentación del vuelo alternativo no entiendo, ya que adjunté boarding pass, el mail de confirmación de la compra del vuelo (con easyjet), otro mail que me envió Easyjet cuando les pedí si me podían enviar algo como una factura..... Puede ser que el problema sea que iban comprimidos en un .rar?? Cuando hice la reclamación me fije en que al subir los archivos decía que los rar estaban aceptados (los jpeg no)....
Otra duda que tengo es, a la hora de hacer la subsanación, me lleva a esto
AUTORIZACIÓN DE REPRESENTACIÓN : Incorporar
BREVE RELATO DE LOS HECHOS : Incorporar
CONSENTIMIENTO EXPRESO DEL INTERESADO PARA PERMITIR LA ACTUACIÓN DEL FUNCIONARIO HABILITADO (ART. 12.2 LPACAP) : Incorporar
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL : Incorporar
DOCUMENTACIÓN APORTADA PARA LA SUBSANACIÓN : Incorporar
JUSTIFICANTES DE GASTOS ADICIONALES : Incorporar
RECLAMACIÓN A LA COMPAÑÍA AÉREA/GESTOR AEROPORTUARIO : Incorporar
RESPUESTA A LA RECLAMACIÓN A LA COMPAÑÍA AÉREA/GESTOR : Incorporar
No entiendo muy bien, tendría que adjuntar únicamente lo de "DOCUMENTACIÓN APORTADA PARA LA SUBSANACIÓN" porque lo demás ya está correcto? y eso de "CONSENTIMIENTO EXPRESO DEL INTERESADO PARA PERMITIR LA ACTUACIÓN DEL FUNCIONARIO HABILITADO (ART. 12.2 LPACAP) : " la primera vez no recuerdo haberlo rellenado, qué es exactamente?
Lo ideal sería poder preguntarle todo esto a la persona que lleve mi expediente pero desconozco si puedo comunicarme directamente....
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro