Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Avion-Plane AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación ✈️ Foro Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas ✈️ p40 ✈️

Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 5 - Tema con 93 Mensajes y 23182 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Ver más mensajes sobre AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Ariza
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011
Mensajes: 1920
Ubicación: la de la foto

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
ragtap Escribió:
Al final es mi palabra contra la suya, entiendo que alguien tendrá que demostrar que las causas son imputables por e261 no?

Saludos

Si la demanda es admitida, la aerolínea tendrá que demostrar las causas que alegan.

No digo que no se reclame a la Aesa, digo que NO SE ESPERE a que resuelva. En la demanda indicas que has reclamado indicando número de reclamación y listo. Es muy poco probable que a un juez le interese lo que diga la Aesa... Si resolvieran en un mes o dos, pues mira.. Pero en mi caso tardaron 11 meses...

En cuanto a perder, siempre se puede perder.. Pero no es normal que te condenen a costas, salvo que sea muy evidente que la denuncia no tenía mucho sentido (por ejemplo que la aerolínea te de una explicación por escrito del motivo del retraso y este sea por ejemplo causas climatológicas). Además hasta 2.000 euros no hace falta abogado ni procuradores.

De todas formas, si se prefiere esperar un par

Un saludo.

_________________
Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
⬆️ Arriba Ariza
Compartir:

Imagen: Alvmarchan
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
28-02-2022
Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
Yo tengo resolución favorable de AESA desde el año pasado por un vuelo charteado retrasado de 2022 y la aerolínea jamás ha hecho acuse de recibo ni de mis comunicaciones ni de AESA. Dado que hay algún precedente de que pudiera no ganar por vía judicial y me pueda pasar como se comenta que tenga además que asumir costas judiciales, he preferido hasta ahora no iniciar ninguna acción judicial (por tener no tengo ni siquiera el CIF de la compañía AMC Airlines en cuestión).
Es una jodienda que pese a que haya un dictamen presuntamente vinculantes la empresas puedan pasar olímpicamente de asumir absolutamente nada y como ciudadano ya solo te quede meterte en tribunales con el riesgo de que al final el juez de turno dé la razón a la compañía.
⬆️ Arriba Alvmarchan
Compartir:

Imagen: Kaoska_p
Experto
Experto
Registrado:
15-03-2009
Mensajes: 101

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
Hola, actualizo mi caso. Reclamación a Vueling por cancelación de vuelo. Después de unos 15 meses AESA ha fallado a nuestro favor, concediendonos unas cantidades en concepto de Derechos de Atención y Reembolso, más la compensación economica prefijada de 400 euros.

En la decisión ponen esto "SEGUNDO. - Requerir a la compañía aérea para que en el plazo de UN MES desde que se produzca la notificación a la compañía de la presente decisión motivada remita a AESA justificante del cumplimiento de la misma, indicando si ha impugnado la decisión ante el juzgado competente"

Esta parte no la entiendo muy bien. Significa que AESA notifica a Vueling la decisión para que abonen lo establecido? o tengo que ser yo el que comunique a Vueling esta resolución? (Imagino que lo primero).
Cabe decir que Vueling nunca respondió a la reclamación que le hicimos directamente. En el proceso de AESA solo respondieron que consideraban que nosotros teníamos que presentar reclamación en UK porque el vuelo era un Edinburgo-Barcelona.

Y en caso de que AESA sea la que notifica a Vueling la decisión, cuánto tendría yo que esperar a que me diesen el dinero?? Me puedo imaginar que van a pasar del tema y tendré que ir al Juzgado igualmente?
⬆️ Arriba Kaoska_p
Compartir:

Imagen: Elulo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-10-2013
Mensajes: 762

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
Kaoska_p Escribió:
Hola, actualizo mi caso. Reclamación a Vueling por cancelación de vuelo. Después de unos 15 meses AESA ha fallado a nuestro favor, concediendonos unas cantidades en concepto de Derechos de Atención y Reembolso, más la compensación economica prefijada de 400 euros.

En la decisión ponen esto "SEGUNDO. - Requerir a la compañía aérea para que en el plazo de UN MES desde que se produzca la notificación a la compañía de la presente decisión motivada remita a AESA justificante del cumplimiento de la misma, indicando si ha impugnado la decisión ante el juzgado competente"

Esta parte no la entiendo muy bien. Significa que AESA notifica a Vueling la decisión para que abonen lo establecido? o tengo que ser yo el que comunique a Vueling esta resolución? (Imagino que lo primero).
Cabe decir que Vueling nunca respondió a la reclamación que le hicimos directamente. En el proceso de AESA solo respondieron que consideraban que nosotros teníamos que presentar reclamación en UK porque el vuelo era un Edinburgo-Barcelona.

Y en caso de que AESA sea la que notifica a Vueling la decisión, cuánto tendría yo que esperar a que me diesen el dinero?? Me puedo imaginar que van a pasar del tema y tendré que ir al Juzgado igualmente?

Si tu vuelo es posterior al 2/6/2023, la decisión que dicta AESA es vinculante para las compañías aéreas. Si pasado el plazo de 1 mes concedido a la compañía para cumplir con la decisión de AESA, la compañía no satisface los derechos reconocidos al pasajero, el pasajero podrá instar su ejecución ante el juzgado competente. Es decir, la compañía aérea está obligada, en caso de estimación total o parcial de la reclamación, a darle cumplimiento y a remitir a la Agencia el justificante que lo acredite tan pronto como se produzca.
Si en el plazo de un mes desde la fecha de notificación, notificación que AESA te ha hecho a ti y a la otra parte, Vueling, de la decisión, la compañía aérea no la hubiera atendido, y con independencia de que ésta se haya impugnado (que Vueling la haya recurrido), el pasajero podrá instar su ejecución mediante la presentación de una demanda ejecutiva ante el juzgado competente.
⬆️ Arriba Elulo Leer Mi Diario(26 Diarios de Viajes) 122 Fotos
Compartir:

Imagen: Kaoska_p
Experto
Experto
Registrado:
15-03-2009
Mensajes: 101

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
elulo Escribió:
Kaoska_p Escribió:
Hola, actualizo mi caso. Reclamación a Vueling por cancelación de vuelo. Después de unos 15 meses AESA ha fallado a nuestro favor, concediendonos unas cantidades en concepto de Derechos de Atención y Reembolso, más la compensación economica prefijada de 400 euros.

En la decisión ponen esto "SEGUNDO. - Requerir a la compañía aérea para que en el plazo de UN MES desde que se produzca la notificación a la compañía de la presente decisión motivada remita a AESA justificante del cumplimiento de la misma, indicando si ha impugnado la decisión ante el juzgado competente"

Esta parte no la entiendo muy bien. Significa que AESA notifica a Vueling la decisión para que abonen lo establecido? o tengo que ser yo el que comunique a Vueling esta resolución? (Imagino que lo primero).
Cabe decir que Vueling nunca respondió a la reclamación que le hicimos directamente. En el proceso de AESA solo respondieron que consideraban que nosotros teníamos que presentar reclamación en UK porque el vuelo era un Edinburgo-Barcelona.

Y en caso de que AESA sea la que notifica a Vueling la decisión, cuánto tendría yo que esperar a que me diesen el dinero?? Me puedo imaginar que van a pasar del tema y tendré que ir al Juzgado igualmente?

Si tu vuelo es posterior al 2/6/2023, la decisión que dicta AESA es vinculante para las compañías aéreas. Si pasado el plazo de 1 mes concedido a la compañía para cumplir con la decisión de AESA, la compañía no satisface los derechos reconocidos al pasajero, el pasajero podrá instar su ejecución ante el juzgado competente. Es decir, la compañía aérea está obligada, en caso de estimación total o parcial de la reclamación, a darle cumplimiento y a remitir a la Agencia el justificante que lo acredite tan pronto como se produzca.
Si en el plazo de un mes desde la fecha de notificación, notificación que AESA te ha hecho a ti y a la otra parte, Vueling, de la decisión, la compañía aérea no la hubiera atendido, y con independencia de que ésta se haya impugnado (que Vueling la haya recurrido), el pasajero podrá instar su ejecución mediante la presentación de una demanda ejecutiva ante el juzgado competente.

Sí, el vuelo es posterior a esa fecha. Entonces de momento espero ese mes? No me pongo en contacto con Vueling ni nada? Gracias! Ojalá sea cierto y Vueling nos dé lo que nos corresponde.

Edito: no tendría que ponerme en contacto al menos para notificarles por mi parte la resolución y dejarles mi numero de cuenta bancaria por si de verdad tienen pensado cumplir? Mr. Green
⬆️ Arriba Kaoska_p
Compartir:

Imagen: Kaoska_p
Experto
Experto
Registrado:
15-03-2009
Mensajes: 101

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
Edito: Pues edito el mensaje para decir que me ha llegado otro email en el que me piden los datos bancarios para el pago de las otras cantidades! Parece que lo han clasificado como 2 reclamaciones diferentes, una para los 400 euros y otra para el reembolso de los gastos, pero parece que tienen intención de cumplir lo dictado por AESA!


Actualizo el caso que comentaba hace unos días. Me ha llegado un email de Vueling en el que me dicen "Tu número de caso es el X. Tenlo a mano, por si quieres consultar el estado de tu solicitud. Te daremos una respuesta en un máximo de 10 días.".

Y 1 minuto después, otro email que dice "Para asegurar la correcta tramitación de su transferencia bancaria, le solicitamos amablemente su colaboración proporcionando algunos datos esenciales de los que actualmente no disponemos.
Por razones de seguridad, estos detalles solo podrán completarse en nuestro sitio web a través del enlace "Completar datos", nunca respondiendo a este correo electrónico. Este enlace caducará después de 7 días.
Nos comprometemos a gestionar su caso en el menor tiempo posible.
Datos actuales de la solicitud:
Nº de caso: X
Código de reserva: X
Importe: 400.00 EUR

Aclaro que la resolución de AESA de mi caso, como dije la semana pasada, era que Vueling tenía que compensarnos una cantidad en concepto de Derechos de Atención y Reembolso, más la compensación económica prefijada de 400 euros. "

Claro, me llama la atención que habiendo presentado la reclamación por email a Vueling (que nunca contestaron) contesten justo ahora, después de la resolución de AESA, pero hablando de una cantidad de 400 euros....

Mi duda es, si meto los datos de mi cuenta bancaria "aceptando" el mail que me han enviado, ellos podrían llegar a abonarme solo los 400 euros y no la cantidad en Derechos de Atención y Reembolso, alegando que yo "he aceptado" únicamente los 400??
Pero claro, por otro lado, si no pongo mis datos de cuenta bancaria, ¿cómo van a cumplir con la resolución de AESA que les obliga a abonarme los 400+la cantidad en Derechos de Atención y Reembolso??
⬆️ Arriba Kaoska_p
Compartir:

Imagen: Virlamejor
Experto
Experto
Registrado:
12-03-2011
Mensajes: 247

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
Consulta rápida, porque si me pongo a contaros todo me eternizo y me banearían fijo XD
Hace un año (un jueves) me cancela Iberia vuelo de vuelta a Madrid desde París por huelga de controladores; nos fuerzan a quedarnos 2 días extra allí porque no nos conseguían otro vuelo antes del sábado. Además nos pierden las maletas con lo que llegan a mi casa con una semana de retraso.
Hago dos reclamaciones a AESA: una por la cancelación, y otra por las maletas.
Tras un año, me contestan:
-sobre la pérdida de maletas: "Las reclamaciones que versan sobre cualquier problema relativo al equipaje no están bajo el amparo del Reglamento (CE) n.º 261/2004 y por ello no pueden ser resueltas por este organismo."
-sobre la cancelación del vuelo: "Con fecha 20 de agosto de 2024 se registró escrito relativo a su reclamación 2024/ADR02/005483, tras la Decisión de esta Agencia, mediante la cual se declaraba el traslado al organismo competente para la resolución de su reclamación (FRANCIA).

AESA, de acuerdo con el artículo 2.1.a) 1º y 2º de la Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo sobre los derechos reconocidos en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso, así como en relación con los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida, solo es competente para la tramitación de las reclamaciones en las que:

“1.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en territorio español, o,

2.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en un país que no sea miembro de la Unión Europea, con destino a otro situado en territorio español, a menos que disfruten de beneficios o compensación y de asistencia en ese país no perteneciente a la Unión Europea, cuando la compañía aérea operadora sea una compañía aérea comunitaria (…)”.

De acuerdo con lo anterior, no procede la revisión de su reclamación." ---- Efectivamente cuando me contestaron que debía hacerse cargo Francia reclamé como ellos dijeron a DIRECTION GÉNÉRALE DE L´AVIATION CIVILE. Estos me contestaron: "La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le agradece el informe que le ha enviado. Informar de su situación contribuye a la misión de la DGAC de regular el transporte aéreo y, en general, de supervisar la aplicación de la normativa europea sobre la protección de los pasajeros aéreos. Su informe ayuda a la DGAC a tomar las medidas correctoras necesarias. En caso de incumplimiento demostrado, se podrán imponer sanciones, en forma de multas administrativas, a las compañías aéreas que no cumplan las obligaciones del Reglamento (CE) n.º 261/2004, de 11 de febrero de 2004, relativo a la denegación de embarque, la degradación de clase, la cancelación y el gran retraso de los vuelos. No se tendrán en cuenta las alertas que no hayan sido objeto de una reclamación previa al transportista, los informes incompletos o los documentos ilegibles. Esto no permite a la DGAC llevar a cabo su misión de manera efectiva. La DGAC no realiza un seguimiento individualizado de los informes que se le envían. La actuación de la DGAC también es independiente de la resolución de las reclamaciones individuales de indemnización y reembolso de las compañías aéreas. Si es necesario, puede ponerse en contacto con un organismo de resolución extrajudicial de litigios. En Francia, algunos transportistas son miembros del www.mtv.travel de Mediación en el Turismo y los Viajes (www.mtv.travel/). Antes de ponerse en contacto con el mediador, compruebe que su transportista es miembro de esta mediación También puede optar por remitir el asunto al tribunal competente, de conformidad con el Código de Procedimiento Civil."

En resumen, que entiendo por ese mail que ellos también se lavan las manos en cuanto a pagarme indemnización alguna.

POR FAVOR!! Alguien en situación similar que me pueda orientar de qué debo hacer? Me siento impotente, desprotegida, desesperada... Es como darse de cabezazos contra la pared. Gracias por adelantado
⬆️ Arriba Virlamejor
Compartir:

Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016
Mensajes: 3129
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
Vaya full los de AESA, parece que de poco o nada sirven. Si no te pueden ayudar con un vuelo de un operador español desde un aeropuerto comunitario....
⬆️ Arriba Yonhey Leer Mi Diario(22 Diarios de Viajes) 2622 Fotos
Compartir:

Imagen: Gusita79
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-06-2020
Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
virlamejor Escribió:
Consulta rápida, porque si me pongo a contaros todo me eternizo y me banearían fijo XD
Hace un año (un jueves) me cancela Iberia vuelo de vuelta a Madrid desde París por huelga de controladores; nos fuerzan a quedarnos 2 días extra allí porque no nos conseguían otro vuelo antes del sábado. Además nos pierden las maletas con lo que llegan a mi casa con una semana de retraso.
Hago dos reclamaciones a AESA: una por la cancelación, y otra por las maletas.
Tras un año, me contestan:
-sobre la pérdida de maletas: "Las reclamaciones que versan sobre cualquier problema relativo al equipaje no están bajo el amparo del Reglamento (CE) n.º 261/2004 y por ello no pueden ser resueltas por este organismo."
-sobre la cancelación del vuelo: "Con fecha 20 de agosto de 2024 se registró escrito relativo a su reclamación 2024/ADR02/005483, tras la Decisión de esta Agencia, mediante la cual se declaraba el traslado al organismo competente para la resolución de su reclamación (FRANCIA).

AESA, de acuerdo con el artículo 2.1.a) 1º y 2º de la Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo sobre los derechos reconocidos en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso, así como en relación con los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida, solo es competente para la tramitación de las reclamaciones en las que:

“1.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en territorio español, o,

2.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en un país que no sea miembro de la Unión Europea, con destino a otro situado en territorio español, a menos que disfruten de beneficios o compensación y de asistencia en ese país no perteneciente a la Unión Europea, cuando la compañía aérea operadora sea una compañía aérea comunitaria (…)”.

De acuerdo con lo anterior, no procede la revisión de su reclamación." ---- Efectivamente cuando me contestaron que debía hacerse cargo Francia reclamé como ellos dijeron a DIRECTION GÉNÉRALE DE L´AVIATION CIVILE. Estos me contestaron: "La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le agradece el informe que le ha enviado. Informar de su situación contribuye a la misión de la DGAC de regular el transporte aéreo y, en general, de supervisar la aplicación de la normativa europea sobre la protección de los pasajeros aéreos. Su informe ayuda a la DGAC a tomar las medidas correctoras necesarias. En caso de incumplimiento demostrado, se podrán imponer sanciones, en forma de multas administrativas, a las compañías aéreas que no cumplan las obligaciones del Reglamento (CE) n.º 261/2004, de 11 de febrero de 2004, relativo a la denegación de embarque, la degradación de clase, la cancelación y el gran retraso de los vuelos. No se tendrán en cuenta las alertas que no hayan sido objeto de una reclamación previa al transportista, los informes incompletos o los documentos ilegibles. Esto no permite a la DGAC llevar a cabo su misión de manera efectiva. La DGAC no realiza un seguimiento individualizado de los informes que se le envían. La actuación de la DGAC también es independiente de la resolución de las reclamaciones individuales de indemnización y reembolso de las compañías aéreas. Si es necesario, puede ponerse en contacto con un organismo de resolución extrajudicial de litigios. En Francia, algunos transportistas son miembros del www.mtv.travel de Mediación en el Turismo y los Viajes (www.mtv.travel/). Antes de ponerse en contacto con el mediador, compruebe que su transportista es miembro de esta mediación También puede optar por remitir el asunto al tribunal competente, de conformidad con el Código de Procedimiento Civil."

En resumen, que entiendo por ese mail que ellos también se lavan las manos en cuanto a pagarme indemnización alguna.

POR FAVOR!! Alguien en situación similar que me pueda orientar de qué debo hacer? Me siento impotente, desprotegida, desesperada... Es como darse de cabezazos contra la pared. Gracias por adelantado

No sé si te he entendido del todo bien pero el primer paso es insistir con la compañía aérea, en tu caso Iberia, te alojaron en un hotel? os ofrecieron una indemnización? te abonaron las facturas de lo que gastaste en comida esos dos días?.
Una vez que la compañía aérea no te responde o no estás de acuerdo con la respuesta, entonces se recurre a Aesa o cómo se llame la agencia aérea francesa pero en el mensaje no dices qué trámites hiciste con Iberia y cuál fue su respuesta, que es una información clave.
Ánimo, yo tuve que pelearme mucho con Aegean Airlines pero finalmente me indemnizaron. Juegan con desgastarte pero si tienes razón (y tiempo), acabas ganando.
⬆️ Arriba Gusita79
Compartir:

Imagen: Virlamejor
Experto
Experto
Registrado:
12-03-2011
Mensajes: 247

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
Gusita79 Escribió:
virlamejor Escribió:
Consulta rápida, porque si me pongo a contaros todo me eternizo y me banearían fijo XD
Hace un año (un jueves) me cancela Iberia vuelo de vuelta a Madrid desde París por huelga de controladores; nos fuerzan a quedarnos 2 días extra allí porque no nos conseguían otro vuelo antes del sábado. Además nos pierden las maletas con lo que llegan a mi casa con una semana de retraso.
Hago dos reclamaciones a AESA: una por la cancelación, y otra por las maletas.
Tras un año, me contestan:
-sobre la pérdida de maletas: "Las reclamaciones que versan sobre cualquier problema relativo al equipaje no están bajo el amparo del Reglamento (CE) n.º 261/2004 y por ello no pueden ser resueltas por este organismo."
-sobre la cancelación del vuelo: "Con fecha 20 de agosto de 2024 se registró escrito relativo a su reclamación 2024/ADR02/005483, tras la Decisión de esta Agencia, mediante la cual se declaraba el traslado al organismo competente para la resolución de su reclamación (FRANCIA).

AESA, de acuerdo con el artículo 2.1.a) 1º y 2º de la Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo sobre los derechos reconocidos en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso, así como en relación con los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida, solo es competente para la tramitación de las reclamaciones en las que:

“1.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en territorio español, o,

2.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en un país que no sea miembro de la Unión Europea, con destino a otro situado en territorio español, a menos que disfruten de beneficios o compensación y de asistencia en ese país no perteneciente a la Unión Europea, cuando la compañía aérea operadora sea una compañía aérea comunitaria (…)”.

De acuerdo con lo anterior, no procede la revisión de su reclamación." ---- Efectivamente cuando me contestaron que debía hacerse cargo Francia reclamé como ellos dijeron a DIRECTION GÉNÉRALE DE L´AVIATION CIVILE. Estos me contestaron: "La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le agradece el informe que le ha enviado. Informar de su situación contribuye a la misión de la DGAC de regular el transporte aéreo y, en general, de supervisar la aplicación de la normativa europea sobre la protección de los pasajeros aéreos. Su informe ayuda a la DGAC a tomar las medidas correctoras necesarias. En caso de incumplimiento demostrado, se podrán imponer sanciones, en forma de multas administrativas, a las compañías aéreas que no cumplan las obligaciones del Reglamento (CE) n.º 261/2004, de 11 de febrero de 2004, relativo a la denegación de embarque, la degradación de clase, la cancelación y el gran retraso de los vuelos. No se tendrán en cuenta las alertas que no hayan sido objeto de una reclamación previa al transportista, los informes incompletos o los documentos ilegibles. Esto no permite a la DGAC llevar a cabo su misión de manera efectiva. La DGAC no realiza un seguimiento individualizado de los informes que se le envían. La actuación de la DGAC también es independiente de la resolución de las reclamaciones individuales de indemnización y reembolso de las compañías aéreas. Si es necesario, puede ponerse en contacto con un organismo de resolución extrajudicial de litigios. En Francia, algunos transportistas son miembros del www.mtv.travel de Mediación en el Turismo y los Viajes (www.mtv.travel/). Antes de ponerse en contacto con el mediador, compruebe que su transportista es miembro de esta mediación También puede optar por remitir el asunto al tribunal competente, de conformidad con el Código de Procedimiento Civil."

En resumen, que entiendo por ese mail que ellos también se lavan las manos en cuanto a pagarme indemnización alguna.

POR FAVOR!! Alguien en situación similar que me pueda orientar de qué debo hacer? Me siento impotente, desprotegida, desesperada... Es como darse de cabezazos contra la pared. Gracias por adelantado

No sé si te he entendido del todo bien pero el primer paso es insistir con la compañía aérea, en tu caso Iberia, te alojaron en un hotel? os ofrecieron una indemnización? te abonaron las facturas de lo que gastaste en comida esos dos días?.
Una vez que la compañía aérea no te responde o no estás de acuerdo con la respuesta, entonces se recurre a Aesa o cómo se llame la agencia aérea francesa pero en el mensaje no dices qué trámites hiciste con Iberia y cuál fue su respuesta, que es una información clave.
Ánimo, yo tuve que pelearme mucho con Aegean Airlines pero finalmente me indemnizaron. Juegan con desgastarte pero si tienes razón (y tiempo), acabas ganando.

Si, si, por eso digo que os cuento la versión corta porque en un año pues podéis imaginar... Iberia me ha pagado el hotel (que yo busqué, por cierto), después de insistir mucho mucho mucho. Ni gastos de comida, ni taxi extra para llegar a aeropuerto, ni gastos de consigna que tuvimos que usar hasta que conseguimos la nueva habitación. Y menos aún indemnización.
⬆️ Arriba Virlamejor
Compartir:

Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 11133
Ubicación: asturies
Perfil de Twitter
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
Tenías q haber reclamado directamente a la DGAC y no a AESA, a mi me dieron la razón los simpáticos de wizz q nos fastidiaron las vacaciones, tuvieron q pagarnos la indenmización completa y los gastos de la noche de hotel, cena y desayuno

_________________

⬆️ Arriba Carrio
Compartir:

Imagen: Virlamejor
Experto
Experto
Registrado:
12-03-2011
Mensajes: 247

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
carrio Escribió:
Tenías q haber reclamado directamente a la DGAC y no a AESA, a mi me dieron la razón los simpáticos de wizz q nos fastidiaron las vacaciones, tuvieron q pagarnos la indenmización completa y los gastos de la noche de hotel, cena y desayuno

Y me puedes decir cómo hiciste? Porque ya ves la respuesta que me han dado a mí...
⬆️ Arriba Virlamejor
Compartir:

Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 11133
Ubicación: asturies
Perfil de Twitter
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
virlamejor Escribió:
carrio Escribió:
Tenías q haber reclamado directamente a la DGAC y no a AESA, a mi me dieron la razón los simpáticos de wizz q nos fastidiaron las vacaciones, tuvieron q pagarnos la indenmización completa y los gastos de la noche de hotel, cena y desayuno

Y me puedes decir cómo hiciste? Porque ya ves la respuesta que me han dado a mí...

Desde la web: www.ecologie.gouv.fr/ ...barquement

Y también para presionarles, les puse una demanda en la agencia europea de consumo

_________________

⬆️ Arriba Carrio
Compartir:

Imagen: Virlamejor
Experto
Experto
Registrado:
12-03-2011
Mensajes: 247

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
carrio Escribió:
virlamejor Escribió:
carrio Escribió:
Tenías q haber reclamado directamente a la DGAC y no a AESA, a mi me dieron la razón los simpáticos de wizz q nos fastidiaron las vacaciones, tuvieron q pagarnos la indenmización completa y los gastos de la noche de hotel, cena y desayuno

Y me puedes decir cómo hiciste? Porque ya ves la respuesta que me han dado a mí...

Desde la web: www.ecologie.gouv.fr/ ...barquement

Y también para presionarles, les puse una demanda en la agencia europea de consumo

Si, desde esa web hice yo la reclamación a la que me dieron esa respuesta.
Probaré desde la agencia europea de consumo, gracias!!
⬆️ Arriba Virlamejor
Compartir:

Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 11133
Ubicación: asturies
Perfil de Twitter
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
virlamejor Escribió:
carrio Escribió:
virlamejor Escribió:
carrio Escribió:
Tenías q haber reclamado directamente a la DGAC y no a AESA, a mi me dieron la razón los simpáticos de wizz q nos fastidiaron las vacaciones, tuvieron q pagarnos la indenmización completa y los gastos de la noche de hotel, cena y desayuno

Y me puedes decir cómo hiciste? Porque ya ves la respuesta que me han dado a mí...

Desde la web: www.ecologie.gouv.fr/ ...barquement

Y también para presionarles, les puse una demanda en la agencia europea de consumo

Si, desde esa web hice yo la reclamación a la que me dieron esa respuesta.
Probaré desde la agencia europea de consumo, gracias!!

En mi caso, como el vuelo era de Francia a chipre, envié la reclamación a la agencia aeroportuaria francesa y a la chipriota, mas a consumo europeo, pq de mano como a ti se lavaban las manos y no querían mas q reembolarme los vuelos después de dejarnos sin vacaciones Malvado o muy loco

_________________

⬆️ Arriba Carrio
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 5 - Tema con 93 Mensajes y 23182 Lecturas - Última modificación: 10/04/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube