Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Cuba: relatos y experiencias ✈️ Foro Caribe: Cuba, Jamaica ✈️ p93 ✈️

Foro de Caribe: Cuba, Jamaica Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 42 de 42 - Tema con 831 Mensajes y 398620 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Caribe: Cuba, Jamaica Ver más mensajes sobre Cuba: relatos y experiencias en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 15958

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cuba: relatos y experiencias

Publicado:
@aloisius, gracias por dejar tus impresiones a tu vuelta. Traslado tu mensaje a este hilo.
Saludos

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
Ir arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Josetxo
Experto
Experto
Registrado:
25-03-2007
Mensajes: 248
Ubicación: Euskadi-Spain

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
aloisius Escribió:
Hola, volví el sábado de Cuba, después de 15 días allí. Fui un poco asustado, porque en los últimos meses solo me llegaban noticias negativas, tanto lo que he visto en medios de comunicación, en redes sociales e incluso lo que me comentaba gente que ha estado viviendo allí en los últimos años. Y la verdad es que la situación del país es crítica: hay un estado de carencia generalizado, apenas tienen turismo y hay apagones por todas partes.
Tengo que decir que me han sido muy útiles muchos consejos leídos en este foro. Para mí es imprescindible llevar una VPN en el móvil, así que hay que tener la precaución de bajártela en España. También aconsejo utilizar la aplicación para taxis en La Habana "La Nave", me ha resultado muy útil para moverme por la ciudad sin tener que regatear precios con los taxista. Afortunadamente me la bajé en España, porque lo que nadie me había advertido es que la Apple Store no funcionaba en Cuba, ni con la VPN activada.
La Habana Vieja me ha resultado un poco agobiante en algunos momentos, porque continuamente había gente pidiendo. También me pasó lo mismo en el centro de Trinidad. Son sitios muy turísticos y ahora están casi vacíos, con lo que el relativo acoso a los pocos turistas que vamos se intensifica. Así y todo, casi siempre declinando las ofertas con educación la gente te deja en paz. También quiero señalar que hay cierta inseguridad ciudadana, vi como le arrancaban a un turista una cadena de oro del cuello. Es alqo que puede suceder en cualquier ciudad española, pero que antes no pasaba nunca en Cuba por lo que cuentan. Pero en líneas generales me parece un país seguro, solo hay que tomar unas precauciones mínimas.
Me he movido en taxis colectivos, me ha parecido una forma de transporte cómoda y a precio razonable. Yo no alquilaría coche, me parece estresante irme de vacaciones y tener que conducir en un sitio con carreteras que no están en buen estado, aunque es algo personal, sé que hay gente que prefiere conducir. Me preocupaba antes de ir la forma de reservar los taxis, pero estando allí en las casas me lo han resuelto sin ninguna dificultad.
He estado en La Habana, Cienfuegos, Trinidad y Viñales. Me he alojado en todos los casos en casas, reservando por airbnb. Los precios del alojamiento me han parecido muy económicos, en todos los casos las habitaciones estaban en buen estado y muy limpias y los anfitriones han sido muy amables y atentos.
En La Habana recomiendo alojarse en el Vedado, está en una posición central en la ciudad, el barrio es agradable y la presión al turista se nota algo menos que en La Habana Vieja. Habana Centro no lo recomiendo, la zona está muy degradada, en las esquinas hay montañas de basura y se ve mucha pobreza. La verdad es que el primer día en La Habana fuimos desde el Vedado hasta la Habana Vieja andando y atravesar la zona centro me impresionó ver la hacinación, la ruina de los edificios y la pobreza de la gente.
En cuanto a los apagones, en la Habana no han sido demasiado problemáticos porque en el Vedado al menos cortaban la luz por la mañana y no demasiadas horas, pero fuera de La Habana sí solían cortar al anochecer y algunos días durante muchas horas. En Viñales coincidió con un cero total en todo el país y llegamos a estar casi 24 horas sin luz. Recomiendo buscar alojamientos donde tengan generador ("planta", como lo llaman ellos). Así te aseguras que en caso de necesidad, lo enchufan durante unas horas. No resulta muy difícil encontrarlos. En Viñales además tuve la suerte de encontrar una casa donde tenían paneles fotovoltaicos, así que he tenido electricidad en todo momento sin tener que soportar el ruido del generador. Por otra parte, en los restaurantes suelen están habituados a los cortes eléctricos y suelen tener generador, con lo cual no hay problemas a la hora de encontrar un sitio donde te preparen comida.
Comer bien me ha resultado fácil y barato, pocas veces he gastado más de 15 € en una comida o en una cena, y he comido francamente bien. Preguntando a los dueños de los alojamientos siempre me daban buenas recomendaciones.
Concluyendo, pese a las dificultades y lo complicado de la situación, recomiendo ir a Cuba, siempre siendo flexible y sin esperar los servicios de un país desarrollado. Vale la pena alojarte en casas, la experiencia en los cinco alojamientos en los que he estado ha sido muy positiva. Los cubanos son gente muy cercana y muy cálida, y hacen que todo resulte fácil. Es inevitable pasarlo mal en algunos momentos, porque se ve mucha pobreza y cierta tristeza en la población (creo que en ningún sitio del mundo he dado tantas veces dinero por la calle a la gente y tantas propinas a taxistas, guías o restaurantes, pero para mí al menos era inevitable), pero pese a todo la riqueza de paisajes, el patrimonio arquitectónico, las playas y sobre todo, la simpatía de los cubanos hace que siga siendo un destino atractivo, dentro de las limitaciones que el estado de carestía general impone.
Yo espero poder volver, y espero encontrarme a la gente en mejor situación. Los cubanos no merecen vivir en esas condiciones.


Hola! antes de nada, ¡Feliz Navidad!
Comparto prácticamente todos los comentarios del forero Aloisius.
Acabamos de regresar de Cuba, estuvimos desde el 1 al 22 de diciembre, recorriendo La Habana-Cienfuegos-Trinidad (+ Nicho) -Santiago de Cuba-Santa Marta (+ Cayo)-Varadero-Viñales-La Habana.

Indispensable comprar desde España la tarjeta SIM para turistas y activarla en el mismo aeropuerto, si no quieres perder tiempo en La Habana buscando oficinas y haciendo colas interminables.

También indispensable llevar desde España una vpn; muchas aplicaciones y web habituales no funcionan allí, y no podrás hacer pagos online si no tienes instalada esa vpn.
También muy útil bajarse desde España la aplicación La Nave (es un Uber pero a la cubana).

Si alguien precisa información actualizada, con mucho gusto se la paso, ya que este blog también me ha facilitado siempre mucha información.
¡No dejéis de ir a Cuba! A pesar de que están muy jodidos, la gente es encantadora, y les viene muy bien que siga habiendo turismo, porque pueden aprovecharse de ello.
¡Y Feliz Año Nuevo!
Ir arriba Josetxo
Compartir:

Imagen: Valisse
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-12-2015
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
aloisius Escribió:
Hola, volví el sábado de Cuba, después de 15 días allí. Fui un poco asustado, porque en los últimos meses solo me llegaban noticias negativas, tanto lo que he visto en medios de comunicación, en redes sociales e incluso lo que me comentaba gente que ha estado viviendo allí en los últimos años. Y la verdad es que la situación del país es crítica: hay un estado de carencia generalizado, apenas tienen turismo y hay apagones por todas partes.
Tengo que decir que me han sido muy útiles muchos consejos leídos en este foro. Para mí es imprescindible llevar una VPN en el móvil, así que hay que tener la precaución de bajártela en España. También aconsejo utilizar la aplicación para taxis en La Habana "La Nave", me ha resultado muy útil para moverme por la ciudad sin tener que regatear precios con los taxista. Afortunadamente me la bajé en España, porque lo que nadie me había advertido es que la Apple Store no funcionaba en Cuba, ni con la VPN activada.
La Habana Vieja me ha resultado un poco agobiante en algunos momentos, porque continuamente había gente pidiendo. También me pasó lo mismo en el centro de Trinidad. Son sitios muy turísticos y ahora están casi vacíos, con lo que el relativo acoso a los pocos turistas que vamos se intensifica. Así y todo, casi siempre declinando las ofertas con educación la gente te deja en paz. También quiero señalar que hay cierta inseguridad ciudadana, vi como le arrancaban a un turista una cadena de oro del cuello. Es alqo que puede suceder en cualquier ciudad española, pero que antes no pasaba nunca en Cuba por lo que cuentan. Pero en líneas generales me parece un país seguro, solo hay que tomar unas precauciones mínimas.
Me he movido en taxis colectivos, me ha parecido una forma de transporte cómoda y a precio razonable. Yo no alquilaría coche, me parece estresante irme de vacaciones y tener que conducir en un sitio con carreteras que no están en buen estado, aunque es algo personal, sé que hay gente que prefiere conducir. Me preocupaba antes de ir la forma de reservar los taxis, pero estando allí en las casas me lo han resuelto sin ninguna dificultad.
He estado en La Habana, Cienfuegos, Trinidad y Viñales. Me he alojado en todos los casos en casas, reservando por airbnb. Los precios del alojamiento me han parecido muy económicos, en todos los casos las habitaciones estaban en buen estado y muy limpias y los anfitriones han sido muy amables y atentos.
En La Habana recomiendo alojarse en el Vedado, está en una posición central en la ciudad, el barrio es agradable y la presión al turista se nota algo menos que en La Habana Vieja. Habana Centro no lo recomiendo, la zona está muy degradada, en las esquinas hay montañas de basura y se ve mucha pobreza. La verdad es que el primer día en La Habana fuimos desde el Vedado hasta la Habana Vieja andando y atravesar la zona centro me impresionó ver la hacinación, la ruina de los edificios y la pobreza de la gente.
En cuanto a los apagones, en la Habana no han sido demasiado problemáticos porque en el Vedado al menos cortaban la luz por la mañana y no demasiadas horas, pero fuera de La Habana sí solían cortar al anochecer y algunos días durante muchas horas. En Viñales coincidió con un cero total en todo el país y llegamos a estar casi 24 horas sin luz. Recomiendo buscar alojamientos donde tengan generador ("planta", como lo llaman ellos). Así te aseguras que en caso de necesidad, lo enchufan durante unas horas. No resulta muy difícil encontrarlos. En Viñales además tuve la suerte de encontrar una casa donde tenían paneles fotovoltaicos, así que he tenido electricidad en todo momento sin tener que soportar el ruido del generador. Por otra parte, en los restaurantes suelen están habituados a los cortes eléctricos y suelen tener generador, con lo cual no hay problemas a la hora de encontrar un sitio donde te preparen comida.
Comer bien me ha resultado fácil y barato, pocas veces he gastado más de 15 € en una comida o en una cena, y he comido francamente bien. Preguntando a los dueños de los alojamientos siempre me daban buenas recomendaciones.
Concluyendo, pese a las dificultades y lo complicado de la situación, recomiendo ir a Cuba, siempre siendo flexible y sin esperar los servicios de un país desarrollado. Vale la pena alojarte en casas, la experiencia en los cinco alojamientos en los que he estado ha sido muy positiva. Los cubanos son gente muy cercana y muy cálida, y hacen que todo resulte fácil. Es inevitable pasarlo mal en algunos momentos, porque se ve mucha pobreza y cierta tristeza en la población (creo que en ningún sitio del mundo he dado tantas veces dinero por la calle a la gente y tantas propinas a taxistas, guías o restaurantes, pero para mí al menos era inevitable), pero pese a todo la riqueza de paisajes, el patrimonio arquitectónico, las playas y sobre todo, la simpatía de los cubanos hace que siga siendo un destino atractivo, dentro de las limitaciones que el estado de carestía general impone.
Yo espero poder volver, y espero encontrarme a la gente en mejor situación. Los cubanos no merecen vivir en esas condiciones.

Hola!

Es una gran ayuda recibir toda esta información y consejos recientes.
Por mi parte, viajo la segunda y tercera semana de Enero a Cuba y quisiera saber si tenéis algún contacto para el traslado desde La Habana a Viñales y para conectar otros puntos de la isla (Viñales - Cienfuegos - Trinidad - Santa Clara - Cayo Santa María).

He encontrado la web booktocuba, pero no permite hacer la reserva a Viñales (y esos 20€ por persona eran muy atractivos, la verdad). Somos 4 personas (mis acompañantes son jubilados, así que me gustaría que fuese un viaje lo más cómodo posible, aunque estamos al tanto de las circunstancias actuales y vamos preparados para pasar por ciertas dificultades).

Un saludo y felices Fiestas!
Ir arriba Valisse
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 42 de 42 - Tema con 831 Mensajes y 398620 Lecturas - Última modificación: 28/12/2024


RSS: Foro Caribe: Cuba, Jamaica RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube