Buenas, he estado mirando la pagina web de los Supermercados "Bonus". Según su página web, en Reikiavik, el horario de apertura al público es las 10am. Alguien sabe si hay algún supermercado de esta Cadena, en la ciudad, que abra al público antes de esa hora?
Buenas, he estado mirando la pagina web de los Supermercados "Bonus". Según su página web, en Reikiavik, el horario de apertura al público es las 10am. Alguien sabe si hay algún supermercado de esta Cadena, en la ciudad, que abra al público antes de esa hora?
Hola, @marlon26 . En el mapa www.google.com/ ...4&z=13 tienes las ubicaciones de algunos supermercados. No encuentro ningún Bonus que abra antes de las 10,00 h en la capital. Como dice Carrio , tienes algunos de la cadena Hagkaup que abren 24 horas (en morado), entre ellos otro más cerca del centro que el que te comenta maps.app.goo.gl/QFrMuxJu6WbnSxJN7 . Y algún otro que abre de 08,00 a 00,00 h maps.app.goo.gl/L2w3fGAfJA3mCYVm7
Los de las cadenas Nettónetto.is/ y Kronankronan.is/ (también recomendables y mencionadas en el foro), suelen abrir de 09,00 a 21,00 h . Pero hay alguno especial, como este Nettó de la zona del puerto maps.app.goo.gl/uD8iWJSNY3AbMDek6 que abre de 08,00 a 00,00 h.
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Buenas, he estado mirando la pagina web de los Supermercados "Bonus". Según su página web, en Reikiavik, el horario de apertura al público es las 10am. Alguien sabe si hay algún supermercado de esta Cadena, en la ciudad, que abra al público antes de esa hora?
Los de las cadenas Nettónetto.is/ y Kronankronan.is/ (también recomendables y mencionadas en el foro), suelen abrir de 09,00 a 21,00 h . Pero hay alguno especial, como este Nettó de la zona del puerto maps.app.goo.gl/uD8iWJSNY3AbMDek6 que abre de 08,00 a 00,00 h.
Para los q vayan en ssanta o similares, recordad q los supers y tiendas abren (o no) en horario reducido y q en abril tienen la fiesta del inicio del verano (éste viernes pasado) el domingo 20 estaba casi todo cerrado, incluso las de 24h solo estaba abierto el hagkaup de gardabaer; y lunes y viernes todos con horario especial cerrando a las 6
Hola
Una preguntilla, entiendo que la tasa de alcohol en islandia es casi 0,0, ni siquiera una cerveza en la comida, cierto?. No solemos beber pero a veces comiendo si nos tomamos una cervecita
Mil gracias
Es caro el alcohol allí. Miralo pero es complicado y caro conseguir alcohol allí.
Usando como unidad de medida la cerveza, no recuerdo ver ninguna por menos de 8-9€ al cambio; en el super recordad q solo las hay hasta 2,3% las "normales" solo en las tiendas estatales... Q parece q estés en un aeropuerto, entramos por curiosidad a una y casi hay q hipotecarse para ciertas botellas
Usando como unidad de medida la cerveza, no recuerdo ver ninguna por menos de 8-9€ al cambio; en el super recordad q solo las hay hasta 2,3% las "normales" solo en las tiendas estatales... Q parece q estés en un aeropuerto, entramos por curiosidad a una y casi hay q hipotecarse para ciertas botellas
Me voy a hacer una buena cura alcohólica, con lo que me gusta el vino y la cerveza. Yo una de 2,3° no pido, prefiero agua.
En el duty free del aeropuerto puedes cargar con algo, haciendo un esfuerzo hasta poder llevarlo al coche
Nosotros nos apañábamos comprando latas de cerveza en las tiendas oficiales; las más baratas estaban entre 2€ y 3€ por lata de 1/2 litro… pero hace ya mucho tiempo.
En el duty free del aeropuerto puedes cargar con algo, haciendo un esfuerzo hasta poder llevarlo al coche
Nosotros nos apañábamos comprando latas de cerveza en las tiendas oficiales; las más baratas estaban entre 2€ y 3€ por lata de 1/2 litro… pero hace ya mucho tiempo.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Sip. Éso, o sea Vinbuđin. Hay relativamente pocas y las de los pueblos muchas veces tienen un horario demasiado limitado. En los pueblos grandes suelen estar junto a un supermercado.
Usando como unidad de medida la cerveza, no recuerdo ver ninguna por menos de 8-9€ al cambio; en el super recordad q solo las hay hasta 2,3% las "normales" solo en las tiendas estatales... Q parece q estés en un aeropuerto, entramos por curiosidad a una y casi hay q hipotecarse para ciertas botellas
Me voy a hacer una buena cura alcohólica, con lo que me gusta el vino y la cerveza. Yo una de 2,3° no pido, prefiero agua.
Lo mejor es entrar en el Duty Free del aeropuerto según llegues y comprar unos cuantos six-pack.
Es lo que hace todo el mundo al llegar, islandeses incluidos.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Usando como unidad de medida la cerveza, no recuerdo ver ninguna por menos de 8-9€ al cambio; en el super recordad q solo las hay hasta 2,3% las "normales" solo en las tiendas estatales... Q parece q estés en un aeropuerto, entramos por curiosidad a una y casi hay q hipotecarse para ciertas botellas
Me voy a hacer una buena cura alcohólica, con lo que me gusta el vino y la cerveza. Yo una de 2,3° no pido, prefiero agua.
Lo mejor es entrar en el Duty Free del aeropuerto según llegues y comprar unos cuantos six-pack.
Es lo que hace todo el mundo al llegar, islandeses incluidos.
Pues eso haré, al menos para las cenas en los apartamentos
Nosotros llevamos algo de embutido y comida preparada en latas para calentar, y aceite, y en Islandia en el bonus compraba mos lechuga, fruta, yogur... El precio de la comida en el super no es mucho más alto que en España. Pero aprovisionaros bien porque en muchos kilómetros no encontraréis ni super ni gasolinera. Os recomiendo un calentador de comida que se enchufa en el coche y te saca de cualquier apuro
Nosotros llevamos algo de embutido y comida preparada en latas para calentar, y aceite, y en Islandia en el bonus compraba mos lechuga, fruta, yogur... El precio de la comida en el super no es mucho más alto que en España. Pero aprovisionaros bien porque en muchos kilómetros no encontraréis ni super ni gasolinera. Os recomiendo un calentador de comida que se enchufa en el coche y te saca de cualquier apuro
Totalmente! La fiambrera eléctrica nos permitió comer caliente todos los días en sitios con vistazas.
En 2022 sí era mucho más alto el precio de la comida en Islandia, ahora quizá no tanto...
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Cuando fui en el 22 no es que era caro, era carísimo. No sé ahora y no puedo comparar, pero recuerdo comprar un envasado de queso (tranchetes de toda la vida) a 8 euros y jamón york más de lo mismo, una hogaza de pan rebanado a 5 euros. La fruta muy cara también. Creo que en una semana comí 3 o 4 veces en restaurante y fue todo muy caro, al nivel de una pizza 22 euros. Si no recuerdo mal, la famosa Lava soup creo que costó unos 20 euros.
_________________ República Dominicana, USA, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Turquía, Indonesia, Irlanda, Irlanda del Norte, Holanda, Croacia, Marruecos, Islandia, Polonia, Montenegro, Bosnia
Diarios de Nueva York, Washington, Boston y Niagara.
Diario de La Selva Negra.
Diario de Marruecos.
Diario de Croacia
Diario de Islandia
Cuando fui en el 22 no es que era caro, era carísimo. No sé ahora y no puedo comparar, pero recuerdo comprar un envasado de queso (tranchetes de toda la vida) a 8 euros y jamón york más de lo mismo, una hogaza de pan rebanado a 5 euros. La fruta muy cara también. Creo que en una semana comí 3 o 4 veces en restaurante y fue todo muy caro, al nivel de una pizza 22 euros. Si no recuerdo mal, la famosa Lava soup creo que costó unos 20 euros.
Me quedo con los números y los compruebo in situ y os cuento. Me tiene intrigado la mejora en precios. ¿Por el cambio eur isk?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro