Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
A mí también me pasó volando de Orlando a Nueva York.
Creía que los oídos me reventaban, me dolían hasta los ojos, parecía que la cabeza me iba a explotar.
El caso es que también iba resfriada y supongo que algo tuvo que ver, porque hasta entonces no me había pasado nunca ni me ha vuelto a pasar.
La sensación de tener los oídos taponados me duró varios días, casi tantos como lo gripe.
Por suerte (o desgracia) no se me rompió el tímpano. Digo por desgracia porque alguna vez he leído que cuando se rompe el tímpano duele bastante pero al ratito se pasa todo tipo de dolor y de presión en la cabeza.
Así que si te han mirado y tienes los tímpanos bien, yo por mi experiencia te puedo decir que se pasará y sin mayores problemas.
Suerte!!!
Muchas gracias Lauris, esta mañana amanecí igual pero se me fue destaponando a lo largo del día de hoy, así q estoy contenta y mi preocupación pues cero patatero
Llevaba tal susto que necesitaba que se me pasara cuanto antes. La próxima vez no viajo estando constipada, pero ni en broma vamos jeje, aunque me vaya de viaje a la republica dominicana, q mal se pasa...
De nada y me alegro de que estés mejorcita.
A mí desde que me pasó también prometí no volar más estando resfriada, pero lo cierto es que volví a hacerlo en dos ocasiones y no me pasó absolutamente nada. Dependerá de cómo te pille el cuerpo ese día.
Lauris por suerte no te perforaste el tímpano!!! yo si me lo perforé (no en un avión) y es cierto que el dolor pasa y es un alivio...momentaneo. Simplemente el dolor de la perforación es brutal, yo me tuve que agarrar a la cama porque casi caigo al suelo y luego te da la sensación de pérdida de audición en ese oído (en mi caso duró 2 semanas), no es que la pierdas, me hicieron una audiometría y estaba perfecto. Pero no estás acostumbrado a oir con la membrana timpánica perforada y da sensación de sordera...para mi fué simplemente horrible, era como si estuviera "ciega". Poco a poco fuí acostumbrandome y volví a "oir" normal en unas dos semanas, mi tímpano se recuperó en un año y ahora está perfecto. Pero si quiero nadar tengo que usar un tapón especial que mandé hacer y tener un cuidado especial con los fríos y constipados, ahm...y olvidarte de bucear...juuu
Jo, pues entonces mejor que no se me perforara aunque me doliera un montón en su momento.
Por lo que dices las consecuencias de la perforación son mucho peor a largo plazo.
Saluditos turbulencia!!!
Os he leído vuestros comentarios y estoy en la misma tesitura. Pasado mañana tengo un vuelo a Canarias desde madrid. Llevo resfriada desde la semana pasada y ayer ya me recetaron medicamentos más fuertes e incluso antibióticos. Sin embargo, la mucosidad me provocó una otitis con sangre, habitual en mi. Lo mismo me ha pasado tres veces. No quiero renunciar a mis vacaciones pero me estáis asustando. Creéis que con un buen nebulizador podré aguantar. El catarro y los mocos ya van desapareciendo. Solo sería saber si el oido con ese nebulizador puede soportar el viaje. Me urge la respuesta. Gracias de antemano
_________________ EL VIAJE SE INICIA CUANDO COMIENZAS A PLANEARLO.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro