RESUMEN DE MI VIAJE DE 17 DÍAS EN TÚNEZ
Como mi viaje fue un “spin off” del de
abaquo, con el que nos vamos copiando destinos, me voy a permitir el atrevimiento de publicar mi resumen de viaje en su hilo

, empezando por agradecerle su ayuda en la organización del itinerario y el haber aguantado con la paciencia de un santo toda la guerra que le dí con la ruta.
Me esperaba mucho menos de Túnez, que no sé por qué razón es un destino subestimado y no precisamente porque tenga poco patrimonio arqueológico que visitar, poco interés paisajístico o porque carezca de museos interesantes.
Las ciudades costeras y sus medinas (Susa, Monastir, Mahdia...) no me parecieron demasiado impresionantes. La ciudad Kairouan, en el centro, si tiene algunos monumentos que valen la pena, aunque tampoco me resultó en conjunto tan impactante como esperaba. El gran descubrimiento del viaje, igual que le pasó a
abaquo, fue sin duda el sur: Tataouine y sus Ksour (hay una amplia variedad de ciudadelas de adobe por la zona) y Touzeur y sus oasis de montaña (Chebika, Tamerza y Mides) que también se puede usar como base para excursiones al desierto o una visita en el día a Ong Jemal. También me impactó mucho su patrimonio arqueológico. Visité todas las ruinas habidas y por haber: Thuburbu Majus, El Jem, Haidra en la frontera de Argelia (para mi solita), Dougga, Maktaris, Sbeitla, y la ciudad cartaginesa de Kerkouane, uno de los sitios que más me gustó. Tuve la playa de Al Mansurah en Kelibia para mi sola, me acerqué a la frontera de Argelia (Haidra y Meseta de Yugurta), me recorrí a mi aire el país de norte a sur y de este a oeste y la verdad es que fue un viaje muy agradable.
MI ITINERARIO
Con los reajustes sobre la marcha que me permitía el contar con coche, tuve la suerte de terminar con un día sobrante a mi favor y poder ver más cosas de las que esperaba (Ksar Ghilane y Kelibia-Kerkouane, que no tenía previsto visitar) y finalmente el recorrido quedó como lo transcribo a continuación. Los rodeos son un poco locos, pero es que no siempre se puede llegar en línea recta a todas partes (en particular la visita a Maktaris me descuadró el trayecto porque tuve que desandar camino):
1) Vuelo a Túnez con Tunisair: 19.35-llegada 20.45
2) Túnez-Visita ciudad. El Bardo y a la medina.
3) Thuburbu Majus- Kairouan
4) Kairouan-Susa
5) Monastir-Mahdia-El Jem-Gabes
6) Gabes-Matmata-Techine-Toujane-Tataouine-Ksar Ouled Soltane
7) Tataouine: Ksar Oulded Debbab-Chenini-Douiret-Guermessa-Ghom Rassen-Ksar Hadada
8 ) Tataouine: Ksar Beni Barka-Ksar Aouadid-Ksar Tamelest-Mghit-Ksar Ouled Soltane- Ezzarah- Jelidet- Ksar Megabla-Ksar El Ferch-Matmata
9) Matmata-Tamezrat -Ksar Ghilane-Douz
10) Kebili-Touzeur- Chebika
11) Tozeur-Ong Jemal y Nefta -Tamerza-Mides
12) Touzeur-Gafsa-Kasserine-Sbeitla-Rouhia-El Aioun-Thala-Haidra-Kalat Kasbaj-Kalat Es Sanaan-Meseta de Yugurta-Le Kef
13) Le Kef-Maktharis- Jendouba-Bulla Regia-Bou Salem-Teboursouk
15) Dougga-Túnez-Sidi Bou Said
16) Kelibia-Kerkouane
17) Tunez-Cartago
18) Vuelo a Madrid con Tunisair 15.20- llegada 18.25
Información general
ALQUILER DE COCHES
Es muy barato y vale la pena. Tanto abaquo como una amiga que suele viajar mucho a Túnez, me habían recomendado los dos la misma empresa local:
tunisiarentacar
Tienen oficina en el aeropuerto y en Avenue de Madrid, 35.
Tfno: 71 350 617-71 352 481
Fax: 71 255 024
GSM: 98 327 597
Email:
info@tunisiarentacar.com
13 días de alquiler de un Clio classique o Punto 5 con aire acondicionado, kilometraje ilimitado y seguro incluido por 490 DT = 275 €.
ESTADO DE CARRETERAS
Se circula perfectamente con un turismo por todo el pais sin necesidad de 4 x 4. El estado de las carreteras es excelente, incluso para la conducción nocturna. Comparado con Marruecos, el tráfico es bastante ordenado hasta en la capital.
TUNEZ CAPITAL
MUSEO DEL BARDO
De todas las visitas de Túnez capital la del Museo del Bardo es sin duda la que más vale la pena de todas por su magnífica colección de mosaicos romanos. Se llega bien en transporte público tomando el tranvía en la Place de la Republique, Linea 4.
El Museo del Bardo
LA MEDINA
La medina de Túnez no me entusiasmó en exceso. Los puntos de mayor interés del recorrido la Mezquita Zaytouna, las madrasas del Souq des Libraires, Dar Othman, Tourbet el Bey, rue Sidi ben Arous y Rue de la Kasbah y el Grand Souq des Chechias. A las 17.00 la ciudad de Túnez estaba más que amortizada.
Túnez capital: la medina
CARTAGO
La visita a Cartago la hice al final del viaje. Se llega perfectamente en el ferrocarril TGN (Tunis-Goulette-Marsa) que se toma en la estación de Tunis Marine y cubre todo el recorrido (son varias estaciones). Los diferentes enclaves están muy desperdigados, así que opté por empezar por el más alejado (estación de Carthague Presidence) e ir bajando para acabar en el Santuario de Tophet y tomar el ferrocarril de vuelta en la estación de Carthague Salambo. Invertí en total 5 horas y media en la visita.
Después de haber visitado Kerkouane en Cabo Bon, mucho más interesante para ver las ruinas de una ciudad fenicia, Cartago no me impresionó en exceso.De todos los puntos del recorrido los de mayor interés las Termas de Antonio, las Villas Romanas, la colina de Byrsa y el Museo de Cartago y el Santuario de Tophet.
Para visitar todos los lugares se puede comprar una entrada múltiple (9 DT en octubre de 2010).
Cartago
SIDI BOU SAID
Sidi Bou Said es un pueblecito costero a unos 20 kms de Túnez con casitas blancas con puertas y ventanas pintadas en azul. Se llega perfectamente en transporte público en el ferrocarril TGN (Tunis-Goulette-Marsa) que se toma en la estación de Tunis Marine y es una excursión del día que se puede combinar con la de Cartago.
Sidi Bou Said
THUBURBO MAJUS
Recinto arqueológico romano a unos 60 kms de Tunez. Fui en coche por Ben Arous-Fouchana-M’Hamdia. Por esta carretera se pasa por los restos de un acueducto romano
Thuburbo Majus
KAIROUAN
Considerada la cuarta ciudad santa del Islam y la más importante del Magreb por la importancia de su Gran Mezquita, la más antigua del norte de África. Está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Para los principales monumentos de la medina hay una entrada conjunta por 8 DT que incluye la Gran Mezquita , la Zaouia de Sidi Sabab o del barbero (revestida con un azulejeado muy bonito), la Zaouia de Sidi Abid el-Ghariani (decorada con estuco y azulejo), la Zaouia de Sidi Amor Abbada, el pozo de Bir Baruta y las cisternas aglabíes. Las dos ultimas visitas me parecen prescindibles.
Además de las visitas incluidas en la entrada conjunta vale la pena echar un vistazo a la fachada de la Mezquita de las Tres Puertas (no visitable) y visitar la Casa del Gobernador, antigua residencia de los beyes o pachás de Kairouan y hoy convertida en un centro de alfombras.
Kairouan
SUSA
Las principales visitas de interés la Gran Mezquita, el Ribat o fortaleza y Dar Essid (una mansión privada convertida en museo que recomiendo visitar). Si sobra tiempo, Kalat el Koubba y las murallas.
Susa
MONASTIR
Monastir y Mahdia son dos ciudades costeras que se pueden visitar perfectamente en una jornada, pues las medinas son muy pequeñitas y la visita no da para mucho.
El Ribat de Harthema, donde se rodaron escenas de películas como "La Vida de Brian", es el monumento más destacado de la medina.
Monastir
MAHDIA
En Mahdia los principales puntos de interés son la puerta fortificada de Skifa el Kala uno de los pocos restos que quedan de la ciudad fatimí, el museo con una colección pequeña pero que vale la pena, la Gran Mezquita, la fortaleza de Borj el Kebir, y los restos de lo que fueron las murallas fatimíes que se ven paseando o largo de la costa.
Mahdia
EL JEM
El anfiteatro de El Jem o coliseo de Thysdrus, es el mayor anfiteatro romano de África y el cuarto del mundo. Recomiendo que no se pierdan el Museo que tiene la entrada incluida en la del Coliseo, aunque está bastante alejado y la gente se despista o pasa de acercarse y es una pena porque expone unos mosaicos preciosos.
El Jem
MATMATA, TECHINE Y TOUJANE
En Matmata los guías locales se ofrecen acompañarte por 10 DT a un recorrido que consiste en ver desde arriba algunas casas trogloditas, una visita al hotel donde se rodaron escenas de la Guerra de las Galaxias (un lugar horroroso) y al museo bereber, una casa troglodita con algunos utensilios y telares en las habitaciones.
Después de las visitas en Matmata me acerqué a Techine y luego a Toujane un pueblecito con casitas de adobe en la ladera de una montaña. En lo alto de una colina están las ruinas de una kasbah.
De Gabes a Matmata, Techine y Toujane
TATAOUINE
Tataouine es una localidad que sirve de base de operaciones para visitar los numerosos Ksour (plural de Ksar, “castillo”) que se encuentran en sus alrededores. Es una de las zonas de Túnez que me pareció más interesante junto con Tozeur y alrededores.
Los alrededores de Tataouine tiene muchos sitios para visitar, la ruta de los Ksour. Lo mínimo dos días y mejor si son tres. Para la ruta de los Ksour recomiendo este librito "Descubrir el sur de Tunez: de Matmata a Tataouine- Ksour, Jessour y trogloditas" Hedi Ben Ouezdou. Lo compré por 10 DT en un chiringo de Chenini. Tenian edición en español.
Hay 3 tipos de Ksour: Fortaleza (Kalaa) ubicados en laderas con fines defensivos; de montaña, ubicados en sitios más accesibles en terreno llano y de función esencialmente agrícola y Ksour de los llanos.
Chenini, Doiruet y Guermessa son Ksour del tipo fortaleza (Kalaa) construidos en las cimas de las lomas con laderas empinadas que servían para funciones defensivas a los habitantes en épocas de invasiones.
Chenini, Douiret y Guermessa
Para los demás Ksour hay varias rutas:
Una primera ruta sería la que va por el norte hacia Gomrasen. Se visitan Ksar Megabla, Ksar Ferch y Ksar Haddada.
La otra es la carretera hacia Remada donde se encuentra el Ksar Ouled Debbab
La tercera carretera hacia el sur es un circuito en forma de círculo donde hay bastantes Ksour para visitar: Beni Barka, Ksar Aouadid, Ksar Ouled Soltane (uno de los más conocidos), Ksar Ezzahra y Ksar Jelidtet.
los Ksour
KSAR GUILANE Y DOUZ
A Ksar Guilane, una fortaleza romana en medio del desierto del Gran Erg Oriental en el que hay un oasis, se accede por carretera asfaltada en un desvío desde la carretera de Matmata-Tamezrat a Douz. El Ksar fue el antiguo fuerte romano de Tisavar y está abandonado en una colina a 2 kms del oasis.
Douz sirve de base para excursiones al desierto y se puede visitar el pueblo abandonado de Kebili.
Ksar Guilane y Douz
TOZEUR
Tozeur es la base de operaciones para las visitas a los oasis de montaña de Chebika, Tamerza y Mides y las excursiones al desierto. La típica del día es la de Ong Jemal, Mos Spa y Nefta.
La medina de Tozeur en el barrio de Ouled el Hadef, muy restaurada, tiene una arquitectura de ladrillo característica, con decoración en formas geométricas que utiliza ladrillos salientes en las fachadas. Recomiendo la visita al Museo Arqueológico tradicional que regenta Souad Khchim, poetisa y cantante de folklore tradicional, que te hace una "performance" en directo y se pasa un rato muy divertido.
Tozeur
OASIS DE MONTAÑA EN ALREDEDORES DE TOZEUR: CHEBIKA, TAMERZA Y MIDES
Chebika, situado a 60 kms de Tozeur, es uno de los tres oasis de montaña de la zona junto con Tamerza y Mides.
La visita es muy agradable y los contrastes de color del verde de las palmeras y el ocre de las montañas le dan un colorido muy llamativo.
Chebika
Tamerza tiene dos cascadas, una grande junto a la carretera en un desvío.
En el interior del pueblo se llega a la pequeña cascada y al cañón, donde se puede caminar un poco. Se parece algo al Siq de Petra.
Las ruinas de la antigua Tamerza se encuentran al final del pueblo nuevo antes de la carretera a Mides.
Tamerza
Mides, el tercer oasis de montaña de alrededores de Tozeur, está situado en lo alto de un desfiladero, muy cerca de la frontera argelina. Su principal atractivo son las vistas espectaculares de un cañon, con las rocas talladas por la erosión del río, hoy seco. Se puede contratar una caminata por el cañón con guía oficial o un treking más largo de 2 horas y media hasta Tamerza por el cañón.
Mides
ONG JEMAL, MOS SPA Y NEFTA
Estas excursiones se pueden hacer en el día desde Tozeur, incluyendo Ong Jemal ("el cuello del camello") en el desierto de sal de Chott el Gharsa que fue el escenario donde se rodaron escenas de "El paciente inglés", Mos Spa que conserva los decorados utilizados en el rodaje de "La amenaza fantasma" y una visita por el oasis y el estanque de Nefta. Requiere contratar chofer con 4 x 4.
Ong Jemal, Mos Spa y Nefta
SBEITLA
La ciudad de Sbeitla, conocida también como Sufetula, es un recinto arqueológico romano. Tiene tres templos del Capitolio muy bien conservados.
Sbeitla
HAIDRA Y LA MESETA DE YUGURTA
Las ruinas romanas de Haidra se encuentran junto a la frontera de Argelia. Fue la ciudad romana de Ammaedara, una ciudad de guarnición que albergaba a la Tercera legión. Finalizada la visita a Haidra, me dirigí a Kalaat Kasbah y de allí a Kalat es Sanaan, con idea de acercarme a la meseta de Yugurta donde se puede organizar un treking.
Haidra y la meseta de Yugurta
LE KEF
La ciudad de El Kef o Le Kef se usa como base para excursiones cercanas a Dougga, Maktar o Haidra y pasa un poco desapercibida aunque tiene sitios de interés para visitar: la Kasbah, el Mausoleo sufí de Sidi Bou Makhlouf, la Basílica o la Gran Mezquita y la Sinagoga al-Ghriba.
Le Kef
MACTARIS
Makthar, un recinto arqueológico romano que está en la carretera entre Le Kef y Kairouan. Las Grandes Termas son las Termas romanas mejor conservadas de África.
Mactaris
BULLA REGIA
En el recinto arqueológico de Bulla Regia recomiendo que acepten que les haga de guía alguno de los vigilantes o trabajadores del recinto que por una propina les guiará a los mosaicos y les acompañará a las casas subterráneas con unos mosaicos maravillosos como los de la Casa de Anfitrite.
Bulla Regia
DOUGGA
Recinto arqueológico romano cercano a la localidad de Teborsouq. Es un recinto muy extenso, con muchos puntos de interés. Para recorrerlo hay que echarle un mínimo de 3 horas.
Dougga
KELIBIA
Kelibia, Cabo Bon, no era un punto previsto del itinerario, pero me recomendaron la playa de Al Mansourah y decidi tomarme un día playero en Túnez después de tanta arqueología. Me pareció una localidad muy tranquila y agradable para estar de relax.
Kelibia
KERKOUANE
El ejemplo mejor conservado de una ciudad cartaginesa. Está en un enclave muy bonito al lado del mar en medio de un bosque de pinos. Tiene un pequeño museo a la entrada con piezas interesantes y se han conservado en las casas, que tenían baños privados, bañeras decoradas con yeso rojizo o rosa.
Kerkouane
Hasta aquí el resumen de viaje que espero que ayude a otros viajeros en un destino del que esperaba mucho menos y que me sorprendió muy gratamente.
