Después de haber viajado por medio mundo, la experiencia negativa/peligrosa que he tenido con el seguro de viajes Mondo me ha dejado anonadado y quiero exponerlo aquí para evitar que otro viajero pueda tener un problema importante de salud y no estar cubierto adecuadamente con Mondo.
Acabo de regresar de la Riviera Maya donde mi mujer tuvo unas diarreas que tras 36 horas no paraban:
- Primero contactando por el chat y la persona que nos atiende, supuestamente un médico, nos indica que tomemos un antidiarreicos. Que si empeora o no cesan que llamemos por la App. Al médico de urgencia del seguro.
- Pasado un día llamamos al médico de urgencias por la App. Y el operador nos pasa con el Partner que lleva “esto”. Lo primero que nos dicen es que no nos envían un médico al hotel Y DEJAN CLARO QUE ESTO NO ES UN SEGURO MÉDICO, que vayamos a urgencias y que luego nos pagan los gastos, les digo, tal como pone en su póliza: Que nos digan ellos que hospitales tienen concertados en Riviera Maya (centro turístico con cientos de servicios médicos paa los viajeros) para dirigirnos a ese. Me indican que me van a enviar un listado por mail cuando hablen con el corresponsal de la zona. Y vuelven a insistir que seguros Mondo o Hey Mondo no es un seguro médico. Oliéndome el error tan grande cometido al contratar el seguro hey Mondo, llamo a Sanitas, en media hora el médico estaba en la puerta de la habitación y problema resuelto.
- El correo llegó al día siguiente, si en vez de una diarrea es algo más serio…. Estaríamos hablando de otra cosa, advertidos estáis de cómo actúa este seguro cuando tienes un problema.
Si te hubiera leído antes, jamás hubiera contratado con ellos. Mi experiencia es similar y encima me sale a pagar. Contratas un seguro por si te ocurre cualquier incidencia no te genere ningún gasto y con ellos siempre te va a salir a pagar.
Y eso que contraté el paquete tranquilidad jajajajajjajajaajajjaa
Después de haber viajado por medio mundo, la experiencia negativa/peligrosa que he tenido con el seguro de viajes Mondo me ha dejado anonadado y quiero exponerlo aquí para evitar que otro viajero pueda tener un problema importante de salud y no estar cubierto adecuadamente con Mondo.
Acabo de regresar de la Riviera Maya donde mi mujer tuvo unas diarreas que tras 36 horas no paraban:
- Primero contactando por el chat y la persona que nos atiende, supuestamente un médico, nos indica que tomemos un antidiarreicos. Que si empeora o no cesan que llamemos por la App. Al médico de urgencia del seguro.
- Pasado un día llamamos al médico de urgencias por la App. y el operador nos pasa con el Partner que lleva “esto”. Lo primero que nos dicen es que no nos envían un médico al hotel Y DEJAN CLARO QUE ESTO NO ES UN SEGURO MÉDICO, que vayamos a urgencias y que luego nos pagan los gastos, les digo, tal como pone en su póliza: Que nos digan ellos que hospitales tienen concertados en Riviera Maya (centro turístico con cientos de servicios médicos paa los viajeros) para dirigirnos a ese. Me indican que me van a enviar un listado por mail cuando hablen con el corresponsal de la zona. Y vuelven a insistir que seguros Mondo o Hey Mondo no es un seguro médico. Oliéndome el error tan grande cometido al contratar el seguro hey Mondo, llamo a Sanitas, en media hora el médico estaba en la puerta de la habitación y problema resuelto.
- El correo llegó al día siguiente, si en vez de una diarrea es algo más serio…. Estaríamos hablando de otra cosa, advertidos estáis de cómo actúa este seguro cuando tienes un problema.
Fusiono tu mensaje en el hilo de la compañía de seguros.
Después de haber viajado por medio mundo, la experiencia negativa/peligrosa que he tenido con el seguro de viajes Mondo me ha dejado anonadado y quiero exponerlo aquí para evitar que otro viajero pueda tener un problema importante de salud y no estar cubierto adecuadamente con Mondo.
Acabo de regresar de la Riviera Maya donde mi mujer tuvo unas diarreas que tras 36 horas no paraban:
- Primero contactando por el chat y la persona que nos atiende, supuestamente un médico, nos indica que tomemos un antidiarreicos. Que si empeora o no cesan que llamemos por la App. Al médico de urgencia del seguro.
- Pasado un día llamamos al médico de urgencias por la App. y el operador nos pasa con el Partner que lleva “esto”. Lo primero que nos dicen es que no nos envían un médico al hotel Y DEJAN CLARO QUE ESTO NO ES UN SEGURO MÉDICO, que vayamos a urgencias y que luego nos pagan los gastos, les digo, tal como pone en su póliza: Que nos digan ellos que hospitales tienen concertados en Riviera Maya (centro turístico con cientos de servicios médicos paa los viajeros) para dirigirnos a ese. Me indican que me van a enviar un listado por mail cuando hablen con el corresponsal de la zona. Y vuelven a insistir que seguros Mondo o Hey Mondo no es un seguro médico. Oliéndome el error tan grande cometido al contratar el seguro hey Mondo, llamo a Sanitas, en media hora el médico estaba en la puerta de la habitación y problema resuelto.
- El correo llegó al día siguiente, si en vez de una diarrea es algo más serio…. Estaríamos hablando de otra cosa, advertidos estáis de cómo actúa este seguro cuando tienes un problema.
EUROP ASSISTANCE UN ENGAÑO PARA LOS CLIENTES
Hace tres meses, contrate a través de Edreams, un viaje para ir a Roma desde Madrid, para el puente de octubre. PRIMER ERROR. " No contratar a través de portales de viajes o intermediarios". Han quedado retratados. Ellos se lavan las manos y ni tienen ninguna responsabilidad ante incidencias.
Contrate un seguro para cubrirme las espaldas en caso de problema, con la compañía que te ofrece Edreams que es Europ Assistance. SEGUNDO ERROR. Contratar un seguro de viaje es una milonga. Siempre tienen una escapatoria, en la línea pequeña, para no pagar. Siempre. Entonces ¿para que contratar un seguro?
No pude hacer el viaje, porque esa semana las autoridades sanitarias y de polícia (el Gobierno y la Comunidad de Madrid) nos confinaron y no podíamos salir de nuestro territorio. Causa de fuerza mayor. Ajenas a mí.
Despues de un mes, me dicen que el seguro no cubre el caso de confinar un territorio ni nada por por causa de la pandemia
Y nada voy a empezar mi cruzada para que me devuelvan el viaje de mi mujer y mio.
Existe una cláusula en el contrato que dejan abierta y sin especificar claramente las razones para cancelar más que por "motivos justificados e inesperados ajenos al asegurado". Si esto no lo es. Pero nada. No se dan por aludidos. Y además despectivamente.
CONSEJO: NO CONTRATAR UN VIAJE CON INTERMEDIARIOS NI CONTRATAR AHORA EN CASO DE PANDEMIA UN SEGURO.
CUIDADO CON ESTOS ACTORES EN EL MUNDO DEL TURISMO. NO APORTAN NADA DE SEGURIDAD Y CONFIANZA A LOS VIAJEROS
La presente comunicación es un mensaje oficial de “Directia Travel”.
En general, no solemos participar en foros de clientes, no obstante, dados los comentarios que se están realizando y vertiendo en este foro estos últimos días, algunos de los cuales entendemos que son incorrectos, nos vemos obligados a intervenir para aclarar la situación y defender nuestra imagen y reputación.
Entendemos y comprendemos el perjuicio que la situación generada por el COVID-19 está causando a todos los viajeros y a toda la industria del turismo, desde los consumidores finales, hasta aerolíneas, hoteles, agencias, etc., y obviamente a nuestra empresa. Sin embargo, consideramos que lo anterior no justifica hacer afirmaciones erróneas y/o infundadas de forma pública que puedan dañar la reputación de nuestra empresa, creada con el esfuerzo constante y sacrificado de muchas personas, personas que continúan trabajando sin descanso diariamente para minimizar los perjuicios de nuestros clientes.
Por este motivo, queremos aclarar algunos puntos (no podemos llegar a todos) que se han expresado y que entendemos pueden generar confusión dando una imagen incorrecta de “Directia Travel”:
1.- Real Decreto 11/2020. Se ha expuesto, imaginamos por desconocimiento, que el Real Decreto vencía con el estado de alarma. Dicho Real Decreto, que fue modificado el 9 de junio, hace referencia explícita "al estado de alerta, pero también a las fases de desescalada y a la nueva normalidad".
2.- Se ha expuesto, de forma no ajustada a la auténtica realidad, que el gasto incurrido es inferior al 15% cobrado como gastos de gestión. La realidad es que los gastos incurridos por la agencia tanto para la organización y reserva del viaje, como para la posterior cancelación, especialmente en un entorno tan complejo como el actual, donde las aerolíneas no ofrecen una respuesta ágil y el nivel de interacción con los clientes es muy elevado, son muy superiores al 15% establecido y referido en nuestra condiciones de contratación como gastos de gestión. En este sentido, a pesar de que el Real Decreto 11/2020 nos permite descontar nuestros gastos incurridos reales, sólo aplicamos el 15%, asumiendo el resto como pérdidas de la empresa para reducir el impacto a nuestros clientes.
3.- También se ha indicado falsamente que todas las agencias están devolviendo el 100%. A dicho respecto, aclarar que una agencia podrá devolver el 100% en la contratación puntual de un billete de avión suelto o de un hotel, pero las agencias de viajes no están devolviendo el dinero que no reciben de sus proveedores en los viajes combinados. Estamos en contacto permanente con numerosas agencias y mayoristas, y nos consta que es así. De hecho, resulta imposible devolver el dinero aunque se quiera, porque no se dispone de dicho capital.
A tal efecto, nos encontramos en un entorno en el que la mayoría de aerolíneas están en situación de quiebra y siendo rescatadas por sus gobiernos, y por supuesto, las agencias (pequeñas empresas) es imposible que devuelvan el importe que no les llega de las aerolíneas. Creemos que es fácil de entender.
4- También se indica erróneamente que las agencias deben devolver el 100% del importe. El Real Decreto 11/2020 (publicado estando vigente el estado de alarma) y por lo tanto, creando una situación excepcional dadas las circunstancias habidas, establece que la agencia debe descontar los gastos incurridos por su cuenta... Leer más ...
...Nosotros hicimos un circuito de tres destinos ubud ( donde el hotel nos gustó, pero luego fuimos a Gili air y empezaron los problemas. NOS PROMETIERON UN HOTEL CON PRÍVATE POOL ( POR EL CUAL AL PRINCIPIO NOS QUERÍAN COBRAR 300€ DE MÁS, total que si lo ves por cualquier pagina de reserva de hoteles que se pueden llevar la misma comision que ellos estaba sobre 70€ la noche, que menos no? Finalmente nos pusieron en otro DONDE LA DUCHA Y BAÑO ESTABAN FUERA, la piscina estaba sucia, no había tumbonas en la arena..., sin avisar, diciéndonos MARGA QUE ELLA ESTABA DE VACACIONES Y QUE LO TENDRÍAMOS QUE HABER CHEQUEADO NOSOTROS. Al ser fin de año no nos cambiamos de hotel por qué no había disponibilidad, y a los 2 días nos cambiamos a uno precioso llamado pinkcoco por 120€ la noche, por qué si todos son de 3 estrellas algunos son mejores que otros, en teoría si vives aquí eso lo deberías saber verdad marga? . LLAMAMOS A NUESTRO TELÉFONO DE EMERGENCIAS EN BALI Y LE DECIMOS QUE NOS CAMBIAMOS DE HOTEL, AL MISMO TIEMPO NOS DICE QUE EL NO HABLA ESPAÑOL ( solo quería quitarse marrones de encima y que nuestra agencia nos devolverá el dinero) que ya no era por el hecho del dinero, si no de que te digan si el hotel está bien. Esta bien claro, PERO CLARO NO ES LUJO. LUEGO NOS COMENTAN QUE NO NOS PUEDEN DEVOLVER EL DINERO, POR QUÉ LO HABÍAMOS HECHO POR NUESTRA CUENTA ( obvio era nochevieja) y por qué con ese hotel no tienen convenio BALI DORADA ( ENTONCES NO OFRECAIS LUJO, y si lo ofrecéis pagadlo para vuestros clientes igual que lo pagamos nosotros) y para colmo llegamos a Sanur, a un hotel muy bonito, y claro nos dijeron que era habitación deluxe, y cuando entramos se nos cae el mundo encima ya que vemos que realmente las de lujo tienen una piscina incorporada estilo infinity pool en sus habitaciones. Y evidentemente no era la nuestra, la nuestra era un cuchitril a lo alto del todo sin apenas balcón. ENTONCES NOS TOCÓ PAGAR EL UPGRADE DE 90€ POR DÍA DE NUESTRO BOLSILLO. Y CUANDO LE LLAMAMOS A MARGA NOS DICE QUE ELLA NO PUEDE SOLUCIONAR NADA, Y QUE NO HABÍA ESTADO ALLÍ QUE LOS HOTELES ESTABAN BIEN, CLARO ESTÁN BIEN SI NO PIDES LUJO Y LO PAGAS, QUE CON 5800€ YA PODRÍA ESTAR PAGADO YA. A DÍA DE HOY VAMOS DETRÁS DE ELLA PERO EVITA LLAMADAS Y EMAILS. NO RECOMENDAMLS GRAND VOYAGE NI VOLVEREMOS CON ELLOS, YA QUE POR NUESTRA CUENTA EN LOS MISMOS HOTELES NOS HUBIESE COSTADO LA MITAD DE PRECIO.
Estimada Adah94,
Lamentamos que vuestro viaje no haya colmado vuestras expectativas. Nos sorprende y duele leer esta opinión después de que nuestros agentes han respondido vuestras llamadas y mensajes en todo momento, sin excepción y sin descanso, fuera del horario de atención y en sus propios festivos.
Os invitamos de nuevo a cursar una reclamación formal, como ya os ofrecimos cuando nuestra agente Marga os atendió pocas horas antes de que escribieseis esta opinión. Tanto Marga, como la responsable de atención al cliente y el mismo director general han estado siguiendo vuestra queja y sí, se os dijo que veíamos complicado reclamar para que os saliese gratis una habitación de categoría superior a la que habíais contratado en el hotel que elegisteis vosotros y os conseguimos pese a no ser los habituales de nuestros circuitos en Bali.
Sabemos que vuestro viaje os ha costado mucho dinero; sabed que para nosotros todos los viajeros que confían en GrandVoyage son muy importantes y siempre merecen toda nuestra atención, también si hubieseis... Leer más ...
Hola! Me gustaría saber si todos los que habláis tan bien del seguro Iati sois realmente viajeros o gente contratada para hacer publicidad contando supuestos "casos reales"
Aquí os dejo mi experiencia que no fue buena y tengo correos y mensajes de whatsapp para demostrarlo:
Antes de irme de viaje, como cualquier persona precavida y que tienen una primera experiencia mochilera contrata un seguro por lo que pueda pasar. En agosto me fui por Asia, concretamente no sabía qué paises iba a visitar, ya que no era un viaje organizado, por eso contraté la opción más cara, IATI MUNDO con un coste de 150€ en el que te cubre la mayor parte de accidentes que te puedan surgir, así como el ir a un hospital, etc...
Entonces todo fue bien cuando en la última semana me encontraba en Malasia, concretamente en Kuala Terenganu. Para los que han estado, decir que es un lugar donde se nota más la influencia musulmana que no por ejemplo en Kuala Lumpur, en la capital que es más cosmopolita.
Resultó que tuve candidiasis vaginal, infección que es muy molesta y dolorosa. Antes de decidir ir a un hospital siempre agoto todo lo que esté en mi mano para no ir, tengo que estar muy muy mal para decidir ir al médico. Todo lo que hice para intentar curarme fue en vano. Fue entonces cuando me puse en contacto con el seguro via EMAIL ya que te dan un teléfono de España que no sirve para nada ya que yo tenia tarjeta de internet y nada más, ni si quiere disponen de contacto por whatssap.
Le comento mi situación, especificando que necesitaba una visita de un/a ginecólogo/a porque tengo candidiasis Iati se puso rápidamente en contacto conmigo através de un seguro Asiático y me dice que hospital ir, hasta allí perfecto.
Rápidamente me desplazo al lugar porque no podía más, me reciben, me hacen las preguntas previas y sigo esperando. Entonces es cuando viene un médico de cabezera, sin entender por que tenía que volver a contarle la situación, le explico todo lo que he hecho pero sigo mal. El hombre entre que inglés no sabía mucho y no entendia que tampoco podía hacerme una cura via vaginal porque tenía la regla, me vuelve a preguntar, pero tienes la regla? Bueno... mejor que te vea un especialista... Y eso le digo, que he pedido un ginecólogo. Vuelvo a la sala de espera,contacto con el seguro médico de Asia y me dice que IATI solo ha autorizado una visita de un médico de cabecera y no un especialista, cuando desde el principio pedí explícitamente un ginecólogo. Entonces me dice que hablará con el seguro y que lo más probable es que tenga que esperar 12horas. Ya que el servicio de IATI no es 24h porque me contestaban siempre en el horario español y no precisamente pronto.
Osea que me encuentro dolorida, tirada con un perro en un hospital que está lejos de todo y que me tienen que autorizar la visita que si eso mañana. Cuando yo les dije que al día siguiente me iba a Kuala ya que debía irme allí para coger el avión de regreso a España.
Me vuelvo al hotel, voy a otra farmacia que me atienden muy bien, compro de mi bolsillo más productos y no salgo ya que el dolor y la incomodidad son insoportables.
Intento curarme yo sola, me quedo tumbada todo lo que puedo y les escribo quejándome que si estuviera en un accidente de tráfico o de trekking si me dirian que no te podemos atender porque tu seguro no cubre una operación o lo que sea. Me contestan poniendo como excusa que ha sido culpa... Leer más ...
Hola! Me gustaría saber si todos los que habláis tan bien del seguro Iati sois realmente viajeros o gente contratada para hacer publicidad contando supuestos "casos reales"
Aquí os dejo mi experiencia que no fue buena y tengo correos y mensajes de whatsapp para demostrarlo:
Antes de irme de viaje, como cualquier persona precavida y que tienen una primera experiencia mochilera contrata un seguro por lo que pueda pasar. En agosto me fui por Asia, concretamente no sabía qué paises iba a visitar, ya que no era un viaje organizado, por eso contraté la opción más cara, IATI MUNDO con un coste de 150€ en el que te cubre la mayor parte de accidentes que te puedan surgir, así como el ir a un hospital, etc...
Entonces todo fue bien cuando en la última semana me encontraba en Malasia, concretamente en Kuala Terenganu. Para los que han estado, decir que es un lugar donde se nota más la influencia musulmana que no por ejemplo en Kuala Lumpur, en la capital que es más cosmopolita.
Resultó que tuve candidiasis vaginal, infección que es muy molesta y dolorosa. Antes de decidir ir a un hospital siempre agoto todo lo que esté en mi mano para no ir, tengo que estar muy muy mal para decidir ir al médico. Todo lo que hice para intentar curarme fue en vano. Fue entonces cuando me puse en contacto con el seguro via EMAIL ya que te dan un teléfono de España que no sirve para nada ya que yo tenia tarjeta de internet y nada más, ni si quiere disponen de contacto por whatssap.
Le comento mi situación, especificando que necesitaba una visita de un/a ginecólogo/a porque tengo candidiasis Iati se puso rápidamente en contacto conmigo através de un seguro Asiático y me dice que hospital ir, hasta allí perfecto.
Rápidamente me desplazo al lugar porque no podía más, me reciben, me hacen las preguntas previas y sigo esperando. Entonces es cuando viene un médico de cabezera, sin entender por que tenía que volver a contarle la situación, le explico todo lo que he hecho pero sigo mal. El hombre entre que inglés no sabía mucho y no entendia que tampoco podía hacerme una cura via vaginal porque tenía la regla, me vuelve a preguntar, pero tienes la regla? Bueno... mejor que te vea un especialista... Y eso le digo, que he pedido un ginecólogo. Vuelvo a la sala de espera,contacto con el seguro médico de Asia y me dice que IATI solo ha autorizado una visita de un médico de cabecera y no un especialista, cuando desde el principio pedí explícitamente un ginecólogo. Entonces me dice que hablará con el seguro y que lo más probable es que tenga que esperar 12horas. Ya que el servicio de IATI no es 24h porque me contestaban siempre en el horario español y no precisamente pronto.
Osea que me encuentro dolorida, tirada con un perro en un hospital que está lejos de todo y que me tienen que autorizar la visita que si eso mañana. Cuando yo les dije que al día siguiente me iba a Kuala ya que debía irme allí para coger el avión de regreso a España.
Me vuelvo al hotel, voy a otra farmacia que me atienden muy bien, compro de mi bolsillo más productos y no salgo ya que el dolor y la incomodidad son insoportables.
Intento curarme yo sola, me quedo tumbada todo lo que puedo y les escribo quejándome que si estuviera en un accidente de tráfico o de trekking si me dirian que no te podemos atender porque tu seguro no cubre una operación o lo que sea. Me contestan poniendo como excusa que ha sido culpa... Leer más ...
Hola! Me gustaría saber si todos los que habláis tan bien del seguro Iati sois realmente viajeros o gente contratada para hacer publicidad contando supuestos "casos reales"
Aquí os dejo mi experiencia que no fue buena y tengo correos y mensajes de whatsapp para demostrarlo:
Antes de irme de viaje, como cualquier persona precavida y que tienen una primera experiencia mochilera contrata un seguro por lo que pueda pasar. En agosto me fui por Asia, concretamente no sabía qué paises iba a visitar, ya que no era un viaje organizado, por eso contraté la opción más cara, IATI MUNDO con un coste de 150€ en el que te cubre la mayor parte de accidentes que te puedan surgir, así como el ir a un hospital, etc...
Entonces todo fue bien cuando en la última semana me encontraba en Malasia, concretamente en Kuala Terenganu. Para los que han estado, decir que es un lugar donde se nota más la influencia musulmana que no por ejemplo en Kuala Lumpur, en la capital que es más cosmopolita.
Resultó que tuve candidiasis vaginal, infección que es muy molesta y dolorosa. Antes de decidir ir a un hospital siempre agoto todo lo que esté en mi mano para no ir, tengo que estar muy muy mal para decidir ir al médico. Todo lo que hice para intentar curarme fue en vano. Fue entonces cuando me puse en contacto con el seguro via EMAIL ya que te dan un teléfono de España que no sirve para nada ya que yo tenia tarjeta de internet y nada más, ni si quiere disponen de contacto por whatssap.
Le comento mi situación, especificando que necesitaba una visita de un/a ginecólogo/a porque tengo candidiasis Iati se puso rápidamente en contacto conmigo através de un seguro Asiático y me dice que hospital ir, hasta allí perfecto.
Rápidamente me desplazo al lugar porque no podía más, me reciben, me hacen las preguntas previas y sigo esperando. Entonces es cuando viene un médico de cabezera, sin entender por que tenía que volver a contarle la situación, le explico todo lo que he hecho pero sigo mal. El hombre entre que inglés no sabía mucho y no entendia que tampoco podía hacerme una cura via vaginal porque tenía la regla, me vuelve a preguntar, pero tienes la regla? Bueno... mejor que te vea un especialista... Y eso le digo, que he pedido un ginecólogo. Vuelvo a la sala de espera,contacto con el seguro médico de Asia y me dice que IATI solo ha autorizado una visita de un médico de cabecera y no un especialista, cuando desde el principio pedí explícitamente un ginecólogo. Entonces me dice que hablará con el seguro y que lo más probable es que tenga que esperar 12horas. Ya que el servicio de IATI no es 24h porque me contestaban siempre en el horario español y no precisamente pronto.
Osea que me encuentro dolorida, tirada con un perro en un hospital que está lejos de todo y que me tienen que autorizar la visita que si eso mañana. Cuando yo les dije que al día siguiente me iba a Kuala ya que debía irme allí para coger el avión de regreso a España.
Me vuelvo al hotel, voy a otra farmacia que me atienden muy bien, compro de mi bolsillo más productos y no salgo ya que el dolor y la incomodidad son insoportables.
Intento curarme yo sola, me quedo tumbada todo lo que puedo y les escribo quejándome que si estuviera en un accidente de tráfico o de trekking si me dirian que no te podemos atender porque tu seguro no cubre una operación o lo que sea. Me contestan poniendo como excusa que ha sido culpa del seguro... Leer más ...
Hola! Me gustaría saber si todos los que habláis tan bien del seguro Iati sois realmente viajeros o gente contratada para hacer publicidad contando supuestos "casos reales"
Aquí os dejo mi experiencia que no fue buena y tengo correos y mensajes de whatsapp para demostrarlo:
Antes de irme de viaje, como cualquier persona precavida y que tienen una primera experiencia mochilera contrata un seguro por lo que pueda pasar. En agosto me fui por Asia, concretamente no sabía qué paises iba a visitar, ya que no era un viaje organizado, por eso contraté la opción más cara, IATI MUNDO con un coste de 150€ en el que te cubre la mayor parte de accidentes que te puedan surgir, así como el ir a un hospital, etc...
Entonces todo fue bien cuando en la última semana me encontraba en Malasia, concretamente en Kuala Terenganu. Para los que han estado, decir que es un lugar donde se nota más la influencia musulmana que no por ejemplo en Kuala Lumpur, en la capital que es más cosmopolita.
Resultó que tuve candidiasis vaginal, infección que es muy molesta y dolorosa. Antes de decidir ir a un hospital siempre agoto todo lo que esté en mi mano para no ir, tengo que estar muy muy mal para decidir ir al médico. Todo lo que hice para intentar curarme fue en vano. Fue entonces cuando me puse en contacto con el seguro via EMAIL ya que te dan un teléfono de España que no sirve para nada ya que yo tenia tarjeta de internet y nada más, ni si quiere disponen de contacto por whatssap.
Le comento mi situación, especificando que necesitaba una visita de un/a ginecólogo/a porque tengo candidiasis Iati se puso rápidamente en contacto conmigo através de un seguro Asiático y me dice que hospital ir, hasta allí perfecto.
Rápidamente me desplazo al lugar porque no podía más, me reciben, me hacen las preguntas previas y sigo esperando. Entonces es cuando viene un médico de cabezera, sin entender por que tenía que volver a contarle la situación, le explico todo lo que he hecho pero sigo mal. El hombre entre que inglés no sabía mucho y no entendia que tampoco podía hacerme una cura via vaginal porque tenía la regla, me vuelve a preguntar, pero tienes la regla? Bueno... mejor que te vea un especialista... Y eso le digo, que he pedido un ginecólogo. Vuelvo a la sala de espera,contacto con el seguro médico de Asia y me dice que IATI solo ha autorizado una visita de un médico de cabecera y no un especialista, cuando desde el principio pedí explícitamente un ginecólogo. Entonces me dice que hablará con el seguro y que lo más probable es que tenga que esperar 12horas. Ya que el servicio de IATI no es 24h porque me contestaban siempre en el horario español y no precisamente pronto.
Osea que me encuentro dolorida, tirada con un perro en un hospital que está lejos de todo y que me tienen que autorizar la visita que si eso mañana. Cuando yo les dije que al día siguiente me iba a Kuala ya que debía irme allí para coger el avión de regreso a España.
Me vuelvo al hotel, voy a otra farmacia que me atienden muy bien, compro de mi bolsillo más productos y no salgo ya que el dolor y la incomodidad son insoportables.
Intento curarme yo sola, me quedo tumbada todo lo que puedo y les escribo quejándome que si estuviera en un accidente de tráfico o de trekking si me dirian que no te podemos atender porque tu seguro no cubre una operación o lo que sea. Me contestan poniendo como excusa que ha sido culpa del seguro Asiático, cuando es... Leer más ...
Hola! Me gustaría saber si todos los que habláis tan bien del seguro Iati sois realmente viajeros o gente contratada para hacer publicidad contando supuestos "casos reales"
Aquí os dejo mi experiencia que no fue buena y tengo correos y mensajes de whatsapp para demostrarlo:
Antes de irme de viaje, como cualquier persona precavida y que tienen una primera experiencia mochilera contrata un seguro por lo que pueda pasar. En agosto me fui por Asia, concretamente no sabía qué paises iba a visitar, ya que no era un viaje organizado, por eso contraté la opción más cara, IATI MUNDO con un coste de 150€ en el que te cubre la mayor parte de accidentes que te puedan surgir, así como el ir a un hospital, etc...
Entonces todo fue bien cuando en la última semana me encontraba en Malasia, concretamente en Kuala Terenganu. Para los que han estado, decir que es un lugar donde se nota más la influencia musulmana que no por ejemplo en Kuala Lumpur, en la capital que es más cosmopolita.
Resultó que tuve candidiasis vaginal, infección que es muy molesta y dolorosa. Antes de decidir ir a un hospital siempre agoto todo lo que esté en mi mano para no ir, tengo que estar muy muy mal para decidir ir al médico. Todo lo que hice para intentar curarme fue en vano. Fue entonces cuando me puse en contacto con el seguro via EMAIL ya que te dan un teléfono de España que no sirve para nada ya que yo tenia tarjeta de internet y nada más, ni si quiere disponen de contacto por whatssap.
Le comento mi situación, especificando que necesitaba una visita de un/a ginecólogo/a porque tengo candidiasis Iati se puso rápidamente en contacto conmigo através de un seguro Asiático y me dice que hospital ir, hasta allí perfecto.
Rápidamente me desplazo al lugar porque no podía más, me reciben, me hacen las preguntas previas y sigo esperando. Entonces es cuando viene un médico de cabezera, sin entender por que tenía que volver a contarle la situación, le explico todo lo que he hecho pero sigo mal. El hombre entre que inglés no sabía mucho y no entendia que tampoco podía hacerme una cura via vaginal porque tenía la regla, me vuelve a preguntar, pero tienes la regla? Bueno... mejor que te vea un especialista... Y eso le digo, que he pedido un ginecólogo. Vuelvo a la sala de espera,contacto con el seguro médico de Asia y me dice que IATI solo ha autorizado una visita de un médico de cabecera y no un especialista, cuando desde el principio pedí explícitamente un ginecólogo. Entonces me dice que hablará con el seguro y que lo más probable es que tenga que esperar 12horas. Ya que el servicio de IATI no es 24h porque me contestaban siempre en el horario español y no precisamente pronto.
Osea que me encuentro dolorida, tirada con un perro en un hospital que está lejos de todo y que me tienen que autorizar la visita que si eso mañana. Cuando yo les dije que al día siguiente me iba a Kuala ya que debía irme allí para coger el avión de regreso a España.
Me vuelvo al hotel, voy a otra farmacia que me atienden muy bien, compro de mi bolsillo más productos y no salgo ya que el dolor y la incomodidad son insoportables.
Intento curarme yo sola, me quedo tumbada todo lo que puedo y les escribo quejándome que si estuviera en un accidente de tráfico o de trekking si me dirian que no te podemos atender porque tu seguro no cubre una operación o lo que sea. Me contestan poniendo como excusa que ha sido culpa del seguro Asiático, cuando es mentira ya que... Leer más ...
Hola! Me gustaría saber si todos los que habláis tan bien del seguro Iati sois realmente viajeros o gente contratada para hacer publicidad contando supuestos "casos reales"
Aquí os dejo mi experiencia que no fue buena y tengo correos y mensajes de whatsapp para demostrarlo:
Antes de irme de viaje, como cualquier persona precavida y que tienen una primera experiencia mochilera contrata un seguro por lo que pueda pasar. En agosto me fui por Asia, concretamente no sabía qué paises iba a visitar, ya que no era un viaje organizado, por eso contraté la opción más cara, IATI MUNDO con un coste de 150€ en el que te cubre la mayor parte de accidentes que te puedan surgir, así como el ir a un hospital, etc...
Entonces todo fue bien cuando en la última semana me encontraba en Malasia, concretamente en Kuala Terenganu. Para los que han estado, decir que es un lugar donde se nota más la influencia musulmana que no por ejemplo en Kuala Lumpur, en la capital que es más cosmopolita.
Resultó que tuve candidiasis vaginal, infección que es muy molesta y dolorosa. Antes de decidir ir a un hospital siempre agoto todo lo que esté en mi mano para no ir, tengo que estar muy muy mal para decidir ir al médico. Todo lo que hice para intentar curarme fue en vano. Fue entonces cuando me puse en contacto con el seguro via EMAIL ya que te dan un teléfono de España que no sirve para nada ya que yo tenia tarjeta de internet y nada más, ni si quiere disponen de contacto por whatssap.
Le comento mi situación, especificando que necesitaba una visita de un/a ginecólogo/a porque tengo candidiasis Iati se puso rápidamente en contacto conmigo através de un seguro Asiático y me dice que hospital ir, hasta allí perfecto.
Rápidamente me desplazo al lugar porque no podía más, me reciben, me hacen las preguntas previas y sigo esperando. Entonces es cuando viene un médico de cabezera, sin entender por que tenía que volver a contarle la situación, le explico todo lo que he hecho pero sigo mal. El hombre entre que inglés no sabía mucho y no entendia que tampoco podía hacerme una cura via vaginal porque tenía la regla, me vuelve a preguntar, pero tienes la regla? Bueno... mejor que te vea un especialista... Y eso le digo, que he pedido un ginecólogo. Vuelvo a la sala de espera,contacto con el seguro médico de Asia y me dice que IATI solo ha autorizado una visita de un médico de cabecera y no un especialista, cuando desde el principio pedí explícitamente un ginecólogo. Entonces me dice que hablará con el seguro y que lo más probable es que tenga que esperar 12horas. Ya que el servicio de IATI no es 24h porque me contestaban siempre en el horario español y no precisamente pronto.
Osea que me encuentro dolorida, tirada con un perro en un hospital que está lejos de todo y que me tienen que autorizar la visita que si eso mañana. Cuando yo les dije que al día siguiente me iba a Kuala ya que debía irme allí para coger el avión de regreso a España.
Me vuelvo al hotel, voy a otra farmacia que me atienden muy bien, compro de mi bolsillo más productos y no salgo ya que el dolor y la incomodidad son insoportables.
Intento curarme yo sola, me quedo tumbada todo lo que puedo y les escribo quejándome que si estuviera en un accidente de tráfico o de trekking si me dirian que no te podemos atender porque tu seguro no cubre una operación o lo que sea. Me contestan poniendo como excusa que ha sido culpa del seguro Asiático, cuando es mentira ya que ellos en todo momento... Leer más ...
hola,
cuidado con DoYouSpain.com !!! recomiendo no contratar nada con este operador!!!
Por mi experiencia con el alquiler de un vehículo en Menorca te comento:
Te ofertan mediante envío de emails venderte un seguro por un tercio de lo que cuesta en la empresa de renting, pero lo que no dicen en los emails es que vas a tener que dejar en depósito una franquicia de 1000€.
La empresa de renting, que obviamente quiere que contrates su seguro, no ofrece ninguna facilidad para el cobro de esta franquicia. Así que si tu tarjeta de crédito tiene un límite y no permite realizar la operación, no será posible abonar la franquicia en 2 pagos con 2 tarjetas distintas.
Con lo cuál vas a tener que contratar también el otro seguro (sin franquicia) que te ofrece la empresa de renting. Y vas a acabar con 2 pólizas que cubren lo mismo. Una con franquicia de 1000€ (la que ofrece DoYouSpain) y la otra sin franquicia (la que ofrece la empresa de renting).
Cuando llames a DoYouSpain.com te dirán que no es posible la devolución del primer seguro que contrataste. Y si quieres disfrutar del renting del vehículo no te quedará otra alternativa que contratar el seguro que ofrece la empresa de renting.
La empresa de renting era Goldcar pero los que ofertan seguros mediante publicidad engañosa es DoYouSpain.com
Hola
Esto no es solo doyouspain cualquier seguro que cojas que no sea directamente con la compañía de alquiler de coche esta querrá un depósito - franquicia porque a ellos no les costa que tengas seguro.
No es culpa de doyouspain que no dispongas de saldo en tu tarjeta para que te bloqueen la franquici
No es engañosa es leerse lo que contratas.
e**(AutoEdit)**a ofertando un seguro sin informar que debes abonar franquicia
A eso se le llama publicidad engañosa y por ese motivo se ha denunciado
Solo basta ver la opinión de esta empresa en foros y redes sociales.
Es lamentable
Como te digo entonces cuando cojas en rentalcars o autoeurope estás en las mismas
El seguro lo coges con el buscador no con la casa de coches. Las quejas en internet son por la misma razón , la gente que piensa que no va a tener franquicia pero sí que la tiene.
Y como te he dicho no es culpa de dys que tengas una tarjeta que no llegue a la franquicia de la casa de coches.
Estoy mirando una búsqueda ahora mismo en doyouspain , en el apartado de seguro viene una opción llamada “más info” donde el 99% de las personas no pincha
pinchas ahí y te viene > “declaraciones”
Y te aparece una ventana
Y lo primero que viene es :
Quote::
Información de la Póliza
Cuando recojas el vehículo, GOLDCAR te pedirá que dejes la franquicia como depósito con tu tarjeta de crédito, en este caso 1100.00€
Cuando devuelves el vehículo, te devolverán el depósito siempre que el vehículo esté en las mismas condiciones que cuando lo recogiste.
Si hay algún daño, GOLDCAR te retendrá la parte correspondiente, que nosotros te devolveremos al contratar nuestro seguro.
Si no me crees te invito a que lo hagas por ti mismo.
Vamos que venir viene otra cosa es que lo hayamos leído así que como te digo no es publicidad engañosa.
vamos a ver nari85,
todo el mundo sabe que la letra pequeña y la información alojada en alguna opción de su web exime de responsabilidad a estas compañías de todas las... Leer más ...
hola,
cuidado con DoYouSpain.com !!! recomiendo no contratar nada con este operador!!!
Por mi experiencia con el alquiler de un vehículo en Menorca te comento:
Te ofertan mediante envío de emails venderte un seguro por un tercio de lo que cuesta en la empresa de renting, pero lo que no dicen en los emails es que vas a tener que dejar en depósito una franquicia de 1000€.
La empresa de renting, que obviamente quiere que contrates su seguro, no ofrece ninguna facilidad para el cobro de esta franquicia. Así que si tu tarjeta de crédito tiene un límite y no permite realizar la operación, no será posible abonar la franquicia en 2 pagos con 2 tarjetas distintas.
Con lo cuál vas a tener que contratar también el otro seguro (sin franquicia) que te ofrece la empresa de renting. Y vas a acabar con 2 pólizas que cubren lo mismo. Una con franquicia de 1000€ (la que ofrece DoYouSpain) y la otra sin franquicia (la que ofrece la empresa de renting).
Cuando llames a DoYouSpain.com te dirán que no es posible la devolución del primer seguro que contrataste. Y si quieres disfrutar del renting del vehículo no te quedará otra alternativa que contratar el seguro que ofrece la empresa de renting.
La empresa de renting era Goldcar pero los que ofertan seguros mediante publicidad engañosa es DoYouSpain.com
Hola
Esto no es solo doyouspain cualquier seguro que cojas que no sea directamente con la compañía de alquiler de coche esta querrá un depósito - franquicia porque a ellos no les costa que tengas seguro.
No es culpa de doyouspain que no dispongas de saldo en tu tarjeta para que te bloqueen la franquici
No es engañosa es leerse lo que contratas.
e**(AutoEdit)**a ofertando un seguro sin informar que debes abonar franquicia
A eso se le llama publicidad engañosa y por ese motivo se ha denunciado
Solo basta ver la opinión de esta empresa en foros y redes sociales.
Es lamentable
Como te digo entonces cuando cojas en rentalcars o autoeurope estás en las mismas
El seguro lo coges con el buscador no con la casa de coches. Las quejas en internet son por la misma razón , la gente que piensa que no va a tener franquicia pero sí que la tiene.
Y como te he dicho no es culpa de dys que tengas una tarjeta que no llegue a la franquicia de la casa de coches.
Estoy mirando una búsqueda ahora mismo en doyouspain , en el apartado de seguro viene una opción llamada “más info” donde el 99% de las personas no pincha
pinchas ahí y te viene > “declaraciones”
Y te aparece una ventana
Y lo primero que viene es :
Quote::
Información de la Póliza
Cuando recojas el vehículo, GOLDCAR te pedirá que dejes la franquicia como depósito con tu tarjeta de crédito, en este caso 1100.00€
Cuando devuelves el vehículo, te devolverán el depósito siempre que el vehículo esté en las mismas condiciones que cuando lo recogiste.
Si hay algún daño, GOLDCAR te retendrá la parte correspondiente, que nosotros te devolveremos al contratar nuestro seguro.
Si no me crees te invito a que lo hagas por ti mismo.
Vamos que venir viene otra cosa es que lo hayamos leído así que como te digo no es publicidad engañosa.
vamos a ver nari85,
todo el mundo sabe que la letra pequeña y la información alojada en alguna opción de su web exime de responsabilidad a estas compañías de todas las... Leer más ...
hola,
cuidado con DoYouSpain.com !!! recomiendo no contratar nada con este operador!!!
Por mi experiencia con el alquiler de un vehículo en Menorca te comento:
Te ofertan mediante envío de emails venderte un seguro por un tercio de lo que cuesta en la empresa de renting, pero lo que no dicen en los emails es que vas a tener que dejar en depósito una franquicia de 1000€.
La empresa de renting, que obviamente quiere que contrates su seguro, no ofrece ninguna facilidad para el cobro de esta franquicia. Así que si tu tarjeta de crédito tiene un límite y no permite realizar la operación, no será posible abonar la franquicia en 2 pagos con 2 tarjetas distintas.
Con lo cuál vas a tener que contratar también el otro seguro (sin franquicia) que te ofrece la empresa de renting. Y vas a acabar con 2 pólizas que cubren lo mismo. Una con franquicia de 1000€ (la que ofrece DoYouSpain) y la otra sin franquicia (la que ofrece la empresa de renting).
Cuando llames a DoYouSpain.com te dirán que no es posible la devolución del primer seguro que contrataste. Y si quieres disfrutar del renting del vehículo no te quedará otra alternativa que contratar el seguro que ofrece la empresa de renting.
La empresa de renting era Goldcar pero los que ofertan seguros mediante publicidad engañosa es DoYouSpain.com
Hola
Esto no es solo doyouspain cualquier seguro que cojas que no sea directamente con la compañía de alquiler de coche esta querrá un depósito - franquicia porque a ellos no les costa que tengas seguro.
No es culpa de doyouspain que no dispongas de saldo en tu tarjeta para que te bloqueen la franquici
No es engañosa es leerse lo que contratas.
e**(AutoEdit)**a ofertando un seguro sin informar que debes abonar franquicia
A eso se le llama publicidad engañosa y por ese motivo se ha denunciado
Solo basta ver la opinión de esta empresa en foros y redes sociales.
Es lamentable
Como te digo entonces cuando cojas en rentalcars o autoeurope estás en las mismas
El seguro lo coges con el buscador no con la casa de coches. Las quejas en internet son por la misma razón , la gente que piensa que no va a tener franquicia pero sí que la tiene.
Y como te he dicho no es culpa de dys que tengas una tarjeta que no llegue a la franquicia de la casa de coches.
Estoy mirando una búsqueda ahora mismo en doyouspain , en el apartado de seguro viene una opción llamada “más info” donde el 99% de las personas no pincha
pinchas ahí y te viene > “declaraciones”
Y te aparece una ventana
Y lo primero que viene es :
Quote::
Información de la Póliza
Cuando recojas el vehículo, GOLDCAR te pedirá que dejes la franquicia como depósito con tu tarjeta de crédito, en este caso 1100.00€
Cuando devuelves el vehículo, te devolverán el depósito siempre que el vehículo esté en las mismas condiciones que cuando lo recogiste.
Si hay algún daño, GOLDCAR te retendrá la parte correspondiente, que nosotros te devolveremos al contratar nuestro seguro.
Si no me crees te invito a que lo hagas por ti mismo.
Vamos que venir viene otra cosa es que lo hayamos leído así que como te digo no es publicidad engañosa.
vamos a ver nari85,
todo el mundo sabe que la letra pequeña y la información alojada en alguna opción de su web exime de responsabilidad a estas compañías de todas las... Leer más ...
hola,
cuidado con DoYouSpain.com !!! recomiendo no contratar nada con este operador!!!
Por mi experiencia con el alquiler de un vehículo en Menorca te comento:
Te ofertan mediante envío de emails venderte un seguro por un tercio de lo que cuesta en la empresa de renting, pero lo que no dicen en los emails es que vas a tener que dejar en depósito una franquicia de 1000€.
La empresa de renting, que obviamente quiere que contrates su seguro, no ofrece ninguna facilidad para el cobro de esta franquicia. Así que si tu tarjeta de crédito tiene un límite y no permite realizar la operación, no será posible abonar la franquicia en 2 pagos con 2 tarjetas distintas.
Con lo cuál vas a tener que contratar también el otro seguro (sin franquicia) que te ofrece la empresa de renting. Y vas a acabar con 2 pólizas que cubren lo mismo. Una con franquicia de 1000€ (la que ofrece DoYouSpain) y la otra sin franquicia (la que ofrece la empresa de renting).
Cuando llames a DoYouSpain.com te dirán que no es posible la devolución del primer seguro que contrataste. Y si quieres disfrutar del renting del vehículo no te quedará otra alternativa que contratar el seguro que ofrece la empresa de renting.
La empresa de renting era Goldcar pero los que ofertan seguros mediante publicidad engañosa es DoYouSpain.com
Hola
Esto no es solo doyouspain cualquier seguro que cojas que no sea directamente con la compañía de alquiler de coche esta querrá un depósito - franquicia porque a ellos no les costa que tengas seguro.
No es culpa de doyouspain que no dispongas de saldo en tu tarjeta para que te bloqueen la franquici
No es engañosa es leerse lo que contratas.
e**(AutoEdit)**a ofertando un seguro sin informar que debes abonar franquicia
A eso se le llama publicidad engañosa y por ese motivo se ha denunciado
Solo basta ver la opinión de esta empresa en foros y redes sociales.
Es lamentable
Como te digo entonces cuando cojas en rentalcars o autoeurope estás en las mismas
El seguro lo coges con el buscador no con la casa de coches. Las quejas en internet son por la misma razón , la gente que piensa que no va a tener franquicia pero sí que la tiene.
Y como te he dicho no es culpa de dys que tengas una tarjeta que no llegue a la franquicia de la casa de coches.
Estoy mirando una búsqueda ahora mismo en doyouspain , en el apartado de seguro viene una opción llamada “más info” donde el 99% de las personas no pincha
pinchas ahí y te viene > “declaraciones”
Y te aparece una ventana
Y lo primero que viene es :
Quote::
Información de la Póliza
Cuando recojas el vehículo, GOLDCAR te pedirá que dejes la franquicia como depósito con tu tarjeta de crédito, en este caso 1100.00€
Cuando devuelves el vehículo, te devolverán el depósito siempre que el vehículo esté en las mismas condiciones que cuando lo recogiste.
Si hay algún daño, GOLDCAR te retendrá la parte correspondiente, que nosotros te devolveremos al contratar nuestro seguro.
Si no me crees te invito a que lo hagas por ti mismo.
Vamos que venir viene otra cosa es que lo hayamos leído así que como te digo no es publicidad engañosa.
vamos a ver nari85,
todo el mundo sabe que la letra pequeña y la información alojada en alguna opción de su web exime de responsabilidad a estas compañías de todas las... Leer más ...
hola,
cuidado con DoYouSpain.com !!! recomiendo no contratar nada con este operador!!!
Por mi experiencia con el alquiler de un vehículo en Menorca te comento:
Te ofertan mediante envío de emails venderte un seguro por un tercio de lo que cuesta en la empresa de renting, pero lo que no dicen en los emails es que vas a tener que dejar en depósito una franquicia de 1000€.
La empresa de renting, que obviamente quiere que contrates su seguro, no ofrece ninguna facilidad para el cobro de esta franquicia. Así que si tu tarjeta de crédito tiene un límite y no permite realizar la operación, no será posible abonar la franquicia en 2 pagos con 2 tarjetas distintas.
Con lo cuál vas a tener que contratar también el otro seguro (sin franquicia) que te ofrece la empresa de renting. Y vas a acabar con 2 pólizas que cubren lo mismo. Una con franquicia de 1000€ (la que ofrece DoYouSpain) y la otra sin franquicia (la que ofrece la empresa de renting).
Cuando llames a DoYouSpain.com te dirán que no es posible la devolución del primer seguro que contrataste. Y si quieres disfrutar del renting del vehículo no te quedará otra alternativa que contratar el seguro que ofrece la empresa de renting.
La empresa de renting era Goldcar pero los que ofertan seguros mediante publicidad engañosa es DoYouSpain.com
Hola
Esto no es solo doyouspain cualquier seguro que cojas que no sea directamente con la compañía de alquiler de coche esta querrá un depósito - franquicia porque a ellos no les costa que tengas seguro.
No es culpa de doyouspain que no dispongas de saldo en tu tarjeta para que te bloqueen la franquici
No es engañosa es leerse lo que contratas.
e**(AutoEdit)**a ofertando un seguro sin informar que debes abonar franquicia
A eso se le llama publicidad engañosa y por ese motivo se ha denunciado
Solo basta ver la opinión de esta empresa en foros y redes sociales.
Es lamentable
Como te digo entonces cuando cojas en rentalcars o autoeurope estás en las mismas
El seguro lo coges con el buscador no con la casa de coches. Las quejas en internet son por la misma razón , la gente que piensa que no va a tener franquicia pero sí que la tiene.
Y como te he dicho no es culpa de dys que tengas una tarjeta que no llegue a la franquicia de la casa de coches.
Estoy mirando una búsqueda ahora mismo en doyouspain , en el apartado de seguro viene una opción llamada “más info” donde el 99% de las personas no pincha
pinchas ahí y te viene > “declaraciones”
Y te aparece una ventana
Y lo primero que viene es :
Quote::
Información de la Póliza
Cuando recojas el vehículo, GOLDCAR te pedirá que dejes la franquicia como depósito con tu tarjeta de crédito, en este caso 1100.00€
Cuando devuelves el vehículo, te devolverán el depósito siempre que el vehículo esté en las mismas condiciones que cuando lo recogiste.
Si hay algún daño, GOLDCAR te retendrá la parte correspondiente, que nosotros te devolveremos al contratar nuestro seguro.
Si no me crees te invito a que lo hagas por ti mismo.
Vamos que venir viene otra cosa es que lo hayamos leído así que como te digo no es publicidad engañosa.
vamos a ver nari85,
todo el mundo sabe que la letra pequeña y la información alojada en alguna opción de su web exime de responsabilidad a estas compañías de todas las e**(AutoEdit)**a que... Leer más ...
En realidad IATi, no es un seguro de viajes, es una correduría de seguros de Barcelona.
La compañía con la que os hace la poliza es Arag, que si es una aseguradora, también se puede contratar el seguro es su propia página, los precios son similares.
Algunos son con Arag y otros con ERV
De entrada portada de la pagina de Iati, es una publicidad engañosa. Dicen: "Viaja seguro con Iati, el seguro de los grandes viajeros y blogueros". Iati no es un seguro, son meros intermediarios.
En su misma página si entras en "quienes somos", reza: "Somos una correduría de seguros, fundada en 1885 por la familia Calzado".
En la página de contratación de Iati, en la parte inferior, ponía bien claro que el seguro esta contratado con Arag. Acabo de entrar para adjuntar la foto, y veo que lo han quitado. Aún así el correo para solicitar asistencia o contactar, es: IATIMEDICOS@ARAG.ES...
En cualquier caso sea cubierto por Arag o por ERV, Iati NO ES UNA ASEGURADORA, sólo meros intermediarios.
Por último, dada la mala atención que estoy recibiendo en Colombia, con un seguro Mundo para 3 meses, contratado con Arag, a través de Iati, NO aconsejo a nadie la contratación ni con Iati ni con Arag.
Nicco siento tu mala experiencia pero esto es como con todo,cuando se tiene pues eso una experiencia negativa ya no se recomienda,la mia con ellos ha sido muy buena por eso los recomiendo.Fué muy buena en Tailandia en lo que a mi hijo se refiere y en Malasia, con otro compañero de viaje,vinieron al hotel bastante rapido,estuvieron pendientes las horas siguientes y todo fué como la seda.Yo lo contraté directamente con la corriduria Iati.Mi seguro era el estrella.
Que se te mejore el hombro
Así es Yara, yo también recomendaba Arag, llevo años contratándolo directamente, y en dos ocasiones, que lo use, todo correcto, aunque sin estar pendientes como en tu caso, dependerá también el país.
En Dominicana trabajan con Caribe Assistance y son un desastre, pero bueno, atienden. Ahora en Colombia, con los argentinos de Universal Assistance, estos si qué tienen tela...
En esta ocasión, he creido conveniente compartir mi experiencia negativa, igual que en su día compartí las positivas. Además fue como una válvula de escape, ante la impotencia que sentía por llevar una semana con fuerte dolores en el hombro por una caída tonta, y que me dieran cita con un especialista a 15 días vista, teniendo además que parar mi viaje por varios países de Hispanoamérica, menos mal que pague la opción de cambio de fechas sin coste.
Parece que mis lamentos no cayeron en saco roto, y este foro tiene más peso de lo que pensaba. Arag ha reaccionado, han agilizado el tema y le han dado carácter de urgencia, que era lo que procedía a mi entender.
Quejarme en el foro por la noche, y a primera hora de la mañana, me llaman de Arag en España, me piden disculpas por lo ocurrido, y me dicen que se ponen en marcha para solucionar el tema. A la hora me vuelven a llamar, y me indican que puedo ir directamente a la Clínica Las Américas a que me vea el ortopeda (que así lo llaman aquí), así que pillo un taxi, me voy para allá, me ve el especialista, y me indica una infiltración.
Esta misma mañana, dos días después, me han vuelto a llamar, para indicarme que estaba autorizada la infiltración. Así que vuelta a la Clínica y ya esta tarde noto una gran mejoría. Además me han... Leer más ...
En realidad IATi, no es un seguro de viajes, es una correduría de seguros de Barcelona.
La compañía con la que os hace la poliza es Arag, que si es una aseguradora, también se puede contratar el seguro es su propia página, los precios son similares.
Algunos son con Arag y otros con ERV
De entrada portada de la pagina de Iati, es una publicidad engañosa. Dicen: "Viaja seguro con Iati, el seguro de los grandes viajeros y blogueros". Iati no es un seguro, son meros intermediarios.
En su misma página si entras en "quienes somos", reza: "Somos una correduría de seguros, fundada en 1885 por la familia Calzado".
En la página de contratación de Iati, en la parte inferior, ponía bien claro que el seguro esta contratado con Arag. Acabo de entrar para adjuntar la foto, y veo que lo han quitado. Aún así el correo para solicitar asistencia o contactar, es: IATIMEDICOS@ARAG.ES...
En cualquier caso sea cubierto por Arag o por ERV, Iati NO ES UNA ASEGURADORA, sólo meros intermediarios.
Por último, dada la mala atención que estoy recibiendo en Colombia, con un seguro Mundo para 3 meses, contratado con Arag, a través de Iati, NO aconsejo a nadie la contratación ni con Iati ni con Arag.
Nicco siento tu mala experiencia pero esto es como con todo,cuando se tiene pues eso una experiencia negativa ya no se recomienda,la mia con ellos ha sido muy buena por eso los recomiendo.Fué muy buena en Tailandia en lo que a mi hijo se refiere y en Malasia, con otro compañero de viaje,vinieron al hotel bastante rapido,estuvieron pendientes las horas siguientes y todo fué como la seda.Yo lo contraté directamente con la corriduria Iati.Mi seguro era el estrella.
En realidad IATi, no es un seguro de viajes, es una correduría de seguros de Barcelona.
La compañía con la que os hace la poliza es Arag, que si es una aseguradora, también se puede contratar el seguro es su propia página, los precios son similares.
Algunos son con Arag y otros con ERV
De entrada portada de la pagina de Iati, es una publicidad engañosa. Dicen: "Viaja seguro con Iati, el seguro de los grandes viajeros y blogueros". Iati no es un seguro, son meros intermediarios.
En su misma página si entras en "quienes somos", reza: "Somos una correduría de seguros, fundada en 1885 por la familia Calzado".
En la página de contratación de Iati, en la parte inferior, ponía bien claro que el seguro esta contratado con Arag. Acabo de entrar para adjuntar la foto, y veo que lo han quitado. Aún así el correo para solicitar asistencia o contactar, es: IATIMEDICOS@ARAG.ES...
En cualquier caso sea cubierto por Arag o por ERV, Iati NO ES UNA ASEGURADORA, sólo meros intermediarios.
Por último, dada la mala atención que estoy recibiendo en Colombia, con un seguro Mundo para 3 meses, contratado con Arag, a través de Iati, NO aconsejo a nadie la contratación ni con Iati ni con Arag.