Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cabalgata De Reyes Magos 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cabalgata De Reyes Magos en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 35 comentarios sobre Cabalgata De Reyes Magos en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Aeropuerto del Prat de Llobregat (Barcelona) y Trasportes Tema: Aeropuerto del Prat de Llobregat (Barcelona) y Trasportes - Cataluña Foro: Cataluña

impaciente
Imagen: Impaciente
Registrado:
11-Abr-2009
Mensajes: 2196
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes Aeropuerto del Prat (Barcelona)

Publicado:
El metro cuesta 5,50€. El aerobus 7,25€ el billete sencillo y 12,50€ ida y vuelta.

Fecha: domingo 5 de enero 2025

Horario de la afectación: de 17:00h a 22:30h aproximadamente (o hasta que las vías públicas queden restablecidas al tránsito)
Con motivo de la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos, el servicio de Aerobús funcionará con normalidad, excepto la parada de Sepúlveda – Urgell que estará anulada. Todas las demás paradas no se verán afectadas.

Las paradas afectadas son las siguientes:

Dirección aeropuerto: Sepúlveda. La parada más cercana es Plaza España.

Oficina de Turismo de Llerena - Campiña sur de Badajoz Tema: Oficina de Turismo de Llerena - Campiña sur de Badajoz - Extremadura Foro: Extremadura

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en LLerena 2023: patinaje, música y mercardillo Mensaje destacado

Publicado:
...actividades para que disfrutéis de una Navidad diferente. El próximo 2 de diciembre, a las 19:00 h, el encendido será el inicio de las actividades que se sucederán hasta el próximo 5 de enero. Como principales novedades, este año se celebrará un mercado navideño y se instalará una pista de patinaje.

Llerena se prepara para recibir la Navidad con un impresionante programa de actividades que comenzará el 2 de diciembre, con un espectáculo infantil a cargo del mago Antonio Lepe, llamado “La magia de la Navidad”, a las 17:00 h, en la Plaza de España. El encendido será a las 19:00 h, y posteriormente actuará el cantante extremeño Aurelio Gallardo.

El Ayuntamiento de la ciudad ha preparado una serie de planes y actividades pensadas para toda la familia. Durante el puente de diciembre (8, 9 y 10) se instalará en la Plaza de España, una de las principales novedades de este año, un mercado navideño, con horario de mañana y tarde, de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h.

Otra de las grandes novedades para esta Navidad es la instalación de una gran pista de patinaje en la Plaza de España, que estará abierta hasta el 5 de enero.

Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de multitud de actividades programadas exclusivamente para ellos. El 15 de diciembre, en la sala infantil del Museo Histórico Ciudad de Llerena, podrán elaborar artículos navideños.

El 16 de diciembre, a las 20:00 h, en el CC La Merced, se celebrará un espectáculo de teatro infantil, “La ciudad inventada”. El 29 de diciembre, llegará el cartero Real, los embajadores de los Reyes Magos estarán a las 12:00 h, en la Plaza de España, para recoger las cartas de los niños y niñas de Llerena. El 30 de diciembre, los pequeños festejarán su Nochevieja en un evento organizado por Cruz Roja, desde las 11:30 h con campanadas incluidas. El 4 de enero, la ciencia les hará experimentar con talleres de laboratorio con objetos navideños para niños de 6 a 10 años. Esta actividad se organiza en dos turnos; el primero a las 10:00 h, y el segundo a las 12:15 h. Finalmente, el 5 de enero la Cabalgata de Reyes Magos recorrerá las calles de Llerena hasta la Plaza de España desde las 17.00h.

La música no puede faltar. Por ello, el 20 de diciembre, a las 20:00 h, en el CC La Merced, se celebrará el Concierto de Navidad de la Escuela Municipal. Además, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno organizará su tradicional Zambombá, el 23 de diciembre, a partir de las 14:00 h, en las instalaciones del Ateneo Llerenense. Ese mismo día, la Banda de Música de Llerena ofrecerá su tradicional pasacalles a partir de las 18:00 h, mientras que el día 30 actuarán en el Concierto de Navidad, a las 20:30 h, y a partir de las 22:00 h, se celebrará el Cotillón DIVERJOVEN, en la caseta municipal del Recinto Ferial.

Disfruta de la Navidad más completa y divertida en una ciudad llena de encanto.


Información facilitada por Oficina Turismo de Llerena: turismo.llerena.org/

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad 2023 Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu Mensaje destacado

Publicado:
Navidad con mucho ritmo y tradición en Santa Eulària des Riu

Con un extenso programa de eventos y actuaciones especialmente para los más pequeños, el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu se prepara para celebrar las próximas fiestas navideñas con una plagada agenda donde el teatro, la música o la danza serán los protagonistas.

La tradición volverá de nuevo en Nochebuena con las Caramelles de Nadal, una de las manifestaciones musicales más antiguas de las Pitiusas representadas durante la Misa del Gallo en Nochebuena, declaradas Bien de Interés Cultural.

Además de la visita de los Reyes Magos de Oriente al municipio ibicenco, Santa Eulària des Riu dará la bienvenida al 2024 con la cultura también como principal protagonista: magia, teatro, juegos infantiles o espectáculos amenizarán las diferentes jornadas hasta después de Reyes.

Junto con su calendario festivo, el destino familiar por excelencia de la isla de Ibiza brinda al visitante una amplia oferta gastronómica, de shopping, deportiva, de turismo activo, naturaleza y mar para que contribuirá a que la magia de la Navidad no se pierda.


Un año más, el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu arrancará a principios de diciembre su programa especial para las fiestas navideñas que sembrará de magia las calles principales de la localidad y el resto del municipio. Al calendario de eventos al aire libre y en recintos con una extensa programación cultural donde el cine, el teatro o la música amenizarán las calles, también serán protagonistas los mercados y mercadillos donde adquirir todo tipo de productos para las fiestas.

Tradición musical en Nochebuena

En Nochebuena, la tradición volverá de nuevo a Santa Eulària con las Caramelles de Nadal, una de las manifestaciones musicales más antiguas de las Pitiusas que se han transmitido de forma oral generación tras generación. Hoy día, se trata de una de las joyas musicales de la isla de Ibiza declarada Bien de Interés Cultural por su escasa evolución en el tiempo, su particularidad y su antigüedad -en torno a los cinco siglos-. Representadas durante la Misa de Gallo, esta composición de 3 actos que anuncia el nacimiento de Jesús, sustituyendo a la tradicional homilía del párroco, tiene durante las Navidades en prácticamente todas las parroquias del municipio de Santa Eulària des Riu

La flauta; el espasí (un instrumento de metal similar a una espada), el tambor y las castanyoles acompañan musicalmente a las diversas estrofas que componen la composición, dividida en tres partes que duran en torno a los veinte minutos. Una de las singularidades de las Caramelles de Nadal es que los versos se cantan redoblados, un rasgo propio de las canciones típicas del ámbito rural ibicenco.

El Año Nuevo comenzará con un espectáculo cultural y diversas actividades infantiles para diversión de todos mientras que sus majestades los Reyes Magos tienen programada su visita a los diferentes puntos del municipio. Como no podía faltar, Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su periplo por el municipio en el Centro Cultural de Jesús, para proseguir con la cabalgata y entrega de regalos en la Plaza de España de Santa Eulària y no faltar a su cita en San Carlos y Santa Gertrudis y Puig d’en Valls. El programa municipal contará con cine y teatro para todos los públicos como fin de las...
Leer más ...

Menorca con Niños Tema: Menorca con Niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Menorca con Niños Mensaje destacado

Publicado:
...a.C. hasta la conquista romana en el año 123 a.C.) constituyen un legado cultural único en el mundo, candidato a ser reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

8–Saborear los últimos días de su mandato como Región Europa de Gastronomía. Menorca ha sido este 2022 referente y epicentro de la gastronomía europea y una escapada navideña a la isla permitirá comprobar el porqué de este reconocimiento degustando platos como la Caldereta de langosta, el Oliaigua, la berenjena rellena… o productos de Km.0 como el queso DO Mahon-Menorca, la vedella vermella menorquina o la sobrasada. También se pueden saborear los turrones que hacen muchas pastelerías artesanas menorquinas y los dulces tradicionales de Menorca en Navidades, como el Turró de la Reina (en honor a la reina Isabel II, que visitó la isla en 1860), los ‘Amargos’ (pastas de almendra, clara de huevo y azúcar, con un ligero toque de ralladura de limón) o el ‘Cuscussó’ (turrón de almendra rallada, pan sin sal, pasas, piñones y sebo de cerdo), el turrón más antiguo de Menorca ( bit.ly/3Bm2kd3 )


9–Campanadas infantiles. A las tradicionales celebraciones de Nochevieja para adultos, Menorca añade también unas para los más pequeños en Maó (plaza de la Constitución) y también en Ciutadella (Plaza de la Catedral).

10–Cabalgata de Reyes. Sus Majestades los Reyes de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, llegarán en barco al puerto de Maó para iniciar un recorrido por la principales calles de la ciudad y ofrecer un discurso desde el balcón del Ayuntamiento. Los Magos de Oriente también recorrerán en Cabalgata otros municipios de la isla.


Información facilitada por Turismo de Menorca : www.menorca.es

Navidad en Menorca: Mercadillos, Nochevieja, Reyes Tema: Navidad en Menorca: Mercadillos, Nochevieja, Reyes - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad 2022 en Menorca: Mercadillos, Nochevieja, Reyes Mensaje destacado

Publicado:
...a.C. hasta la conquista romana en el año 123 a.C.) constituyen un legado cultural único en el mundo, candidato a ser reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

8–Saborear los últimos días de su mandato como Región Europa de Gastronomía. Menorca ha sido este 2022 referente y epicentro de la gastronomía europea y una escapada navideña a la isla permitirá comprobar el porqué de este reconocimiento degustando platos como la Caldereta de langosta, el Oliaigua, la berenjena rellena… o productos de Km.0 como el queso DO Mahon-Menorca, la vedella vermella menorquina o la sobrasada. También se pueden saborear los turrones que hacen muchas pastelerías artesanas menorquinas y los dulces tradicionales de Menorca en Navidades, como el Turró de la Reina (en honor a la reina Isabel II, que visitó la isla en 1860), los ‘Amargos’ (pastas de almendra, clara de huevo y azúcar, con un ligero toque de ralladura de limón) o el ‘Cuscussó’ (turrón de almendra rallada, pan sin sal, pasas, piñones y sebo de cerdo), el turrón más antiguo de Menorca ( bit.ly/3Bm2kd3 )


9–Campanadas infantiles. A las tradicionales celebraciones de Nochevieja para adultos, Menorca añade también unas para los más pequeños en Maó (plaza de la Constitución) y también en Ciutadella (Plaza de la Catedral).

10–Cabalgata de Reyes. Sus Majestades los Reyes de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, llegarán en barco al puerto de Maó para iniciar un recorrido por la principales calles de la ciudad y ofrecer un discurso desde el balcón del Ayuntamiento. Los Magos de Oriente también recorrerán en Cabalgata otros municipios de la isla.


Información facilitada por Turismo de Menorca : www.menorca.es

Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Menorca: Propuestas Navidad 2022 Mensaje destacado

Publicado:
...a.C. hasta la conquista romana en el año 123 a.C.) constituyen un legado cultural único en el mundo, candidato a ser reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

8–Saborear los últimos días de su mandato como Región Europa de Gastronomía. Menorca ha sido este 2022 referente y epicentro de la gastronomía europea y una escapada navideña a la isla permitirá comprobar el porqué de este reconocimiento degustando platos como la Caldereta de langosta, el Oliaigua, la berenjena rellena… o productos de Km.0 como el queso DO Mahon-Menorca, la vedella vermella menorquina o la sobrasada. También se pueden saborear los turrones que hacen muchas pastelerías artesanas menorquinas y los dulces tradicionales de Menorca en Navidades, como el Turró de la Reina (en honor a la reina Isabel II, que visitó la isla en 1860), los ‘Amargos’ (pastas de almendra, clara de huevo y azúcar, con un ligero toque de ralladura de limón) o el ‘Cuscussó’ (turrón de almendra rallada, pan sin sal, pasas, piñones y sebo de cerdo), el turrón más antiguo de Menorca ( bit.ly/3Bm2kd3 )


9–Campanadas infantiles. A las tradicionales celebraciones de Nochevieja para adultos, Menorca añade también unas para los más pequeños en Maó (plaza de la Constitución) y también en Ciutadella (Plaza de la Catedral).

10–Cabalgata de Reyes. Sus Majestades los Reyes de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, llegarán en barco al puerto de Maó para iniciar un recorrido por la principales calles de la ciudad y ofrecer un discurso desde el balcón del Ayuntamiento. Los Magos de Oriente también recorrerán en Cabalgata otros municipios de la isla.


Información facilitada por Turismo de Menorca : www.menorca.es

Navidad en Palencia: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Tema: Navidad en Palencia: Nochevieja, Fin de Año, Reyes - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Palencia: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Mensaje destacado

Publicado:
...al ritmo de la música” a las 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas. Este año, la ciudad contará con más de 2 millones de puntos de luz, de bajo consumo, que se repartirán por la ciudad.

El Mercado Artesanal Navideño se instalará hasta el 8 de enero en la Plaza Mayor con un total de 16 puestos y con la presencia de artesanos venidos de diferentes puntos de España, “en un mercado que crece y ofrece mayor variedad que en pasadas ediciones con creaciones únicas” apuntó Lombraña. Esta cita tradicional también ofrece una variada programación de actividades paralelas de dinamización que incluye atracciones ecológicas y una cuidada decoración.

Como novedad, se han programado varios desfiles de pasacalles navideños los días 17 y 29 de diciembre, así como los días 3 y 4 de enero, con salida de la Plaza Mayor, que recorrerán varias calles céntricas de la ciudad. Se trata de espectáculos de gran calidad y vistosidad “que animarán las calles de Palencia y sorprenderán mucho” afirmó la edil.

La programación de Navidad está diseñada para todos los públicos, aunque con especial esfuerzo para los niños y niñas de Palencia. Para ellos, también se han pensado actividades nuevas “que les hagan soñar y aprender” como Palencia, ciudad mágica, un paseo en busca de hechiceros escondidos en diferentes lugares de la ciudad que deben encontrar para descifrar el enigma escondido en las piedras mágicas. También La Fuente de los Deseos se instalará en el Museo del Agua “donde los palentinos podrán depositar sus deseos para que sus sueños naveguen”.

El Convento de San Francisco se transforma en el Palacio de los Reyes Magos con una nueva propuesta. Por primera vez, sus ayudantes instalarán la oficina postal de sus Majestades para que los niños depositen sus cartas, conozcan cómo se recogen los pedidos y cómo se preparan los envíos para su entrega en todas las casas. Esta actividad, que será gratuita, abrirá sus puertas del 16 de diciembre al 4 de enero.

Por su parte, el Bosque Mágico se ha convertido, a juzgar por el número de visitas que recibió el pasado año, en la actividad estrella de la Navidad en Palencia. En 2021, 47.333 personas, de diferentes ciudades, visitaron el parque de la Huerta de Guadian para disfrutar de esta propuesta artística. En esta ocasión, se presentará una propuesta totalmente renovada con el objetivo de superar las cifras de visitas y convertirse en un atractivo turístico por su singularidad ya que el bosque ha sido diseñado en exclusiva para Palencia y es un espectáculo único en España. En esta ocasión, estará inspirado en el mundo de los cuentos “invitando al visitante a viajar entre espejismos de luz y color a través de VideoMapping, iluminación led, ambientes sonoros, luz negra, efectos de luz… “, explicó Laura Lombraña. La inauguración está prevista el día 16 de diciembre y se clausurará el día 5 de enero. La entrada también será gratuita.

La Cabalgata de los Reyes Mayos será especial ya que desde el Ayuntamiento se trabaja para que sea una de las más multitudinarias de los últimos años para darles la mejor bienvenida a Sus Majestades. El desfile estará compuesto por un gran número de figurantes y compañías artísticas para embellecer el evento y “que sea inolvidable”. Días antes, hará parada en Palencia Papá Noel para recorrer las calles de la capital en su enorme carroza y acompañado por sus Ayudantes. La Cabalgata de Papá Noel tendrá lugar el 18 de diciembre, a...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Palencia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Palencia: Información actualizada - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Palencia: Programación 2022 - 2023 Mensaje destacado

Publicado:
...al ritmo de la música” a las 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas. Este año, la ciudad contará con más de 2 millones de puntos de luz, de bajo consumo, que se repartirán por la ciudad.

El Mercado Artesanal Navideño se instalará hasta el 8 de enero en la Plaza Mayor con un total de 16 puestos y con la presencia de artesanos venidos de diferentes puntos de España, “en un mercado que crece y ofrece mayor variedad que en pasadas ediciones con creaciones únicas” apuntó Lombraña. Esta cita tradicional también ofrece una variada programación de actividades paralelas de dinamización que incluye atracciones ecológicas y una cuidada decoración.

Como novedad, se han programado varios desfiles de pasacalles navideños los días 17 y 29 de diciembre, así como los días 3 y 4 de enero, con salida de la Plaza Mayor, que recorrerán varias calles céntricas de la ciudad. Se trata de espectáculos de gran calidad y vistosidad “que animarán las calles de Palencia y sorprenderán mucho” afirmó la edil.

La programación de Navidad está diseñada para todos los públicos, aunque con especial esfuerzo para los niños y niñas de Palencia. Para ellos, también se han pensado actividades nuevas “que les hagan soñar y aprender” como Palencia, ciudad mágica, un paseo en busca de hechiceros escondidos en diferentes lugares de la ciudad que deben encontrar para descifrar el enigma escondido en las piedras mágicas. También La Fuente de los Deseos se instalará en el Museo del Agua “donde los palentinos podrán depositar sus deseos para que sus sueños naveguen”.

El Convento de San Francisco se transforma en el Palacio de los Reyes Magos con una nueva propuesta. Por primera vez, sus ayudantes instalarán la oficina postal de sus Majestades para que los niños depositen sus cartas, conozcan cómo se recogen los pedidos y cómo se preparan los envíos para su entrega en todas las casas. Esta actividad, que será gratuita, abrirá sus puertas del 16 de diciembre al 4 de enero.

Por su parte, el Bosque Mágico se ha convertido, a juzgar por el número de visitas que recibió el pasado año, en la actividad estrella de la Navidad en Palencia. En 2021, 47.333 personas, de diferentes ciudades, visitaron el parque de la Huerta de Guadian para disfrutar de esta propuesta artística. En esta ocasión, se presentará una propuesta totalmente renovada con el objetivo de superar las cifras de visitas y convertirse en un atractivo turístico por su singularidad ya que el bosque ha sido diseñado en exclusiva para Palencia y es un espectáculo único en España. En esta ocasión, estará inspirado en el mundo de los cuentos “invitando al visitante a viajar entre espejismos de luz y color a través de VideoMapping, iluminación led, ambientes sonoros, luz negra, efectos de luz… “, explicó Laura Lombraña. La inauguración está prevista el día 16 de diciembre y se clausurará el día 5 de enero. La entrada también será gratuita.

La Cabalgata de los Reyes Mayos será especial ya que desde el Ayuntamiento se trabaja para que sea una de las más multitudinarias de los últimos años para darles la mejor bienvenida a Sus Majestades. El desfile estará compuesto por un gran número de figurantes y compañías artísticas para embellecer el evento y “que sea inolvidable”. Días antes, hará parada en Palencia Papá Noel para recorrer las calles de la capital en su enorme carroza y acompañado por sus Ayudantes. La Cabalgata de Papá Noel tendrá lugar el 18 de diciembre, a...
Leer más ...

Formentera con niños Tema: Formentera con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Formentera con niños Mensaje destacado

Publicado:
10 CLAVES PARA
UNAS NAVIDADES FAMILIARES
EN FORMENTERA


¿Se pueden disfrutar las Navidades en un destino ‘aparentemente’ veraniego?
Sí… ¡por que no! Y buena prueba de ello es Formentera. El ‘último paraíso del Mediterráneo’ puede ser también una excelente opción para vivir en familia de unas Pascuas distintas, junto al mar… pero disfrutando también de todas las tradiciones propias de estas fiestas; como luces de colores, mercadillo, belén viviente, talleres, conciertos… Y, por supuesto, la Nochevieja y los Reyes Magos. Dar la bienvenida a 2023 en Formentera puede ser una experiencia inolvidable. Tentador, ¿verdad?


1–Mercado Navideño. La Plaza de la Constitució, en San Francesc acoge hasta el 6 de enero este tradicional Mercado Navideño compuesto por siete casetas: tres de comercios y artesanos, otros tres de restauración y uno para un organismo público y/o asociación sin ánimo de lucro. Un espacio emblemático de la capital insular, en el que destaca su singular iglesia de estructura fortificada.


2–Mininadal con diversos talleres infantiles. La ‘Caseta Nadalenca’, ubicada en la calle Ramon Llull de Sant Francesc (junto al OAC) y abierta hasta el 4 de enero, ofrecerá, además de juegos, diversos talleres especialmente pensados para los más pequeños: ‘Taller de juegos medioambientales’ con Rebeca Villasante (viernes 16 y martes 20, 17:30h), ‘Taller de batucada’ con Panera Vermella (sábado 17, 12:00h), ‘Taller de juegos con Jugueroix’ (viernes 23, 17:30h), ‘Taller de cuentacuentos’ con Eva Cartañà (viernes 30, 17:30h) o el espectáculo ‘El viaje de Simba’, con Xènia Fuertes (jueves 22, 17:30h).

3–Diverespai. Espacio lúdico para los peques, con atracciones hinchables como Elefante Multijuegos, Circuito super ratón, Tobogan saltarín, Gladiadores, Camas elásticas, El Puente, Pista en la jungla, Arca de Noé… además de ludoteca interactiva, columpio gigante, vídeo consolas y talleres (pinta caras, chapa y figuras, pastelería y galletas, pompas de jabón). Del 17 al 21 de diciembre, en el Polideportivo del IES Marc Ferrer, en Sant Francesc.

4–Belén Viviente de Navidad. Representación a cargo del alumnado del Colegio Verge Miraculosa, en la Sala de Cultura (Cine) de Sant Francesc (sábado 17, 16:00h).

5–Noche de Conciertos de Navidad. La carpa de sa Senieta, en Sant Francesc, acogerá dos conciertos el sábado 17. Para familias, a cargo de Red Hot Chiki Covers (19:00h), y para adultos, a cargo de Red Hot Chili Covers y Dr. Prats (22:30h).

6–Visita de Papa Noel. Espectáculo a cargo de Shows Ibiza, incluyendo chocolatada y coca dulce, en la carpa de sa Senieta, Sant Francesc (miércoles 21, 17:30h).

7–Misas con caramelles de Navidad. Una tradición de la isla con canciones populares que podrá disfrutarse en tres sesiones. Una el sábado 24 (Nochebuena), a las...
Leer más ...

Navidad en Formentera: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Tema: Navidad en Formentera: Nochevieja, Fin de Año, Reyes - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Formentera 2022: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Mensaje destacado

Publicado:
10 CLAVES PARA
UNAS NAVIDADES FAMILIARES
EN FORMENTERA


¿Se pueden disfrutar las Navidades en un destino ‘aparentemente’ veraniego?
Sí… ¡por que no! Y buena prueba de ello es Formentera. El ‘último paraíso del Mediterráneo’ puede ser también una excelente opción para vivir en familia de unas Pascuas distintas, junto al mar… pero disfrutando también de todas las tradiciones propias de estas fiestas; como luces de colores, mercadillo, belén viviente, talleres, conciertos… Y, por supuesto, la Nochevieja y los Reyes Magos. Dar la bienvenida a 2023 en Formentera puede ser una experiencia inolvidable. Tentador, ¿verdad?


1–Mercado Navideño. La Plaza de la Constitució, en San Francesc acoge hasta el 6 de enero este tradicional Mercado Navideño compuesto por siete casetas: tres de comercios y artesanos, otros tres de restauración y uno para un organismo público y/o asociación sin ánimo de lucro. Un espacio emblemático de la capital insular, en el que destaca su singular iglesia de estructura fortificada.


2–Mininadal con diversos talleres infantiles. La ‘Caseta Nadalenca’, ubicada en la calle Ramon Llull de Sant Francesc (junto al OAC) y abierta hasta el 4 de enero, ofrecerá, además de juegos, diversos talleres especialmente pensados para los más pequeños: ‘Taller de juegos medioambientales’ con Rebeca Villasante (viernes 16 y martes 20, 17:30h), ‘Taller de batucada’ con Panera Vermella (sábado 17, 12:00h), ‘Taller de juegos con Jugueroix’ (viernes 23, 17:30h), ‘Taller de cuentacuentos’ con Eva Cartañà (viernes 30, 17:30h) o el espectáculo ‘El viaje de Simba’, con Xènia Fuertes (jueves 22, 17:30h).

3–Diverespai. Espacio lúdico para los peques, con atracciones hinchables como Elefante Multijuegos, Circuito super ratón, Tobogan saltarín, Gladiadores, Camas elásticas, El Puente, Pista en la jungla, Arca de Noé… además de ludoteca interactiva, columpio gigante, vídeo consolas y talleres (pinta caras, chapa y figuras, pastelería y galletas, pompas de jabón). Del 17 al 21 de diciembre, en el Polideportivo del IES Marc Ferrer, en Sant Francesc.

4–Belén Viviente de Navidad. Representación a cargo del alumnado del Colegio Verge Miraculosa, en la Sala de Cultura (Cine) de Sant Francesc (sábado 17, 16:00h).

5–Noche de Conciertos de Navidad. La carpa de sa Senieta, en Sant Francesc, acogerá dos conciertos el sábado 17. Para familias, a cargo de Red Hot Chiki Covers (19:00h), y para adultos, a cargo de Red Hot Chili Covers y Dr. Prats (22:30h).

6–Visita de Papa Noel. Espectáculo a cargo de Shows Ibiza, incluyendo chocolatada y coca dulce, en la carpa de sa Senieta, Sant Francesc (miércoles 21, 17:30h).

7–Misas con caramelles de Navidad. Una tradición de la isla con canciones populares que podrá disfrutarse en tres sesiones. Una el sábado 24 (Nochebuena), a las 00.00h...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidades en Formentera 2022 Mensaje destacado

Publicado:
10 CLAVES PARA
UNAS NAVIDADES FAMILIARES
EN FORMENTERA


¿Se pueden disfrutar las Navidades en un destino ‘aparentemente’ veraniego?
Sí… ¡por que no! Y buena prueba de ello es Formentera. El ‘último paraíso del Mediterráneo’ puede ser también una excelente opción para vivir en familia de unas Pascuas distintas, junto al mar… pero disfrutando también de todas las tradiciones propias de estas fiestas; como luces de colores, mercadillo, belén viviente, talleres, conciertos… Y, por supuesto, la Nochevieja y los Reyes Magos. Dar la bienvenida a 2023 en Formentera puede ser una experiencia inolvidable. Tentador, ¿verdad?


1–Mercado Navideño. La Plaza de la Constitució, en San Francesc acoge hasta el 6 de enero este tradicional Mercado Navideño compuesto por siete casetas: tres de comercios y artesanos, otros tres de restauración y uno para un organismo público y/o asociación sin ánimo de lucro. Un espacio emblemático de la capital insular, en el que destaca su singular iglesia de estructura fortificada.


2–Mininadal con diversos talleres infantiles. La ‘Caseta Nadalenca’, ubicada en la calle Ramon Llull de Sant Francesc (junto al OAC) y abierta hasta el 4 de enero, ofrecerá, además de juegos, diversos talleres especialmente pensados para los más pequeños: ‘Taller de juegos medioambientales’ con Rebeca Villasante (viernes 16 y martes 20, 17:30h), ‘Taller de batucada’ con Panera Vermella (sábado 17, 12:00h), ‘Taller de juegos con Jugueroix’ (viernes 23, 17:30h), ‘Taller de cuentacuentos’ con Eva Cartañà (viernes 30, 17:30h) o el espectáculo ‘El viaje de Simba’, con Xènia Fuertes (jueves 22, 17:30h).

3–Diverespai. Espacio lúdico para los peques, con atracciones hinchables como Elefante Multijuegos, Circuito super ratón, Tobogan saltarín, Gladiadores, Camas elásticas, El Puente, Pista en la jungla, Arca de Noé… además de ludoteca interactiva, columpio gigante, vídeo consolas y talleres (pinta caras, chapa y figuras, pastelería y galletas, pompas de jabón). Del 17 al 21 de diciembre, en el Polideportivo del IES Marc Ferrer, en Sant Francesc.

4–Belén Viviente de Navidad. Representación a cargo del alumnado del Colegio Verge Miraculosa, en la Sala de Cultura (Cine) de Sant Francesc (sábado 17, 16:00h).

5–Noche de Conciertos de Navidad. La carpa de sa Senieta, en Sant Francesc, acogerá dos conciertos el sábado 17. Para familias, a cargo de Red Hot Chiki Covers (19:00h), y para adultos, a cargo de Red Hot Chili Covers y Dr. Prats (22:30h).

6–Visita de Papa Noel. Espectáculo a cargo de Shows Ibiza, incluyendo chocolatada y coca dulce, en la carpa de sa Senieta, Sant Francesc (miércoles 21, 17:30h).

7–Misas con caramelles de Navidad. Una tradición de la isla con canciones populares que podrá disfrutarse en tres sesiones. Una el sábado 24 (Nochebuena), a las...
Leer más ...

Costa Brava con Niños. Tema: Costa Brava con Niños. - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Roses: Navidad 2022 y Nochevieja con fuegos artificiales Mensaje destacado

Publicado:
DECÁLOGO NAVIDEÑO DE ROSES…
¡CON 12 CAMPANADAS PIROTÉCNICAS!


Las Navidades no tienen por qué ser siempre blancas y nevadas. ¿Qué os parecería este año teñirlas de azul… mediterráneo? Al amparo de una de las más majestuosas bahías del mundo, Roses vuelve a hacer valer su condición de destino turístico familiar y propone celebrar unas fiestas navideñas distintas, junto al mar, con una climatología agradable… pero sin perder la esencia de esas tradiciones propias de estas fechas; como las calles iluminadas de luces de colores, talleres infantiles, teatro, musica, el Cartero Real, la Cabalgata de Reyes… Y como gran novedad de este año, las 12 campanadas pirotécnicas… y un Castillo de Fuegos Artificiales en la playa para dar la más espectacular bienvenida a 2023. Estas son las diez pistas para disfrutarlas…

1–Árbol gigante luminoso, gran bola 3D… y 60 espacios iluminados. La Navidades son sinónimo de luces y colores y Roses ha querido volver a arroparse de ellas para sumergir a vecinos y visitantes en su mágico encanto. Sus dos grandes emblemas son un árbol gigante luminoso de 10 metros, en la rambla Riera Ginjolers, y una gran bola 3D, de 5 metros de diámetro y 5 de altura, donde transitar por su interior, en la plaza Catalunya. Ambas ofrecen animación cromátida de luces LED. Además, contará con una sesentena de espacios iluminados (entre ellos, 29 calles, 9 rotondas y varios edificios representativos). Como novedad, la iluminación de los jardines de Mas de les Figueres, con figuras 3D.

2–Shopping navideño… ¡con premio!. Hasta el 19 de diciembre, todos aquellos que compren en cualquiera de los comercios adheridos a la Campaña de Navidad del Comercio de Roses podran adquirir un boleto con el que participar en un sorteo de 3.000 euros que se celebrará el 22 de diciembre. Además, los escaparates lucirán una atractiva decoración navideña y las entradas de los establecimientos contarán con abetos de Navidad de años anteriores con imagen unificada: abeto de color rojo con luces blancas y una estrella.

3–Tres talleres, de gastronomía navideña y Reyes. El martes 13, ‘El postre de Navidad’ (19.00h, Aula Gastronómica del Puerto de Pesca); el martes 20, ‘Los canapés de Navidad’ (19:00h, Aula Gastronómica); y los dias 27 y 28 de diciembre y 2 de enero, ‘Farolillo de Reyes (10:00 y 12:00h, en la Biblioteca Municipal. Todos con inscripción previa.

4–Teatro: ‘Els Pastorets’. Tres representaciones de la tradicional obra navideña de Folch i Torres, por el Grup de Teatre de Roses, en el Teatre Municipal. (17, 18 y 26 de diciembre, a las 18:30h. Entrada: 10 euros. Duración: 90 minutos).

5–Fiesta del Tió gigante. El miércoles 17, a las 17:00h, en la plaza del Teatro. Con animación infantil a cargo de La Monte por Xics y, a las 18.00h, la tradicional ‘cagada del tió’, tronco robusto que, al ser golpeado con bastones por los niños, ‘caga’ regalos.

6–Quines de Navidad (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las...
Leer más ...

Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona Tema: Rosas, Roses - Alt Empordà, Costa Brava, Girona / Gerona - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Roses y Nochevieja con fuegos artificiales Mensaje destacado

Publicado:
DECÁLOGO NAVIDEÑO DE ROSES…
¡CON 12 CAMPANADAS PIROTÉCNICAS!


Las Navidades no tienen por qué ser siempre blancas y nevadas. ¿Qué os parecería este año teñirlas de azul… mediterráneo? Al amparo de una de las más majestuosas bahías del mundo, Roses vuelve a hacer valer su condición de destino turístico familiar y propone celebrar unas fiestas navideñas distintas, junto al mar, con una climatología agradable… pero sin perder la esencia de esas tradiciones propias de estas fechas; como las calles iluminadas de luces de colores, talleres infantiles, teatro, musica, el Cartero Real, la Cabalgata de Reyes… Y como gran novedad de este año, las 12 campanadas pirotécnicas… y un Castillo de Fuegos Artificiales en la playa para dar la más espectacular bienvenida a 2023. Estas son las diez pistas para disfrutarlas…

1–Árbol gigante luminoso, gran bola 3D… y 60 espacios iluminados. La Navidades son sinónimo de luces y colores y Roses ha querido volver a arroparse de ellas para sumergir a vecinos y visitantes en su mágico encanto. Sus dos grandes emblemas son un árbol gigante luminoso de 10 metros, en la rambla Riera Ginjolers, y una gran bola 3D, de 5 metros de diámetro y 5 de altura, donde transitar por su interior, en la plaza Catalunya. Ambas ofrecen animación cromátida de luces LED. Además, contará con una sesentena de espacios iluminados (entre ellos, 29 calles, 9 rotondas y varios edificios representativos). Como novedad, la iluminación de los jardines de Mas de les Figueres, con figuras 3D.

2–Shopping navideño… ¡con premio!. Hasta el 19 de diciembre, todos aquellos que compren en cualquiera de los comercios adheridos a la Campaña de Navidad del Comercio de Roses podran adquirir un boleto con el que participar en un sorteo de 3.000 euros que se celebrará el 22 de diciembre. Además, los escaparates lucirán una atractiva decoración navideña y las entradas de los establecimientos contarán con abetos de Navidad de años anteriores con imagen unificada: abeto de color rojo con luces blancas y una estrella.

3–Tres talleres, de gastronomía navideña y Reyes. El martes 13, ‘El postre de Navidad’ (19.00h, Aula Gastronómica del Puerto de Pesca); el martes 20, ‘Los canapés de Navidad’ (19:00h, Aula Gastronómica); y los dias 27 y 28 de diciembre y 2 de enero, ‘Farolillo de Reyes (10:00 y 12:00h, en la Biblioteca Municipal. Todos con inscripción previa.

4–Teatro: ‘Els Pastorets’. Tres representaciones de la tradicional obra navideña de Folch i Torres, por el Grup de Teatre de Roses, en el Teatre Municipal. (17, 18 y 26 de diciembre, a las 18:30h. Entrada: 10 euros. Duración: 90 minutos).

5–Fiesta del Tió gigante. El miércoles 17, a las 17:00h, en la plaza del Teatro. Con animación infantil a cargo de La Monte por Xics y, a las 18.00h, la tradicional ‘cagada del tió’, tronco robusto que, al ser golpeado con bastones por los niños, ‘caga’ regalos.

6–Quines de Navidad (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Roses -Girona: Información actualizada - Cataluña Foro: Cataluña

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Roses y Nochevieja con fuegos artificiales Mensaje destacado

Publicado:
DECÁLOGO NAVIDEÑO DE ROSES…
¡CON 12 CAMPANADAS PIROTÉCNICAS!


Las Navidades no tienen por qué ser siempre blancas y nevadas. ¿Qué os parecería este año teñirlas de azul… mediterráneo? Al amparo de una de las más majestuosas bahías del mundo, Roses vuelve a hacer valer su condición de destino turístico familiar y propone celebrar unas fiestas navideñas distintas, junto al mar, con una climatología agradable… pero sin perder la esencia de esas tradiciones propias de estas fechas; como las calles iluminadas de luces de colores, talleres infantiles, teatro, musica, el Cartero Real, la Cabalgata de Reyes… Y como gran novedad de este año, las 12 campanadas pirotécnicas… y un Castillo de Fuegos Artificiales en la playa para dar la más espectacular bienvenida a 2023. Estas son las diez pistas para disfrutarlas…

1–Árbol gigante luminoso, gran bola 3D… y 60 espacios iluminados. La Navidades son sinónimo de luces y colores y Roses ha querido volver a arroparse de ellas para sumergir a vecinos y visitantes en su mágico encanto. Sus dos grandes emblemas son un árbol gigante luminoso de 10 metros, en la rambla Riera Ginjolers, y una gran bola 3D, de 5 metros de diámetro y 5 de altura, donde transitar por su interior, en la plaza Catalunya. Ambas ofrecen animación cromátida de luces LED. Además, contará con una sesentena de espacios iluminados (entre ellos, 29 calles, 9 rotondas y varios edificios representativos). Como novedad, la iluminación de los jardines de Mas de les Figueres, con figuras 3D.

2–Shopping navideño… ¡con premio!. Hasta el 19 de diciembre, todos aquellos que compren en cualquiera de los comercios adheridos a la Campaña de Navidad del Comercio de Roses podran adquirir un boleto con el que participar en un sorteo de 3.000 euros que se celebrará el 22 de diciembre. Además, los escaparates lucirán una atractiva decoración navideña y las entradas de los establecimientos contarán con abetos de Navidad de años anteriores con imagen unificada: abeto de color rojo con luces blancas y una estrella.

3–Tres talleres, de gastronomía navideña y Reyes. El martes 13, ‘El postre de Navidad’ (19.00h, Aula Gastronómica del Puerto de Pesca); el martes 20, ‘Los canapés de Navidad’ (19:00h, Aula Gastronómica); y los dias 27 y 28 de diciembre y 2 de enero, ‘Farolillo de Reyes (10:00 y 12:00h, en la Biblioteca Municipal. Todos con inscripción previa.

4–Teatro: ‘Els Pastorets’. Tres representaciones de la tradicional obra navideña de Folch i Torres, por el Grup de Teatre de Roses, en el Teatre Municipal. (17, 18 y 26 de diciembre, a las 18:30h. Entrada: 10 euros. Duración: 90 minutos).

5–Fiesta del Tió gigante. El miércoles 17, a las 17:00h, en la plaza del Teatro. Con animación infantil a cargo de La Monte por Xics y, a las 18.00h, la tradicional ‘cagada del tió’, tronco robusto que, al ser golpeado con bastones por los niños, ‘caga’ regalos.

6–Quines de Navidad (bingos populares). Con los más variados premios y regalos, la mayoría vinculados a las...
Leer más ...

Navidad en Fuerteventura: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Tema: Navidad en Fuerteventura: Nochevieja, Fin de Año, Reyes - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

Nataliablanco
Imagen: Nataliablanco
Registrado:
10-Dic-2015
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navidad en Fuerteventura: Nochevieja, Fin de Año, Reyes

Publicado:
"Ferfuerte" Escribió:
"Nataliablanco" Escribió:
Hola a todos!!!!
Acabamos de comprar los billetes para pasar una semana en Fuerteventura, del sábado 31 al sábado 7. 2022-2023
Vamos tres generaciones, abuela, madre e hijas de 4 y 5 años.
Podríais ayudarme a encontrar excursiones molonas, conocer fauna autóctona, parques con juegos, mercadillos.

Imagino que aún es pronto para saber qué ayuntamientos hacen recepción con Reyes Magos o cosas especiales para niños.
Agradezco cualquier información Heart Heart Heart

Muchas gracias de antemano!!!

Todos los ayuntamientos hacen cabalgata.
Excursion sin duda ir al zoo de la lajita, eso sí, sí sois tantos preparar unos 300€.
No hay muchas cosas para niños tan pequeños.

Muchas gracias!!! Voy a buscar ese zoo ahora mismo!!!

Navidad en Fuerteventura: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Tema: Navidad en Fuerteventura: Nochevieja, Fin de Año, Reyes - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

ferfuerte
Imagen: Ferfuerte
Registrado:
21-Oct-2015
Mensajes: 1372
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navidad en Fuerteventura: Nochevieja, Fin de Año, Reyes

Publicado:
"Nataliablanco" Escribió:
Hola a todos!!!!
Acabamos de comprar los billetes para pasar una semana en Fuerteventura, del sábado 31 al sábado 7. 2022-2023
Vamos tres generaciones, abuela, madre e hijas de 4 y 5 años.
Podríais ayudarme a encontrar excursiones molonas, conocer fauna autóctona, parques con juegos, mercadillos.

Imagino que aún es pronto para saber qué ayuntamientos hacen recepción con Reyes Magos o cosas especiales para niños.
Agradezco cualquier información Heart Heart Heart

Muchas gracias de antemano!!!

Todos los ayuntamientos hacen cabalgata.
Excursion sin duda ir al zoo de la lajita, eso sí, sí sois tantos preparar unos 300€.
No hay muchas cosas para niños tan pequeños.

Navidad en León Capital: Nochevieja, Fin de año, Reyes Tema: Navidad en León Capital: Nochevieja, Fin de año, Reyes - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: León: Programación Navidad 2021 Mensaje destacado

Publicado:
LAS 10 CLAVES DE LA MAGIA NAVIDEÑA DE LEÓN

León es pura magia por Navidad. Y no sólo por la esperada llegada de los Reyes de Oriente, sino también por su Festival Internacional de Magia, que llena sus calles de ilusión y fantasía. Un toque de singularidad que se une a los eventos tradicionales de estas fechas, desde los belenes a las ferias y mercados pasando por atracciones infantiles, conciertos, pasacalles, carreras deportivas… Todo un variado abanico de actividades para disfrutar en familia a lo largo de más de tres intensas semanas. Estas son las 10 claves para vivir unas Navidades inolvidables en la capital leonesa.


1– Una quincena de Pasacalles navideños. Del 18 de diciembre al 5 de enero diversas formaciones musicales amenizarán las tardes leonesas. A destacar el gran pasacalles ‘Los personajes de la tele’ del domingo 2 de enero, que recorrerá a partir de las 12:00 la zona centro, desde la plaza de Regla (junto a la Catedral) hasta la plaza San Marcelo.

2– Una veintena de belenes y 2 exposicones. León ofrece al visitante una veintena de belenes entre los que destacan: el de la Catedral, de la iglesia de Santa Marina la Real o del Colegio Maristas San José. Todos ellos pueden verse recorriendo el mapa facilitado en el ‘Programa de fiestas’. También hay dos interesantes exposiciones belenistas: ‘Los Cabezones de Alborox’, recreada con figuritas de terracota y edificaciones artesanales (centro comercial León Plaza, planta baja), y ‘Belenes del Mundo’ (Real Colegiata de San Isidoro, 22 de diciembre al 9 de enero). Además, la Asociación Belenista Leonesa organiza su tradicional concurso de belenes, entre familias, parroquias, colegios, colectivos y cofradias.

3– 16 atracciones mecánicas infantiles y una pista de hielo. Los más peques podrán disfrutar de todas ellas –repartidas en siete localizaciones de la ciudad– hasta el domingo 9 de enero. También hay una pista de hielo para patinar, de unos 600 m2, junto al Edificio de la Junta de Castilla y León (Eras de Renueva), que funcionará hasta el 9 de enero. Horarios: De lunes a viernes, entre 16:00 y 22:00 h; y sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 22:00 h.

4– Ferias y Mercadillos. Habrá casi una treintena. Entre ellos, la ‘Feria de Artesanía y Regalo Navideño Ciudad de León’ (hasta el jueves 6 de enero, calle Ruiz de Salazar), ‘XXV Mercado Romántico Especial Navidad’ (18 y 19 diciembre, calle Sierra Pambley, 2), ‘Mercado Tradicional de productos agrarios de la Plaza Mayor’ (18, 22, 24, 29, 31 diciembre; 5 y 8 enero), ‘Mercado Dominical ‘Rastro’ (19, 26 diciembre; 2, 9 enero, Paseo de Papalaguinda).

5– Papá Noel… y Carteros Reales. Santa Claus llegará el jueves 23 de diciembre, a las 17:30 h al Centro de Mayores de Puente Castro. Y del 29 de diciembre al 4 de enero, los Carteros Reales recorrerán diversos puntos de la ciudad –acompañados de animación infantil, como Elfa Angie y su espectáculo ‘Navidad en Laponia’– para recoger las cartas de los niños y entregarlas a SS.MM los Reyes...
Leer más ...

Oficina Turismo de León: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de León: Información actualizada - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programación de Navidad 2021 en Léon Mensaje destacado

Publicado:
LAS 10 CLAVES DE LA MAGIA NAVIDEÑA DE LEÓN

León es pura magia por Navidad. Y no sólo por la esperada llegada de los Reyes de Oriente, sino también por su Festival Internacional de Magia, que llena sus calles de ilusión y fantasía. Un toque de singularidad que se une a los eventos tradicionales de estas fechas, desde los belenes a las ferias y mercados pasando por atracciones infantiles, conciertos, pasacalles, carreras deportivas… Todo un variado abanico de actividades para disfrutar en familia a lo largo de más de tres intensas semanas. Estas son las 10 claves para vivir unas Navidades inolvidables en la capital leonesa.


1– Una quincena de Pasacalles navideños. Del 18 de diciembre al 5 de enero diversas formaciones musicales amenizarán las tardes leonesas. A destacar el gran pasacalles ‘Los personajes de la tele’ del domingo 2 de enero, que recorrerá a partir de las 12:00 la zona centro, desde la plaza de Regla (junto a la Catedral) hasta la plaza San Marcelo.

2– Una veintena de belenes y 2 exposicones. León ofrece al visitante una veintena de belenes entre los que destacan: el de la Catedral, de la iglesia de Santa Marina la Real o del Colegio Maristas San José. Todos ellos pueden verse recorriendo el mapa facilitado en el ‘Programa de fiestas’. También hay dos interesantes exposiciones belenistas: ‘Los Cabezones de Alborox’, recreada con figuritas de terracota y edificaciones artesanales (centro comercial León Plaza, planta baja), y ‘Belenes del Mundo’ (Real Colegiata de San Isidoro, 22 de diciembre al 9 de enero). Además, la Asociación Belenista Leonesa organiza su tradicional concurso de belenes, entre familias, parroquias, colegios, colectivos y cofradias.

3– 16 atracciones mecánicas infantiles y una pista de hielo. Los más peques podrán disfrutar de todas ellas –repartidas en siete localizaciones de la ciudad– hasta el domingo 9 de enero. También hay una pista de hielo para patinar, de unos 600 m2, junto al Edificio de la Junta de Castilla y León (Eras de Renueva), que funcionará hasta el 9 de enero. Horarios: De lunes a viernes, entre 16:00 y 22:00 h; y sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 22:00 h.

4– Ferias y Mercadillos. Habrá casi una treintena. Entre ellos, la ‘Feria de Artesanía y Regalo Navideño Ciudad de León’ (hasta el jueves 6 de enero, calle Ruiz de Salazar), ‘XXV Mercado Romántico Especial Navidad’ (18 y 19 diciembre, calle Sierra Pambley, 2), ‘Mercado Tradicional de productos agrarios de la Plaza Mayor’ (18, 22, 24, 29, 31 diciembre; 5 y 8 enero), ‘Mercado Dominical ‘Rastro’ (19, 26 diciembre; 2, 9 enero, Paseo de Papalaguinda).

5– Papá Noel… y Carteros Reales. Santa Claus llegará el jueves 23 de diciembre, a las 17:30 h al Centro de Mayores de Puente Castro. Y del 29 de diciembre al 4 de enero, los Carteros Reales recorrerán diversos puntos de la ciudad –acompañados de animación infantil, como Elfa Angie y su espectáculo ‘Navidad en Laponia’– para recoger las cartas de los niños y entregarlas a SS.MM los Reyes...
Leer más ...

Navidad en Aranda de Duero: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Tema: Navidad en Aranda de Duero: Nochevieja, Fin de Año, Reyes - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Aranda de Duero: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Mensaje destacado

Publicado:
12 PLANES PARA UNAS NAVIDADES
EN ARANDA DE DUERO


A Aranda de Duero se puede viajar para degustar un buen lechazo asado, para tapear, comer y saborear los excelsos vinos de la Ribera de Duero… ¡Y también para celebrar allí las Navidades! La capital de la Ribera se transforma cada año por estas fechas para acoger las fiestas más entrañables. Y para ello ha preparado un variado programa de actividades familiares con belenes –flotante y viviente–, Papa Noel –gigante y en moto–, pista de hielo, animadísimos pasacalles casi diarios, parque infantil navideño, cabalgata de Reyes… Además, no hay mejor manera de empezar el Año Nuevo que paladeando un buen lechazo asado en cualquiera de sus diversos asadores, tapeando por sus calles y brindando por un 2022 en el que Aranda de Duero celebrará su ‘reinado’ como Capital Europea del Vino. ¡Salud!


1– Papa Noel Gigante. Quedará instalado a partir del viernes 17 de diciembre en el centro de la localidad. Este mismo día, la Plaza Mayor acogerá villancicos cantados por el Coro de la E.M. de Folclore, acompañados por el Grupo Infantil de Danzas, a las 18:30 h.

2– Pasacalles. Los habrá casi todos los días, de las temáticas más diversas. Serán a partir de las 19:30 h, por las calles del centro: ‘Gigantes de la luz’ (17 diciembre), ‘El regalo de los Elfos’ (23), ‘Guerreros de la Galaxia’ (27), ‘Harry Potter’ (28), ‘Carteros reales’ (29), ‘Muñecos de nieve’ (30) y ‘Dulce Navidad’ (4 enero).

3– Pista de hielo. Instalada en la Plaza Mayor, para goce de los patinadores de todas las edades, del 4 de diciembre al 6 de enero. Lunes, martes, miércoles, jueves y domingos, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 h. Viernes y sábados, de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00 h.

4– Carrusel Infantil. Los más peques podrán disfrutarlo en la Plaza de San Antonio durante un mes: del 6 de diciembre al 6 de enero.

5– Conciertos. Están programados varios y de estilos diversos: ‘Concierto de Navidad’ (domingo 19 de diciembre, 19:00 h, en la iglesia de Santa Catalina), ‘Tributo Euro ABBA’ (martes 21, 20:00 h, Cultural Caja de Burgos), ‘Tenorissimus White Christmas’ (miércoles 22, 20:00 h, Iglesia de Santa María), ‘Concierto de piano’ (domingo 26, 20:00 h, Iglesia de Santa María), ‘Tributo Elvis vive’ (martes 28, 20:00 h, Auditorio Casa de Cultura), ‘Concierto de María Rodés’ (domingo 2 enero, 20:00 h, Auditorio Casa de Cultura), ‘El musical de los grandes musicales: De ellos aprendí’ (viernes 7, 19:00 h, Cultural de Caja Burgos).

6– Teatro y otros espectáculos. ‘Mi gran noche de humor’, monólogo humorístico a cargo de José Luis Calero (viernes 17 de diciembre, 20:00 h, en el Cultural Caja de Burgos), ‘El lago de los cisne’, danza en 3D (jueves 30, 19:30 h, en el Cultural Caja de Burgos), ‘Magia en Navidad’: a cargo de Arturo el Grande y Rubén Vilagrand (domingo 2 de enero) y Jaime Figueroa y Adrián Carratalá (lunes 3); ambos a las 18:30 h, en el Cultural Caja de Burgos. Y ‘Teatro: Conejo...
Leer más ...

Navidad en León Capital: Nochevieja, Fin de año, Reyes Tema: Navidad en León Capital: Nochevieja, Fin de año, Reyes - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programación Navidad 2021 en León Capital Mensaje destacado

Publicado:
...la ilusión de los más pequeños. El Ayuntamiento de León ofrece numerosas actividades para su entretenimiento y disfrute, como las dieciséis atracciones mecánicas infantiles que, desde el pasado 3 de diciembre y hasta el 9 de enero, pueden disfrutarse en siete localizaciones de la ciudad por un euro.

Se podrá disfrutar de la pista de hielo, de unos 600 metros cuadrados, ubicada junto al Edificio de la Junta de Castilla y León, en Eras de Renueva, también hasta el día 9.

Una quincena de pasacalles navideños
Los pasacalles navideños no faltarán este año, teniendo lugar quince citas con la música en la calle, las cuales comenzarán el próximo sábado, 18 de diciembre, y finalizarán el miércoles 5 de enero.

Exposición y concurso de belenes
Habrá una veintena de belenes visitables en la ciudad, entre los que destaca el de la Catedral de León, el de la Iglesia de Santa Marina la Real o el Colegio Maristas San José, y que se podrán recorrer siguiendo un mapa facilitado en el programa de fiestas. Además, se podrá visitar la exposición de belenes ‘Los Cabezones de Alborox’, recreada con figuritas de terracota y edificaciones artesanales, en la planta baja del centro comercial León Plaza, así como disfrutar de la muestra ‘Belenes del Mundo’ en los espacios de la Real Colegiata de San Isidoro, desde el 22 de diciembre y hasta el 9 de enero.

Carteros Reales y numerosas actividades por los barrios
La Federación de Asociaciones Vecinales ‘Rey Ordoño’ organiza la llegada de Papá Noel, el jueves 23 de diciembre a las 17:30 horas, al Centro de Mayores de Puente Castro y la recogida de cartas de los Carteros Reales para entregarlas a sus Majestades los Reyes Magos, recorriendo diversos puntos de la ciudad desde el miércoles 29 de diciembre y hasta el martes 4 de enero.

Programa deportivo en el que destaca el regreso de la San Silvestre
La carrera ‘San Silvestre Popular Ciudad de León’ regresa el domingo, 26 de diciembre, para celebrar su vigésimo cuarta edición, tras el parón impuesto el pasado año por la pandemia, gracias a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de León y el Club Sprint Atletismo León. La prueba atlética consta de una modalidad de dos kilómetros y medio, con salida a las 17:00 horas, y otra de siete, que dará comienzo a las 17:45.

Eventos paralelos complementarios a la programación
El programa de Navidad se complementa con el desarrollo de actividades paralelas que pertenecen a eventos como el ‘Festival Internacional León Vive la Magia’, que celebra su décimo octava edición; el ‘XIII Festival de Jazz Feichu en Llión’, con cuatro actuaciones musicales entre el 15 y el 18 de diciembre; la ‘IV Papanoelada Motera’ del 19 de diciembre a beneficio de ASPAYM León; o la programación del Auditorio Ciudad de León, la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro, el Palacín, la Fundación Vela Zanetti, el Museo Casa Botines y el MUSAC.

La tradicional cabalgata de Reyes Magos regresa a las calles de León
El regreso de la tradicional cabalgata de Reyes Magos será uno de los puntos fuertes de esta programación navideña

Información Progamación Navidad 2021: : www.aytoleon.es/ ...p;ID=11964

Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube