Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre VIZCAYA EN PAIS VASCO 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre VIZCAYA EN PAIS VASCO en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 131 comentarios sobre VIZCAYA EN PAIS VASCO en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Lagunas, Humedales y Cascadas de España Tema: Lagunas, Humedales y Cascadas de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Lagunas, Humedales y Cascadas de España Mensaje destacado

Publicado:
Lagunas, humedales y cascadas en España: Tesoros naturales por descubrir

España es un país con una gran diversidad de paisajes naturales, entre los que destacan sus lagunas, humedales y cascadas. Estos ecosistemas no solo ofrecen vistas impresionantes, sino que también son refugios de biodiversidad y espacios ideales para el ecoturismo.


Lagunas: Espejos de agua en entornos únicos
Las lagunas españolas son verdaderos paraísos naturales. Un ejemplo icónico es la Laguna de Gallocanta, en Aragón, famosa por ser un punto clave en la migración de las grullas. También destacan las Lagunas de Ruidera, en Castilla-La Mancha, un conjunto de lagunas conectadas por cascadas y rodeadas de un entorno natural espectacular.

Humedales: Reservas de vida y biodiversidad
Los humedales en España cumplen una función esencial en la conservación de especies. El Parque Nacional de Doñana, en Andalucía, es el más famoso, albergando una gran cantidad de aves migratorias, incluyendo el amenazado águila imperial ibérica. También destacan el Delta del Ebro, en Cataluña, con su característico paisaje de marismas y arrozales, y las Tablas de Daimiel, un humedal clave para la fauna acuática en Castilla-La Mancha.

Cascadas: Belleza en movimiento
España también es hogar de impresionantes cascadas. La Cascada del Ézaro, en Galicia, es la única de Europa que desemboca directamente en el mar. En Aragón, la Cola de Caballo, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es una de las más visitadas por los amantes del senderismo. Por otro lado, en Castilla y León, la Cascada de Orbaneja del Castillo, con su pueblo medieval y su espectacular caída de agua, es un destino imperdible.

Estos ecosistemas no solo embellecen el paisaje español, sino que también son vitales para la conservación de la biodiversidad y el turismo sostenible. Explorar estos rincones es una experiencia única para cualquier amante de la naturaleza.

Tenemos otro hilo complementario sobre: Mejores paseos fluviales de España


Listado de Temas del Foro con Lagunas, cascadas y humedales (por CCAA)

Andalucía
Reserva Natural Punta Entinas - Sabinar. Poniente de Almería
Charca de Suárez -Humedal Natural protegido- Motril, Granada
Parque Nacional de Doñana - Huelva
Paraje Natural de las Marismas del Odiel - Huelva
Reserva Natural Laguna de Fuente de...
Leer más ...

Los pueblos más bonitos de España Tema: Los pueblos más bonitos de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

dinodini
Imagen: Dinodini
Registrado:
03-May-2007
Mensajes: 1757
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Pueblo Más Bonito de España

Publicado:
Os cuento una cosa. No se si es una apreciación subjetiva mia o no, pero yo por ej. En Galicia no veo apenas pueblos bonitos comparado con sus vecinas Asturias y Cantabria. Eso si, esta CCAA tiene dos de las ciudades que me parecen mas bonitas de España, Santiago de Compostela y Pontevedra. Por contra las ciudades de las otras dos CCAA: Oviedo, Gijon, Santander, no me parecen especialmente bonitas. Y por contra, en esas CCAA ves bastantes pueblos preciosos: Santillana del Mar, Cudillero, Llanes, Barcena Mayor, Carmona, Luarca, Lierganes, etc. Sin embardo de Galicia, quitando Combarro y Bayona (mas por el castillo que el pueblo en si), no se me viene mas a la cabeza de un pueblo que me haya parecido realmente precioso, que quiera volver a verlo de nuevo en otro viaje a Galicia. Pues eso, Galicia como ciudades muy bien, como pueblos no tanto, y Asturias y Cantabria todo lo contrario.

Luego de Euskadi, tiene el problema de que con la fuerte industrialización del siglo XX, que llegó no solo a las ciudades sino a muchisimos pueblos, estos apenas conservan el casco historico medieval. De hecho, de Vizcaya y Guipuzcoa, como pueblos bonitos solo me viene a la mente pueblos costeros., y la parte bonita de esos pueblos solo las casas que dan al puerto. Ejl resto del pueblo bastante moderno. Del interiorde esas dos provincias creo que ningún pueblo me llamó la atención. En todo caso de Alava, menos industrializada: Arceniega, La Guardia, etc.

Eso si, te vas al norte de Navarra o al País Vasco frances, y sus pueblos son preciosos.

Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Mogutu
Imagen: Mogutu
Registrado:
14-Nov-2008
Mensajes: 12903
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya

Publicado:
"Winijoni" Escribió:
Buenas, qué tal!! Dispongo de cuatro días para visitar el País Vasco. Como vuelo hasta Bilbao, he pensado en ver solo la provincia de Vizcaya con una visita a San Sebastián. A ver cómo veis este itinerario.
Día 1: Bilbao
Día 2: SJG, Bermeo, Guernika y Mundaka.
Día 3: Castro Urdiales (Cantabria) Portugalete y Getxo.
Día 4: San Sebastián.
¿Factible? Algún lugar que podría cambiar o no perderme y cambiarlo por alguno de los que he puesto.
¡¡Un saludo!!!

Hola
Dices que vuelas a Bilbao… así que supongo que alquilarás coche para hacer el planning previsto. Con transporte público lo vería complicado, pero si te trasladas en coche y aprovechas bien los días desde la mañanita temprano, veo factible el itinerario Muy feliz .

Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Winijoni
Imagen: Winijoni
Registrado:
24-Feb-2018
Mensajes: 30
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya

Publicado:
Buenas, qué tal!! Dispongo de cuatro días para visitar el País Vasco. Como vuelo hasta Bilbao, he pensado en ver solo la provincia de Vizcaya con una visita a San Sebastián. A ver cómo veis este itinerario.
Día 1: Bilbao
Día 2: SJG, Bermeo, Guernika y Mundaka.
Día 3: Castro Urdiales (Cantabria) Portugalete y Getxo.
Día 4: San Sebastián.
¿Factible? Algún lugar que podría cambiar o no perderme y cambiarlo por alguno de los que he puesto.
¡¡Un saludo!!!

Sugerencias para nuestros foros de España Tema: Sugerencias para nuestros foros de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias para nuestros foros de España Mensaje destacado

Publicado:
Sigo
23 de Abril
El día salió lluvioso, en algunos momentos con bastante intensidad (hacía falta), por lo que tuvimos que ir adaptando las visitas y el ritmo a lo que nos permitía el tiempo
- Visita al Monumento Natural Monte Santiago : pierde bastante al estar completamente seco el Salto del Nervión experiencia . Pero incluso así, un paseo recomendable por el paisaje y por el entorno.
- Cozuela : Cascada de Peñaladros. Muy interesante, por la cascada y por el entorno. No tenía excesivo caudal, pero suficiente para hacerla llamativa. No pudimos bajar a pie de cascada porque se puso a llover con intensidad.
- Ermita de San Pantaleón de Losa : Muy interesante, por el enclave, por la arquitectura y por las teorías pseudohistóricas que se han montado en torno a ella (en internet tenéis información).


- Oña : comida en Blanco y Negro , cocina fusión Senegalesa-Española, con un Solete Repsol. Muy, muy recomendable.
Alojamiento en El Rincón del Convento 45 € sin desayuno (aunque luego allí pagamos un suplemento de 15 € para tener una habitación más grande con dos camas). Muy recomendable por el precio y la ubicación.
Visita interior del Monasterio de San Salvador de Oña . Muy recomendable, audioguía con bastante información. No se permiten fotos en el interior.
- Cascada del Peñon en Pedrosa de Tobalina. Interesante entorno, a pesar de que caían únicamente dos pequeños tramos (cuando desborda por más zonas es más interesante, por lo que he visto en fotos)


- Frías y Tobera : hicimos un intento de visita, pero el tiempo continuaba lluvioso y preferímos hacer una visita más tranquila al día siguiente.
- Cena en el Hostal Rural "El Rincón del Convento" (domingo por la noche no había nada más abierto en Oña). Finalizaba el Festival de Magia de Oña, el cocinero parece que prefirió ver el espectáculo de cierre (o vete a saber) y aquello fue un poco caos, por lo que únicamente nos pudieron ofrecer una cena de fiambres y picoteo de calamares y morcilla típica. A pesar de eso, se agradece el esfuerzo, porque tampoco queríamos coger el coche para dar vueltas por ahí.

24 de Abril
- Oña : aunque el día amaneció también un poco lluvioso, fue mejorando poco a poco y nos permitió hacer una visita al pueblo. Muy interesante y tranquilo en lunes, después de la masiva afluencia del fin de semana (pero con el Monasterio y el Jardín cerrado, por eso aprovechamos el día anterior)
- Frías : el día fue mejorando y la visita a Frías la pudimos...
Leer más ...

Senderismo, rutas a pie en Vizcaya Tema: Senderismo, rutas a pie en Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Senderismo, rutas a pie en Vizcaya Mensaje destacado

Publicado:
Cuatro rutas de senderismo para
disfrutar de la naturaleza en Enkarterri

Llena de contrastes, la comarca más occidental de Euskadi ofrece desde parajes donde atravesar ríos, riberas y cascadas, a caminos rurales y cumbres montañosas, pasando por bosques o parques naturales.


Comarca de Enkarterri (Las Encartaciones) - Vizcaya Tema: Comarca de Enkarterri (Las Encartaciones) - Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 4 Rutas de Senderismo en Enkarterri - Vizcaya, País Vasco Mensaje destacado

Publicado:
Cuatro rutas de senderismo para
disfrutar de la naturaleza en Enkarterri

Llena de contrastes, la comarca más occidental de Euskadi ofrece desde parajes donde atravesar ríos, riberas y cascadas, a caminos rurales y cumbres montañosas, pasando por bosques o parques naturales.

La comarca de Enkarterri, a 15 minutos al suroeste de Bilbao, brinda asombrosos escenarios naturales para los amantes del senderismo. Numerosas rutas que pueden recorrerse en diversos marcos que harán disfrutar a los visitantes de la naturaleza vasca más auténtica. Llena de contrastes, ofrece desde aquellas que atraviesan ríos, riberas y cascadas, a senderos y caminos rurales, pasando por las que se adentran entre praderas y cumbres montañosas, bosques o parques naturales. Algunas de las más representativas son:

1. Ruta Monte Kolitza
El itinerario circular de 13,5km de media montaña permite conocer la primera villa de Bizkaia, Balmaseda, así como el entorno del monte Kolitza, que, con sus 879 m de altitud y sus 360 grados de panorámica sobre los valles circundantes, constituye el pico más conocido y emblemático de la comarca.


Con salida y llegada en la plaza San Severino, se debe llegar al barrio de Pandozales, donde el senderista contemplará caseríos, viñas de txakolí y la ermita de San Isidro de Labrador. El trayecto se prolonga durante 6,5 kilómetros en ascensión entre hermosos paisajes poblados de coníferas hasta llegar al Monte Kolitza, desde donde se llamó durante siglos a Juntas Generales con hogueras y toques de cuerno. De ahí, que sea considerado uno de los cinco montes bocineros de Bizkaia. Coronado por la ermita románica de San Sebastián y San Roque, constituye una frontera natural entre Balmaseda, Artzentales y el Valle de Mena (Burgos).

2. Hayedo de Balgerri
Ubicado en las faldas del monte Balgerri, en la sierra de Ordunte, el hayedo de Balgerri es el más extenso de Bizkaia y sin duda, uno de los tesoros paisajísticos del municipio de Karrantza. El itinerario comienza en el barrio de Lanzas Agudas, tras llegar en coche hasta la parte más alta del pueblo, donde se encuentra la casa rural Gailurretan.

La primera parte del recorrido consiste en un ascenso progresivo, dejando el barrio a la izquierda y con vistas panorámicas del valle. Tras los primeros 1,8 km, se llega al hayedo. Desde allí, todo el sendero es llano y fácil. Los alrededores quedan circundados por majestuosas hayas, saltos de agua que cruzan el hayedo y el susurro de la naturaleza. Una ruta sencilla de casi 8km perfecta para ir en familia con niños.

3. Pico La Cruz
Otro de los lugares queridos por los amantes del senderismo es el Pico La Cruz, que se halla sobre los Montes de Triano dominando el recogido valle de Galdames. De 802 metros de altitud, está coronado por una característica formación rocosa, presidida por una reproducción, aunque a escala más reducida, de la legendaria cruz que corona el monte Gorbeia (1481 m...
Leer más ...

Rutas por el norte de España Tema: Rutas por el norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por el norte de España

Publicado:
"lleoun" Escribió:
Mil gracias por tu respuesta!! Me da la impresión de que por el norte solo el País Vasco cuenta con una red de transporte regional grande y frecuente. ¿Es así?
En León, con Feve puedes visitar los pueblos grandes de la montaña central de Picos de Europa, que es preciosa, pero ni en Asturias ni en Cantabria veo que haya nada parecido. Ya me decís si alguien sabe.
Gracias de nuevo!

Personalmente la red de transporte que he visto en estas dos provincias vascas no la he visto en el resto del norte de España. En Asturias y Cantabria hay tanto FEVE como tren de cercanías, pero por lo que he visto en muchos casos, paran en localidades que quizás no tienen mucho atractivo turístico, y no hay tanta frecuencia en los horarios de autobuses. Igual podría decir de Galicia. Sin coche es complicado. En cambio en Vizcaya y Guizpúzcoa se pueden realizar rutas interesantes de costa e interior en transporte público. Álava ya es otra historia, curiosamente.

Saludos.

Rutas por el norte de España Tema: Rutas por el norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zona norte tranquila y en transporte público

Publicado:
"lleoun" Escribió:
Hola a todos:

Estoy buscando ideas para escaparme con mi pareja unos días en agosto por algún lugar norte de España: Galicia, Asturias, León, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón o Cataluña. Queremos hacerlo en transporte público porque estamos hartos del coche.

Hasta aquí, fácil, se puede ir con el tren a capitales de provincia cercanas y ya tendrías una ruta hecha… pero como además de hartos del coche, estamos cansados de la ciudad, querríamos que la escapada sea lo más tranquila y cerca de la naturaleza que el transporte público permita.

¿Qué os parece? ¿Alguna idea?

¡Mil gracias de antemano!

PD: Podemos llegar a algún lugar con el tren o el bus y luego hacer excursiones con bici de alquiler, eso estaría genial. Pero lo que estoy encontrando a ese respecto son rutas de muchos kilómetros y dificultad para gente que usa muchísimo la bici y no es nuestro caso (aunque sí somos gente bastante activa).

Te puedo decir que en el País Vasco, concretamente tanto en las provincias de Vizcaya como de Guipúzcoa, es bastante fácil desplazarse en transporte público, tanto en tren como en autobús, sobre todo este último. Obviamente es mejor realizar los desplazamientos desde Bilbao y San Sebastían, pero la frecuencia del transporte es muy alta en cualquier caso (cada media hora o cada hora por lo general, incluso los fines de semana).

Saludos.

Saludos.

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

EVOS
Imagen: EVOS
Registrado:
17-Nov-2009
Mensajes: 1470
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana.

Publicado:
"Edan25" Escribió:
Hola , voy a ir en verano a pais vasco 5 días haber que me aconsejáis
1 la guardia vendría desde Alicante apartamento no se qué ver por los alrededores que me aconsejáis alojarme en lequetio o Eibar ? Por no hacer mucho kilómetros el primer día y luego los demás
2 Bilbao y puente
3 gaxtelugatxe y Bermeo
4 costa Zumaia ,geteraria y Hondarribia
5 San Sebastián
Cómo lo veis añadirias algo más gracias

Por si te sirve de algo, te cuento la ruta que hice yo en Octubre de este año pasado, teniendo como base Lekeitio, ya que te permite luego en un día hacer la costa guipuzcoana y otro día la costa de vizcaya:

El primer día salimos desde Madrid tempranito y nos fuimos directamente al Monte Urkiola, sitio que a mi me parece indispensable.
Allí tienes el centro de interpretación y vamos andando a visitar el Santuario de Urkiola – Ermita del Santo Cristo- Mirador de las 3 cruces (Todo completo son solo 3km de recorrido ida y vuelta andando)
Camino de Lekeitio, en Berriz, comimos en el Restaurante Ereña (muy recomendable) y ya de camino a Lekeitio, donde nos acomodamos en el apartamento y dimos un paseo por el bonito pueblo.

El siguiente día nos hicimos la parte guipuzcoana, Mutriku, Zumaia, Getaria, Zarautz y vuelta a Lekeitio (paseo hasta el Faro de Sta. Catalina)

El último día fuimos al lado vizcaino...Ea, Elantxobe, Gernika (imprescindible la visita guiada a la Casa de Juntas), Mundaka, Bermeo y ya de tarde noche, impagable el anochecer desde Cabo Matxitxako, metiéndose el sol por detrás de San Juan de Gaztelugatxe

El día de vuelta a Madrid, hicimos parada en el precioso pueblo burgalés de Frías y después a 3 km. un pueblo llamado Tobera con unas cascadas en el mismo pueblo que nos dejó alucinados. (Restaurante Entrepozas, con terraza a pie de cascada)

Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de viaje Tema: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de viaje - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

rigoberto1
Imagen: Rigoberto1
Registrado:
13-Sep-2021
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

Publicado:
Que Ver en Bilbao, visitas a realizar, donde aparcar, y toda la información necesaria para disfrutar de la visita a esta ciudad.-

Este listado de enlaces a temas de interés en el foro, ayudará a buscar el hilo adecuado para formular dudas preguntas.


ÍNDICE DE ENLACES A TEMAS DE INTERÉS


Viajar al PAIS VASCO: Que ver y visitar, información general
Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA

Viajar a SAN SEBASTIAN ¿Qué visitar?
VIAJAR, QUE VER EN BILBAO- Información General Viaje
Vitoria-Gasteiz

ALOJAMIENTO EN BILBAO
HOTELES EN SAN SEBASTIAN
HOTEL ÁLAVA
Casas rurales en la costa vasca

Comer en Guipúzcoa
Comer en San Sebastian
Comer en Vizcaya
Época de sidrerías en Guipuzcoa
DE PINTXOS POR BILBAO

RUTA POR GUIPUZCOA
ALREDEDORES DE BILBAO
País Vasco (4 días) ¿qué visitar?
Qué ver en Vitoria y provincia

TRANSPORTES PÚBLICOS POR EL PAIS VASCO
Transporte...
Leer más ...

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

antoni54
Imagen: Antoni54
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 9058
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana.

Publicado:
"Dustito" Escribió:
"antoni54" Escribió:
"Dustito" Escribió:
"antoni54" Escribió:
"Dustito" Escribió:
Buenas!
Este 26 de Agosto me voy con la familia (en la que va incluida un bebe de año y medio y niño de 4 años) 5 días a visitar la Costa de Guipúzcoa y parte de Vizcaya.
Me alojaré en un agroturismo cerca de Itziar.
He estado revisando los diferentes hilos y he realizado el siguiente planing a ver si alguien puede darme su opinión para corregir cosas:

26 de Agosto (Jueves)(Llegada):
-salida desde Madrid tempranito.
-Lequeitio
-Zumaia
-Guetaria

27 de Agosto (Viernes):
-Guernica
-Mundaca
-Bermeo
-Castillo de Butrón
-Baquio
-San Juan de Gaztelugatxe

28 de Agosto (Sabado):
-San Sebastián.

29 de Agosto (Domingo):
-Pasajes
-Hondarribia
-San Juan de la Luz
-Ciboure

30 de Agosto (Lunes)(Salida):
-Visitar de paso Arechavaleta y Oñate o algo de Vitoria


Supongo que me estoy flipando y ni de coña me da tiempo a completar algunos de esos días, ¿que eliminariais para que fuera mas llevadero?
Lo que tengo más dudas es que hacer en los dias de llegada y salida.

Un saludo y mil gracias!

Me llama la atención de tu itinerario las "idas y venidas" por la costa. El día de llegada vienes hacia el Este desde la costa vizcaina a la guipuzcoana; pero el viernes te vas hacia el Oeste, por la costa vizcaina. El último día, sobre un mapa te darás cuenta que ese "de paso" tiene un problema. Tanto por carretera como por la autopista hacia Vitoria puedes ver de paso Aretxabaleta, pero Oñate queda apartado, en un valle casi cerrado. Es uno de los núcleos monumentales de Guipúzcoa y creo que merece más del tiempo que puedes dedicarle, teniendo en cuenta que tendrás que continuar viaje a Madrid ese mismo día.

Hola @antoni54, muchisimas gracias por contestar..

Creo que entiendo lo que quieres decirme, en tu opinion seria mejor pasar la parte del viernes al jueves para aprovechar a la llegada y ver la zona oeste y ya olvidarme de esta.
Puse la Lequeitio, Zumaia, Guetaria (que tambien puede ser Guetaria, Zumaia y Lequeitio xD) el día de la llegada pq creo que llevará menos tiempo que la zona de Gaztelugatxe, y como es el día de llegada y parte del día nos lo comeremos en el viaje y tendremos que ir al alojamiento sobre las 15h para dejar las cosas, la zona del Flysch nos pilla practicamente al lado.

Lo de Oñate, tienes razón, lo habia apuntado como punto de interes pero no habia visto todas las cosas que hay a sus alrededores..así que lo descartaré para una próxima visita.

Muchas gracias por tu ayuda.. aunque creo que sigo liado en que dedicar el tiempo los días de llegada y salida...

Te señalo solamente que según la tabla de mareas el 26 de Agosto la Bajamar a las 11:44 y la pleamar a las 17:56. Por otro lado, por el momento no, pero conforme se acerque el día del viaje (dos o tres días antes) sería conveniente ver las predicciones del tiempo ya que gran parte de tu itinerario discurre por el litoral

Eso si lo habia mirado por internet y me salia el 26 la bajamar a las 13:41h, ¿donde lo has consultado tu?
Respecto al tiempo.. es lo que toca en el norte jeje, a ver si acompaña. Intentaremos ir preparados.

Muchas gracias de nuevo por tu tiempo y tus comentarios

Mis datos corresponde a una publicación anual cuyos datos pertenecen a AZTI una institución dedicada a la investigación marina. La...
Leer más ...

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Dustito
Imagen: Dustito
Registrado:
16-Mar-2011
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana.

Publicado:
"antoni54" Escribió:
"Dustito" Escribió:
"antoni54" Escribió:
"Dustito" Escribió:
Buenas!
Este 26 de Agosto me voy con la familia (en la que va incluida un bebe de año y medio y niño de 4 años) 5 días a visitar la Costa de Guipúzcoa y parte de Vizcaya.
Me alojaré en un agroturismo cerca de Itziar.
He estado revisando los diferentes hilos y he realizado el siguiente planing a ver si alguien puede darme su opinión para corregir cosas:

26 de Agosto (Jueves)(Llegada):
-salida desde Madrid tempranito.
-Lequeitio
-Zumaia
-Guetaria

27 de Agosto (Viernes):
-Guernica
-Mundaca
-Bermeo
-Castillo de Butrón
-Baquio
-San Juan de Gaztelugatxe

28 de Agosto (Sabado):
-San Sebastián.

29 de Agosto (Domingo):
-Pasajes
-Hondarribia
-San Juan de la Luz
-Ciboure

30 de Agosto (Lunes)(Salida):
-Visitar de paso Arechavaleta y Oñate o algo de Vitoria


Supongo que me estoy flipando y ni de coña me da tiempo a completar algunos de esos días, ¿que eliminariais para que fuera mas llevadero?
Lo que tengo más dudas es que hacer en los dias de llegada y salida.

Un saludo y mil gracias!

Me llama la atención de tu itinerario las "idas y venidas" por la costa. El día de llegada vienes hacia el Este desde la costa vizcaina a la guipuzcoana; pero el viernes te vas hacia el Oeste, por la costa vizcaina. El último día, sobre un mapa te darás cuenta que ese "de paso" tiene un problema. Tanto por carretera como por la autopista hacia Vitoria puedes ver de paso Aretxabaleta, pero Oñate queda apartado, en un valle casi cerrado. Es uno de los núcleos monumentales de Guipúzcoa y creo que merece más del tiempo que puedes dedicarle, teniendo en cuenta que tendrás que continuar viaje a Madrid ese mismo día.

Hola @antoni54, muchisimas gracias por contestar..

Creo que entiendo lo que quieres decirme, en tu opinion seria mejor pasar la parte del viernes al jueves para aprovechar a la llegada y ver la zona oeste y ya olvidarme de esta.
Puse la Lequeitio, Zumaia, Guetaria (que tambien puede ser Guetaria, Zumaia y Lequeitio xD) el día de la llegada pq creo que llevará menos tiempo que la zona de Gaztelugatxe, y como es el día de llegada y parte del día nos lo comeremos en el viaje y tendremos que ir al alojamiento sobre las 15h para dejar las cosas, la zona del Flysch nos pilla practicamente al lado.

Lo de Oñate, tienes razón, lo habia apuntado como punto de interes pero no habia visto todas las cosas que hay a sus alrededores..así que lo descartaré para una próxima visita.

Muchas gracias por tu ayuda.. aunque creo que sigo liado en que dedicar el tiempo los días de llegada y salida...

Te señalo solamente que según la tabla de mareas el 26 de Agosto la Bajamar a las 11:44 y la pleamar a las 17:56. Por otro lado, por el momento no, pero conforme se acerque el día del viaje (dos o tres días antes) sería conveniente ver las predicciones del tiempo ya que gran parte de tu itinerario discurre por el litoral

Eso si lo habia mirado por internet y me salia el 26 la bajamar a las 13:41h, ¿donde lo has consultado tu?
Respecto al tiempo.. es lo que toca en el norte jeje, a ver si acompaña. Intentaremos ir preparados.

Muchas gracias de nuevo por tu tiempo y tus comentarios

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

antoni54
Imagen: Antoni54
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 9058
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana.

Publicado:
"Dustito" Escribió:
"antoni54" Escribió:
"Dustito" Escribió:
Buenas!
Este 26 de Agosto me voy con la familia (en la que va incluida un bebe de año y medio y niño de 4 años) 5 días a visitar la Costa de Guipúzcoa y parte de Vizcaya.
Me alojaré en un agroturismo cerca de Itziar.
He estado revisando los diferentes hilos y he realizado el siguiente planing a ver si alguien puede darme su opinión para corregir cosas:

26 de Agosto (Jueves)(Llegada):
-salida desde Madrid tempranito.
-Lequeitio
-Zumaia
-Guetaria

27 de Agosto (Viernes):
-Guernica
-Mundaca
-Bermeo
-Castillo de Butrón
-Baquio
-San Juan de Gaztelugatxe

28 de Agosto (Sabado):
-San Sebastián.

29 de Agosto (Domingo):
-Pasajes
-Hondarribia
-San Juan de la Luz
-Ciboure

30 de Agosto (Lunes)(Salida):
-Visitar de paso Arechavaleta y Oñate o algo de Vitoria


Supongo que me estoy flipando y ni de coña me da tiempo a completar algunos de esos días, ¿que eliminariais para que fuera mas llevadero?
Lo que tengo más dudas es que hacer en los dias de llegada y salida.

Un saludo y mil gracias!

Me llama la atención de tu itinerario las "idas y venidas" por la costa. El día de llegada vienes hacia el Este desde la costa vizcaina a la guipuzcoana; pero el viernes te vas hacia el Oeste, por la costa vizcaina. El último día, sobre un mapa te darás cuenta que ese "de paso" tiene un problema. Tanto por carretera como por la autopista hacia Vitoria puedes ver de paso Aretxabaleta, pero Oñate queda apartado, en un valle casi cerrado. Es uno de los núcleos monumentales de Guipúzcoa y creo que merece más del tiempo que puedes dedicarle, teniendo en cuenta que tendrás que continuar viaje a Madrid ese mismo día.

Hola @antoni54, muchisimas gracias por contestar..

Creo que entiendo lo que quieres decirme, en tu opinion seria mejor pasar la parte del viernes al jueves para aprovechar a la llegada y ver la zona oeste y ya olvidarme de esta.
Puse la Lequeitio, Zumaia, Guetaria (que tambien puede ser Guetaria, Zumaia y Lequeitio xD) el día de la llegada pq creo que llevará menos tiempo que la zona de Gaztelugatxe, y como es el día de llegada y parte del día nos lo comeremos en el viaje y tendremos que ir al alojamiento sobre las 15h para dejar las cosas, la zona del Flysch nos pilla practicamente al lado.

Lo de Oñate, tienes razón, lo habia apuntado como punto de interes pero no habia visto todas las cosas que hay a sus alrededores..así que lo descartaré para una próxima visita.

Muchas gracias por tu ayuda.. aunque creo que sigo liado en que dedicar el tiempo los días de llegada y salida...

Te señalo solamente que según la tabla de mareas el 26 de Agosto la Bajamar a las 11:44 y la pleamar a las 17:56. Por otro lado, por el momento no, pero conforme se acerque el día del viaje (dos o tres días antes) sería conveniente ver las predicciones del tiempo ya que gran parte de tu itinerario discurre por el litoral

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Dustito
Imagen: Dustito
Registrado:
16-Mar-2011
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana.

Publicado:
"antoni54" Escribió:
"Dustito" Escribió:
Buenas!
Este 26 de Agosto me voy con la familia (en la que va incluida un bebe de año y medio y niño de 4 años) 5 días a visitar la Costa de Guipúzcoa y parte de Vizcaya.
Me alojaré en un agroturismo cerca de Itziar.
He estado revisando los diferentes hilos y he realizado el siguiente planing a ver si alguien puede darme su opinión para corregir cosas:

26 de Agosto (Jueves)(Llegada):
-salida desde Madrid tempranito.
-Lequeitio
-Zumaia
-Guetaria

27 de Agosto (Viernes):
-Guernica
-Mundaca
-Bermeo
-Castillo de Butrón
-Baquio
-San Juan de Gaztelugatxe

28 de Agosto (Sabado):
-San Sebastián.

29 de Agosto (Domingo):
-Pasajes
-Hondarribia
-San Juan de la Luz
-Ciboure

30 de Agosto (Lunes)(Salida):
-Visitar de paso Arechavaleta y Oñate o algo de Vitoria


Supongo que me estoy flipando y ni de coña me da tiempo a completar algunos de esos días, ¿que eliminariais para que fuera mas llevadero?
Lo que tengo más dudas es que hacer en los dias de llegada y salida.

Un saludo y mil gracias!

Me llama la atención de tu itinerario las "idas y venidas" por la costa. El día de llegada vienes hacia el Este desde la costa vizcaina a la guipuzcoana; pero el viernes te vas hacia el Oeste, por la costa vizcaina. El último día, sobre un mapa te darás cuenta que ese "de paso" tiene un problema. Tanto por carretera como por la autopista hacia Vitoria puedes ver de paso Aretxabaleta, pero Oñate queda apartado, en un valle casi cerrado. Es uno de los núcleos monumentales de Guipúzcoa y creo que merece más del tiempo que puedes dedicarle, teniendo en cuenta que tendrás que continuar viaje a Madrid ese mismo día.

Hola @antoni54, muchisimas gracias por contestar..

Creo que entiendo lo que quieres decirme, en tu opinion seria mejor pasar la parte del viernes al jueves para aprovechar a la llegada y ver la zona oeste y ya olvidarme de esta.
Puse la Lequeitio, Zumaia, Guetaria (que tambien puede ser Guetaria, Zumaia y Lequeitio xD) el día de la llegada pq creo que llevará menos tiempo que la zona de Gaztelugatxe, y como es el día de llegada y parte del día nos lo comeremos en el viaje y tendremos que ir al alojamiento sobre las 15h para dejar las cosas, la zona del Flysch nos pilla practicamente al lado.

Lo de Oñate, tienes razón, lo habia apuntado como punto de interes pero no habia visto todas las cosas que hay a sus alrededores..así que lo descartaré para una próxima visita.

Muchas gracias por tu ayuda.. aunque creo que sigo liado en que dedicar el tiempo los días de llegada y salida...
Leer más ...

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

antoni54
Imagen: Antoni54
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 9058
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana.

Publicado:
"Dustito" Escribió:
Buenas!
Este 26 de Agosto me voy con la familia (en la que va incluida un bebe de año y medio y niño de 4 años) 5 días a visitar la Costa de Guipúzcoa y parte de Vizcaya.
Me alojaré en un agroturismo cerca de Itziar.
He estado revisando los diferentes hilos y he realizado el siguiente planing a ver si alguien puede darme su opinión para corregir cosas:

26 de Agosto (Jueves)(Llegada):
-salida desde Madrid tempranito.
-Lequeitio
-Zumaia
-Guetaria

27 de Agosto (Viernes):
-Guernica
-Mundaca
-Bermeo
-Castillo de Butrón
-Baquio
-San Juan de Gaztelugatxe

28 de Agosto (Sabado):
-San Sebastián.

29 de Agosto (Domingo):
-Pasajes
-Hondarribia
-San Juan de la Luz
-Ciboure

30 de Agosto (Lunes)(Salida):
-Visitar de paso Arechavaleta y Oñate o algo de Vitoria


Supongo que me estoy flipando y ni de coña me da tiempo a completar algunos de esos días, ¿que eliminariais para que fuera mas llevadero?
Lo que tengo más dudas es que hacer en los dias de llegada y salida.

Un saludo y mil gracias!

Me llama la atención de tu itinerario las "idas y venidas" por la costa. El día de llegada vienes hacia el Este desde la costa vizcaina a la guipuzcoana; pero el viernes te vas hacia el Oeste, por la costa vizcaina. El último día, sobre un mapa te darás cuenta que ese "de paso" tiene un problema. Tanto por carretera como por la autopista hacia Vitoria puedes ver de paso Aretxabaleta, pero Oñate queda apartado, en un valle casi cerrado. Es uno de los núcleos monumentales de Guipúzcoa y creo que merece más del tiempo que puedes dedicarle, teniendo en cuenta que tendrás que continuar viaje a Madrid ese mismo día.

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Dustito
Imagen: Dustito
Registrado:
16-Mar-2011
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana.

Publicado:
Buenas!
Este 26 de Agosto me voy con la familia (en la que va incluida un bebe de año y medio y niño de 4 años) 5 días a visitar la Costa de Guipúzcoa y parte de Vizcaya.
Me alojaré en un agroturismo cerca de Itziar.
He estado revisando los diferentes hilos y he realizado el siguiente planing a ver si alguien puede darme su opinión para corregir cosas:

26 de Agosto (Jueves)(Llegada):
-salida desde Madrid tempranito.
-Lequeitio
-Zumaia
-Guetaria

27 de Agosto (Viernes):
-Guernica
-Mundaca
-Bermeo
-Castillo de Butrón
-Baquio
-San Juan de Gaztelugatxe

28 de Agosto (Sabado):
-San Sebastián.

29 de Agosto (Domingo):
-Pasajes
-Hondarribia
-San Juan de la Luz
-Ciboure

30 de Agosto (Lunes)(Salida):
-Visitar de paso Arechavaleta y Oñate o algo de Vitoria


Supongo que me estoy flipando y ni de coña me da tiempo a completar algunos de esos días, ¿que eliminariais para que fuera mas llevadero?
Lo que tengo más dudas es que hacer en los dias de llegada y salida.

Un saludo y mil gracias!

Portugalete: Visita, cómo llegar, Puente Vizcaya Tema: Portugalete: Visita, cómo llegar, Puente Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Registrado:
08-Feb-2011
Mensajes: 15204
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Portugalete: Visita, cómo llegar, Puente Vizcaya

Publicado:
Diarios con etapa en Portugalete :

DIARIO - artemisa23 EN RUTA POR EL PAÍS VASCO (EUSKAL HERRIA / EUSKADI).
- Etapa Portugalete - SANTURCE, PORTUGALETE, GUECHO Y CASTILLO DE BUTRÓN (VIZCAYA).

DIARIO - RCD-Deportivo Descubriendo Euskadi y Burgos
- Etapas Portugalete - Dia 1-Castro Urdiales-Portugalete y Getxo

DIARIO - Peonia Bilbao
- Etapa Portugalete - Dia 3: Portugalete y Getxo

Mas diarios del País Vasco en el tip PAÍS VASCO – Diarios, Noticias y Tips

También tenéis algunas ubicaciones de experiencias gastronómicas en este mapa


Opinión general - Pintxos en Portugalete
opinión Mogutu - Marzo 2019 www.losviajeros.com/ ...73#6111173
Pues en Portugalete hay muchos bares que ofrecen pintxos, pero no es un pueblo que a mí me parezca que destaque por la calidad u originalidad de sus pintxos.
Tiene dos zonas donde se da una mayor concentración de bares de pintxos, aunque bien es verdad que encontrarás muchos bares que los ofrecen diseminados por toda la localidad.
Una zona sería el Casco Viejo de la localidad: calle Koskojales, calle Santa María, zona de la Canilla, Plaza del Solar… Hay muchos bares en la zona, pero no son muchos los que destacaría aunque hay honrosas excepciones
La otra zona de Portugalete donde se acumulan muchos bares de pintxos sería la zona de las calles Gregorio Uzquiano, Gipuzkoa, Almirante Martín de Vallecilla… pero tampoco hay un bar memorable en cuanto a barra de pintxos selectos se refiere.


La Bodega
recomendación Mogutu - Marzo 2019 www.losviajeros.com/ ...73#6111173
La Bodega, tradicionalmente conocido por sus montaditos (de bonito, de queso, de jamón…) ricos pero que no creo que sea lo que espera quien vaya buscando pintxos especiales.

Bar El Bodegón
recomendación Mogutu - Marzo 2019 www.losviajeros.com/ ...73#6111173
En la calle Almirante Martín de Vallecilla el recién renovado Bodegón ofrece una variada y selecta barra de pintxos, pero no sé si merece la pena ir expresamente hasta allí por los pintxo (eso sí, queda cerca de la boca del metro, si os pilla de paso…).

Mari La Txurrera
referencia Mogutu - Agosto 2017 www.losviajeros.com/ ...24#5659124
La calle Koskojales queda también muy próxima y allí en bares como ... Mari la Txurrera puedes encontrar pintxos sencillos, nada del otro mundo pero bien.

Casa Polvorilla
recomendación Mogutu - Abril 2019 www.losviajeros.com/ ...73#6111173
... el marisco los fines de semana de Casa Polvorilla….

Bar Hotel Puente Colgante
experiencia licantropo - Septiembre 2017...
Leer más ...

Portugalete: Visita, cómo llegar, Puente Vizcaya Tema: Portugalete: Visita, cómo llegar, Puente Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11527
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Portugalete: Visita, cómo llegar, Puente Vizcaya Mensaje destacado

Publicado:
Diarios con etapa en Portugalete :

DIARIO - artemisa23 EN RUTA POR EL PAÍS VASCO (EUSKAL HERRIA / EUSKADI).
- Etapa Portugalete - SANTURCE, PORTUGALETE, GUECHO Y CASTILLO DE BUTRÓN (VIZCAYA).

DIARIO - RCD-Deportivo Descubriendo Euskadi y Burgos
- Etapas Portugalete - Dia 1-Castro Urdiales-Portugalete y Getxo

DIARIO - Peonia Bilbao
- Etapa Portugalete - Dia 3: Portugalete y Getxo

Mas diarios del País Vasco en el tip PAÍS VASCO – Diarios, Noticias y Tips

También tenéis algunas ubicaciones de experiencias gastronómicas en este mapa www.google.com/ ...sp=sharing (falta completar el listado ...)

Opinión general - Pintxos en Portugalete
opinión Mogutu - Marzo 2019 www.losviajeros.com/ ...73#6111173
Pues en Portugalete hay muchos bares que ofrecen pintxos, pero no es un pueblo que a mí me parezca que destaque por la calidad u originalidad de sus pintxos.
Tiene dos zonas donde se da una mayor concentración de bares de pintxos, aunque bien es verdad que encontrarás muchos bares que los ofrecen diseminados por toda la localidad.
Una zona sería el Casco Viejo de la localidad: calle Koskojales, calle Santa María, zona de la Canilla, Plaza del Solar… Hay muchos bares en la zona, pero no son muchos los que destacaría aunque hay honrosas excepciones
La otra zona de Portugalete donde se acumulan muchos bares de pintxos sería la zona de las calles Gregorio Uzquiano, Gipuzkoa, Almirante Martín de Vallecilla… pero tampoco hay un bar memorable en cuanto a barra de pintxos selectos se refiere.


La Bodega
recomendación Mogutu - Marzo 2019 www.losviajeros.com/ ...73#6111173
La Bodega, tradicionalmente conocido por sus montaditos (de bonito, de queso, de jamón…) ricos pero que no creo que sea lo que espera quien vaya buscando pintxos especiales.

Bar El Bodegón
recomendación Mogutu - Marzo 2019 www.losviajeros.com/ ...73#6111173
En la calle Almirante Martín de Vallecilla el recién renovado Bodegón ofrece una variada y selecta barra de pintxos, pero no sé si merece la pena ir expresamente hasta allí por los pintxo (eso sí, queda cerca de la boca del metro, si os pilla de paso…).

Mari La Txurrera
referencia Mogutu - Agosto 2017 www.losviajeros.com/ ...24#5659124
La calle Koskojales queda también muy próxima y allí en bares como ... Mari la Txurrera puedes encontrar pintxos sencillos, nada del otro mundo pero bien.

Casa Polvorilla
recomendación Mogutu - Abril 2019 www.losviajeros.com/ ...73#6111173
... el marisco los fines de semana de Casa Polvorilla….

Bar Hotel Puente Colgante
experiencia licantropo...
Leer más ...

Portugalete: Visita, cómo llegar, Puente Vizcaya Tema: Portugalete: Visita, cómo llegar, Puente Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Portugalete (Vizcaya): Visita, cómo llegar, Puente

Publicado:
Aprovecho los últimos mensajes para dedicar hilo a esta población por la que se pregunta bastante, bien como excursión, bien como base y, como no, a su Puente Colgante, patrimonio de la humanidad.

Algunos retales más:

"Mogutu" Escribió:
Hola ivanriojano
Portugalete y Santurtzi te lo puedes hacer en una mañanita. Tampoco te crea que hay mucho que ver, pero ambas juntas, dan para una mañana de lo más interesante. Dejas el coche en Portu y luego puedes ir caminando hasta Santurtzi (15 minutos) por el paseo junto a la desembocadura de la ría.
En Portugalete lo más destacable es la iglesia de Santa María, sobre una espléndida atalaya sobre la ría. Junto a la iglesia está la Torre de Salazar, casa torre medieval que hoy en día alberga un restaurante y una sala de exposiciones. El casco viejo y la plaza del solar (a ver si te coincide con día de mercado!) también hay que ver.
Y por supuestísimo la mayor atracción de Portugalete: El Puente Colgante. Además de pasar al otro lado en la barquilla, que sepas que también se puede subir a la plataforma superior del puente, donde las vistas son impresionantes y la altura “acongoja” un poco.
...Respecto a alojamientos fuera de Bilbao, pues depende de qué zona quieras. Mismamente en Portugalete, junto al puente Colgante está el Gran Hotel Puente Colgante, con una buena situación, bastante nuevo y que no está mal de precio.

"Peckinpah" Escribió:
Hola, cruzar por el puente colgante en coche no cuesta mucho, aproximadamente como un billete de metro.

"Mogutu" Escribió:
"belen1888" Escribió:
voy a viajar al pais vasco el 26 de julio , iremos con niños,que nos recomendarias para visitar y en plan gastronomico?,dormiremos en bilbao.GRACIAS

Además de la estupenda sugerencia de Izka, si os alojais en Bilbao, teneis Portugalete a 20 minutos en metro. Allí está el famoso Puente Colgante, patrimonio de la Humanidad según la Unesco. Pasar por su barquilla o subir a su pasarela superior (a muchos metros sobre la ría) puede ser toda una experiencia para crios y mayores. Dale un vistazo a la web y te puedes hacer a la idea de lo impresionante que puede ser pasear por el brazo superior del puente.

www.puente-colgante.com/

Otra bonita alternativa puede ser un paseo en barco por la ría. Hay dos posibilidad de dos paseos o travesías diferentes, con diversas tarifas y duraciones. Te adjunto enlace a la web de la empresa que gestiona estos paseos.

www.bilboats.com/

Amistad
Página 1 de 7 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube