![]() Rozando el éxtasis entre Dubai-Camboya y Vietnam ✏️ Blogs de Vietnam
Itinerario 25 días recorriendo Dubai, Camboya y Vietnam con mochila.Autor: Ixchel. Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (26 Votos) Índice del Diario: Rozando el éxtasis entre Dubai-Camboya y Vietnam
01: PREPARATIVOS:
02: DE MI HUMILDE PUEBLO A UNA CIUDAD DE LUJO-DUBAI
03: DUBAI Y RUMBO A BANGKOK
04: PASEO POR BANGKOK Y RUMBO A CAMBOYA
05: LA JOYA DE ANGKOR-CIRCUITO CORTO
06: CIRCUITO LARGO EN TUK TUK
07: LA ESTAFA DE TONLE SAP , GRUPO ROLOUS Y REGRESO A BANGKOK
08: HANOI -1 MOTO, 2 MOTOS,3 ....ME ESTOY ESTRESANDO
09: PASEANDO POR HANOI
10: HALONG BAY- 2 DÍAS/1 NOCHE
11: SAPA - PAISAJE DE CUENTO
12: SAPA-ZAPATAZO
13: NINH BINH EN MOTO, BAJO LA LLUVIA-DÍA 1
14: NINH BINH EN MOTO- DÍA 2
15: HUE MENOS DE LO ESPERADO
16: HUE EN MOTO Y CAMINO A HOI AN.
17: HOI AN THE ANCIENT TOWN-2 DÍAS DE RELAX Y LLEGADA A SAIGON
18: TEMPLO CAO DAI Y TÚNELES CU CHI
19: EXCURSIÓN DE UN DÍA AL MEKONG: MY THO-BEN TRE
20: MIS ÚLTIMOS PASOS EN VIETNAM:DE PATEO POR SAIGON
Total comentarios: 47 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 20, total 20
Nos levantamos sobre las 7 de la mañana, desayunamos en el hotel y fuimos dando un paseo para la agencia Panda Travel a esperar que nos recogieran para la excursión, como comenté en la etapa anterior para hoy cogimos la excursión al Mekong de 1 día a My Tho- Ben Tre por importe de 190.000 VND por persona, esto incluía transporte, guía, barco, almuerzo, frutas, honey tea, entradas, carro a caballo, 1 agua mineral.
Nos pasaron a recoger por la agencia como a las 8:30, el día de hoy iba a ser un día tranquilo, con todo incluido. Nos llevaron en bus hasta el embarcadero donde cogimos un bote para dirigirnos a Ben Tre para enseñarnos como hacían caramelos con coco y una pequeña degustación, en esta isla dimos una vuelta en unas carretas tiradas por mini caballos, que supuestamente eran los taxi del pueblo, una turistada que estaba incluida,así que mini paseo en carreta tirada por mini caballos. Tras esto montamos en nuestro bote nuevamente y fuimos a comer a una isla llamada Unicornio, si no estoy equivocada. La comida estaba incluida y era arroz, habichuelas y carne o pescado, unos rollitos, una sopa de verduras y listo, las bebidas aparte, recuerdo que una cerveza 25.000 VND y una mirinda muy rara made in Vietnam por 25.000 VND. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras el almuerzo tenías un rato libre en la isla,podías montar en bici, pero cuando llegamos ya no quedaba ninguna así que fuimos a ver unos cocodrilos que tenían por allí, en donde a cambio de unos Dong, podías intentar pescar con una caña con una trozo de carne colgando, los pobres cocodrilos desde que veían la carne se enracimaban todos para ver quien se llevaba el trofeo. Paseamos por la isla y compramos unos regalitos a un precio irrisorio, o al menos a mi me lo parecieron , entre varias cosas compramos unos Cocos tallados por 25.000 VND, preciosos!!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras esta parada nos dirigimos a hacer el paseo en una pequeña barca por un estrecho canal. Antes de montarnos nos dieron una degustación de productos donde su principal ingrediente era miel natural, nos enseñaron unos panales con sus millones de abejas, te explican los beneficios de la miel, probamos una bebida con miel buena para la garganta, asma y 20.000 cosas más y lógicamente todo para comprar,pero tengo que decir, que jamás se nos pusieron de pesados, es más, yo no compré nada de lo que nos ofrecieron y nunca nos lo intentaron vender. Tras esto tocaba el paseo en barca, en cada barca iban 4 personas, pero nos pusimos los últimos y nos montaron a nosotros solos. El paseo pues curioso, muy estrecho, nos cruzabamos con las barquitas que venían de frente, se veían casitas alrededor del canal, antes de llegar al final del trayecto, las barqueras que venían en dirección contraria ya te hacían gestos para que le dieras propina a tu barquera. Finalmente decidimos dejarle 30.000 VND, poco y mucho para ser Vietnam, ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras el paseo, nos esperaba otra degustación de frutas frescas de temporada, todo esto amenizado por unas canciones típicas vietnamita, pero nada comparado con lo que habíamos vivido en Tam Coc, que aquella mujer si que cantaba como los ángeles. Al finalizar ya pusimos rumbo en barco hacia el embarcadero y directos al bus, paramos en una templo con unos grandes budas antes de partir hacia Ho Chi Min, muy guay el sitio aunque empezó a llover y no nos dejo disfrutar del lugar como lo merecía. ![]() ![]() Sobre las 5:30 de la tarde llegamos a Ho Chi Min,nos fuimos al hotel a ducharnos para salir a pasear, pero antes tomamos unos cafés y una tartaleta que tenía muy buena pinta en una franquicia de café que no recuerdo el nombre, coste 112.000 VND, en este tipo de negocios los precios son más elevados. Esa noche hicimos todas las compras que nos faltaban por hacer en el mercado Ben Thanh, bueno más bien en los puesto de fuera, ya que el mercado estaba cerrado a esas horas, pero por fuera habían muchos puestos con mucha cosas preciosas, ejemplo de algunas cosas que compramos y que anoté precios: -Llaveros con gorros Vietnamitas 10 unidades: 50.000 VND(sensación agridulce al comprarlo porque tras ella decirnos el precio de unos 200.000 y pico le dijimos 50.000 y nos lo dejó sobre la marcha ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() -Cuencos de cocos de varios colores 37.000 VND unidad -Gorras varios modelos 37.000 VND unidad -Cajita con adornos vietnamitas con posa vasos dentro: 100.000 VND (preciosa) Estuve mirando las converse pero al final no me convencieron la calidad, así que desistí de la compra. De repente empezó a llover y nos metimos en en un bar donde nos bebimos varias cervezas, dos shake y 2 platos de rollitos muy buenos, por importe de 180.000 VND, vamos los rollitos estaban siendo mi plato preferido de picoteo, en ningún país los había probado tan buenos como en Vietnam. Ya con esta comida en el bar quedamos bien llenos ,pero antes de irnos al hotel nos metimos en otro bar con una decoración muy singular, basada en las Vespas el bar se llamaba Vespa Sofar Bar y en tripadvisor tiene muy buenas críticas, aquí las cervezas era más caras ,por 1 euros aproximadamente la botella pequeña, pero lo pasamos en grande, su dueño muy servicial y amable, nos invitó a unos chupitos , que ahora mirando en tripadvisor resulta ser Vino de Serpiente jajaja, nos dejaba poner la música que quisiéramos por internet, pasamos un rato agradable en este bar mientras descampaba, esos momentos que te hacen mezclarte con la gente que sin duda llevarás por siempre como un recuerdo maravilloso, cosas simples que calan muy adentro, por eso hay que tomarse un tiempo en todos los viajes simplemente para sentarte, disfrutar, dejarte llevar y mezclarte con la gente. ![]() Etapas 19 a 20, total 20
La noche antes habíamos dejado paga una noche más en el hotel, ya que nuestro vuelo salía hoy en la noche y tras patear todo el día por Saigon, se iba a agradecer tener la habitación hasta última hora, así que pagamos una noche más.
Desayunamos en el hotel, entregamos nuestro bono de desayuno como cada mañana y tras el desayuno caminamos hasta el mercado. Por el camino contratamos la vuelta al aeropuerto por 170.000 VND, un taxi venía en la hora acordada a recogernos al hotel. Vimos el mercado de día, muchos puestos, pero de cosas cotidianas, telas, etc…Sacamos fotos en la rotonda del mercado y marchamos hacía la torre Bitexco, tenía anotado que para subir eran unos 200.000 VND pero no subimos. ![]() ![]() Tras verla por fuera pusimos dirección al río y después hacia la plaza Me Linh, que está al lado del río. ![]() Desde aquí nos volvemos a adentrar en busca de la Mezquita en la zona de Cholon, el barrio chino de Vietnam, logramos localizarla, nos acercamos a verla, no es gran cosa, enseguida nos ofrecieron unas batas si queríamos visitarla por dentro, pero declinamos la oferta, no le vimos gran cosa. ![]() Ahora nos dirigimos al Teatro municipal y Ayuntamiento de Saigón. Esta zona muy bonita. Paseamos por aquí y marchamos a la Catedral de Notre Dam o la iglesia rosa, justo al a lado está la oficina central de Correos (Buu Dien) es un edificio colonial muy bello. El legado francés es indiscutible ya que fue creado por el estudio de arquitectos del mismísimo Gustave Eiffel a finales del siglo XIX. El ratito que estuvimos aquí conseguimos unas fotos muy dignas, habían bastantes bodas haciéndose el reportaje fotográfico y muchos estudiantes celebrando el fin de carrera. Os dejo algunas de las fotos tomadas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras esto caminamos hacia el Palacio de la Reunificación. Cuando pasamos estaba cerrado, pues cerraban a medio día y volvían a abrir un poco más tarde. Caminamos hacia el lago de la tortuga para desde allí poner rumbo hacia el Templo del Emperador de Jade. Con un pequeño mapa que llevamos impreso y con ayuda del GPS la localizamos sin problemas, pero hay que caminar un ratillo, puede ser perfectamente sus 20 o 30 minutos caminando. La entrada es gratuita. El templo está un poco sucio, lleno de excrementos de palomas, hay un estanque con peces, que en esos momentos estaban limpiando, y estaban los pobres animalillos boqueando en el fondo. ![]() ![]() ![]() Tras la visita teníamos pensado coger taxi hasta el Museo de la Guerra, pero decidimos ir caminando. Antes del museo decidimos visitar la Pagoda Xa Loi, en esto empezó a caer unas gotillas hasta que empezó a llover bien fuerte, sacamos los chubasquero y seguimos pateando, por el camino nos refugiamos en un supermercado de estos vietnamitas, parecido al 7 Eleven, tenían una barra para comer, así que compramos unos Dumpling, bebidas, etc y comimos allí. Como no paraba decidimos seguir caminando bajo la lluvia hasta llegar al museo que estaba muy cerca. ![]() ![]() En el museo nos refugiamos de la lluvia. Una vez dentro pude notar esa sensación de la que todo el mundo habla y que es espeluznante, el testimonio fotográfico que allí se recoge enmudece y destroza la moral a cualquiera. Una vez sales ya no eres la misma persona que unas horas antes entró por sus puertas. Una vez terminada esta visita dimos por terminado nuestros paseo por Saigón, caminamos hasta el hotel, no sin antes parar para comprar unas camisetas y tomarnos un buen café en una franquicia. Mis últimas horas en Vietnam, quería retener todo en mi memoria, no quería marchar pero la vuelta a casa, tras poco más de tres semanas fuera, es algo que también reconforta, saber que volvemos y que todo ha salido de maravilla durante estos 25 días y es que fueron 4 países visitado y muchos momentos vividos, amigos que hemos conocido por el camino, … tantas cosas me llevo en mi mente que no quiero olvidar jamás. Como dice un refrán “Viajar es lo único que compramos y que realmente nos enriquece” no sé cómo explicar que es para mí viajar pero lo que tengo claro es que… “NO SUEÑES TU VIDA, VIVE TU SUEÑO” y mientras pueda hacerlo seguiré viviendo mi sueño. ¡¡¡HASTA SIEMPRE VIETNAM!!! ![]() Etapas 19 a 20, total 20
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (26 Votos)
![]() Total comentarios: 47 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |