![]() ![]() Costa Licia De Turquía. Vacaciones Entre Ruinas Y Mar Azul ✏️ Blogs de Turquia
Recorrido en coche durante 15 días por Turquía desde Izmir hasta Antalya, pasando por Estambul.Autor: Cizquierdo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (8 Votos) Índice del Diario: Costa Licia De Turquía. Vacaciones Entre Ruinas Y Mar Azul
01: Preparación Del Viaje Y Reencuentro Con Estambul
02: Estambul Esencial
03: Últimas Visitas En Estambul Y Viaje A Selçuk
04: Impresionante Efeso Y Visita A Sirince.
05: Tumbas Licias En Dalyan Y Playa De Itzuzu
06: Tour De Las 12 Islas. Disfrutando Del Intenso Azul Del Mediterráneo
07: Playa de Oludeniz y llegada a Kas
08: Calor en las ruinas de Xanthos y relax en la playa de Patara.
09: Día de barco hacia Kekova y Simena. Ruinas sumergidas en el intenso azul del mar
10: Playa Sülüklü desierta y visita a las ruinas de Myra
11: Llegada a Çirali y playa de Olimpos. El hotel es un paraíso.
12: Ruinas en la playa de Phaselis y noche en Yanartas o Quimera.
13: Caos total en Antalya y visita a las ruinas de Aspendos
14: Vuelta a Estambul con nuevos percances y fin de la aventura turca
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 14
Hoy es nuestro último día en Kas ya que mañana volvemos a coger las maletas y nos vamos a otro destino, así que decidimos antes de salir de ruta dar un paseo por el pueblo a la luz del día porque siempre lo hemos visto de noche. Comprobamos que tiene también muchísimo encanto, aunque las calles están mucho más tranquilas que por la noche.
Además, gracias a este paseo descubrimos las calas que hay en el pueblo que también nos gustaron muchísimo aunque el concepto es diferente ya que son muy pequeñitas y en muchas de ellas se accede al agua a través de escaleras. Como estamos ya asfixiados y no hay quien se resista a esta agua, nos damos un baño y nos vamos frescos a coger el coche para irnos a Demre a pasar el día en la playa. Antes de salir nos han preguntado en el hotel la ruta de hoy y nos recomiendan una playa salvaje que no es conocida y que resultó estar desierta, la playa Sülüklü. La playa en sí es increíble y pasamos el día prácticamente solos, pero al ser tan salvaje hay tramos de arena que están sucios porque no la deben limpiar y las tumbonas están bastante abandonadas. Damos un buen paseo por la playa para buscar dónde podemos comer ya que no hay prácticamente ningún sitio. Al final descubrimos un chiringuito que pertenece a una especie de camping, y decidimos comer allí unos pescados a la plancha que no estuvieron mal, aunque había un hombre solo y tardaron un buen rato en traerlos. Después de darnos unos buenos baños y descansar en la playa nos fuimos a buscar las ruinas de Myra. Pasamos por Demre, que por cierto se ve bastante feo, y llegamos a las ruinas con algunas dificultades ya que no están casi señalizadas. Las ruinas son preciosas. Tienen un teatro Romano y unas tumbas excavadas en la roca al estilo de las que vimos en Dalyan. También vimos los relieves típicos de estas ruinas que representan máscaras de teatro. Tras la visita, y como ya no llegábamos a tiempo a visitar la Iglesia de San Nicolás, nos volvemos a Kas a rehacer maletas y a disfrutar de nuestra última noche aquí, así que tras la ducha de rigor, los chicos se van solos al pueblo a hacerse unos tatuajes de henna mientras nosotros nos tomamos nuestra cervecita en la terraza del hotel. Volvemos a cenar en el restaurante Sempati y probamos los tortellini turcos con salsa de yogur que estaban de muerte. A la vuelta, decidimos subir a la terraza del hotel a tomarnos un gin tonic, pero no os lo recomiendo porque la verdad es que no tienen mucha idea de lo que es eso. Etapas 10 a 12, total 14
Hoy tomamos el último desayuno en el hotel, con las vistas del mar Mediterráneo, así que con mucha pena cargamos las maletas al coche y nos vamos rumbo a Çirali. Por el camino paramos en Demre para visitar la Iglesia de San Nicolás, una pequeña iglesia bizantina que en su momento albergó los restos del santo, aunque más tarde fueron trasladados a Italia. Se trata de un centro de peregrinación para los ortodoxos y aquí nació lo que más tarde sería el mito de Santa Claus.
Continuamos nuestro viaje y por fin llegamos al desvío a Çirali. Iniciamos el descenso por una carreterita sinuosa y frondosa, totalmente diferente a lo que hemos visto hasta ahora y llegamos sin problema a nuestro hotel: el Yoruk Park Pension. El sitio era como un paraíso en medio del bosque, y la familia que lo lleva, aunque apenas habla inglés, es encantadora y totalmente pendiente de hacer la estancia agradable. Dejamos las maletas en las habitaciones, que son impresionantes, y nos damos un baño en la piscina que teníamos para nosotros solos. Tras los baños, les preguntamos si podemos comer allí, y rápidamente nos montan la mesa bajo los árboles y nos preparar una estupenda comida casera a base de pancakes rellenos, carne a la brasa, ravioli turcos, ensaladas, etc., todo buenísimo y hecho por ellos, incluido el pan que devorábamos. Después de descansar un rato en las hamacas, nos vamos a la playa de Olimpos, que es totalmente de piedras aunque muy bonita. Aquí tuvimos el primer incidente del viaje, ya que durante un buen rato estuvimos buscando a mi hijo Darío de 12 años y no conseguíamos encontrarle, y la verdad es que consiguió realmente angustiarnos porque se estaba haciendo de noche y no aparecía. Al final conseguimos verlo en el agua haciendo esnorkel, pero ya se nos había quedado un mal cuerpo que nos quitó las ganas de volver a esta playa, con lo que nos quedamos sin visitar las ruinas. Después de ducharnos bajamos a la zona de la playa a cenar. Çirali no es un pueblo propiamente dicho, es más bien una zona de hoteles y campings con cabañas de madera con un ambiente muy hippy. Cenamos en el restaurante Yoruk donde probamos el famosos pide o pizza turca y nos fuimos a dormir. Etapas 10 a 12, total 14
Hoy probamos el desayuno del hotel y tal y como nos imaginábamos está todo buenísimo. Nos ponen zumo de granada, mermeladas caseras, unos rollitos crujientes rellenos de queso, pan caliente, tortillas... En fin, los kilos ya iban aumentando sin medida, pero es que no había más remedio que comérselo, que luego el invierno es muy duro.
Queríamos hacer bocatas para comer en la playa y les pedimos si nos podían hacer ellos el pan, así que nos trajeron unos panecillos individuales recién hechos con los que nos hicimos unos bocatas de muerte. Ya con nuestra comida preparada nos fuimos a visitar las ruinas de Phaselis, que están ubicadas a lo largo de tres pequeñas playas. ![]() Las ruinas son muy bonitas de ver. Tienen un pequeño acueducto y una calzada romana a cuyos lados se pueden ver algunas construcciones como casas, baños, etc. Nos comemos nuestros bocatas en la sombra y apoyados en algunas ruinas y nos volvemos a disfrutar un rato de las hamacas y la piscina del hotel. Después de la ducha, disfrutamos de una cerveza en la "jaima" que estaba en el árbol. Antes de que se haga de noche, nos vamos a visitar la Quimera. Llegamos al aparcamiento al caer la tarde y tras pagar la entrada empezamos a andar, sin saber muy bien que se trataba de una buena subida por un camino bastante complicado, así que tras un buen rato y sudando a chorros, llegamos a la montaña de fuego. La quimera es una montaña de la que salen llamas, parece ser que producidas por gas metano. Es una visita muy curiosa de hacer, pero hay que ir preparado para la subida y equipado con linternas, ya que la bajada la hicimos totalmente a oscuras y tuvimos que poner las linternas de los móviles. Tras la visita volvemos al hotel ya que hoy vamos a cenar allí. Hoy nos sirven unas truchas que criaban allí mismo y unas doradas muy buenas, así que después de disfrutar la cena y con la sensación de que nuestro viaje va llegando a su fin, nos vamos a dormir. Etapas 10 a 12, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |