Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
NUESTRO VIAJE A PERÚ 2015

NUESTRO VIAJE A PERÚ 2015 ✏️ Blogs de Peru Peru

Ruta de Lima al lago Titicaca en16 dias
Autor: Jodima  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 15
anterior anterior  1  ..  3  4  5 

Día 13, lago Titicaca, islas flotantes de los Uros y Taquile.

Día 13, lago Titicaca, islas flotantes de los Uros y Taquile.


Localización: Peru Peru Fecha creación: 27/10/2015 23:15 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy nos levantamos a las 07:00, desayunamos y a las 07:30 nos pasan a recoger para llevarnos al muelle.
Embarcamos en nuestra lancha y a las 08:00 en punto iniciamos la navegación hacia nuestro primer destino, las islas flotantes de los Uros, una etnia de la zona que viven en unas islas flotantes en medio del lago, y que están hechas con una especie de junco que allí llaman TOTORA. Estas islas no miden más de 100 x 100 mts, y en ellas viven entre tres y seis familias. Construyen sus islas cortando la Totora desde su base en el fondo del lago, que tiene una media de tres metros de profundidad en esa zona y la van colocando en capas trenzadas, una encima de otra, consiguiendo con ello darle una altura a las islas de unos 50 cms.
Como la parte inferior de las islas, por el contacto con el agua se va descomponiendo, cada 15 días deben renovar la superficie de sus islas con una capa nueva de Totora.
Para que las islas no se muevan y vayan a la deriva por el lago, con las raíces de las Totoras y la tierra donde están pegadas hacen una especie de contrapesos que depositan en el fondo, les clavan unos palos de madera y atan las islas con cuerdas a estos "anclajes", rústicos pero efectivos.
El modo de vida de los Uros incluye la pesca y la caza y como no, la venta de artesanía, según ellos hecha de manera artesanal por ellos mismos en sus islas. Habrá que creérselo pero el montaje que tienen de cara al turismo hace pensar lo contrario, pero es igual, la forma de vida de estos hombres, mujeres y niños es especialmente dura y complicada y después de la hospitalidad que muestran y la ilusión con la nos invitan a sus simples chozas nos libera de cualquier prejuicio que podamos tener al respecto.
Al desembarcar en la isla que nos llevaron, la de "SUMA SAFY", nos recibe el "jefe " de la misma, Carlitos, el cual nos explica todo lo que hemos contado anteriormente. El y su mujer nos invitan a su casa y responden a todas las preguntas que nuestra curiosidad les plantea. También nos ofrecen productos de artesanía del los cuales compramos unos cuantos.
Nos dejan pasear por la isla y todo se mueve bajo nuestros pies. Nos da una sensación rara, como como de ingravidez.
Finalmente y por 2,5 EUROS más por persona, nos dan un paseo en una barca hecha toda ella de Totora y nos llevan a una isla más grande donde hay unas cuantas tiendas de artesanía, bares y servicios higiénicos.
La experiencia adquirida hoy durante la visita a estas islas ha sido muy agradable y sobre todo, muy enriquecedora. Al igual que el año pasado, pudimos comprobar que las comodidades del mundo moderno en que vivimos no llegan a todas partes y hay gente que vive sin tener acceso a dichas comodidades y, a pesar de de ello viven sus vidas de un modo totalmente diferente al nuestro, mucho más sencillo, en contacto directo con la naturaleza y con un grado de adaptación a las condiciones de esta inimaginable para nosotros.
Finalizamos la visita, nos montamos en la lancha rápida y nos vamos a nuestra próxima visita, la isla de Taquile, en medio del lago, donde vive una comunidad indígena muy peculiar, con sus propias costumbres y usos diferenciados del resto de habitantes de la zona.
La inmensidad del lago Titicaca es abrumadora, la atmósfera está súper limpia y la visibilidad es de más de 200 kms. Al fondo podemos ver las cumbres nevadas de las montañas de los Andes, al Este las de Perú y al Oeste las de Bolivia.
En una hora de plácida navegación llegamos al puerto de la parte posterior de la isla y para subir a la parte alta de la misma hay un par de rampas, largas y empinadas y que se nos hacen muy duras y nos obligan a hacer un par de paradas para coger aire, no en vano estamos a 3.800 mts. s.n.m. y por suerte este ha sido el único síntoma que hemos tenido desde que llegamos a Cusco (3.400 mts. s.n.m.).
Llegamos a una casa que tiene un patio enorme, donde hay dos mesas grandes y unos bancos para sentarse. El guía nos dice que hemos llegado al restaurante para comer, nos sentamos y de primero comemos una sopa de verduras que está muy buena y de segundo hay trucha del lago hecha a la plancha, con una buena guarnición, que también está muy buena. La carne de esta trucha, en lugar de tener el color rosado de las que comemos aquí, tiene un color casi blanco. La comida estaba incluida en el precio de la excursión y lo único que hemos tenido que pagar a parte han sido las bebidas
Después de comer los dueños de la casa restaurante nos muestran como es la vida en la isla, que se basa en una autosuficiencia prácticamente total, por lo que dependen muy poco del exterior y el porqué de sus vestimentas y sus costumbres. Finalmente nos enseñan a bailar sus danzas típicas, pasando una sobremesa muy agradable y entretenida.
Para regresar a Puno tenemos que ir andando hasta el otro puerto de la isla por un sendero bastante más largo pero mucho menos empinado. Una vez en el puerto embarcamos y salimos hacia la ciudad en otro plácido viaje. Llegamos al puerto y nos llevan hasta la plaza de armas. Final de la aventura. Otro día emocionante y otra experiencia excepcional en nuestras vidas.
Ya de noche, en una agencia de actividades de aventura de la zona turística contratamos la última excursión de nuestro viaje, la visita a las Chulpas de Sillustani, a unos 40 kms. de Puno y que es un complejo de torres funerarias en una meseta al lado de la laguna Umayo. Esta excursión nos costó, a los dos, 33,5 EUROS, con el transporte, el guía y las entradas al sitio incluidos.

Etapas 13 a 15,  total 15
anterior anterior  1  ..  3  4  5 


Día 14, las Chulpas de Sillustani y tarde de relax en Puno.

Día 14, las Chulpas de Sillustani y tarde de relax en Puno.


Localización: Peru Peru Fecha creación: 28/10/2015 23:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy haremos nuestra última excursión en Perú. Que pena, con lo bien que lo hemos pasado y esto ya se acaba pero aprovecharemos este último día como los anteriores, a"tope".
A las 08:00, después de desayunar nos pasan a recoger por el hotel y con dos chicas valencianas vamos a visitar las Chulpas de Sillustani, que estan a unos 40 kms. de Puno, dirección Juliaca, otra ciudad importante de la región.
Llegamos al sitio arqueológico, que consiste en una serie de torres funerarias, casi todas medio derruidas y que datan de la época pre-inca. Están en una pequeña meseta en un itsmo de la laguna Umayo.
El guía nos explica que las torres están medio derruidas porque en ellas, a lo largo de los años han ido cayendo multitud de rayos que las han ido rompiendo poco a poco, a parte de que con la llegada de los españoles a la zona también fueron saqueadas en busca de oro y otros metales preciosos. En la zona hay varios para-rayos. Deducimos que o bien en el suelo y subsuelo de la zona hay minerales férricos o magnéticos, o que las mismas torres están hechas con rocas con un alto contenido de estos minerales.
En estas torres, de unos 10 mts. de alto y unos 6 de diámetro, ponían a los muertos en su interior y luego los tapaban con rocas y tierra hasta arriba del todo. Las rocas con las que están hechas las torres, de unas dimensiones y peso considerables, están encajadas milimétricamente y en las juntas no entra ni un palillo de los de los dientes, comprobado.
El guía, de camino a la salida del recinto nos enseña una piedra con el dibujo de una serpiente y acerca una brújula. La aguja se vuelve loca lo cual nos corrobora la presencia de magnetita en el lugar. Yo hice la misma prueba con la brújula electrónica del GPS del móvil y también alteraba la indicación cardinal.
A la entrada del recinto arqueológico también hay multitud de puestos de recuerdos y artesanía. Una constante en todos los lugares que hemos visitado en nuestro viaje.
Regresamos a Puno y vamos a comer al restaurante Los Balcones, al lado de la plaza de Armas, por recomendación del guía. La comida, Cebiche de trucha del lago Titicaca y filete de llama, muy buena y muy bien hecha y presentada.
Nos queda, aún, toda la tarde y la dedicamos a pasear sin rumbo fijo por Puno y comprar los últimos recuerdos para la familia y los amigos intentando calcular el peso de las maletas para no pasarnos y tener problemas a la hora de facturarlas.
Por la noche, después de cenar salimos a pasear y tomar una copa de despedida en la zona turística. Hace un frío que pela, estamos a 1 grado positivo.

Etapas 13 a 15,  total 15
anterior anterior  1  ..  3  4  5 


Días 15 y 16. Regreso a casa.

Días 15 y 16. Regreso a casa.


Localización: Peru Peru Fecha creación: 29/10/2015 00:00 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy por fin nos levantamos un poco más tarde, a las 08:00. Después de desayunar nos vienen a recoge al hotel con un transporte colectivo para llevarnos al aeropuerto de Juliaca, ciudad que está a uns 50 kms. de Puno y que es donde está el aeropuerto donde cogeremos, primero un vuelo a Lima con LAN, seguido de dos vuelos más, otro con destino a Madrid y el último con destino a Barcelona, estos otros dos con IBERIA.
Nuestro primer vuelo tiene prevista su salida a las 13:00 de Juliaca con llegada a las 15.00 a Lima, por lo que el trasporte nos recoge en el hotel a las 09:00. A las 10:00 ya estamos en el aeropuerto de Juliaca, que es muy pequeñito y a pesar de todo tiene la categoría de internacional. Hay una cola enorme para facturar las maletas y obtener las tarjetas de embarque. Cuando llega nuestro turno facturamos y pasamos a la sala de espera, donde hay pasajeros para dos vuelos más.
A las 13:30 horas anuncian por megafonía el embarque de nuestro avión. Salimos a la pista y subimos por las escaleras. Aquí no hay "fingers" ni nada por el estilo. Definitivamente este es un aeropuerto sencillo.
El avión sale a las 13:45 y después de un vuelo tranquilo llegamos a Lima a las 15:30. Allí tenemos que recoger las maletas y volverlas a facturar para nuestro próximo vuelo de Lima a Madrid. Una vez hecho este trámite, antes de que un mozo ponga las maletas en la cinta transportadora, vemos que hay un policía con un perro, suponemos que entrenado para detectar drogas y va pasando al perro por todas las maletas. Al llegar a las nuestras, el policía las golpea para que el perro las huela y el perro pasa olímpicamente de ellas. Las golpea otra vez y el perro se va y así hasta una tercera vez hasta que desiste y se lleva al perro hacia otras maletas. El momento ha sido de "jiñe" total. Dentro de las maletas llevamos un poco de mate de Coca en infusiones y pensábamos que el perro lo olería, pero seguramente estos perros están entrenados para solo detectar la droga procesada, la cocaína y no la planta. También llevábamos infusiones de Muña y casi toda la ropa sucia. Al llegar a casa nos enteramos que el mate de Coca en infusión, si bien es legal en Perú, no está prohibido en españa. Vaya susto.
A las 19:30 sale nuestro vuelo hacia Madrid y después de embarcar despegamos puntualmente. Nos quedan casi 12 horas de vuelo.
A las 14:00 del día siguiente, también puntualmente, aterrizamos en Madrid después de otro vuelo largo y pesado. Este es el precio a pagar por conocer mundo. Aquí no hemos de recoger maletas, las llevan de un avión a otro.
Comemos algo en el aeropuerto y hacemos tiempo hasta las 17:00, hora en que sale el siguiente vuelo para Barcelona. Este último muy rápido y confortable.
A las 18:30 ya estamos en Barcelona, cansados del viaje de vuelta pero muy contentos. Nuestro viaje a ido perfectamente y lo hemos pasado genial.
No quisiéramos finalizar este diario sin hacer una mención especial a los guías con los que hemos tenido la suerte de contar en nuestras excursiones. TODOS, sin excepción, han demostrado una gran profesionalidad y preparación y TODOS han demostrado unos conocimientos muy profundos de las zonas que nos han llevado a visitar y sus explicaciones siempre han resultado enriquecedoras y muy fáciles de entender. Muchas gracias a todos ellos puesto que han ayudado que este viaje haya sido realmente fantástico.

Etapas 13 a 15,  total 15
anterior anterior  1  ..  3  4  5 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 50
Total 5 1 Media 11613

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario NUESTRO VIAJE A PERÚ 2015
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Max-37  max-37  09/12/2015 18:33
Comentario sobre la etapa: Días 7 y 8, lin. de Nasca, Cantalloc, Chauchilla, Ocungalla, Cahuachí y CUSCO
Hola muy buenas estoy cojiendo apunte para mi próximo viaje a Peru'...muy interesante la información que pones y con precios actualizados....de verdad comiste carne de LLama...??? ...Pensaba que estaba prohibido por ser en peligro de extincion....saludos...!!!
Imagen: Max-37  max-37  10/12/2015 18:10
Comentario sobre la etapa: Día 10, por fin el MACHU PICHU.
Hola muy buenas...quería saber si en vuestra estancia en Cusco,visitaste Sacsayhuaman y Convento di Santo Domingo porque nos han comentado que son visitas imprescindible de Peru'....gracias por las aclaraciones...saludos...!!!
Imagen: Jodima  jodima  10/12/2015 23:57   📚 Diarios de jodima
Hola max-37, en Cusco si comimos carne de llama, lo que pasa es que no en todos los restaurantes la ofrecen.
En la calle Hatunrumiyoc de Cusco, en el primer restaurante que hay a mano izquierda cuando la calle se convierte en peatonal (creo que se llama Andean Project, o algo así) la comimos.
En cuanto a Sacsayhuaman, hay una vista muy bonita de la ciudad y el convento de Sto. Domingo también está muy céntrico, pero para nosotros hay exceso de iglesias y conventos, aunque históricamente sean de gran importancia. No son de nuestro interés.
Cualquier duda o pregunta que tengas respecto al diario, no dudes en plantearla que intentaremos resolverla lo mejor posible para que tu viaje sea tan grato como el nuestro.
Salud.
Imagen: DaytripperXXI  DaytripperXXI  19/02/2016 22:39
Comentario sobre la etapa: Días 7 y 8, lin. de Nasca, Cantalloc, Chauchilla, Ocungalla, Cahuachí y CUSCO
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5105181#5105181

Imagen: Jodima  jodima  19/02/2016 23:29   📚 Diarios de jodima
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5105182#5105182

CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Perú 2013Perú 2013 De Lima a la selva por la ruta gringa ⭐ Puntos 4.90 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016)EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Paseandonos por el sur de PerúPaseandonos por el sur de Perú Perú es el país de los contrastes, del frio helador al calor asfixiante, de la pobreza a los... ⭐ Puntos 4.50 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Mi guía Perú.Mi guía Perú. Guía útil para preparar un viaje por el sur de perú. ⭐ Puntos 4.70 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Perú
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1636
861098 Lecturas
AutorMensaje
Pochoki
Imagen: Pochoki
Indiana Jones
Indiana Jones
09-10-2009
Mensajes: 1006

Fecha: Vie Jun 27, 2025 03:29 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm
Imagen: Kukycfm
Experto
Experto
14-03-2010
Mensajes: 224

Fecha: Dom Jul 13, 2025 10:30 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14714

Fecha: Dom Jul 13, 2025 11:56 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Erpera14
Imagen: Erpera14
Silver Traveller
Silver Traveller
28-12-2015
Mensajes: 17

Fecha: Lun Sep 29, 2025 10:10 am    Título: Re: Viajar a Perú

Buenas! vas finalmente? hiciste un itinerario para esos días? Yo voy para 10 días completos (llego el 17 de Nov y me voy el 27) y estoy mirando rutas e itinerarios a ver cómo puedo exprimir al máximo los días.
Eso sí, por miedo a quedarme sin billetes para Machu Picchu ya lo tengo comprado y lo que organice es contando con que el día 21 (mi 5º día en Perú) tengo la visita.

Cualquier recomendación es bienvenida Riendo
Pastor26
Imagen: Pastor26
Travel Addict
Travel Addict
09-10-2020
Mensajes: 55

Fecha: Mar Sep 30, 2025 07:14 pm    Título: Re: Viajar a Perú

Aquí otros que tenemos pensado ir por allá. En nuestro caso un mes.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Malecón de La Marina.
Dairock
Peru
Larcomar.
Dairock
Peru
Cuzco.
Dairock
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube