Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre ✏️ Blogs de Ecuador Ecuador

volcanes, senderismo, deportes de aventura, y el mejor snorkel de nuestras vidas
Autor: Lander82  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (19 Votos)
Etapas 19 a 21,  total 25
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  siguiente siguiente

ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION

ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 22/10/2016 03:39 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy nos recogen para ir a la Isla Plaza Sur. Al igual que ocurrió para ir a Bartolomé, nos acercan en furgoneta hasta la parte norte de la isla, el Canal de Itabaca, para zarpar desde allí. La verdad que el color del agua en este canal es una pasada!

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION (1)

Tras navegar brevemente, nos preparamos para hacer snorkel en Punta Carrión, una pequeña bahía que se encuentra en el mismo canal. El barco es enorme, algo antiguo, pero tiene camarotes y baños abajo, dos salas de estar, arriba una amplia proa donde tumbarse... está muy bien. Comenzamos a navegar y las fragatas nos acompañan en la proa del barco. Es todo un espectáculo verlas tan cerca, que las podríamos llegar a tocar.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION (2)

Para el snorkel solo nos animamos 4 personas. Lo demás son gente mayor o que no le gusta mucho el agua. Vemos una tortuga marina y un tiburón de aleta negra nada más tirarnos. Nadamos hasta la bahía donde el agua está muy clara, y los pelícanos se lanzan al agua una y otra vez a pescar. Nos acercamos a unas tintoreras escondidas entre rocas y de repente se nos cruza un león marino que jueguetea con nosotros un buen rato.



Volviendo al barco en la lancha, vemos un enorme grupo de piqueros patas azules que se lanzan al agua a gran velocidad. Se mueven persiguiendo el bando de peces, y no paran de lanzarse y pasarnos por encima, es espectacular!



Tras comer en el barco, desembarcamos en la Isla Plaza Sur con su característico color rojizo.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION (3)

Nos reciben los leones marinos y pelícanos en el pequeño muelle,

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION (4)

y vemos muchísimas gaviotas de cola bifurcada que están anidando,

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION (5)

incluso alguna cría.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION (6)

En frente se encuentra la Isla Plaza Norte, que no se puede visitar, y está restringida a estudios científicos. Atravesamos la isla de norte a sur por el sendero y vemos iguanas terrestres, marinas e híbridas. Estas últimas solo se encuentran en esta isla, y son fruto del cruce entre iguanas terrestres hembras con iguanas marinas macho, estos últimos más agresivos.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION (7)

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION (8)

Llegamos a una zona acantilada, idonea para avistamiento de aves, donde vemos piqueros de nazca y pájaros tropicales. Finalizando de rodear la isla nos encontramos con una manada de leones marinos en las rocas,

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION (9)

que están repletas de cangrejos rojos. Hasta hace unos años los comían, pero ahora está prohibido.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION (10)

La verdad que el día es expléndido y la isla con esos colores rojos, enormes tunas o cactus y el color del agua entre las dos islas Plaza, es espectacular. Es la isla que más nos ha gustado paisajísticamente.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISLA PLAZA SUR y PUNTA CARRION (11)

A nuestra vuelta, intentamos disfrutar de la fiesta de la langosta que se celebra hoy, pero ha sido al mediodía. Camino al hostal, pasamos por la plaza del mercado (Av Baltra con Islas Dúncan) donde habitualmente venden empanadas enormes a 1$. Están exquisitas con salsa ají. Hoy además están de celebración, las mujeres llevan trajes típicos y en el mercado ofrecen hornado, pero nosotros nos reservamos para nuestra última langosta.

Etapas 19 a 21,  total 25
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  siguiente siguiente


ISABELA - CONCHA PERLA – LAS TINTORERAS - CENTRO CRIANZA ARNALDO TUPIZA

ISABELA - CONCHA PERLA – LAS TINTORERAS - CENTRO CRIANZA ARNALDO TUPIZA


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 22/10/2016 03:39 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos despedimos de Silvia y Marcelo que tan bien nos han tratado y ayudado. Un taxi nos lleva al muelle (1$). Tras revisarnos el equipaje, la lancha del muelle nos lleva hasta la barca (0,50$) para zarpar a las 07:00 hacia Isabela. El viaje es horrible porque el barco solo tiene aberturas por la parte de atrás y hace mucho calor. Al llegar a Isabela, otra lancha nos acerca al muelle (1$) y pagamos 5$ de tasas por entrar en la isla. Un perro nos vuelve a revisar el equipaje.

Sobre las 10:00 Tomamos un taxi (2$) hasta el Hostal Loja, donde Rosa nos recibe con la sonrisa que le caracteriza (152$ A/D las 3 noches). Nos encanta el hostal, tiene un jardin en el patio con mesas y hamacas donde relajarse, nevera en la habitación, siempre muy limpio, incluso una cocina con utensilios.

Vamos a la agencia Rosedelco, con la que reservamos las excursiones de Isabela. Pagamos la mitad por adelantado mediante Western Union. Las excursiones de Tintoreras, Túneles y Volcán Sierra Negra nos costaron 170$ por persona.

Antes de la excursión de Tintoreras que tenemos a las 12:30, vamos a Concha Perla a hacer snorkel. Es una bahía rodeada de manglares que está a 5 minutos del muelle, a la que se llega por una pasarela de madera, donde debemos tener cuidado para no pisar a los leones marinos e iguanas que descansan tumbados.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA - CONCHA PERLA – LAS TINTORERAS - CENTRO CRIANZA ARNALDO TUPIZA (1)

Dejamos las mochilas en unos colgaderos y al agua. Menuda sorpresa nos llevamos al encontrarnos tantas tortugas verdes gigantes.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA - CONCHA PERLA – LAS TINTORERAS - CENTRO CRIANZA ARNALDO TUPIZA (2)

Nos pasan a buscar por el hostal para llevarnos al muelle. En una breve navegación en barca disfrutamos de la bahía de Puerto Villamil, que personalmente opino es la más bonita de las tres islas habitadas. Vemos un pingüino enano en unas rocas, piqueros patas azules, y llegamos al islote de las Tintoreras. Paseamos por el islote disfrutando de las iguanas marinas, leones marinos...y llegamos a las grietas, donde vemos a los tiburones tintorera. Alguno se mueve de vez en cuando pero la mayoría del tiempo están reposando en el fondo.

Al finalizar el sendero, nos tiramos al agua y vemos muchísimas tortugas verdes de Galápagos,

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA - CONCHA PERLA – LAS TINTORERAS - CENTRO CRIANZA ARNALDO TUPIZA (3)

y una enorme raya que no se inmuta con nuestra presencia.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA - CONCHA PERLA – LAS TINTORERAS - CENTRO CRIANZA ARNALDO TUPIZA (4)

Cruzamos un canal nadando por una zona más profunda, y vemos pasar por el fondo un grupo de rayas águila. Algunos intentamos sumergirnos unos metros para verlas mejor.



El guía nos lleva a una grieta muy estrecha en la que nos dice que no aleteemos y nos ayudemos con las manos, apoyándonos en las rocas para avanzar...pues menuda pedazo sorpresa nos tenía guardada el guía para el final! Pasamos por encima de unas 40 tintoreras, a unos 2 metros de profundidad, fue especatular! La mayoría descansando en el fondo, pero otras pasaban a media altura y daba respeto.



Finalizamos la excursión con un snack.

Por la tarde vamos a visitar el Centro de Crianza de tortugas terrestres Arnaldo Tupiza. Para ello paseamos por la playa de Puerto Villamil hasta el Hotel Iguana Crossing, tomando el camino de la derecha. Atravesamos la Poza puerta de Jelí con sus flamencos y Poza Baltazar hasta llegar al centro.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA - CONCHA PERLA – LAS TINTORERAS - CENTRO CRIANZA ARNALDO TUPIZA (5)

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA - CONCHA PERLA – LAS TINTORERAS - CENTRO CRIANZA ARNALDO TUPIZA (6)

Hay un camino circular (10 minutos) donde se ven ejemplares de diferentes tamaños, y se finaliza en un aula en el que se explican las principales amenazas de las tortugas, así como el proceso de crianza y reproducción en cautiverio.

A la noche paseamos por el pequeño pueblo de Puerto Villamil, y cenamos un menú en la plaza del pueblo (14$ los dos). De postre un coco (2$) en un puesto.

Etapas 19 a 21,  total 25
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  siguiente siguiente


ISABELA: LOS TÚNELES – LOS HUMEDALES

ISABELA: LOS TÚNELES – LOS HUMEDALES


Localización: Ecuador Ecuador Fecha creación: 22/10/2016 04:29 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos preparan un rico desayuno a base de zumo, frutas, revuelto y café. Nos pasan a buscar a las 07:30 por el hostal para llevarnos al muelle rumbo a Los Túneles. Nos dirigimos hacia el oeste de la isla y atravesamos las olas para entrar en la zona de Cabo Rosa. Una bahía rodeada de manglares, donde vemos un caballito de mar,

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA: LOS TÚNELES – LOS HUMEDALES (1)

tintoreras, muchísimas tortugas, una morena...

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA: LOS TÚNELES – LOS HUMEDALES (2)

atravesamos una zona de rocas salientes en la que cubre medio metro y es difícil avanzar, hasta llegar a la zona de cuevas, donde se pueden ver un montón de tintoreras descansando.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA: LOS TÚNELES – LOS HUMEDALES (3)

Pero lo mejor es cuando el guía nos sumerge empujándonos a una galería de túneles, donde tienes decenas de tintoreras a tu alrededor, y el reflejo la luz entrando por las cuevas toma unos colores verdes increíbles. El espectáculo dura, lo que tus pulmones aguanten.



Tras subir al barco nos acercamos a un islote para realizar el segundo snorkel. Vemos un pingüino enano en las rocas, una langosta, y unos túneles que podrían atravesarse con mayor facilidad de no ser por la fuerte corriente.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA: LOS TÚNELES – LOS HUMEDALES (4)

Nos dirigimos a la zona conocida como Los Túneles, donde vemos piqueros de patas azules anidando, incluso algunos polluelos. Es el día que más de cerca los hemos podido ver, ni se han inmutado a nuestro paso.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA: LOS TÚNELES – LOS HUMEDALES (5)

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA: LOS TÚNELES – LOS HUMEDALES (6)

En esta corta caminata disfrutamos de las cuevas, túneles y puentes generados por la lava.

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA: LOS TÚNELES – LOS HUMEDALES (7)

Aprovechamos hasta el último minuto en compañía de los patas azules,

ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre - Blogs de Ecuador - ISABELA: LOS TÚNELES – LOS HUMEDALES (8)

Y embarcamos para comer de camino al muelle de Puerto Villamil.

Por la tarde, tomamos el camino que lleva al Muro de las Lágrimas. Recorremos la Playa Grande hasta llegar al Iguana Crossing, donde seguimos recto. Pasamos por la bonita Playa del Amor, el Túnel de lava del Éstero, las diferentes pozas, y llegamos hasta el Mirador Orchilla. Por el camino vemos un par de tortugas terrestres. Tardamos más de dos horas desde el hostal, y al ser cuesta arriba se me hace un tanto largo. Aunque estamos cerca del muro, nos damos la vuelta, que queda toda la vuelta y nos comentaron que no merece mucho la pena. Nos descalzamos y volvemos caminando por la Playa Grande. Esta lleno de chorlitos, o tiki-tikis como llamamos nosotros por lo rápido que caminan.

A la noche cocinamos pasta en la cocina del hostal.

Etapas 19 a 21,  total 25
anterior anterior  1  ..  5  6  7  8  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (19 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 116
Anterior 0 0 Media 280
Total 94 19 Media 41306

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  09/11/2019 21:46
Hola, gran diario !!!!!
Tengo una duda y tal vez la puedas resolver tu. Quiero ir el año que viene a Galápagos y la mejor época para ir que tengo es en septiembre, como vosotros. Pero tengo una gran duda ya que he leido que el Galápagos en la segunda parte del año el agua está fria. Yo quiero hacer allí mucho snorkel y me da miedo que no pueda hacerlo porque el agua está fria. Como encontrasteis vosotros el agua ? está a buena temperatura ? usasteis neopreno ? lo tienes que llevar o te lo alquilan allí ? Muchas gracias por la información, es lo único que me queda para decidirme ir en esa época.
Imagen: Lander82  Lander82  13/11/2019 19:26   📚 Diarios de Lander82
Hola! Gracias a todos por vuestros comentarios! Rubenfall, nosotros vivimos en Donosti y por aquí el agua no es que esté muy caliente, jaja! Pero nosotros nos llevamos solo unas camisetas de licra de manga corta y fue suficiente. Tb llevamos una gafas con tubo para hacer snorkel por nuestra cuenta. Las agencias te prestan los neoprenos si es necesario si agua este fría, pero tan solo lo utilizamos en León Dormido. En Cerro Tijeretas el agua estaba helada y en la agencia que contratamos León Dormido nos prestaron los neoprenos para ir por nuestra cuenta (todo un detalle). Llevarte neopreno o aletas desde aquí es un engorro, así que a echarle morro como nosotros y si los necesitais pedirlos prestados en las agencias que reservéis excursiones, para poder ir por vuestra cuenta a hacer snorkel. Pasadlo muy bien!!! Es uno de los sitios del mundo que añoro muchísimo y espero volver algún día.
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  14/11/2019 22:09
Hola ! Muchas gracias. Me ha quedado bastante claro las posibilidades para hacer snorkel en Septiembre. Veo que es factible y que a lo mejor hay que utilizar neopreno prestado.......
Tendré unos 5 dias completos allí mas o menos. Que 4 o 5 tours me recomendarias en general ? Y para hacer snorkel, que tours y que sitios por libre consideras que son los mejores para ver vida marina ?
Gracias !
Imagen: Lander82  Lander82  17/11/2019 23:14   📚 Diarios de Lander82
Estos son los tours de snorkel que hicimos partiendo de cada una de las 3 islas principales, y sitios para hacer snorkel por libre en cada isla:

-Santa Cruz:
--Tours: Bartolome, Santa Fé (solo snorkel), Plazas Sur (snorkel en Punta Carrión)
--Por libre: Las Grietas, Tortuga Bay.

-Isabella:
--Tours: Tintoreras, Los Túneles.
--Por libre: Concha Perla.

-San Cristobal:
--Tours: León Dormido.
--Por libre: Cerro Tijeretas, La Lobería.

El tour que mas nos gustó con diferencia fue León Dormido porque el agua estaba muy clara y tuvimos muchísima visibilidad. Se trata de una excursión en la que la situación del mar es clave para disfrutarla y no llevarte un chasco. Vimos tiburones martillo, muchísimos tiburones de galápagos, leones marinos, tortugas... fue una pasada! Cuando planeamos el viaje, Isla Española solo se podía visitar vía cruceros pero cuando llegamos a San Cristobal, acababan de habilitar para tours de un día desde allí y nos quedamos con las ganas al no disponer de más días para ver los albatros.

El segundo tour que mas nos gustó para hacer snorkel fue Tintoreras, seguido de Los Túneles. En ambos vimos muchísimas tortugas marinas y tiburones tintoreras.

Entre Bartolome, Santa Fé y Plazas Sur, la que mas nos gustó fue Bartolomé porque es la postal de Galápagos, seguido de Plazas Sur con su paisaje rojizo. El snorkel en las 3 fue parecido, aunque en Santa Fé había muchos más leones marinos y nos llevamos el susto de un tiburón de galápagos solitario, y en Plazas Sur (snorkel en Punta Carrión) el agua estaba cristalina.

Con los días que dispones, descartaría el tour Volcán Sierra Negra que hicimos nosotros en Isabella.

Para hacer snorkel por libre, los dos mejores sitios La Lobería y Concha Perla. En ambos vimos muchísimas tortugas, pero siempre que fuimos por la mañana. Por la tarde no vimos ninguna. Cerro Tijeretas el agua estaba muy clara, además de helada, y no vimos muchos peces. Las Grietas y Tortuga Bay no nos gustaron mucho. Esta última seguramente porque hacía mal tiempo, porque todo el mundo nos hablaba maravillas de ella. En ambas apenas vimos peces.

Si tienes tiempo, vete a Punta Carola en Isla San Cristobal a ver el atardecer rodeado de leones marinos!
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  20/11/2019 16:11
Muchas gracias Lander82 . Me está siendo muy útil para empezar a montar la logística de los 5 / 6 dias en Galápagos. Voy a investigar y a cuadrar lo que me dices mas lo que vea en internet para acabar de decidir cuantos dias pasar en Galápagos y estructurarme lo que voy a hacer.
Cuando pones que es snorkel por libre, quiere decir que el snorkel se hace en la misma costa cerca de la playa ?. Si no te importa te iré haciendo preguntas...
Gracias !!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ecuador ContinentalEcuador Continental 21 días en la parte continental de Ecuador dentro de un viaje de 6 meses. Pasando por la selva amazónica, en la Reserva de producción de fauna Cuyabeno. El... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE SONRÍE ECUADOR, SOMOS GENTE AMABLE Este diario pretende ser un pequeño resumen del primer viaje que hice a esta linda tierra... ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
Acuavacaciones en Galápagos y EcuadorAcuavacaciones en Galápagos y Ecuador Viaje en mayo-2017 centrado en las Islas Galápagos, pero también recorriendo un pequeño... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Andes EcuatorianosAndes Ecuatorianos Junio 2018 recorriendo los andes ecuatorianos desde Quito hasta Cuenca por libre. ⭐ Puntos 4.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
Galápagos o los Dueños son EllosGalápagos o los Dueños son Ellos 8 inolvidables días en el único lugar del mundo donde los animales son los dueños. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ecuador
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 665
408337 Lecturas
AutorMensaje
Desigueb
Imagen: Desigueb
New Traveller
New Traveller
13-04-2024
Mensajes: 4

Fecha: Mie Jul 10, 2024 08:23 am    Título: Re: Viajar a Ecuador

Buenos días!
Nosotros seguimos organizando nuestro viaje para finales de agosto. Los que habéis ido, me aconsejáis bordear el Chimborazo en carretera si no vamos a hacer ninguna ruta con los niños o pasamos directamente de Alausí a Riobamba y Baños?

Gracias
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Mie Jul 10, 2024 12:59 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Hola, viajaremos a Ecuador en septiembre, nos gustaría alquilar una camper. Nos podeis dar info al respecto. Un saludo
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Dom Oct 20, 2024 09:04 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

*Recomendamos un hostel de nuestro periplo por Ecuador, el Rosim en Latacunga. Su dueño, Santiago, es una magnífica persona y las instalaciones están muy bien. Su contacto es +593 98 093 4988
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26141

Fecha: Lun Nov 18, 2024 11:57 pm    Título: Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por

Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por los incendios forestales y la sequía La medida tiene el objetivo de hacer frente a los 17 focos que permanecen activos y otros cinco que, por el momento, están controlados: www.infobae.com/ ...la-sequia/ [i]El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha decretado este lunes la emergencia nacional durante 60 días ante la magnitud de los incendios forestales, el déficit...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26141

Fecha: Sab Dic 21, 2024 10:12 pm    Título: Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la que el Gobierno prometió terminar con los cortes de luz

cnnespanol.cnn.com/ ...uador-orix

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ecuador
Pollo de piquero patas azules
Daniorte
Ecuador
Oso de anteojos
Daniorte
Ecuador
Oso de anteojos
Daniorte
Ecuador
Laguna Natural por Playa Loberia
Mary2024
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube