![]() ![]() INDIA, NEPAL Y BANGLADESH A NUESTRO AIRE ✏️ Blogs de Sub Continente Indio
1 mes de aventuras mochileando por el subcontinente indioAutor: Porelnorte Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (15 Votos) Índice del Diario: INDIA, NEPAL Y BANGLADESH A NUESTRO AIRE
01: INTRODUCCIÓN
02: ITINERARIO
03: PREPARACIÓN DEL VIAJE
04: DÍA 0: BILBAO - DELHI
05: DÍA 1: LLEGADA A DELHI Y TRASLADO A BIKANER
06: DÍA 2: BIKANER Y TRASLADO A JAISALMER
07: DÍA 3: JAISALMER
08: DÍA 4: JAISALMER
09: DÍA 5: JODHPUR
10: DÍA 6: JODHPUR Y TRASLADO A JAIPUR
11: DÍA 7: JAIPUR
12: DÍA 8: JAIPUR - CHAND BAORI - FATEHPUR SIKRI - AGRA
13: DÍA 9: AGRA
14: DÍA 10: TAJ MAHAL - ORCCHA
15: DÍA 11: ORCHHA - KHAJURAHO Y TREN A VARANASI
16: DÍA 12: VARANASI 1ª PARTE
17: DÍA 13: VARANASI 2ª PARTE
18: DÍA 14: VARANASI 3ª PARTE
19: DÍA 15: FRONTERA DE NEPAL - KATHMANDÚ
20: DÍA 16: KATHMANDU 1ª PARTE
21: DÍA 17: KATHMANDU 2ª PARTE
22: DÍA 18: KATHMANDU 3ª PARTE
23: DÍA 19: KATHMANDU 4ª PARTE
24: DÍA 20: KATHMANDU - DHAKA
25: DÍA 21: DHAKA 2ª PARTE
26: DÍA 22: DHAKA 3ª PARTE
27: DÍA 23: DHAKA - BARISAL
28: DÍA 24: BARISAL
29: DÍA 25: BARISAL - BAGERHAT - KHULNA
30: DÍA 26: KHULNA - JHIKARGACHA
31: DÍA 27: JHIKARGACHA 2ª PARTE
32: DÍA 28: JHIKARGACHA 3ª PARTE
33: DÍA 29: JHIKARGACHA - CALCUTA Y TREN A DELHI
34: DÍA 30: VUELTA A DELHI
35: DÍA 31: DELHI Y VUELTA A CASA
36: CURIOSIDADES - SUGERENCIAS - OPINIONES:
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 36
Nos movemos pronto para poder ver lo que nos quedaba de Jodhpur , ya que teníamos el tren a las 16:30 para ir a Jaipur.
El desayuno en la terraza del hotel buenísimo, tostadas con nutela para mí, y con mantequilla y miel para D, más un lassi y un batido de chocolate. ![]() Salimos del hotel y cogimos un tuktuk para ir al fuerte Mehrangarh. Pagamos 75 rps por subir. Las entradas nos costaron 1000 rps (600 normal y 400 estudiante, las dos con audioguía). La verdad que merece la pena, impresionan sus murallas y en la parte interior tiene estancias y patios bonitos está muy bien y muy cuidado. ![]() ![]() ![]() ![]() Además, las vistas de la ciudad desde allí arriba merecen mucho la pena ![]() Bajamos andando por la parte trasera del fuerte para disfrutar de la supuesta ciudad azul, aunque a nuestro parecer no es tan azul como lo habíamos leído. Muchas guías la nombran como la ciudad de los pitufos, pero habiendo estado en Chefchaouen (Marruecos) esto no nos pareció tan impresionante. Pero disfrutamos igual callejeando y observando los mercados. ![]() Paramos en una tiendecilla a comprar agua y nos cobró10 rps, como el vendedor no tuvo la malicia de cobrarnos 20 (como solían hacer casi todos), le hemos compramos otra botella y una bolsa de patatas. Seguimos callejeando y como no veíamos nada bonito pensábamos ir al hotel sin comprar nada. Cuando entramos en una última calle, había una tienda y el vendedor nos ha ofreció pantalones de Ali Baba, y como D se quería comprar unos entramos a ver. Resultó que en el interior tenia cosas muy bonitas y terminamos comprándonos cada uno un pantalón y una pasmina para mi madre. Al principio nos pedía 1200 rps pero bajamos a 800, y aun nos quedamos con la impresión de que le podíamos haber bajado más. Volvimos al hotel a comer un poco, pero final nos pegamos una señora comida. Nos hizo gracia porque pedimos un sandwich de pollo con queso y uno de ellos se fue a comprar el pollo. Nos dijeron que lo hacen así porque si no se les estropea la comida. Así que comida de lo más fresca y hecha y comprada en el momento y a cualquier hora. Fuimos a la estación con tiempo, y menos mal, porque el tren salió 15min antes de lo previsto. Al final el vagón no resultó ser el second sitting de la otra vez, era un vagón más parecido a lo que tenemos aquí. El viaje se hizo un poco largo porque hacía muchísimo calor, pero entre escribir el diario, ordenar fotos etc, llegamos a Jaipur Al salir de la estación cogimos un tuktuk para que nos llevase al hotel que habíamos visto el día anterior. Durante el camino el conductor nos preguntó qué íbamos a hacer al día siguiente. Teníamos pensado contratar un tuktuk para visitar los lugares más importantes de Jaipur, así que negociamos con él y pactamos el precio, 600 rps por todo el día. El hotel estaba bien, bastante nuevo y limpio, y con una buena terraza. Dejamos las cosas en la habitación y subimos a cenar. Estuvimos un rato relajados y hablamos con el hermano de D, que también estaba de viaje en India con 2 amigos y habían llegado ese mismo día también a Jaipur. Al día siguiente nos juntaríamos y a partir de entonces coincidiríamos en varias partes del viaje. Etapas 10 a 12, total 36
Nos despertamos, nos preparamos y subimos a la terraza a desayunar. Qué bien sientan los desayunos en las terrazas…
A las 9:00 nos vino el Tuktuk a recoger. Pero no vino el señor con el que negociamos el día anterior, sino otro enviado por él. Ya pensábamos que tendríamos que volver a negociar el precio. Al final no fue así, menos mal… Habíamos hablado con A que iríamos al fuerte de Amber y nos juntaríamos allí. Pero el conductor de tuktuk nos había preparado otra ruta. D intentó enviar whatsapps pero no se conectaba ninguno de los dos móviles al wifi del hotel, así que intentaríamos ponernos en contacto con el a lo largo del día. La primera parada fue el Palacio de los vientos. Solo lo vimos desde el exterior porque habíamos leído que el interior no merecía la pena. Se encuentra en mitad de la ciudad. ![]() De ahí fuimos al templo de los monos. Para mí fue la peor experiencia de mi vida. Nada más bajarnos del tuktuk y cuando abrimos la mochila para cambiar el objetivo de la cámara nos saltó un mono del tejado. Que susto me llevé madre mía. Eso no presagiaba nada bueno. Nos dejó en la parte opuesta del templo de los monos (así se ahorraba toda la vuelta que suponía el ir hasta la parte principal) por lo que tuvimos que subir andando bastante. Por el camino se veían bastantes monos. ![]() ![]() Al llegar arriba del todo había una pequeña ermita desde el cual se divisaban unas vistas estupendas. En un murete había una especie de ventanas, nos asomamos y cuando estábamos admirando las vistas y sacando fotos uno de los monos saltó desde una de las ventanas a mi tripa. Que susto me llevé!!! Fue la peor sensación de mi vida. De ahí en adelante no pude disfrutar nada del templo. ![]() Seguimos el camino y bajamos hasta la zona del templo, y era bastante bonito, pero yo lo pasé muy mal con los monos. Además vimos una mujer mayor con un chico más joven intentando darles cacahuetes y un mono le escupió El sitio en sí es muy bonito, enclavado en la montaña y con varias piscinas, en alguna de las cuales había gente local bañándose. ![]() ![]() ![]() Cuando decidimos que era suficiente empezamos el camino de vuelta. Seguían apareciendo monos por todos los lados, qué mal lo pasé… Además el calor era asfixiante, qué sudores! Por fin llegamos al lugar donde nos había dejado el tuktuk. ![]() Camino al fuerte de Amber paramos a ver un palacio que estaba en la mitad de un lago, simplemente para sacar unas fotos, tampoco era para mucho más. ![]() Para cuando llegamos a Amber ya no estaban los típicos elefantes que suben a los turistas al fuerte, suponemos que sería por el calor (tampoco teníamos intención de montarnos). El fuerte está bien, pero en nuestra opinión comparando con el de Jodhpur se queda un poco atrás, además en el de Jodhpur la entrada incluye audio guía, aquí hay que pagar 250 rps. Estuvimos un rato viéndolo y aprovechamos la sombra en uno de los patios para comer nuestros típicos sandwiches caseros. ![]() ![]() Al hacer la ruta en distinto orden que la mayoría de los turistas no pudimos coincidir con A y sus amigos, así que pensamos mendigar un teléfono móvil al primero que nos pidiera una foto para poder ponernos en contacto con ellos (ellos sí que tenían teléfono indio), pero casi nadie hablaba inglés. A la salida del fuerte un chico mejor vestido vino a sacarse un selfie y con él sí nos entendimos para que le llamase a A. Al principio no nos cogió, pero después llamó el. Quedamos a la tarde junto al observatorio astronómico. Tras la visita, el tuktukero nos ofreció ir a la ciudad de los elefantes, nos decía que podíamos andar en elefante y demás pero nos sonó a turistada total y además mi cupo de animales por día estaba más que cubierto, por lo que declinamos la oferta. Nos dio una vuelta por la parte vieja de la ciudad y cómo no, nos llevó a la tienda de turno, a pesar de que le habíamos dicho que no queríamos que nos llevase. Estuvimos 5 min en la tienda por hacer aprecio y salimos. Creemos que le sentó mal porque después no dijo ni Pamplona, nos dejó donde le habíamos pedido, le pagamos las 600 rps pactadas por la excursión y nos despedimos. Cuando llegamos al observatorio volvimos a mendigar otro teléfono para contactar con A, y como estaban comiendo quedamos allí mismo cuando terminaran. Mientras les esperábamos me hice un tatuaje de henna, que al principio me pedía 400 rps, pero se quedaron en 200. Comimos un par de helados y llegaron. Una sensación muy rara eso de encontrarte con gente conocida a miles de kilómetros de casa… Nos tomamos unas cervezas con ellos poniéndonos al día de cómo habían ido nuestros viajes hasta ese momento y después cada uno a su hotel. Bueno, nosotros primero nos pasamos por la estación a buscar un taxi para hacer al día siguiente el recorrido entre Jaipur y Agra. Nos pedían unas 5000 rps, más de lo que teníamos pensado. Como A había hablado con su conductor para ver si podía contactar con algún conocido suyo, decidimos que nos daba más confianza el ir con alguien con referencias. Al llegar al hotel hablamos con A y quedamos en que al día siguiente a las 7:30 vendría su conductor con el que sería nuestro chófer en la ruta hasta Agra. Ellos se quedaban un día más en Jaipur, así que nos volveríamos a encontrar ya en Agra. Cenamos en la terraza del hotel, dos tortillas de queso con una cerveza, muy bueno todo. Y enseguida a dormir que el día siguiente iba a ser largo. Etapas 10 a 12, total 36
Nos levantamos pronto, ducha y subimos a la terraza a desayunar. Hoy iba a ser un día emocionante, íbamos a llegar a Agra y por fin saldríamos de dudas de si la cúpula del Taj Mahal estaba tapada por andamios o no… (según las web que habíamos consultado era muy probable que lo estuviera)
Una vez listos bajamos a esperar al conductor. Con un poco de retraso apareció Singh (el conductor de A y sus amigos) con el que iba a ser el nuestro (lo siento pero no recuerdo su nombre). Resultó ser un buen profesional, conducía bien, tranquilo y prudente, cosa que se agradece, ya que la carretera está llena de peligros. Como prueba, nada más salir de Jaipur casi nos estampamos contra una vaca que estaba cruzando la autopista tranquilamente, yo ví pasar mi vida en viñetas y todo. La flora y fauna muy variada, perros, vacas, camiones en dirección contraria, etc. ellos salen del cruce que sea y como la mediana sigue en ese punto y no hay rotonda, siguen el camino en dirección contraria hasta encontrar un punto donde pueden incorporarse a su carril. This is India! Es una parte del viaje que no habíamos vivido hasta ese momento al haber hecho todos los desplazamientos en tren. Por el camino, primero paramos en Chand Baori. Es uno de los pozos más grandes de India, nos gustó bastante porque es un sitio muy tranquilo, lo pudimos disfrutar solos hasta que al rato de estar allí empezaron a llegar autobuses y autobuses de turistas para verlo. ![]() ![]() En la parte exterior hay un pequeño templo. ![]() Cuando seguimos con nuestro camino, paramos en el típico restaurante/tienda/lo que sea preparado para turistas, en el cual te intentan vender cosas. Estuvimos los dos minutos de rigor y nos salimos fuera mientras el conductor almorzaba. Proseguimos el camino hasta llegar a Fathepur sikri. Es un sitio que merece la pena visitar. Son dos elementos: Fhatepur que es un palacio y Sikri la mezquita. Lo que más nos desesperó fue que lo tienen todo preparadísimo para los turistas. Desde el parking te vienen niños a vender cosas, después tienes que pasar por toda la zona de tiendas hasta el autobús, que cuesta 10 rps. Cuando te bajas del autobús y estás en la cola para comprar la entrada de Fathepur te avasallan los guías que están en la puerta a la caza. Empiezan siendo muy atentos diciéndote donde tienes que comprar la entrada, que descuentos tienes, y te ofrecen sus servicios alegando que el palacio es muy grande y que es necesario verlo con guía (creo que eran 150 rps por persona lo que nos ofrecieron), pero cuando les dices que no vuelven a insistir, y cuando vuelves decir que no se ponen impertinentes y te dicen algo como “only 2 euros”. A nosotros eso nos agobia un poco, ya que la razón de no querer coger guía no es el dinero, sino que nos gusta ver las cosas a nuestro aire. La visita en general estuvo muy bien, muy tranquilo y como hay tanto espacio, no te das cuenta de que hay muchos turistas a tu alrededor. Eso sí, a pesar de salir sobre as 08:00 de Jaipur, se nos hicieron las 13:00 para cuando llegamos, y el sol cascaba muchísimo, y al final la visita se hace larga. ![]() ![]() ![]() A continuación, justo al lado de la salida de Fhatepur está Sikri, la mezquita. Aquí nos encontramos más de lo mismo, niños vendiéndote cosas a lo largo de todas las escaleras de la entrada. Y después guías hasta más pesados que los anteriores. Encima alegan que no son guías, que eso es una mezquita que es algo religioso y que no puede haber guías, que ellos están solo para ayudar y que no quieren dinero, en fin… habría que verlo. Es necesario descalzarte a la entrada, y con la piedra roja del patio interior, te quemas literalmente los pies. Hay que ir buscando las sombras. ![]() ![]() ![]() Cuando bajamos en autobus vimos que había opción de llegar hasta el parking sin pasar por la zona de tiendas, y cuando íbamos por ahí todos nos gritaban y nos perseguían diciendo que era necesario pasar por la zona de tiendas. Ya solo nos quedaba una hora para llegar Agra y disfrutar de la piscina (habíamos decidido que, como íbamos a pasar 2 noches y llevábamos bastante tralla, íbamos a ir a un hotel que teníamos ojeado con piscina en la azotea y vistas al Taj Mahal). El chofer intentó entrar en un restaurante de carretera pero le insistimos que no, que ya habíamos comido, queríamos llegar cuanto antes. Por fin llegamos a Agra y el conductor nos llevó al hotel que teníamos visto. El hotel resulto ser de lujo, vimos las habitaciones que nos ofrecieron y eran preciosas. Pero claro, nos pedían casi el doble de lo que aparecía en booking. Les enseñamos la captura de la oferta de booking y nos dijeron que de acuerdo, que nos podíamos quedar por 4000 rupias + tasas las dos noches con el desayuno incluido. Enseguida los botones del hotel nos subieron las mochilas a la habitación y sin vaciar las maletas nos subimos a la terraza a darnos un baño y ver el Taj Mahal. La piscina nos supo a gloria, y poder ver el Taj Mahal aunque fuese de lejos ya ponía la piel de gallina, más cuando vimos que la cúpula estaba libre de andamios. Sacamos unas cuantas fotos y salimos a dar una vuelta. ![]() ![]() Nuestra idea inicial era cenar en el hotel, ya que no era tan caro, pero salimos y vimos que había bastantes restaurantes por la zona (y algunos con buena pinta). Intentamos sacar dinero una vez más, estábamos teniendo bastantes problemas para sacar, y no nos dejó. Vimos un restaurante que tenía buena pinta, tenían cerveza y precios económicos y decidimos quedarnos. No me acuerdo el nombre del restaurante, estaba dentro de una zona como de tiendas turísticas y tenía fotos de jugadores de futbol. Pedimos una hamburguesa de pollo, patatas fritas, unas bolitas de queso, una cerveza y brownie de postre. Nos costó 540 rps. Íbamos a ir a pagar cuando nos dimos cuenta que no llevábamos dinero suficiente encima (porque habíamos pensado cenar en el hotel). Menos mal que el hotel estaba cerca, y D fue al hotel a por dinero y yo me quedé en el restaurante. Nos dijeron que lo habían abierto hace 20 días y que les escribiéramos una opinión en su libro de visitas (a estos todavía no les ha llegado el tripadvisor). Una vez pagamos fuimos al hotel. Caímos rendidos en esa pedazo de cama, con aire acondicionado… Pequeños lujos que hasta ese momento no habíamos disfrutado Etapas 10 a 12, total 36
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |