![]() ![]() RECORRIENDO ISRAEL LA CAPITAL DE LAS 3 RELIGIONES ABRAHAMICAS ✏️ Blogs de Israel
Un viaje circular por todo ISRAEL con todo el misticismo de las 3 principales religiones monoteistas sus espectaculares paisajes, su caudal de historia y cultura, agregando una escapada a Petra JordaniaAutor: Mirta21 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: RECORRIENDO ISRAEL LA CAPITAL DE LAS 3 RELIGIONES ABRAHAMICAS
01: INTRODUCCION- LLEGADA A TEL AVIV Y PRIMER NOCHE
02: CASA Y TUMBA DE BEN GURION EN EL NEGUEV
03: PETRA EN UN DIA IDA Y VUELTA A TEL AVIV
04: EILAT
05: MASADA Y MAR MUERTO
06: JERUSALEM PARTE UNO
07: JERUSALEM PARTE DOS
08: JERUSALEM PARTE TRES
09: JERUSALEM PARTE CUATRO
10: JERUSALEM PARTE CINCO
11: JERUSALEM PAARTE SEIS
12: BELEN PARTE UNO
Etapas 10 a 12, total 23
![]() JERUSALEM PARTE CINCORECORRIDO POR JERUSALEM QUE INCLUYO VISITA AL TUNEL DEL MURO Y EL PUNTO PANORAMICO DEL HOTEL SEVEN ARCHES EN EL MONTE DE LOS OLIVOS
Después de la maqueta seguimos caminando por el túnel hasta un sector que nos explicaron era sagrado por considerarse el lugar donde estaba guardada la Torá en el II templo, en ese sector se unen mujeres ortodoxas a rezar
![]() Seguimos por el túnel sin poder creer que estaba tocando piedras que llevan ahí veneradas por siglos y siglos. ![]() Más adelante llegamos a la cisterna de la vieja ciudad de Jerusalem, en la cisterna se acumulaba el agua para llevarlo a toda la ciudad. ![]() Se sale por un lugar distinto al que se entra al Túnel. La visita me encantó, me parece un imperdible en Jerusalem. Si no recuerdo mal la salida es cerca de la Puerta de los Leones. ![]() No volvimos a la ciudad vieja, después de 12 años todavía no salgo de mi asombro, pero de los 4 barrios que forman la ciudad vieja (cristiano, judío, musulmán y armenio) no fuimos a ninguno, quiero decir fuimos al musulmán si se considera que caminamos por el mercado árabe y subimos a la Mezquita, fuimos al muro de los lamentos que no es el barrio judío, hicimos el vía crusis que no es el barrio cristiano, a los barrios no fuimos a ninguno, al volver me puse a leer y me enteré que en el barrio judío hay 4 sinagogas y una Yeshiba (“un centro de estudios de la Torá y del Talmud generalmente dirigida a varones en el judaísmo ortodoxo. También se las suele conocer como escuelas talmúdicas”), en el cristiano muchas más iglesias que la del Santo Sepulcro, de hecho cada estación del vía crusis antes de las que están en el Santo Sepulcro tiene una iglesia o capilla, el barrio armenio tiene un patriarcado y el musulmán es mucho más que el mercado por el que se pasa en el vía crusis. KO… Entre “ “ sacado de internet De ahí nos llevaron a un punto panorámico, el Hotel Seven Arches, que se ubica en el Monte de los Olivos, desde donde se tiene una vista hermosa de la ciudad vieja con destaque de la dorada cúpula de la Mezquita de la Roca, las vistas si son preciosas. ![]() A pesar que estábamos en el Monte de los Olivos, ese punto panorámico fue lo único que conocimos del Monte de los Olivos que tiene muchos puntos históricos para visitar como por ejemplo, la Iglesia de todas las Naciones, el Huerto de Getsemaní, la Tumba de María, la Tumba de los Profetas, el cementerio judío más antiguo del mundo, y hay más. Insólito el tour que me tocó. KO…. Etapas 10 a 12, total 23
Hace mucho que no menciono a la parejita, los guías que teníamos, en la foto que sigue se los ve disfrutando de la luna de miel, mientras nosotros a un costado estábamos intentando adivinar donde estaba cada cosa visitada en la ciudad vieja. Juro que mi amiga los enfocó sin querer cuando pretendía sacarme la foto con la vista de la ciudad vieja de fondo, con muy mala puntería porque salió la parejita pero de la ciudad vieja nada.
![]() Etapas 10 a 12, total 23
Desde donde nos dejó el bus del tour, antes de cruzar el muro que separa Palestina de Israel, subimos a uno palestino con el guía local que nos llevó primero a una tienda de recuerdos, al mejor estilo árabe: primero el comercio después todo lo demás JAJA.
Después fuimos hasta la Iglesia de la Natividad. Lo primero que llama la atención es la pequeña puerta de entrada a la Iglesia, que se nota que en algún momento fue mucho más grande, hoy se ve una puerta alta de arco cerrada y una apertura rectangular del tamaño normal de una puerta, que da a una pequeña plaza. Esa puerta se llama Puerta de la Humildad y según nos contaron en algún momento de la historia se achicó para evitar que se pudiera entrar con carros o con caballos. ![]() La Iglesia es grande, antes de llegar al altar sobre la izquierda hay un cuadrado protegido de piso de la época bizantina que realmente llama la atención por su perfecto estado de conservación. ![]() Esa parte de la iglesia, que tiene 2 pisos, es la del ingreso y el piso inferior es donde está señalado el lugar de nacimiento de Jesús. El piso de entrada tiene una decoración “rara” si se me permite la expresión, sin estatuas con pinturas muy antiguas sobre una serie de columnas, el altar con las típicas lámparas de la ortodoxia griega. ![]() La que sigue es una muy mala foto del altar al costado del cual en un momento dado nos permitieron pasar bajando unas escaleras al piso inferior, al lugar donde se marca el nacimiento de Jesús. ![]() El lugar del nacimiento está señalado con una estrella en el piso, es un lugar pequeño por lo cual los sacerdotes van dosificando la cantidad de gente que entra y no permiten que se esté demasiado tiempo dentro para dar lugar a que sigan entrando turistas. ![]() Etapas 10 a 12, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |