Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Carretera Austral-Chile

Carretera Austral-Chile ✏️ Blogs de Chile Chile

Única e inmensa recorre casi 1300 km a pesar de la osadía del terreno, desafiando una bella y salvaje orografía. Es la Ruta 7 pero para los chilenos es la CARRETERA AUSTRAL. No hay camino que merezca tanto la lentitud y el silencio como éste. Bosques, montañas, ríos, lagos, islas y fiordos hacen del ambiente un verdadero paraíso.
Autor: Cavelunisima  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Carretera Austral Sur : Puerto Tranquilo, Puerto Ibañez y Chile Chico

Carretera Austral Sur : Puerto Tranquilo, Puerto Ibañez y Chile Chico


Un hermoso lugar en el fin del mundo: frondosos bosques, glaciares, valles rodeados de imponentes montañas y las aguas turquesas del lago más grande de Chile.
Localización: Chile Chile Fecha creación: 11/05/2022 22:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Al sur de Coyhaique está el lago General Carrera, el mayor lago de Chile compartido con Argentina y el segundo más grande de América después del Lago Titicaca.
Chile y Argentina no se ponen de acuerdo ni para poner nombre a los lagos. Eso es lo que ocurre con el General Carrera/ Buenos Aires, dos nombres que, en realidad, no explican nada, ya que solo hacen mención a la parte que corresponde a cada país del que es el segundo lago más grande de Sudamérica. Es un lago-océano que cruza fronteras y el Campo de Hielo Patagónico.
El pueblo tehuelche – originario de la zona- sí que supo llamar a las cosas por su nombre antes de que ambos países existieran. Chelenko (aguas turbulentas) fue el nombre que utilizaron para reconocer aquella masa de agua de 978 kilómetros cuadrados que produce olas de hasta tres metros por el azote de los vientos patagónicos: un océano en mitad de los Andes.
Es famoso por su color y por ser el hogar de las imponentes Capillas de Mármol. En su rivera se encuentran diversos poblados como Chile Chico, Puerto Ibañez y Puerto Tranquilo y cerca se halla el Campo de hielo Norte. Cuando venís desde Coyhaique te encontrás con el Parque Nacional Cerro Castillo un lugar increíble poblado de huemules que a veces cruzan la ruta. Es un lugar de naturaleza desbordante con bosques de lengas, lagos y quebradas.

Puerto Ibañez es un pueblo pequeño situado en la orilla norte del lago Chelenko (Carreras), de aquí salen ferries que cruzan el gran lago hasta Chile Chico en la orilla sur. Cerca está el Campo de Hielo Norte que cubre de glaciares la cima de las montañas.
Un paisaje de ensueño. Chile Chico tuvo un tiempo que estaba ubicado en la rivera sur del lago General Carrera y era el centro del comercio y el transporte para toda la región de Aysén.
Desde Chile Chico, un pueblo de frontera, verás un escenario natural asombroso rodeado de cumbres eternamente nevadas. Se alimenta de los glaciares del Campo de Hielo Norte, una de las grandes reservas de agua dulce del planeta. A la izquierda, el camino va dejando cada vez más abajo el río Jeinimeni, que hace frontera con Argentina y más allá se abre el horizonte infinito de la estepa patagónica. A la derecha se abre un paisaje sobrecogedor, surcado por cañones y coronado por infinidad de agujas de roca volcánica y cerros de colores.
Lo llaman la Quebrada Honda y en sus rocas han quedado grabadas las huellas de los primeros pobladores humanos de la Patagonia, con pinturas rupestres de 10.000 años y también algunas páginas de la historia de la Tierra. Hay niveles de roca que eran el fondo del Atlántico hace dos millones de años, ahí se están encontrando restos de arrecifes de corales, de tiburones y algunas ballenas. Otros niveles están llenos de marcas de hojas, de lo que eran bosques tropicales hace muchísimos años.
Me dice Esteban que es posible que los investigadores tengan que darse prisa, porque hay gente buscando allí riquezas bajo el suelo, aunque de otro tipo. Una minera australiana está realizando perforaciones en el lugar en busca de oro y plata. Es uno de los muchos proyectos de exploración minera que han surgido alrededor del lago General Carrera, en lo que los activistas locales califican como una verdadera “fiebre del oro”.
El proyecto de la minera tuvo un problema. Los terrenos públicos donde trabajaban quedaron dentro del límite del Parque Nacional Patagonia aprobados en los comienzos de 2018. Este Parque Nacional es un inmenso territorio salvaje de más de 300.000 hectáreas cubiertas de bosques, glaciares y montañas que nunca han sido escaladas.
Carretera Austral tierra de naturaleza desbordante. No te la pierdas.
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


CHILE CHICO - Carretera Austral

CHILE CHICO - Carretera Austral


En este viaje irresistible hacia el sur de Chile la Carretera Austral nos sigue sumergiendo en una naturaleza emocionante, de bosques, lagos, montañas y glaciares.
Localización: Chile Chile Fecha creación: 19/05/2022 22:45 Puntos: 0 (0 Votos)
Carretera Austral-Chile - Blogs de Chile - CHILE CHICO - Carretera Austral (1)

Carretera Austral-Chile - Blogs de Chile - CHILE CHICO - Carretera Austral (2)

Carretera Austral-Chile - Blogs de Chile - CHILE CHICO - Carretera Austral (3)
Sus primeros habitantes chilenos llegaron a esta zona en el año 1905. Encontraron tierra y comenzaron a asentarse y a trabajarla. Era una vida nueva.
En 1917 estalló lo que se llamó " la guerra de Chile Chico" ya que las tierras ocupadas fueron entregadas por el gobierno a una sociedad ganadera que pidió el desalojo.
Los colonos decidieron no devolverlas y se enfrentaron a la policía muriendo tres campesinos.
Las aguas del lago eran las carreteras para las actividades mineras en esa zona por los años 40 y 50.
Pero al mejorarse en el norte los caminos y abrirse Puerto Aysén toda la bonanza terminó.
Nos quedamos tres días en Chile Chico en un hostal muy acogedor y económico.
Es una ciudad eminentemente fronteriza que se constituye en una puerta de entrada a la región para el turismo argentino a través de la localidad de Los Antiguos, distante a sólo 5 km.

Chile Chico supo después reinventarse como centro de producción de cerezas dado su microclima que le permite extender su temporada productiva y exportar a mercados asiáticos y europeos, dio un paso atrás y logró que los colonos quedaran en sus campos. En la ciudad está el Mirador Cerro las Banderas. Se llama así porque en los años 60 los inmigrantes se hacían presentes izando la bandera de su país alrededor de la chilena: belgas, argentinos, peruanos, árabes, españoles y bolivianos entre otros, demostraban su multiculturalidad.
Y no te pierdas la vista espectacular de Chile Chico desde el mirador donde tendrás que subir 200 escalones despacito y descansando. Pero te aseguro que vale la pena y con los telescopios será más emocionante ver el paisaje El Hotel Plaza construido en 1937 siendo el principal centro de esparcimiento nocturno en esa época. También tu cita obligada será el muelle y la costanera.
Historia aparte y muy interesante son los belgas que colonizaron esta región en 1948. Fueron 57 personas entre adultos y niños que decidieron buscar una nueva vida en el fin del mundo después de la Segunda Guerra Mundial. Cruzaron el Atlántico hasta Punta Arenas para recorrer la Pampa Argentina en un convoy de 18 camiones de guerra hasta terminar la travesía en Chile Chico. Están todavía presentes sus viviendas y en la Hostería de la Patagonia con una descendiente directa de esos belgas o en el Restaurant La Merce podrás escuchar la historia.

LA ESTRELLA DEL LAGO CARRERAS: CAPILLAS DE MARMOL

De Chile Chico hay que dirigirse al pequeño pueblo de Puerto Tranquilo y allí navegando conocimos el capricho del lago, las famosas Capillas de Mármol que son formaciones que a lo largo del tiempo el agua y el viento desgastaron la piedra y dejaron al descubierto estratos de mármol por lo que afloraron grutas con minerales que ofrecen una extraordinaria gama de colores fríos.

Navegamos en un bote pequeño con otras personas. Es un paseo que dura unas tres horas por las aguas más frías del país.

Otro atractivo cercano a Chile Chico es una cueva en el Valle del Río Jeinimeni habitada por indígenas pre-tehuelches hace 7000 años. Una de sus costumbres era grabar sus manos en la roca y dibujos de animales. Un lugar inolvidable de aventura y conocimiento.
Entre cerros de colores y el inmenso lago General Carrera el camino avanza sobre la rivera sur del Lago. El Balneario de Bahía Jara y El Fachinal se ofrecen al visitante con su playa de arena dorada y agua tranquila.

Hasta Mallín Grande son 30 kilómetros de curvas de 90 grados a la orilla de enormes precipicios que caen a uno de los lagos más profundos de la Cordillera.

Cochrane, será nuestro próximo destino.
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


De Chile Chico a Cochrane

De Chile Chico a Cochrane


Sin pavimentar, irregular y peligrosa en sus recorridos, casi todos los accidentes geográficos de la tierra se suceden a lo largo de su trazado. Un destino seductor y remoto. Chile y su Carretera Austral. Uno de los más bellos lugares del planeta.
Localización: Chile Chile Fecha creación: 26/05/2022 23:33 Puntos: 5 (1 Votos)
Entre cerros de colores y el inmenso lago General Carrera el camino avanza sobre la rivera sur del Lago. El Balneario de Bahía Jara y El Fachinal se ofrecen al visitante con su playa de arena dorada y aguas tranquilas.

Hasta Mallín Grande son 30 kilómetros de curvas de 90 grados a la orilla de enormes precipicios que caen a uno de los lagos más profundos de la Cordillera. Es una escalofriante etapa del camino. El bosque nativo nos entrega tonos rojizos y amarillos y el camino que siempre bordea el lago ahora es mucho más tranquilo.
En el minibús que viajamos los únicos turistas éramos nosotros, el resto eran familias de pobladores que se movilizaban para llegar a sus casas.
El Cerro Tronador, el imponente Monte San Valentín con sus 4.000 metros, el más alto de la Patagonia imponían su presencia.

Pronto arribamos a Puerto Guadal un lugar con microclima, servicios y alojamientos para todos los bolsillos.

Desde campings sencillos a cabañas lujosas encontramos el alojamiento indicado. Más adelante está el pintoresco Puerto Bertrand y el río Baker se presenta con su ímpetu arrollador. Es una zona de lagos, ríos, cordones montañosos, glaciares, bosques y zonas de pradera.

Acá en 1908 se instaló la Sociedad Explotadora de Baker con una estancia dedicada al cultivo y a la cría de ganado.

Los orígenes de Cochrane se remontan a 1928 en un sector del Valle Chacabuco. Después se trasladó a un costado del río Cochrane y lo llamaron Pueblo Nuevo. Veinticinco años después, en 1954 fue fundada como Cochrane.
Es una ciudad que mantiene las costumbres y tradiciones gauchas. La ciudad es chica de casitas sencillas y pintorescas.
Caminando por el pueblo en una esquina vimos a una vendedora que no entendí que es lo que ofrecía.
Esteban vio mi cara y me dijo:
-Ahora vas a probar algo típico y bien chileno: mote con huesillos.
-Enseguida compró dos vasitos y me ofreció uno. Muy rico por cierto. No lo conocía.
-Te cuento que el mote con huesillos es una bebida tradicional chilena sin alcohol, que se compone de una mezcla de jugo acaramelado de durazno, con mote de trigo y duraznos deshidratados llamados huesillos.
Era rico pero no me entusiasmó para repetirlo siempre. Costumbres argentinas. Cuesta aceptar otros sabores.
Al este de Cochrane se encuentra la Reserva Nacional Tamango famosa por su población de huemules, el lago Cochrane y la hermosa vista hacia el valle y el Campo de Hielo Sur.
No fuimos, nos levantamos temprano y viajamos al último lugar de la Carretera Austral.
El chofer de la combi que nos llevaba a nosotros solos era un guía sin título pero con todo el conocimiento que puede tener un conocedor de esa zona.
Conversaba mucho al contrario de Esteban y yo que soy generalmente callado y serio solo contestaba con monosílabas.
Esteban es un hombre de pocas palabras y decisiones tajantes. Dice que le viene de la cuna cuando los padres lo bautizaron con un solo nombre y un solo apellido (que no es costumbre en Chile). Una rara explicación. Pero quizás sea así. No tiene cosas que lo adornen.
Estamos llegando al fin de esta maravillosa Carretera Austral. Un lujo recorrerla.
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 109
Anterior 0 0 Media 129
Total 10 2 Media 6376

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Carretera Austral-Chile
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  23/04/2022 22:44   📚 Diarios de Salodari
La carretera austral es un sueño... Gracias por compartir Amistad
Imagen: Cavelunisima  cavelunisima  25/04/2022 14:50   📚 Diarios de cavelunisima
Gracias por leer el diario de viaje. Sí, es verdad, la Carretera Austral está considerada una de las carreteras más hermosas del planeta. Un privilegio es conocerla en el fin del mundo.
Imagen: Salodari  Salodari  20/05/2022 06:29   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: CHILE CHICO - Carretera Austral
Cómo va creciendo este diario... Te mando 5*****. Gracias por compartir tu experiencia Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 470
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 348
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNICHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 218
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de PascuaCHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILEEL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE Del desierto a los hielos milenarios sin olvidarse de ese gran... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148

forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Carretera Austral Chilena
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 611
189213 Lecturas
AutorMensaje
ianirevega_2024
Imagen: Ianirevega_2024
New Traveller
New Traveller
12-08-2024
Mensajes: 2

Fecha: Mie Ago 14, 2024 07:44 am    Título: Re: Carretera Austral Chilena

Buenos días voy en octubre a chile. Desde Santiago vuelo a puerto natales para hacer torres del paine circuito w, después Calafate y chalten y para no volver a puerto natales para coger avión y volver a Santiago tenía pensado subir por la carretera austral hasta Balmaceda para coger el vuelo de vuelta a Santiago y así aprovechar por el sur. La idea es hacerlo en autobús. Desde el chalten hasta candelario Mancilla en autobús, barco para cruzar el lago O'Higgins, de ahí otro autobús hasta Cochrane . Luego Cochrane - Coyhaique, visitar la catedral del mármol y luego coger el avión desde...  Leer más ...
ENRUTA64
Imagen: ENRUTA64
Experto
Experto
26-05-2017
Mensajes: 118

Fecha: Mie Ago 14, 2024 08:11 am    Título: Re: Carretera Austral Chilena

Lo veo complicsdo. Ten en cuenta que en esta zona los horarios del transporte publico no son diarios. No creo que merezca la pena un viaje tan largo y con tantas maravillas por explorar por una semana. Tienes otra opción que es coger el barco desde Puerto Natales hasta Caleta Tortel, recorrido maravilloso a traves de los fiordos, aunque tarda dos días, y desde allí a Puerto Rio Tranquilo donde existe una conexion al aeropuerto de Balmaseda. Como te digo complicado para una semana.
vvb75
Imagen: Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-06-2009
Mensajes: 6574

Fecha: Vie Ago 16, 2024 01:11 pm    Título: Re: Carretera Austral Chilena

La idea es bastante complicada la locomoción pública en la zona es casi nula
Desde el Chalten para cruzar a Chile debes hacerlo a pie en un tur que dicen es preciosos pero algo complicado, hay gente aquí en el foro que lo ha hecho, la contactaré para que te haga recomendaciones
De caleta Tortel a cochrane debe haber uno o dos buses al día, la conectividad es muy complicada en el sur
vvb75
Imagen: Vvb75
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-06-2009
Mensajes: 6574

Fecha: Vie Ago 16, 2024 01:13 pm    Título: Re: Carretera Austral Chilena

En Chile es muy muy caro coger el vehículo en un lugar y entregarlo en otro, por eso la mayoría hace estos recorridos por zonas
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1477

Fecha: Sab Ago 17, 2024 03:01 pm    Título: Re: Carretera Austral Chilena

Respecto al transporte público puedo citarles que desde Puerto Natales a El Calafate hay transporte público diario que realiza el trayecto Puerto Natales - Río Turbio - El Calafate. Luego desde El Calafate a El Chaltén hay varias frecuencias diarias de transporte.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Fiordo chileno
Cavelunisima
Chile
Geysers del Tatio al amanecer
Wanderlust
Chile
Calle de San Pedro de Atacama
Agus
Chile
Portada de Antofagasta
Fiura
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube