![]() ![]() TRAMO 1 - PUERTO MONTT - CHAITEN ✏️ Diarios de Viajes de Chile
Las maravillas de un viaje desde Puerto Montt hasta Chaitén, región de los Lagos. La riqueza de la diversidad te muestra en Chile " donde la tierra termina" a la región más larga y delgada del mundo, ubicada entre la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico.CARRETERA AUSTRAL - CHILE La Carretera 7, llamada Carretera Austral, une Puerto Montt con Villa O'Higgins transitando casi 1.300 kilómetros y dando vida al paisaje de la Patagonia Sur, el extremo más austral de la Región de Aysén. El viaje dependerá del tiempo y el dinero que podamos invertir en nuestro recorrido. Es la ruta ideal para desenterrar las mochilas. Si tenés un presupuesto ajustado hay muchos alojamientos rurales, camping, hostales y casas de familia para alojarte. Este viaje lo haremos en ómnibus así que salimos de la Terminal de Omnibus de Puerto Montt con la Empresa Kemelbus en la modalidad bimodal llamada así porque alternaremos trayectos terrestres con pavimento, ripio y navegación por los fiordos chilenos. Después de unas 9 horas esperamos estar arribando a la ciudad de Chaitén. Este primer tramo recorre 205 km. La Carretera bordea el seno de Reloncaví, a veces junto a la playa, otras más al interior o sobre una cornisa que cae al mar El Parque Nacional Alerce Andino se caracteriza por sus milenarios bosques de alerces algunos superando los 3.000 años. Hoy están en peligro de extinción. La madera de alerce es muy resistente, las láminas de madera o tejuelas de las pintorescas casas chilenas duran muchos años, se usan de una cara y al cabo de un tiempo se dan vuelta. Al costado del camino afanosos vendedores te ofrecen sus ricas empanadas, fresco pescado y pan casero. En el kilómetro 46 de la carretera se llega al sector La Arena donde se hace un trayecto en transbordador que atraviesa el Estuario de Reloncaví y que dura media hora hasta la Caleta Puelche. Desde este lugar el camino bordea la costa hasta CONTAO, luego se interna y vuelve a la orilla del mar como 20 km más. El Fiordo de Pichicolo es una caleta de pescadores y tiene dos grandes pisciculturas. A pocos kilómetros se encuentran las termas del mismo nombre. HORNO PIREN es un pequeño pueblo ubicado en el extremo de un fiordo (brazo del mar, sin salida) sobre el que caen las montañas que rozan el mar y es la base para recorrer los alrededores antes de tomar el segundo transbordador. Bellas y ocultas lagunas, ciervos rojos, termas, vegetación de coigues, lengas y canelos. Es el Parque Nacional Hornopirén, un destino para los más aventureros. Caleta La Arena es el nombre del lugar de embarque para efectuar la travesía por el Estuario de Reloncavi accediendo a Caleta Puelche, puerta norte de la Provincia de Palena. La Caleta Manzano es un lugar pequeño de pescadores artesanales ubicada en la Ensenada de Hualaihué. Con un día despejado se observan las islas de Llanchid y LLancahué. Esperando el ferry comimos una deliciosas empanadas de mariscos y jaiva. Nos hizo más amena la espera y me demostró que las empanadas en Chile son sencillamente sublimes. Índice del Diario: Carretera Austral-Chile
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |