![]() ![]() USA: Ciudades y parques de la Costa Oeste + Hawaii ✏️ Blogs de USA
Viaje de 39 días recorriendo 8600 km por ciudades y parques de la costa oeste americana con extensión a la Big Island de Hawaii.Autor: Chufina Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (77 Votos) Índice del Diario: USA: Ciudades y parques de la Costa Oeste + Hawaii
01: Preparativos
02: Las Vegas (I)
03: Rushmore y camino hasta Yellowstone
04: Yellowstone NP (I)
05: Yellowstone NP (II)
06: Grand Teton NP
07: Arches & Canyonlands NP
08: Monument Valley & Page
09: Grand Canyon (South & North Rims)
10: Bryce Canyon & Zion NP
11: Las Vegas (II)
12: Death Valley NP
13: Yosemite NP
14: San Francisco (I)
15: San Francisco (II)
16: Big Sur
17: Sequoia & King's Canyon NP
18: Los Angeles
19: Hawaii: Big Island (I)
20: Hawaii: Big Island (II)
21: Hawaii: Oahu
Total comentarios: 125 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 21
Llegamos al parque bajo una lluvia que parecía que se acababa el mundo, no se veía nada de la cantidad de agua que caía. En la entrada compramos el pase anual de parques nacionales (80$) y nos dieron el típico periódico de info del parque y un mapa. Menos mal que al poco de entrar al parque dejó de llover! Ya veía perdida toda la tarde. Desde la entrada hasta el Fishing Bridge pasamos por Eleanor Lake, que estaba todavía helado!! Era una vista preciosa. Habíamos visto nieve en las montañas, pero no esperábamos encontrar un lago helado. Las vistas del lago desde la carretera son impresionantes. *** Imagen borrada ***
Para llegar a Lake hay que cruzar Fishing Bridge, donde irónicamente está prohibido pescar. Es lugar de desove de truchas y se suelen ver pelícanos. Aquí empezamos a ver los primeros “bisons”, que luego nos hartaríamos de ver. El lago es inmenso, así se ve desde la carretera: *** Imagen borrada ***
Como esa noche dormíamos en Canyon, al llegar al cruce de Lake fuimos hacia el norte. De camino a Canyon paramos en la zona del Mud Volcano, donde vimos los primeros fenómenos geotermales. *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** En Canyon, después del check in, fuimos a dejar las cosas en la cabin. Tenía dos camas dobles, así que era grande, pero por lo demás no era gran cosa. Lo que me sorprende de este parque (y de los demás en general) es que los alojamientos están bastante antiguos pero no los renuevan, no sé si porque no les hace falta (al fin y al cabo, siempre se llenan) o porque quieren mantener el aire “siglo pasado” de cuando se inauguró. Como todavía era pronto, nos fuimos a dar una vuelta por el North Rim (en coche) para una primera visión de las cascadas y el cañón. Aquí tengo que decir que yo ya conocía el parque porque hace años pasé un verano trabajando allí, concretamente en Canyon, y personalmente creo que es la parte más bonita y más impresionante del parque. Los geyser y hot springs son increíbles, pero a mí el cañón me enamoró en su día y mantengo la misma opinión. Por eso, y porque su situación es muy céntrica y está menos masificado que Old Faithful, lo elegimos para pasar las dos primera noches en el parque. Paramos en los tres miradores del North Rim: Lookout Point, Grandview e Inspiration Point. Todos ofrecen una vista distinta: *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** El South Rim y la Upper Fall lo dejamos para el día siguiente, porque ya había poca luz y preferíamos verlo de día. Así que volvimos a Canyon Village y cenamos en el Soda Fountain, nos comimos la mejor hamburguesa de todo el parque con diferencia (25$). 16/06 Desayunamos leche y galletas que habíamos comprado en Walmart (qué bien nos vino la neverita!) y pusimos rumbo al cañón otra vez. Tuvimos mucha suerte porque después del día gris y lluvioso anterior, amaneció sin una sola nube. Lo primero que hicimos fue asomarnos al mirador que hay justo sobre la Upper Fall, donde ves cómo llega el agua y cómo se desploma cascada abajo. Era bastante pronto y no había casi gente, lo cual se agradece porque a media mañana los miradores están ya imposibles. *** Imagen borrada ***
Desde aquí cruzamos al otro lado del cañón para llegar hasta Artist Point, que tiene, en mi opinión, la mejor vista del cañón y la Lower Fall (la más grande). *** Imagen borrada ***
También bajamos el Uncle Tom’s Trail hasta la base de la Lower Fall. Son 328 escalones que salvan un desnivel de 150 m, pero no es demasiado duro, en una hora bajas y subes sin problemas. Sólo hay que tener en cuenta que el parque está a bastante altitud (2400 m) y se nota algo más la falta de oxígeno. *** Imagen borrada ***
Desde aquí pusimos rumbo al Norris Geyser Basin (imprescindible), donde se hace un recorrido a pie por distintos geyser, hot springs, fumarolas y mud pots. Es una zona imprescindible! *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** La idea ese día era hacer el upper loop (las carreteras del parque forman un 8 gigante y lo normal es hacer un día la parte de arriba y otro día la de abajo), así que desde Norris fuimos subiendo hacia Mammoth. Aquí empezó a llover otra vez y aprovechamos para comer una hamburguesa rápida en Mammoth (16$). Os habréis dado cuenta de que no hay mucha variedad de comida en el parque… están los delis (sándwiches preparados, hamburguesas y cosas así, es la opción más barata), las cafeterías (algo más variadas) y los restaurantes (ya con servicio, lo más caro). Cuando terminamos de comer, había dejado de llover, así que aprovechamos para recorrer las terrazas (lower) andando. *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** Cuando se puso a llover otra vez volvimos al coche para hacer las upper terraces, y nos pilló una granizada impresionante y tuvimos que parar y esperar a que pasara. Desde Mammoth pusimos rumbo a Tower para completar el loop. La esquina noreste del parque es el mejor sitio para ver osos, y tuvimos mucha suerte, porque al desviarnos para ver el Petrified Tree encontramos dos osos bastante cerca de la carretera. Eran blacks, no grizzlies, así que no eran muy grandes, pero nos hizo mucha ilusión (en los tres meses que yo había estado en el parque no vi ni un solo oso, y ahora el segundo día vimos dos!). Por allí cerca andaba también un ciervo bastante hermoso: *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** En el cruce de Tower decidimos acercarnos a Lamar Valley, a ver si con lo de los osos estábamos en racha y podíamos ver lobos también (es el mejor sitio para verlos), pero no hubo suerte. Vimos, eso sí, las manadas de bison que siempre andan por allí, y también un "big horn sheep": *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Para volver desde Tower hasta Canyon hay que atravesar un paso de montaña bastante alto (2700 m), con unas vistas increíbles que ayudan a entender la inmensidad del parque. Se pasa junto al monte Washburn, el más alto del parque (3122 m), que es una buena excursión si tienes tiempo. Ese día queríamos cenar en el restaurante de Canyon, pero nos daban 40 minutos de espera para tener mesa, así que como teníamos hambre decidimos ir a la cafetería, que es distinta al resto: eliges un plato (hay tres tamaños, cada uno con un precio) y lo llenas de lo que quieras. Tienen pasta, carne, salchichas, ensalada… Es como un buffet de una sola pasada. Cenamos por 25$. Etapas 4 a 6, total 21
Se nos acababa la estancia en Canyon y nos trasladábamos a Old Faithful para nuestra última noche en Yellowstone. Esa mañana amaneció nevando (!) y con un frío de espanto. Y para rematar, yo estaba medio acatarrada. Tuve que ponerme una sudadera encima del polar (más el abrigo), y comprarme unos guantes! Fuimos directamente a Madison vía Norris, y nuestra primera parada fue el Fountain Paint Pot en el Lower Geyser Basin (la mayor cuenca con geysers del parque). Se ven algunas hot springs muy bonitas y el mud pot probablemente más famoso del parque, pero hacía tanto frío que sólo queríamos volver al coche. *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** Desde ahí hicimos el Firehole Lake Drive, en la misma zona, para ver algunos geyser muy curiosos (se hace en coche): *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** Siguiente parada: Midway Geyser Basin, con la Grand Prismatic Spring, que es la mayor piscina termal del parque, y es impresionante, o al menos en las fotos. Es una de las cosas que me faltaron a mí por ver hace años y me hacía especial ilusión ir a verla. Resultó un poco chasco, porque con el frío que hacía había mucho más vapor en la superficie de lo normal, y como es tan enorme, no se podía apreciar bien. Lo mejor es verla desde lo alto, escalando una colina que hay al otro lado de la carretera, pero con la cantidad de vapor que tenía pensamos que no merecería la pena porque no se iba a ver nada. Una pena... *** Imagen borrada ***
En esta zona está también Excelsior Geyser, muy grande, que en su día dió origen al Grand Prismatic. *** Imagen borrada ***
Un poco decepcionados, salimos de Midway Basin hacía Upper Geyser Basin, que está formado por varias zonas: Biscuit Basin, Black Sand Basin y Geyser Hill (donde está Old Faithful, es la zona con más concentración de fenómenos termales del mundo). Biscuit Basin estaba cerrada porque estaban renovando la pasarela de madera. En Black Sand Basin nos gustó especialmente Sunset Lake, y vimos al Cliff Geyser en erupción (aunque es muy pequeñito). *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Llegamos ya a Old Faithful Village, recogimos la llave de la habitación (otra cabin, más pequeña pero más acogedora que la de Canyon) y comimos en la cafetería (26$). Después de comer, vimos la primera erupción de Old Faithful. Es el geyser más predecible del parque, aunque no el más alto, y entra en erupción aproximadamente cada 90 minutos. Hay multitud de bancos alrededor de él, y se llena de gente, por eso decidimos verlo desde el Observation Point, subiendo por un camino que sale de la parte de atrás del geyser. Es una subida fácil, tardamos menos de 10 minutos. Las vistas desde arriba son totalmente distintas, el único problema era que el aire venía hacia nosotros y sólo pudimos ver vapor, no el chorro en sí: *** Imagen borrada ***
Después de ver la erupción, bajamos de nuevo a Geyser Hill. Seguía haciendo frío, había empezado a llover otra vez, y estábamos cansados, así que sólo vimos algunos geysers y dejamos los demás para el día siguiente: *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** En el camino de vuelta a la habitación volvimos a ver la erupción de Old Faithful, esta vez desde abajo: *** Imagen borrada ***
Aprovechamos para descansar un poco el resto de la tarde y cenamos en otra de las cafeterías por 21$. A todo esto, la luz de baja presión de neumáticos seguía encendida, pero como no había hecho calor de verdad aún, pensamos que sería normal... 18/06 Amaneció un día estupendo (algo impensable el día anterior) y aprovechamos para ver lo que nos había faltado de Geyser Hill. *** Imagen borrada ***
Era prontito y casi no había gente, algo que viene muy bien para las fotos! El paseo hasta el Morning Glory Pool es de 4,4 km (ida y vuelta) y merece la pena, no sólo porque es una de las más bonitas del parque, sino porque por el camino se ven cosas muy interesantes. Tuvimos la suerte de ver la erupción del Grand Geyser (este sí es el geyser predecible más alto del mundo) justo cuando pasábamos por allí. *** Imagen borrada ***
Beauty y Chromatic Pools son muy bonitas. Aquí hay un cartel explicando que el color del agua en lagunas básicas o neutras es indicativo de los organismos que viven en ellas, y por tanto de su temperatura: si se ve azul, es el agua más caliente (a veces incluso por encima de 90ºC), y según el agua va siendo más fría, aparecen los hongos, algas y protozoos, y el color cambia hacia amarillo, verde y marrón. Esta es Beauty Pool: *** Imagen borrada ***
Riverside Geyser es otro de los que se pueden predecir, y cuando pasamos a su lado vimos que la erupción estaba prevista para una hora después, nos dio pena perdérnoslo pero no queríamos esperar tanto. Si tenéis la suerte de verlo, debe ser precioso, porque el chorro cae haciendo un arco sobre el río y se suele ver un arco iris. *** Imagen borrada ***
Y por fin llegamos a Morning Glory Pool, una maravilla que se ha ido estropeando con el tiempo porque la gente solía tirar objetos (piedras, monedas, troncos, latas...) al agua, y el canal por donde se va llenando la laguna se obstruye. Aún así, es preciosa, y una de mis favoritas: *** Imagen borrada ***
En el camino de vuelta hacia Old Faithful, vimos el Grotto Geyser en erupción: *** Imagen borrada ***
También vimos el Castle Geyser, cuyo cono tiene miles de años: *** Imagen borrada ***
Con esto dimos por terminado Old Faithful y, después de ver otro enorme bison muy de cerca y de echar gasolina (dentro del parque estaba un poco más cara de lo que habíamos visto de camino), pusimos rumbo a West Thumb, la zona del parque donde los fenómenos termales se funden con el lago. *** Imagen borrada ***
West Thumb tiene una forma misteriosamente parecida a un cráter, y se cree que se formó por una erupción gigantesca que dejó un boquete interesante, que se acabó llenando de agua y uniendo al resto del lago. En West Thumb se pueden ver conos sumergidos (Fishing Cone) y algunas de las lagunas más bonitas: Black Pool, Abyss Pool... que con el lago de fondo son aún más bonitas: *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** De camino a Grand Teton, paramos a comer en Grant Village, esta vez en el restaurante, ya estábamos un poco hartos de hamburguesas y cafeterías. Comimos genial, con unas vistas al lago estupendas, por 37$. Etapas 4 a 6, total 21
Después de comer, bajamos a Teton. Yo no me lo esperaba tan bonito!! Es un paisaje totalmente alpino, con los picos nevados, el lago y todo tan verde.
*** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** Paramos en el Visitor Center a coger un mapa (al entrar desde Yellowstone, como la entrada vale para los dos, no hay caseta de ranger y no te dan mapa ni periódico). Nos dijeron que el mejor momento para ver animales era a primera hora de la mañana o a última de la tarde, y que la mejor zona para ver alces (que nos habíamos quedado con ganas en Yellowstone) era Oxbow Bend, así que fuimos hacia allí. Pudimos ver un alce, pero hembra, nos hubiera gustado ver un macho por los cuernos! Aún así, es impresionante, parece un caballo de grande! Nos metimos por el camino de tierra que lleva hasta el río, pero había muchos mosquitos y nos fuimos enseguida. *** Imagen borrada ***
Llegamos al Signal Mt. Lodge, donde teníamos hecha la reserva desde hacía meses. Cuando en su día lo miramos, estábamos entre ese y una cabina en Colter Bay, pero elegimos el Signal por su situación al lado del lago. Qué acierto! La cabañita perfecta, y la ubicación genial. Para colmo, en la guía hablaban de los famosos nachos de su restaurante, y esa noche cenamos una montonera de nachos con carne, cebolla, tomate, aceitunas, crema agria y guacamole que nos costó terminarla (y eso que era media ración y comemos mucho!). Totalmente recomendable, aunque paséis por Teton sólo de pasada, parad a comer aquí! El restaurante da justo al lago y las vistas son preciosas. Después de cenar, nos dimos cuenta de que una de las ruedas del coche estaba casi vacía… a mí me entraron los siete males, pensando que habíamos pinchado, en medio de Teton, con el pueblo más cercano (Jackson) a 45 minutos… En la gasolinera del Signal pudimos echar aire, y viendo que parecía aguantar, decidimos llamar a National para pedir que nos cambiaran el coche en Jackson al día siguiente. Llamamos a asistencia en carretera (llevábamos el seguro a todo riesgo de ealquiler, pero no habíamos cogido el “roadsafe plus” porque la de National nos dijo que no hacía falta) y nos dijeron que teníamos que llamar por la mañana, que ya no podían hacer nada, así que nos fuimos a la cama bastante acojonados pensando que igual amanecíamos otra vez sin aire, y a ver cómo llegábamos a la gasolinera! 19/06 Por suerte, la rueda parecía estar bien de aire a la mañana siguiente. Llamamos a National otra vez, y resulta que como la “sucursal” de Jackson es una franquicia, privada, no tienen obligación de darnos uno de sus coches para devolver en Los Ángeles. Y como no tenían ningún coche corporativo (o sea, de National de verdad) disponible, no podíamos cambiar el coche. Opción B: Salt Lake City, que aunque nos pillaba un poco mal, no nos parecía mal del todo. Pero también es privada, y no tenían coches. Opción C: ir a un taller, arreglar/cambiar la rueda, y guardar el recibo para que nos lo devuelvan en Los Ángeles. Esa opción era la que menos me atraía, porque prefería cambiar el coche aunque fuera pagando un suplemento por una categoría superior, pero tuvimos que conformarnos con eso. Así que los planes que teníamos para esa mañana en Teton (alquilar un kayak un par de horas por el lago, cruzar Jenny Lake...) se quedaron en eso, en planes. Lo que sí hicimos fue subir a la cima de Signal Mountain esperando ver unas vistas espectaculares del lago, y resulta que da al otro lado! Las vistas son bonitas, pero menos de lo que esperábamos. También vimos varios ciervos por allí. *** Imagen borrada ***
*** Imagen borrada *** Así que al bajar volvimos a llenar la rueda (porque se había vuelto a encender el testigo de presión baja) y fuimos a Jackson sin saber qué nos iban a decir en el taller. Paramos en el National del aeropuerto, pero no hubo suerte, nos dijeron lo mismo que por teléfono, así que fuimos a un taller que es cadena porque lo hemos visto en más sitios y lo hemos visto anunciado en la tele (Big O Tires). En media hora nos dijeron que no era para tanto, que sólo tenía un clavo, y lo arreglaron por 17$. Ya más contentos, fuimos al centro de Jackson a dar una vuelta y comer. Después de varios días en los parques con su problema de escasa variedad culinaria, en Jackson nos costó elegir de la cantidad de sitios que vimos para comer. Este pueblo sí que es más del “oeste”, muy curioso, y merece una visita. Queríamos comer en un thai que nos habían recomendado en Teton, pero estaba cerrado al mediodía (vimos muchos que sólo daban cenas), así que acabamos en un mexicano (Taquería Sánchez) muy sencillito pero con unos burritos y unas quesadillas de impresión. Comimos súper bien y súper barato (17 $). Después de comer, cogimos carretera para llegar a dormir a Rock Springs, casi en la frontera con Utah. Ese día no vimos nada más, y después de 3 horas 45 minutos llegamos al Super 8 de Rock Springs. Muy correcto, para lo que costó. Estaba limpio, tenía desayuno y wifi, y pudimos poner la primera lavadora (2$ lavar y secar). Mientras se secaba la ropa, fuimos a cenar a un chino que estaba al lado del hotel, nos pusimos hasta arriba y estaba muy bueno (27 $). Etapas 4 a 6, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (77 Votos)
![]() Total comentarios: 125 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |