Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Los Angeles

Los Angeles ✏️ Diarios de Viajes de USA USA

Después de comer en el Denny s llegamos a LA del tirón. Desde la salida sur del Sequoia hasta el hotel de LA tardamos 5 horas, incluyendo una para comer. El hotel que teníamos reservado para las 3 noches de LA era el Holiday Inn Hollywood Walk of...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 17 de 21
USA: Ciudades y parques de la Costa Oeste + Hawaii

Diario: USA: Ciudades y parques de la Costa Oeste + Hawaii

Puntos: 4.9 (77 Votos)  Etapas: 21  Localización: USA USA 👉 Ver Etapas

Después de comer en el Denny's llegamos a LA del tirón. Desde la salida sur del Sequoia hasta el hotel de LA tardamos 5 horas, incluyendo una para comer. El hotel que teníamos reservado para las 3 noches de LA era el Holiday Inn Hollywood Walk of Fame, elegido tanto por su ubicación (a dos minutos andando del centro comercial Hollywood & Highland y por tanto del metro y del Paseo de la Fama) como por sus críticas en tripadvisor (#8 de 289 hoteles en LA), así como por el precio (170$ la noche con desayuno, parking e impuestos, lo cual no estaba mal para ser fin de semana). Con esto quiero deciros que no nos decepcionó en absoluto: un hotel recomendable 100%. El personal de recepción y los aparcacoches eran latinos, así que no tuvimos casi que hablar inglés Sonriente Además, como ese fin de semana era la final del mundial, cada vez que nos veían nos animaban, como si fuéramos a jugar nosotros...

Dejamos el coche, echamos un ojo a la habitación (estupenda) y decidimos aprovechar el rato de luz que quedaba para subir al observatorio Griffith a ver la puesta de sol y a por nuestro primer encuentro con el Hollywood Sign. Llegamos al observatorio sin problemas (el chico de recepción, muy simpático, nos indicó cómo ir, aunque lo teníamos metido en el gps), está bastante cerca del hotel. La primera decepción vino cuando nos dimos cuenta de que del Hollywood Sign no se veía ni flores, porque había la típica brumilla vespertina que hemos visto tantos días del viaje. Nos resignamos y nos conformamos con disfrutar del observatorio, muy entretenido. Las exposiciones del interior son muy interesantes y se puede acceder a uno de los telescopios enormes del tejado, pero había mucha cola y pasamos.

*** Imagen borrada ***

Después de ver un bonito atardecer sobre las colinas de Hollywood nos fuimos a cenar al Canter's Deli en Fairfax Ave. Si os gusta la historia del rock en LA lo conoceréis: lleva abierto desde 1931 y es parada obligada para fans de Guns'n'Roses, entre otros, por aquella famosa foto donde aparecen sentados en una de las mesas. De hecho, el dueño actual, nieto de los fundadores, era el mejor amigo de Slash cuando éste estaba empezando en la música, y fue testigo de primera mano del fenómeno GNR. A día de hoy sigue siendo muy amigo de los componentes del grupo, y acaba de publicar un libro sobre ellos. El restaurante ha aparecido en multitud de películas , está abierto 24 horas y tiene parking propio gratuito. Os animo a que echéis un ojo al menú en su web porque os aseguro que parece interminable, y sorprendentemente, tiene precios muy asequibles (cenamos por 40$ y nos pusimos ciegos). Es famoso por su pastrami y su corned beef, que es lo que pedí yo:

*** Imagen borrada ***

Delicioso!!!!


10/07

Ese día tocaba Universal Studios. Desde el hotel fuimos en metro, por la comodidad de no tener que aparcar (el metro son 1,50$ por trayecto y persona, es una sola parada, y aparcar el coche nos dijeron que eran 15$). Habíamos comprado entradas normales pensando que si había mucha gente siempre podíamos comprar las front of line (FOL) una vez dentro, y así fue (nos costó una pasta, pero mereció la pena poder entrar sin colas a todas las atracciones, y así poder terminar antes y aprovechar la tarde).

Qué os puedo contar de Universal... creo que por sí mismo ya justifica la visita a LA. Lo primero que tenéis que hacer es el tour de los estudios, que dura como una hora y te llevan en un trenecito por los distintos sets de rodaje y decorados. Con el FOL no sólo pasas de la cola, sino que subes en el primer vagón del tren. El mejor lado para ir sentado es sin duda el izquierdo según miras hacia el conductor. No quiero destriparos el tour, porque tiene muchas sorpresas, pero sí os diré que si sois fans acérrimos de Regreso al Futuro como yo vais a disfrutar viendo el Delorean y otros detalles de las pelis:

*** Imagen borrada ***

También hay coches/decorados de otras pelis de Universal: Jurassic Park, The Fast and the Furious...

*** Imagen borrada ***

Uno de los atractivos más comentados del tour es pasar por el decorado donde se rueda Mujeres Desesperadas, siempre que no estén grabando en ese momento. Si os gusta la serie, es muy curioso pasar por delante de las casitas que tantas veces has visto en la tele e ir identificándolas. Aquí la de mi favorita, Lynette:

*** Imagen borrada ***

Otra casa famosa que ves en el recorrido: la de Psicosis...

*** Imagen borrada ***

Un último comentario del tour: este año han estrenado King Kong 3D como parte del recorrido, y os tengo que decir que es sencillamente espectacular. Hubiera repetido el tour sólo por volver a verla...

Después del tour intentamos organizar un poco el día para no perder mucho tiempo. Te dan un panfletillo con los horarios de las atracciones, pero hay que tener en cuenta que si quieres pillar buenos asientos (sobre todo en Waterworld) tienes que llegar con algo de tiempo, sobre todo si no tienes el FOL. Hay varios espectáculos, todos entretenidos. El de los animales es muy divertido, sobre todo si vas con niños. El de Waterworld es impresionante. El de los efectos especiales no está mal, pero esperábamos otra cosa. El de Terminator está muy bien también. El de los Blues Brothers es el único que nos faltó por ver.

Luego aparte están las atracciones como tal. No esperéis grandes montañas rusas porque no las hay, pero os aseguro que os lo vais a pasar como enanos. La de los Simpson fue la primera que probamos después del tour y nos encantó. La de Shrek también es muy divertida, quizás algo menos. Luego fuimos a la House of Horrors, donde nos lo pasamos muy bien sólo por ver los gritos y las caras de pavor que ponían las japonesas que llevábamos detrás cada vez que había susto. A la hora de comer tuvimos el primer problema: el FOL no sirve para las colas de los restaurantes! Guiño Había mucha gente (sábado de julio...) y mucha cola. Decidimos ir al nivel inferior (el parque está dividido en dos niveles muy separados, hay que coger 4 tramos de escaleras mecánicas interminables para ir de uno a otro) a probar suerte, y acabamos comiendo en un Panda Express porque era donde menos cola había (18$, no estaba mal). En el nivel inferior están las atracciones de Jurassic Park y The Mummy. Empezamos con The Mummy, y vimos que no se puede subir con mochilas ni bolsos ni nada de eso, pero hay unas taquillas gratuitas a la entrada que funcionan con tu huella dactilar (qué modernos son estos americanos...) donde puedes dejar tus cosas. OJO: en la de Jurassic Park también hay taquillas pero no son gratis, así que dejadlo todo en las de la Momia mientras os montáis en la otra atracción. No quiero destriparos nada de esta atracción tampoco, pero os diré que a mí fue de las que más me gustó, si no la que más. Hasta compramos las típicas fotos que te hacen mientras estás montado porque por una vez teníamos cara de susto de verdad!!! Después de la Momia, fuimos a Jurassic Park, que es la única atracción con agua. Como hacía tanto calor, no nos importaba mojarnos un poco. Como íbamos con FOL, nos tocó primera fila. El problema es que no te mojas un poco, sino que al salir parece que te has caído a la piscina. Nos mojamos tanto que tuvimos que comprarnos unas camisetas en la tienda (tampoco nos importó mucho... son muy chulas!!).

La verdad es que nos hubiéramos quedado todo el día, pero nos habíamos gastado la pasta en el FOL para poder irnos antes y aprovechar la tarde. Hicimos bien, porque en las pantallas donde te dicen el tiempo de cola de cada atracción vimos hasta 60 minutos en algunas por la tarde (por la mañana había menos). Todo el parque es maravilloso, muy entretenido, con espectáculos por las calles y personajes haciéndose fotos con la gente (yo me pude hacer una con Doc Brown, que era un clon del original el tío!! muy logrado). Los decorados son geniales, y hay un puesto con el burro de Shrek que habla exactamente igual que en la peli, parece que tienen al auténtico Eddie Murphy ahí metido.

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

Os dejo una foto del decorado de Waterworld sólo para que os hagáis una idea de las dimensiones del show:

*** Imagen borrada ***

Un poco reticentes, nos marchamos de Universal y cogimos de nuevo el metro para volver, pero en lugar de bajarnos en nuestra parada nos bajamos en la siguiente, Hollywood & Vine, para hacer ese tramo de Hollywood Blv andando y ver las estrellas del Paseo de la Fama. Cuando salimos del metro llegó nuestra decepción: olía a pis!! Como tanta gente ha comentado ya por aquí, LA no tiene ni la mitad del glamour que esperas. Pero eso de que la calle más famosa de la ciudad oliera tan mal era demasiado... En fin, resignados, fuimos andando hacia el hotel viendo las estrellas en el suelo. Vimos el Egyptian Theater (me lo esperaba más espectacular), llegamos al teatro El Capitan y seguimos andando hasta la altura del Madame Tussauds, donde ya cruzamos y volvimos por la otra acera para ver el teatro Kodak, sede de los Oscars (no me preguntéis cómo lo hacen...) y el teatro chino (este sí que es muy chulo). Hicimos millones de fotos a las estrellas y a las huellas, y me hizo gracia que, un año después, la de Michael Jackson siguiera siendo la más solicitada.

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

Llegamos al hotel y nos duchamos para ir a cenar a West Hollywood, pero primero pasamos por Rodeo Drive justo cuando se ponía el sol. Es la calle de compras por excelencia, inmortalizada en Pretty Woman, y con tiendas donde yo no podría comprarme más que un llavero, pero aún así es bonito pasear por ella. La calle es larga pero la zona de las tiendas es muy cortita, así que no se tarda mucho.

*** Imagen borrada ***

De camino a West Hollywood cruzamos Beverly Hills, y aunque ya era prácticamente de noche, pudimos ver algunas mansiones bastante impresionantes. Como os decía, el plan de esa noche era cenar en West Hollywood. Igual que con el Canter's, si os gusta la historia del rock surgido en LA no podéis dejar de visitar esta zona. Cenamos en el Rainbow Bar & Grill, otro clásico entre los clásicos, famoso por atraer tanto a estrellas de rock como a sus grupies. Marilyn Monroe y Joe DiMaggio se conocieron aquí en una cita a ciegas en 1952, y hoy en día no es raro cenar al lado de Tommy Lee o Richie Sambora. Gastronómicamente, es famoso por sus pizzas, así que eso es lo que pedimos, una enorme pizza de champiñones que estaba de muerte, con un par de buenas cervezas (35$). No tuvimos la suerte de encontrarnos con ninguna rock star, pero el sitio por sí solo ya merece una visita.

Junto al Rainbow está el Roxy, y un poco más adelante está el Whiskey a Go Go, que a mí me hacía especial ilusión ver por ser la cuna de los Doors en los 60. Si habéis visto la peli de Oliver Stone os sonará la escena en la que los echan del escenario por la letra de The End... Otros grupos estrella del Whiskey han sido Led Zeppelin, Guns'n'Roses, Metallica y Mötley Crüe. En la misma calle, a pocos metros del Whiskey, está el Viper Room, conocido por su copropietario hasta 2004, Johnny Depp, y sobre todo por ser el escenario de la muerte por sobredosis de River Phoenix en 1993.

Como veis, LA tiene mucha historia en esto de la música, y si te gusta, puedes disfrutarlo mucho. Si no os llama la atención, siempre podéis quedaros todo el día en Universal Guiño


11/07

Nuestro último día en LA coincidía con la final del munial, así que intentamos organizar las visitas en función del partido, que nos pillaba a las 11:30. No nos salió mal porque pudimos ver todo lo que nos habíamos propuesto. Lo primero que hicimos fue ir en coche al Downtown, y aparcamos frente al Walt Disney Concert Hall (al ser domingo prontito no había problema para aparcar en la calle, y era gratis). Está diseñado por Frank Gehry, el mismo que diseñó el Guggenheim, como podéis observar:

*** Imagen borrada ***

Desde aquí anduvimos hacia el City Hall y vimos la Cathedral Our Lady of the Angels (nada espectacular) y seguimos hasta el Pueblo de los Angeles y Union Station. Pese a ser domingo, yo noté un poco apagada toda la zona. La calle Olvera es curiosa, con la casa Adobe Ávila, pero creo que prescindible para mi gusto. Union Station es curiosa de ver por dentro por la cantidad de veces que ha aparecido en series o pelis, la más reciente que yo recuerdo es una escena en Flash Forward.

Eran ya las 11 y pico y teníamos que decidir dónde ver el partido. Nuestra idea original era verlo en Olvera pero como estaba tan amuermado decidimos ir a la zona del Staples Center, que era nuestro siguiente destino. Fuimos en coche y aparcamos en un parking junto al Nokia Plaza (5$). El primer bar que vimos ya estaba petadísimo de gente viendo el partido, así que tuvimos que conformarnos con ver la primera parte desde la calle (tenían teles en la terraza) porque no había ni un hueco dentro ni en la terraza. En el descanso aprovechamos para buscar un sitio menos petado y encontramos un deli con poca gente donde también lo estaban echando, y ya aprovechamos para comer allí viendo la segunda parte. No os podéis imaginar la cantidad de españoles que había en la zona, ni la cantidad de latinos que se alegraron como si fueran españoles.

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

El plan para la tarde era visitar Venice y Santa Monica, pero primero hicimos una escapada a lo alto de las colinas para ver, por fin, el Hollywood Sign en condiciones. El mejor sitio para verlo es el cruce de Canyon Lake Dr y Mulholland Hwy (podeis meter en el gps 3000 Canyon Lake Dr y llegaréis sin problemas). Eso sí, tened en cuenta que es zona residencial con muchas curvas y hay que ir despacito, y se va un buen rato entre subir y bajar.

*** Imagen borrada ***

Desde aquí nos habría gustado ir a visitar el Getty Center, pero se había hecho tarde (de nuevo, quién iba a pensar que España llegaría a la final?? eso no entraba en los cáculos al hacer el planning!!) así que tuvimos que dejarlo para otra ocasión. Fuimos directamente a Venice Beach, donde la sorpresa fue ver lo que costaba aparcar: entre 10 y 15$, tarifa plana para todo el día, que si vas a pasar el día a la playa me imagino que no está mal, pero para dar un paseo y ver la zona me parecía un robo y me negué a pagarlo. Dimos un par de vueltas y encontramos sitio en la calle por 25 centavos Guiño De Venice sólo puedo decir que es impactante cuanto menos: esa mezcla tan peculiar de vendedores, charlatanes, fumaos, musculitos, skaters, frikis y turistas creo que no la veréis en ningún otro sitio. Merece la pena ir a verlo, pero con la idea de lo que se va a ver.

*** Imagen borrada ***

La última parada del día, y de LA, era Santa Monica, donde queríamos ver el muelle y cenar en el Bubba Gump. Es curioso ver las playas, casi esperas ver salir a Pamela Anderson de una de las casetas de los "vigilantes".

*** Imagen borrada ***

El muelle me recordó al de Brighton, en Inglaterra, con su parque de atracciones y sus soportes de madera.

*** Imagen borrada ***

Pedimos mesa en el Bubba Gump y nos dieron una espera de 30 minutos que fue súper puntual. Aprovechamos ese tiempo para dar una vuelta por el muelle y para ir pensando lo que íbamos a cenar. Al final pedimos el plato que tiene 4 tipos distintos de gambas (en tempura, con coco, cocidas y rebozadas, si no recuerdo mal) y un combinado de mejillones y almejas al vapor, con cerveza y limonada, por 52$. No está malo ni mucho menos, pero creo que está un poco sobrevalorado, quizás por ser tan turístico. Las raciones nos parecieron un poco escasas...

Con el Bubba Gump y Santa Monica nos despedimos de LA. Volvimos al hotel, que al día siguiente tocaba madrugar para coger un vuelo a Hawaii. Como veis, aprovechamos bastante dos días y poco en LA. Creo que con un par de días es más que suficiente si no estás especialmente interesado en nada en concreto, pero también es cierto que hay muchos sitios interesantes que podrían justificar una visita más larga.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 10 2 Media 5805

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: USA: Ciudades y parques de la Costa Oeste + Hawaii
Total comentarios: 125  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Chufina  Chufina  03/10/2018 22:18   📚 Diarios de Chufina
Jajaja me preguntaba el otro día si lo habrías visto, pero como es tan antiguo no te dije nada. Anda que no ha llovido... Pero lo recuerdo como un gran viaje, muy especial, que nos encantó. Disfruta mucho!! Me corroe la envidia Mr. Green
Gracias por las estrellitas!
Imagen: Indamatossi.marta  indamatossi.marta  02/08/2019 12:38
Hola Chufina, te dejo mis 5 estrellas, aunque no he llegado hasta el final porque en mi objetivo no entra Hawai... de momento.
Bueno, buenisimo el diario, como nos tienes mal acostumbrados¡¡¡
Imagen: Chufina  Chufina  02/08/2019 22:11   📚 Diarios de Chufina
Gracias guapa!! Tienes un (otro) gran viaje por delante. Disfruta mucho!
Imagen: Dagolu  dagolu  08/01/2020 20:56   📚 Diarios de dagolu
Hola Chufina. Felicidades por la boda.!!!!!!!!!!!! Aunque sea con retraso.

Buen diario, aunauqe se nota que vas cogiendo mas experciencia.

me ha parecido interesante algunos detalles que cuando me ponga a hacer la ruta diaria los tendre en cuenta.

Saludos


PD. Te lo estrello
Imagen: Chufina  Chufina  09/01/2020 09:14   📚 Diarios de Chufina
Jjajaaja dagolu, es que era de los primeros. Estaba un poco verde Sonriente

Muchas gracias por pasarte!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 108
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70
El pueblo de al lado (Jersey City - Nueva York)El pueblo de al lado (Jersey City - Nueva York) Alguien me dijo una vez: Nueva York se puede visitar muchas veces, pero solo hay... ⭐ Puntos 4.58 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67


forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1189794 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1899

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1899

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4174

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Russian River
Alejandria
USA
South Fork Campbell
Alejandria
USA
Flattop Mountain Trail
Alejandria
USA
Glaciar Matanuska
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube