Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
USA: Ciudades y parques de la Costa Oeste + Hawaii

USA: Ciudades y parques de la Costa Oeste + Hawaii ✏️ Blogs de USA USA

Viaje de 39 días recorriendo 8600 km por ciudades y parques de la costa oeste americana con extensión a la Big Island de Hawaii.
Autor: Chufina  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (77 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente

Bryce Canyon & Zion NP

Bryce Canyon & Zion NP


Localización: USA USA Fecha creación: 31/07/2010 20:44 Puntos: 5 (2 Votos)

Dijimos adiós al GC y pusimos rumbo a Bryce Canyon, y de camino pasaríamos por Hatch que es donde teníamos reservada una cabaña para esa noche. Creo que fue una de las mejores relaciones calidad/precio de todo el viaje. Hatch es un pueblo muy pequeñito, y el dueño de estas cabañas tiene además un restaurante, un diner y otras habitaciones. Era un tío muy majo! Dejamos las maletas, comimos en su restaurante (23), pillamos unos deliciosos batidos para llevar en el diner (9$) y nos fuimos a ver Bryce, que está como a 40 minutos de Hatch. Como habíamos entrado en UT desde AZ, perdimos una hora por el cambio, aunque la recuperaríamos al llegar a Las Vegas el día siguiente.

Habíamos leído que la mejor forma de ver Bryce es conducir hasta el final de la carretera 63, que atraviesa el parque, y luego ir parando en los miradores a la vuelta, porque así te quedan en el lado derecho. Por tanto, condujimos hasta el final (Rainbow Point), y fuimos viendo los miradores según volvíamos. No están mal, pero está claro que la joya de Bryce es el anfiteatro, todo lo anterior es bonito pero no te deja con la boca abierta. Si tenéis poco tiempo, os lo podéis ahorrar y quedaros directamente en la parte entre Sunrise Point y Bryce Point (para mí el mejor). Así podréis aprovechar el tiempo y hacer algún hike hacia el fondo del cañón, cosa que nosotros, por ir hasta el final, no pudimos hacer... Recomiendan siempre la combinación de Navajo Loop + Queens Garden Trail.

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

A lo largo del parque vas viendo algunos animales, nosotros vimos varios "pronghorn antelopes":

*** Imagen borrada ***

Estaba ya atardeciendo y aprovechamos para verlo allí. En el Visitor Center nos dijeron que a pesar de haber un "Sunset Point" y un "Sunrise Point", el mejor sitio para ver tanto el amanecer como el atardecer era Bryce Point, y allí nos fuimos. Es espectacular:

*** Imagen borrada ***

Volvimos a Hatch y cenamos en el restaurante donde habíamos comido, pero esta vez nos saltamos la ya clásica hamburguesa y nos decidimos a probar un enorme chuletón "prime rib" (45$). No estaba mal, pero no nos entusiasmó tampoco. Comimos mucho mejor en otros sitios a lo largo del viaje.


27/06

Como me entraron remordimientos por no haber madrugado para ver el amanecer en el GC el día anterior, decidimos hacer un pequeño sacrificio y cambiar un poco los planes para ir a ver el amanecer a Bryce Point. A las 6 estábamos ahí... y otras 30 personas también!! Fue increíble, pero hacía un frío del carajo. Creo que merece la pena, comparad vosotros mismos si os gusta más el atardecer o el amanecer:

*** Imagen borrada ***

Con eso nos quedamos contentos y volvimos a Hatch para desayunar y coger las maletas, y pusimos rumbo a Zion (1h 30m). El trozo de carretera donde el túnel está en obras cierra todas las noches entre semana si no recuerdo mal (en un principio iba a cerrar todo el día entre semana, pero después lo cambiaron). Teníamos apuntado que justo antes de la entrada al túnel sale un camino que te lleva al "Canyon Overlook", así que aparcamos y allá nos fuimos. Qué calor!! No se tarda mucho, es más bien cortito (40m ida y vuelta), pero hacía un calor horrible. Esto es el Canyon Overlook (que no es realmente el cañón de Zion, sino uno lateral):

*** Imagen borrada ***

De vuelta en el coche, tuvimos que recorrer la carretera que habíamos visto zigzaguear desde el overlook. En Zion pasa como en el GC: tienes que dejar el coche aparcado y coger un bus gratuito del parque. Problema: que para eso hay que aparcar, y como sea un poco tarde (nosotros llegamos entre unas cosas y otras a las 12:30) está complicado y en el peor de los casos te toca llegar hasta Springdale y empalmar un bus que te lleve al parque con el bus que recorre el canón. Nosotros tuvimos suerte y pudimos aparcar donde el Centro de Visitantes, así que sólo tuvimos que coger un bus, que va recorriendo el cañón hasta el final (donde empiezan los Narrows).

*** Imagen borrada ***

La primera parada la hicimos en Zion Lodge, que es de donde sale el trail hacia Emerald Pools. En realidad, no tienen mucha agua, pero el camino es bonito y tiene bastante sombra. Llegamos a la lower pool y desde ahí subimos a la upper, y volvimos por el otro lado (el largo, que efectivamente es mucho más largo y con menos sombra, tardamos una hora en total). Así se ve el agua que cae a la lower pool:

*** Imagen borrada ***

Ya nos sonaban las tripas así que fuimos a comer al Lodge, en la cafetería. Cogimos unas hamburguesas (11,50$) y nos sentamos a comer en el césped de fuera en plan picnic. Muy agradable. Cuando terminamos, volvimos a coger el bus para ir hasta la última parada y asomarnos a los Narrows. Por el camino vas viendo las impresionantes paredes de roca del cañón, incluido Angel's Landing, un trail que me hubiera encantado hacer si hubiera sido capaz (8.7 km y un desnivel de 450 m... demasiado para mí!), porque tiene que ser espectacular.

El bus te deja en el Temple of Sinawava y desde ahí hay casi 2 km de paseo paralelo al río (pavimentado) que se hace en 30 minutos más o menos. Hacía mucho calor y se nos hizo muy pesado, pero así cuando llegas al final y ves que te vas a meter hasta la rodilla en el agua fresquita te hace una ilusión... Nosotros habíamos llevado escarpines (también por el snorkel en Hawaii), pero la gente se metía hasta con chanclas (poco recomendable), algunos se las ataban a los pies con cinta americana... otros se metían directamente con las zapatillas... y otros alquilaban unas botas de goma especiales con la suela súper gorda. Lo que sí es muy muy recomendable es llevar un bastón/palo (los hay apoyados en la piedra en la entrada, lo coges y lo devuelves al volver para que otro lo use), porque el fondo del río son piedras resbaladizas y traicioneras. Y cuando llevas la mochila a la espalda y la cámara al cuello, lo que menos te apetece es irte de cabeza al agua...

*** Imagen borrada ***

En realidad, los Narrows es una excursión muuuuy larga, tan larga que lo normal es pasar la noche y volver al día siguiente (vimos gente volviendo). Lo que hicimos nosotros (y lo que hace muchísima gente) es sencillamente asomarse, meterse en el agua, recorrer un trocito, y volver. Nosotros estuvimos una hora metidos en el agua, estaba fresquita pero se agradecía con el calor que habíamos pasado. Nos gustó mucho esta excursión, será porque era distinta al resto...

Cuando dimos por terminado el remojón, volvimos al bus y fuimos hasta el final del recorrio para volver al coche. Todavía teníamos que llegar a Las Vegas y no queríamos estar demasiado cansados para que nos diera tiempo a ver algo...

Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Las Vegas (II)

Las Vegas (II)


Localización: USA USA Fecha creación: 01/08/2010 20:33 Puntos: 4.8 (5 Votos)
A las 19.10 llegamos a Las Vegas, después de ganar la hora que habíamos perdido el día anterior por el cambio de estado. Fuimos directamente al hotel, esta vez teníamos reservadas 3 noches en el MGM. Habíamos visto una buena oferta meses atrás y lo cogimos, aunque no era el que más nos apetecía porque pensábamos que estaba un poco apartado. Quitando el Super8 de Rock Springs, fue el hotel más barato de todo el viaje (67$/noche con impuestos), y además teníamos 2x1 en buffet, spa, 2 cocktails gratis y no sé qué otra cosa, todo gracias a los códigos de descuento que se mencionan en el foro (aquí y aquí). La habitación estaba genial, en la West Tower (bastante nueva). El gran problema de este hotel es precisamente aquello por lo que es famoso (o era, no sé si es actual): es el hotel más grande del mundo, o eso dicen. Y como tal, uno tarda más de 20 minutos de reloj desde que aparca el coche hasta que llega a su habitación, o uno puede tirarse 15 minutos andando para llegar a la piscina. De verdad.

Vamos a hacer el check in y yo, echándole morro igual que en el Mirage, les dije que era nuestra luna de miel y que si tenían algún "complimentary upgrade", pensando en la botella de champán y la habitación en el piso 25 con jacuzzi que nos dieron en Mirage. Tururú. No sé si me tocó la más borde de todas o si son todas así, pero era una estirada que pá qué. Esa fue la primera. Cuando pregunté por la clave del wifi, me dijeron que era de pago. Chocado Chocado Después de tener wifi gratis hasta en el Super8 de Rock Springs (menciono este porque había sido el más cutrecillo hasta entonces), me dicen que son 15$/día. Y yo flipando... Cierto es que en el Mirage te cobran automáticamente el "resort fee", que son 15$/día también, que se supone que te cubre internet, la piscina, etc., y aquí lo pagas si quieres, pero aún así... me pareció un poco cutre. Esa fue la segunda. Y ya para rematar, cuando le pregunto que cómo funciona lo de los 2x1 que teníamos incluidos, la tía me dice que no ve nada de eso en la reserva. Pues busca bien porque tiene que estar, le dije. Llamó a una supervisora y al final me dijeron que sí, que lo cargara a la habitación y en el check out ya aparecería. Y esa fue la tercera. Conclusión: para ser de la misma cadena que el Mirage, tienen mucho que aprender de ellos... y teniendo en cuenta lo mastodóntico que es el hotel, yo sólo recomendaría quedarse en él si pillas una muy buena oferta.

En fin... un poco mosqueados, subimos a la habitación, que por lo menos estaba muy bien. Nos dimos una merecida ducha y bajamos a explorar un poco la zona. Qué calor hacía en la calle! No se aguanta ni de noche... Nada más salir del hotel, vimos ya el NYNY (está en frente mismo) y el Excalibur, y se tiene una buena vista del strip:

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

Entramos a echar un ojo al NYNY y cruzamos por la pasarela al Excalibur. Llegamos hasta el Luxor, impresionante su pirámide por dentro!!! Se nos hizo tarde y acabamos cenando en un chino-fastfood dentro del Excalibur (15$), bastante rico. Volvimos atravesando el NYNY y echamos nuestros primeros dólares en las tragaperras (por supuesto, perdimos...). Y a dormir, que estábamos hechos polvo después del madrugón para ver el amanecer en Bryce...


28/06

Los planes para esa mañana consistían en arreglar los papeles de la boda y luego ir de compras al outlet del sur del strip. Después de desayunar en el Starbucks (7$), fuimos a la capilla donde nos habíamos casado a encargar las fotos que nos correspondían según el paquete que habíamos pagado (te incluyen x fotos, pero no te dicen que te van a cobrar 30$ de gastos de envío... porque claro, son en papel, así que decidimos aprovechar que estábamos allí un par de días y recogerlas en mano). Esto de las bodas es todo un negocio... ellos te incluyen las fotos que sean, pero sólo puedes elegirlas de entre las que ellos te dicen (las de durante la ceremonia, que si tienes invitados las pueden hacer ellos también). Cuando acaba la ceremonia, los invitados no pueden hacer fotos, y el fotógrafo de la capilla te va poniendo a posar y te hace fotos que si luego las quieres tienes que pagarlas. Compramos 3 en formato digital, y no sabéis cuánto costaron... 102$!!! A casi 35$/foto... impresionante. La verdad, no sé si todas las capillas son así, pero yo ácabé un poco desilusionada con estos.

Bueno, siguiente parada: 500 S Grand Central Parkway para solicitar la copia certificada del acta matrimonial (15$), que es lo que luego sirve si quieres legalizarlo en España. Lo normal es pedirlo por correo, pero ya que estábamos allí aprovechamos para llevárnoslo en mano y evitar demoras y posibles pérdidas. En teoría, el reverendo (no Elvis, sino el oficiante civil que es el que te casa de verdad) tiene 10 días hábiles para presentar los papeles en esta oficina para que ellos registren el matrimonio. Como ya habían pasado, pensábamos que no tendríamos problema. Pues llegamos y una tía muy *irónico on* simpática *irónico off* nos dice que con nuestro número de licencia no aparece nada, que eso es que el reverendo no lo ha llevado. Indignados, volvemos a la capilla a quejarnos, y nos juran que la buena señora que ofició nuestra boda siempre lleva los papeles a tiempo, incluso la llamaron por teléfono y me pusieron a hablar con ella, y decía que estaba revisando todos sus papeles por si se le había pasado llevarlo pero que no lo tenía. Que a veces los de la oficina perdían documentación... yo me subía ya por las paredes. Volvimos otra vez a la oficina y hablamos con otra señora, esta sí que era simpática de verdad, y nos dijo que podía ser que los papeles hubieran llegado pero que simplemente ellos no lo habían tramitado aún y por eso no salía en el ordenador. Jooooooder, y eso no nos lo podía haber dicho la otra???? Esta amable funcionaria se fue a rebuscar nuestra licencia, la encontró, registró los datos sobre la marcha y nos expidió la copia certificada que necesitábamos, y todo con una sonrisa.

Más tranquilos, pese a haber perdido casi toda la mañana, decidimos seguir con el plan original y nos vamos al outlet del sur del strip (ya habíamos estado en el del norte el primer día). Tengo que decir que yo no vi grandes diferencias entre uno y otro, yo creo que las tiendas y los precios son más o menos los mismos. Quizás me gustó un poco más el primero, aunque la ventaja del segundo es que al estar todo dentro del mismo edificio no se pasa tanto calor. Compramos mucho en Tommy (polos por 15$, cazadora vaquera por 40$, jerseys por 20$...), también en Converse (unas Converse de pana por 45$, no son demasiado baratas pero son difíciles de encontrar en España, y camisetas por 10$). Si vais a los outlets, imprimid esto para que os den un librito con descuentos al entrar al outlet (nosotros usamos varios). Comimos en el mismo outlet por 17$. Volviendo hacia el strip pudimos ver, de día, los hoteles del extremo sur:

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

Como se nos había hecho muy tarde después de perder toda la mañana, nos saltamos el hotel y nos fuimos directos a aparcar en el Caesar's Palace para ver los hoteles de esa zona antes de subir al Stratosphere. Recorrimos andando el Caesar's, el Mirage, el Venetian y el Paris. Qué calor más horrible hacía!! Yo pensaba que Death Valley no podía ser peor que eso (pero me equivocaba, claro). El Venetian nos gustó muchísimo, la luz que le da el techo alto (y soleado!), los canales, la plaza de San Marcos... es una pasada.

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

Hacia las 8 recogimos el coche y fuimos hacia el Stratosphere, parando primero en la capilla para recoger las fotos que habíamos encargado por la mañana. En el Stratosphere teníamos pensado subir y montar en las 3 atracciones (30$/persona). Seguro que las habéis visto mil veces, en youtube hay muchos vídeos. Yo pensaba que acojonarían más, pero no son para tanto Sonriente Las vistas desde arriba de noche son espectaculares, pero es muy difícil hacer fotos sin trípode y te prohíben subirlo. Nos lo pasamos como enanos. Desde allí nos fuimos corriendo a la calle Fremont a ver si todavía llegábamos al espectáculo de luces, porque no estábamos seguros de si terminaba a las 12. Aparcamos en un parking justo donde empieza el Fremont St Experience (3$) y llegamos cuando terminaba el espectáculo de las 11. Nos quedamos dando una vuelta y vimos el espectáculo de las 12, aunque luego nos dijeron que había hasta la 1. Está muy animado, hay grupos tocando música en directo, mucha gente, los neones más famosos de Las Vegas... merece mucho la pena ir a verlo. Cenamos allí, en uno de los casinos (16$).

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***


29/06

El plan de ese día era descansar y ver el partido contra Portugal, que nos pillaba a las 11.30 de la mañana. Así que nos bajamos a la piscina, y subimos a la habitación a ver la segunda parte. Después nos bajamos a comer al buffet del hotel para aprovechar el 2x1. No estaba mal, la verdad, y nos tocó un camarero muy majete, mexicano, que no sabía cómo había terminado el partido y se alegró mucho cuando le dijimos que había ganado España. Nos regaló dos copas de champán para celebrarlo Sonriente Después de comer hasta casi reventar, jugamos 50$ en la ruleta (perdimos, por supuesto... mi hermano había ganado 2500$ con el 23 rojo pero yo no tuve tanta suerte!) y nos fuimos a ver la zona desde el hotel hacia arriba. Entramos en la tienda de M&M's (increíble), en la de CocaCola (más increíble), y vimos la zona de los hoteles nuevos mega modernos (Aria, Vdara y demás).

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

A las 9.30 teníamos entradas para Ka, así que volvimos al hotel a ducharnos y bajamos al teatro. Nosotros queríamos ver Le Rêve, pero estaban de vacaciones en la segunda quincena de junio, así que tuvimos que decidir entre Ô y Ka. Por horarios nos cuadraba mejor Ka, y además nos hacían un 40% de descuento por estar alojados en su hotel, así que pudimos coger muy buenas entradas a muy buen precio. Nos encantó. Habíamos visto al Circo del Sol en Madrid, con Alegría, pero esto no tiene nada que ver. Para empezar, al no ser un espectáculo itinerante, tienen montado un escenario creado específicamente para Ka, con unas plataformas móviles con las que hacen maravillas. Todo, desde la decoración del teatro hasta los personajes que te dicen dónde está tu asiento, está cuidado al detalle. Los asientos tienen altavoces integrados en el reposacabezas. Es una auténtica pasada. Y la historia es flipante, ríes, lloras, gritas... Seguro que Le Rêve nos habría gustado mucho también, pero quedamos muy contentos con Ka.

Cuando terminó, salimos corriendo para ir a ver las fuentes del Bellagio, que era lo único que nos faltaba. Como nos daba miedo coger el coche por el peligro de atasco infernal, decidimos coger taxis (20$ ida y vuelta). Pudimos ver las fuentes (precioso...) y el volcán del Mirage, que tampoco lo habíamos podido ver en nuestra primera parada en Las Vegas. Y con esto nos despedimos de la ciudad del pecado...

*** Imagen borrada ***

Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Death Valley NP

Death Valley NP


Localización: USA USA Fecha creación: 02/08/2010 19:37 Puntos: 5 (4 Votos)
30/06

Tocaba despedirse de Las Vegas para adentrarse en California atravesando Death Valley. Después de otro desayuno en Starbucks (12$) y de hacer el check out en el hotel (donde efectivamente nos aplicaron el 2x1 en el buffet y los cocktails gratis, pero nos cobraron las llamadas a un 1800, que es gratuito y no nos las han cobrado en ningún otro hotel de todo el viaje... esto nos convenció de que los del MGM son un poco cutres...), pusimos rumbo a Pahrump. Después de 1h y 10m, llegamos a Pahrump y aprovechamos para llenar el depóstio de gasolina, comprar agua (muy importante), hielos para la nevera, y algo de comida. Aseguraos de que tenéis suficiente gasolina para atravesar el parque: en Pahrump estaba a 2.879$/galón, pero dentro del parque estaba a 4.239, la más cara que vimos en todo el recorrido.

Por fin llegamos a la entrada del parque, que como ya se ha comentado por aquí no tiene Ranger, o sea que si no tienes pase en teoría tienes que parar en el Visitor Center de Furnace Creek para pagar tu entrada. Nosotros paramos para coger un periódico con mapa. El itinerario que queríamos hacer es el que tanto se ha comentado por el foro, y la primera parada es Dante's View. Cuando salimos del coche, pensamos "buah, esto del desierto no es para tanto, hacía más calor en Las Vegas!". Error. En Dante's View no hace tanto calor porque está a 1670m de altitud, pero cuando bajas al nivel del mar (y por debajo), que es donde está el resto del parque, te ASAS. Literalmente.

Desde Dante's View se tiene una vista estupenda del valle de sal que hay más abajo, en Badwater, y que luego veríamos más de cerca:

*** Imagen borrada ***

Hay que desandar todo lo andado para volver a la carretera que lleva a Furnace Creek, donde está nuestra segunda parada: Zabriskie Point.

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

Cuando nos bajamos aquí del coche es cuando notamos el calor de verdad. Había viento, pero estaba tan caliente que me sentía como un poco en un horno de convección. No pensaba que el viento podía llegar a quemar, pero quemar de verdad, como cuando metes la mano en el horno... El mirador está cerca pero hay que andar un pelín, y parecen kilómetros del calor que hace. De ahí la importancia del agua, y de los hielos en la nevera Guiño Y no sólo para beber, sino también para el coche, que ha habido mucha gente con calentones y luego llegan los problemas (aunque en ciertos sitios del parque hay grifos de "agua para radiadores"). Menos mal que el nuestro se portó estupendamente y no subió nada la temperatura.

Llegamos al desvío de Furnace Creek y giramos a la izquierda hacia Badwater, el punto más bajo de Norteamérica (86m por debajo del nivel del mar). Hay una charca con agua (sí sí, agua), pero es absolutamente imbebible (de ahí lo de Badwater). Este es el lecho de sal que se veía desde Dante's View. En la pared de roca hay un cartel de "Sea Level" a la altura del nivel del mar, para que te hagas una idea de lo por debajo que estás.

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

Volvimos al coche muertos de calor y otra vez de vuelta por la misma carretera hacia Furnace Creek. Paramos en Devil's Golf Course, un camino sin asfaltar que te adentra en el lecho de sal y puedes verlo muy muy de cerca:

*** Imagen borrada ***

También hicimos el Artist's Drive, un loop de sólo 9 millas pero limitado a 15 mph (vamos, que se tarda un rato). Merece la pena por ver los colores de la piedra:

*** Imagen borrada ***

*** Imagen borrada ***

Desde aquí fuimos ya directos a Stovepipe Wells, a la tienda, para beber una buena cocacola con mucho hielo y comer lo que habíamos comprado en Pahrump. Al lado están las dunas de arena, pero las vimos sólo desde lejos:

*** Imagen borrada ***

En nuestros planes estaba acercanos a ver Mosaic Canyon, pero la verdad es que con ese calor apetecía muy poquito y nos rajamos. Queríamos llegar a Bishop lo antes posible para darnos una buena ducha! En total, estuvimos 4h 30m en DV. Desde la salida de DV hasta Bishop tardamos 1h 40m y lo hicimos del tirón desde Stovepipe Wells. Es curioso como en cuanto sales del parque y empiezas a acercarte a las montañas baja muchísimo la temperatura...

En Bishop teníamos reservado un Ramada para una noche. Fue quizás un poco básico, nada del otro mundo, y encima había una hamburguesa a medio comer en la nevera y olía aquello a rayos, con lo que me fui a quejar al de recepción y me dijo que me harían un descuento, pero como yo había pagado con antelación, me dijio que me abonarían un porcentaje (todavía lo estoy esperando).

Queríamos cenar algo en condiciones y fuimos al Whiskey Creek, y nos metimos una mega ensalada y un costillar gigantesco que estaba delicioso (55$). Totalmente recomendable, además tienen un patio exterior decorado con velitas donde se está muy a gusto.

Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (77 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 47
Anterior 0 0 Media 67
Total 375 77 Media 82292

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario USA: Ciudades y parques de la Costa Oeste + Hawaii
Total comentarios: 125  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Chufina  Chufina  03/10/2018 22:18   📚 Diarios de Chufina
Jajaja me preguntaba el otro día si lo habrías visto, pero como es tan antiguo no te dije nada. Anda que no ha llovido... Pero lo recuerdo como un gran viaje, muy especial, que nos encantó. Disfruta mucho!! Me corroe la envidia Mr. Green
Gracias por las estrellitas!
Imagen: Indamatossi.marta  indamatossi.marta  02/08/2019 12:38
Hola Chufina, te dejo mis 5 estrellas, aunque no he llegado hasta el final porque en mi objetivo no entra Hawai... de momento.
Bueno, buenisimo el diario, como nos tienes mal acostumbrados¡¡¡
Imagen: Chufina  Chufina  02/08/2019 22:11   📚 Diarios de Chufina
Gracias guapa!! Tienes un (otro) gran viaje por delante. Disfruta mucho!
Imagen: Dagolu  dagolu  08/01/2020 20:56   📚 Diarios de dagolu
Hola Chufina. Felicidades por la boda.!!!!!!!!!!!! Aunque sea con retraso.

Buen diario, aunauqe se nota que vas cogiendo mas experciencia.

me ha parecido interesante algunos detalles que cuando me ponga a hacer la ruta diaria los tendre en cuenta.

Saludos


PD. Te lo estrello
Imagen: Chufina  Chufina  09/01/2020 09:14   📚 Diarios de Chufina
Jjajaaja dagolu, es que era de los primeros. Estaba un poco verde Sonriente

Muchas gracias por pasarte!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 309
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 281
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 226
En Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados UnidosEn Ruta por los Parques de la Costa Oeste de Estados Unidos Viaje en 2016, del 5 al 26 de Junio. Entrando por Las Vegas y... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1190320 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1916

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1916

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Triple Lakes Trail.
Alejandria
USA
Kesugi Ridge
Alejandria
USA
Monte Healy Trail
Alejandria
USA
RUSSIAN LAKE
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube