![]() ![]() COSTA ESTE-OESTE. PARQUES NACIONALES USA COMPLETO ✏️ Blogs de USA
Visita: Nueva York, Niagara, Parque Nacional Yellowstone, Las Vegas, Gran Canyon, Bryce Canyon, Zion Canyon, Death Valley, Yosemite, San Francisco y Los AngelesAutor: Mon75 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (44 Votos) Índice del Diario: COSTA ESTE-OESTE. PARQUES NACIONALES USA COMPLETO
01: DIA 2 NUEVA YORK
02: DIA 3 NUEVA YORK
03: DIA 4 NUEVA YORK
04: DIA 5 NIAGARA FALLS
05: DIA 6 NIAGARA
06: DIA 7 Y 8 PARQUE NACIONAL DE YELLOWSTONE
07: DIA 9 PARQUE NACIONAL YELLOWSTONE
08: DIA 10 YELLOWSTONE- LAS VEGAS
09: DIA 11 LAS VEGAS
10: DIA 12 LAS VEGAS
11: DIA 13 LAS VEGAS
12: DIA 14 LAS VEGAS- GRAN CAÑÓN
13: DIA 15 GRAN CAÑÓN
14: DIA 16 GRAN CAÑÓN- BRYCE CANYON
15: DIA 17 BRYCE CANYON- ZION CANYON - LAS VEGAS
16: DIA 18 LAS VEGAS
17: DIA 18 LAS VEGAS- MAMMOTH LAKES
18: DIA 20 MAMMOTH LAKES- PARQUE NACIONAL YOSEMITE
19: DIA 21 PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE
20: DIA 22 SAN FRANCISCO
21: DIA 23 SAN FRANCISCO
22: DIA 24 SAN FRANCISCO
23: DIA 25 SAN FRANCISCO
24: DIA 26 LOS ANGELES
25: DIA 27 UNIVERSAL STUDIOS HOLLYWOOD
26: DIA 28 SEA WORLD SAN DIEGO
27: DIAS 29,30,31Y 32 DISNEY Y FINAL DEL VIAJE
Total comentarios: 47 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 28
DIA 18 LAS VEGAS
Llegamos a Las Vegas bastante tarde, en torno a las 8,00 o así. Nos alojamos en el "Circus, Circus" por petición expresa de mi hijo mayor... Era del hotel del que más se acordaba y le dimos el gusto... Aunque después de visitar al otro día el "Golden Nugget" en la calle Fremont que era nuestra otra elección me arrepentí sin duda. Me encantó este hotel y el ambiente que había en la zona. ![]() La combinación de este lugar y la Strip, ahora me parece altamente recomendable. Los dos hoteles tenían precios similares entre 25 y 30€ la noche. El Circus es gestionado por el hotel MGM y se rumorea que podría ser demolido o reformado casi en su totalidad en breve tiempo. Se hizo muy famoso por formar parte de la película de James Bond, "desayuno con diamantes"... Es uno de los hoteles más grandes del mundo, tiene un circo permante, espectáculos de magia, un parque de atracciones, etc... está especialmente dedicado al alojamiento familiar y a los niños les encanta. Tuvimos que esperar más de una hora para hacer el Check in. Había gente allí para aburrir. Las habitaciones que nos dieron no estaban mal: amplias y limpias aunque no era las del "Caesar" ni las del "Venetian". Subimos al buffet porque estábamos muertos de hambre y cogimos un bono para el otro día que incluía todas las comidas y salía muy bien de precio. Tras un merecido descanso, nos levantamos sin prisa. Desayunamos en el buffet y decidimos visitar el aventuredome, motivo principal de alojarnos en este lugar, y vaya si lo visitamos. No salimos de allí hasta la hora de la comida. ![]() ![]() ![]() Apostamos en máquinas para niños que daban puntos en lugar de monedas, jugamos al minigolf, a los bolos, etc... ![]() ![]() Es un auténtico parque de atracciones en el interior de un edificio. La verdad es que impresiona. Como anecdota os puedo contar que en esos días se celebraba el certamen de "mis mundo" en la ciudad. A las chicas no las dejaban fotografiarse con la gente que se acercaba a ellas directamente y mi marido hizo toda clase de tonterias para fotografiarse con esas pedazo de chicas. Nos reímos un montón... Era como buscar a Wally en las imágenes. ![]() ![]() ![]() ![]() Comimos y vimos lo que nos faltaba del hotel. Tras descansar un rato pusimos rumbo al hotel "Stratosphere"... Se divisa desde toda la ciudad cuenta en lo más alto, con dos observatorios, un restaurante giratorio y tres atracciones. Teníamos como objetivo subir al mirador al atardecer y algún atrevido desafiar a la gravedad a semejante altura. ![]() Las vistas, muy chulas, sobre todo con las luces encendidas aunque decepcionan un poco después de haber visto las de Nueva York. En cuanto a lo del desafío de la gravedad, pués eso, que yo que suelo montar en todo tipo de atracciones, aquí no subí. ![]() ![]() Mi marido pretendía hacerlo en una lanzadera que te tira desde lo más alto del hotel, pero estaba cerrada. Sólo había unos coches que daban vueltas sobre si mismos sujetos por 4 brazos y una especie de montaña rusa en la que un cohete se deslizaba arriba y abajo fuera de la torre. Eligió esta última atracción. La experiencia le encantó. ![]() ![]() Después de salir del "Stratosphere" nos fuímos a la calle Fremont. ![]() Esta calle se encontraba en el centro de Las Vegas cuando se construyeron los principales casínos. Fué el lugar donde se abrieron los primeros, pero entre los 80 y los 90 comenzaron a construirse los lujosos hoteles de la Strip y la zona entró en una enorme decadencia. En el año 94 se puso en marcha un ambicioso proyecto para revitalizar el área. Cubrieron la calle con una estructura de acero donde se proyecta cada hora en la noche un impresionante espectáculo de luz y sonido. Le llaman Fremont experience: ("la experiencia Fremont") y a mi me pareció una pasada. ![]() ![]() En el lugar había una atmosfera super-divertida con conciertos en directo, artistas, personas disfrazadas hacíendose fotos con los turistas, mercadillos, tiendas de suveniers, etc... En los foros se afirma que esta zona se llena de borrachos, etc... En mi opinión el ambiente era similar al de la Strip aunque había mucho más ambiente y gente. ![]() ![]() ![]() Dimos una vuelta por la zona y entramos al hotel "Golden Nugget" a cotillear. Nos pareció muy bonito, nada decadente como habíamos leído y su piscina-acuario impresionante. ![]() ![]() ![]() Al salir del hotel empezaba el espectáculo de luz y sonido. Vimos uno llamado "Classic Rock".,. Qué os puedo decir, que nos dejó sin palabras. Fremont fue mucho mejor de lo esperado... Tal vez habíamos escuchado demasiadas cosas negativas. ![]() Después nos tocó correr porque nos entretuvimos tanto que llegábamos tarde al buffet. Tuvimos que entrar de "estrangi", como quién no quiere la cosa, por la puerta de la salida aprovechando que la gente se iba ya y cenar a todo meter porque nos quedamos sólos en el restaurante. Esta vez si que nos dió pena dejar la ciudad porque sabíamos que no volveríamos a verla, al menos en un tiempo y tengo que reconocer nos encanta... Debíamos levantarnos muy pronto, nada menos que a las 4,00 a.m porque íbamos a cruzar Death Valley y teníamos más de ocho horas de viaje hasta nuestro siguiente destino: "Mamooth Lakes", un precioso pueblito de montaña californiano muy cercano al parque nacional de Yosemite Etapas 16 a 18, total 28
DIA 19 LAS VEGAS- MAMMOTH LAKES
Salimos muy temprano, en torno a las 4,00 de la mañana pués teníamos miedo de que hiciera demasiado calor cruzando el desierto. Ibamos bien aprovisionados de agua y comida. Echamos gasolina en Death Valley junction... Sabíamos que no había demasiadas gasolineras en el trayecto. Es curioso que al contrario de lo que ocurre en otros parques, en este, ni siquiera hay caseta de entrada. Deben fiarse de la buena voluntad de los turistas. Hay una especie de puesto con un par de teléfonos, creo que cajero para pagar la entrada y ventanillas en las que ofrecen la guía del parque... Lo cierto, es que el calor a las 6,30 de la mañana ya era sofocante. En este lugar se registran las temperaturas más altas de norteamerica dicen que en días muy calusosos llegan a alcanzar los 51ºC. El primer lugar en el que paramos fue Zabriskie Point. ![]() ![]() ![]() Bonitas vistas, aunque a mí sin duda fue el parque natural que menos me gustó. Entre las medidas de seguridad que se indican están las de mirar bien dónde te sientas y no levantar piedras. Por lo visto lo escorpiones abundan, aunque nosotros no vimos ninguno. Llegamos a Furnace Creek y nos dirigimos al sur hacia Badwater. ![]() ![]() Este punto es el más bajo de EEUU a 86m. por debajo del nivel del mar. En alguna de las fotos creo que se vé la placa que indica el nivel 0m. ![]() ![]() A mi las vistas no me impresionaron especialmente. El lago estaba prácticamente seco y sólo se veía el color que habían dejado las sales debido a la evaporación del agua. Lo peor es que había que desplazarse por un pasadizo de madera similar al de otros parques debajo del que yo creo que a la sombrita habían anidado un montón de insectos sobre todo avispas que tenías que ir espantando según andabas. ![]() Dimos una vuelta por el lugar y pusimos rumbo al oeste por la 190. No paramos en ningún punto más porque lo que vimos hasta ese momento no nos entusiasmo demasiado y el calor era insorpotable. ![]() ![]() Después de unas cuantas horas recorriendo carreteras desérticas, en torno a las 11,30 salimos del parque y llegamos a Lone Pine. ![]() En principio pensé buscar alojamiento en este pueblo pero contemplando la posibilidad de llegar directamente a Yosemite y valorando otros lugares cercanos a la carretera descubrí información sobre el pueblo de Mammoth Lakes y lo que ví me encantó. Parece mentira que los paisajes anteriores estén a sólo dos horas y algo de distancia. ![]() Mammoth Lakes está a unas tres horas de Lone Pine y es precioso, mucho más de lo que me imaginaba. ![]() Como aspecto negativo destaca el precio de los alojamientos. Elegí para alojarnos el hotel Westin Monache (increible). Fueron las habitaciones más caras del todo el viaje, 240$ la noche y tuvimos que alquilar dos porque eran una especie de apartamentos con dos cuartos en el que se alojaban comodamente hasta 5 personas. ![]() ![]() ![]() ![]() El pueblo como he dicho es precioso, es una estación de esquí muy popular entre los americanos rodeado completamente de montañas, lagos y glaciares. Tiene un servicio de tranvía gratuito para todo el mundo con 4 líneas. En los tranvías se pueden subir bicicletas y los puedes utilizar como servicio turístico. ![]() Comimos en uno de los restaurantes del pueblo y los chicos se fueron a dormir. Las tres marías decidimos vista la belleza del lugar tomar el tranvía que sube a los 5 lagos y hacer una visita turística sin bajarnos del mismo antes de que anocheciera. Nos gustó tanto que al otro día decidimos seguir nuestro destino algo más tarde y subir de nuevo con toda la familia para disfrutar del sitio. Anochecíó al poco tiempo de volver al hotel y la temperatura descendió enormemente. Salimos a cenar al mismo restaurante en el que habíamos comido y después nos fuímos a dormir. Etapas 16 a 18, total 28
DIA 20 MAMMOTH LAKES- PARQUE NACIONAL DE YOSEMITE
Nos levantamos sin prisa y nos dirigimos a desayunar una pastelería-panaderia-delicattesen pegada a la carretera principal del pueblo que tenía una pinta estupenda. Compramos algo de bollería, también un salami italiano y una hogaza de pan. No nos hacíamos demasiadas ilusiones con respecto a los productos porque otros embutidos que habíamos probado eran malísimos sobre todo el chorizo. Y el pan?; que decir del pan! pués eso que lo que conocemos nosotros como pan, para los americanos no existe. Te ponen una especie de bollo, magdalenas o algo parecido al pan de los perritos o las hamburgesas... pero una barra lo que es una barra de pan, eso no saben lo que es. Despues subimos por la carretera a la zona de los cinco lagos y los visitamos tranquilamente. ![]() ![]() Las vistas son increibles, todo verde, cascadas... El pueblo es verdaderamente bonito. Tanto como muchos de los parques nacionales que vimos. ![]() ![]() ![]() ![]() Nos comentaron que era un pueblo muy conocido en invierno por la alta calidad de sus pistas de squiar y en verano por la gran cantidad de vías y rutas ciclistas. ![]() En los lagos hay lugares de acampada. Nosotros vimos muchas tiendas de campaña, autocaravanas, etc... Hay refugios y contenedores de basura especiales anti-osos porque abundan. Te avisan con carteles de la prohibición de dejar comida en los coches. Parecía mentira pero en pleno agosto había nieve pegada a los lagos dónde alguno de mis chicos decidió bañarse. ![]() Disfrutamos enormemente de las vistas, del baño y del aperitivo que fue de lo mejorcito que habíamos comido en el viaje. Con mucha pena por abandonar este bonito lugar pusimos rumbo a Yosemite a través del Tioga Pass. Expectácular también. ![]() ![]() Paramos en los miradores pegados a la carretera para observar los picos mammoth y cathedral y comimos en el centro de visitantes de Toloumne Meadows. ![]() A partir de este punto ya empezamos a ver en algunas de las vistas el Half Dome y el Capitan los picos más conocidos del parque. ![]() ![]() ![]() Podéis ver algunos de los amigos que encontramos en el camino. Aún no sabemos que clase de bicho es este. Mucha gente nos ha dicho que es una marmota pero no se parece a las que hemos visto en internet. Hay va la foto: ![]() Después los niños se bañaron en el lago Tenaya. ![]() Se estaba haciendo algo tarde y no paramos en muchos sitios más. Llegamos a la zona del valle y aparcamos en la zona donde están las Bridalveil Fall. ![]() ![]() Hay escasos metros hasta llegar a la base de la cascada, por un camino nada recomendable; de hecho hay cárteles en los que te avisan de lo peligroso de la misión... Como la mayoría de la gente que había allí, e ignorando los carteles, mi marido, mi suegro y mi hijo mayor subieron por las rocas hasta llegar a la caída del agua con poco caudal en estas fechas. El lugar es realmente bonito e ideal para los más atrevidos. ![]() ![]() ![]() Despues de ver Bridalveil nos marchamos hacia el hotel situado en la carretera 140 dirección al Portal: el Cedar logde. A pesar de buscar con bastante antelación no encontramos demasiados lugares para alojarnos en yosemite... Hoteles como el Wawona dentro del mismo parque no tenía habitaciones para el mes de agosto. Las cabañas no las valoramos porque eran caras y las criticas que leímos en www.tripadvisor nos echaron mucho para atras y como no había mucho más nos decidimos por Cedar. A los niños les gusto. Tenía una piscina interior, otra exterior y algunas zonas de juego. A mí, para lo caro que costó, unos 90€ la noche, no me pareció una maravilla, pero las demás opciones se iban mínimo a 125-150€ la noche y tampoco eran mejores. Como no sabíamos si ibámos a encontrar algún sitio para cenar compramos algunas cosas en una gasolinera cercana y cenamos unos sanwiches en unas mesas con bancos que había debajo de las habitaciones. Bastante cansados nos fuímos a dormir. Al día siguiente nos esperaba de nuevo Yosemite, el culpable en gran parte de este viaje. Etapas 16 a 18, total 28
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (44 Votos)
![]() Total comentarios: 47 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |